InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre 48 horas antes de ser un zombi (38)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Lena
 31 July 2022
Una vez que eres mordido por un zombi (sin que te mate) te conviertes en uno de ellos en 48 horas. No hay otra opción y esto ocurre impepinablemente por todo el mundo desde que el virus se extendió. Así, este libro es una cuenta atrás desde que Amelia es mordida al estar buscando algo que comer en la nave en la que esta atrincherada.

El libro nos cuenta las peripecias de Amelia por Madrid (ciudad plagada de zombis). 48 horas en las que vemos como Amelia sigue siendo ella misma y sigue teniendo el control de su mente y de su cuerpo (más o menos) además de irse convirtiendo en un ser sediento de sangre (y vísceras).

Llena de humor ácido e inteligente, vemos como pasa Amelia esos dos días huyendo más de los humanos que aún quedan con vida que de los zombis que ya la consideran de los suyos.

Al final, Amelia demuestra su humanidad por encima de cualquier otra circunstancia.

Amelia ha conseguido sacarme sonrisas y carcajadas. Y me he enamorado de Esteban

La siempre inevitable pregunta es ¿qué harías tú si te ocurriera algo así?. Lo más típico es quedarte quejándote y compadeciéndote de ti mismo. Sin embargo, yo estoy con Amelia en que lo mejor es “disfrutar” hasta el inevitable final.

Es una historia corta y de lectura ligera (170 páginas) que recomiendo a todo el que quiera pasar un buen rato. Ni 48 horas he tardado en leerla y eso que ha parado hacia la mitad para saborearla mejor.
Aunque esté centrado en un momento de apocalipsis zombi, no es un libro de terror (humor mucho). No hace falta que te guste la ciencia ficción y te va a gustar aunque no te gusten las historias de zombis.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Raquel_porcasualidad
 05 June 2022
¿Puede un libros sobre zombis ser cozy? Pues sí, puede.

Desde que Amelia es mordida en la nave en la que se escondía con sus compañeros de trabajo, tiene 48 horas antes de convertirse en un zombi, y vamos a hacer ese viaje con ella.

Vamos a ver como en esas 48 horas cómo se conoce más a sí misma que a lo largo de toda su vida. Vamos a enfadarnos, reírnos, tener esperanza, asustarnos y ser valientes al mismo tiempo que Amelia.

Pero no olvidemos que esto es un libro de zombis, hay sangre, vísceras, muertos, y más sangre. Lo normal cuando estás en medio de un apocalipsis zombi, ¿no?

Me ha encantado pasar estas 48 horas con Amelia, y le recomiendo este libro a todo el mundo.
Si te gustan las historias de zombis este libro te hará pasar un rato divertido.
Si no te gustan las historias de zombis porque te dan repelús, durante estas 48 horas con Amelia se te olvidará el repelús y te echarás unas buenas risas.
Comentar  Me gusta         10
laratitadelibros
 31 May 2022
48 horas son las que nos relata la protagonista de esta historia en las que me ha hecho reír a carcajadas.
La forma de relatar los acontecimientos, la soltura con la que te cuenta cada pequeño detalle que incluso te imaginas estar en ese momento presente. Como atrapa al lector desde el primer capítulo y ya no puedes parar de leer.
La evolución de la protagonista,las decisiones que toma, la nostalgia cuando piensa en su familia... Pero sobretodo su actitud frente a esta situación es sorprendente.
Este libro se ha posicionado en uno de mis favoritos de este año sin duda. ¿Qué harías si supieras que en 48 horas vas a convertirte en un zombi? Yo creo que mucha gente se ha planteado esa pregunta alguna que otra vez y después de leer este libro, si eso sucede, quiero disfrutar como lo ha hecho Amelia.
Recomiendo mucho este libro si buscas una lectura entretenida y sobretodo muy muy divertida.
Comentar  Me gusta         30
perdentrelibros
 29 May 2022
Con esta lectura, he de decir que, salgo bastante de mi zona de confort. Pero aún así lo he disfrutado muchísimo. He reído y también he llorado. Lo admito, se me escapó la lagrimita en un momento muy concreto.

Por su extensión, personalmente, lo encasillaría en la sección de novelette. Decir que es una lectura ágil y fresca, con un vocabulario muy cotidiano y capítulos cortitos. Ideal para una tarde de verano, o de invierno, de estas que no sabes que leer, o para intercalar con lecturas más espesas.
Igualmente he disfrutado de la forma que tiene, Silvia, de narrar, así que estaré atenta de futuros libros que publique.

Como bien indica el título, y la sinopsis, conoceremos a Amelia, una joven bastante peculiar. A modo diario, con una cuenta regresiva, conoceremos lo que le va pasando y lo que va sintiendo. Ya que es un libro escrito en primera persona, y te hace ver su enfoque con todo lo que le rodea, haciéndote partícipe en más de un momento.

Con un humor bastante negro, o incluso ácido, en algunos momentos, veremos como nuestra protagonista pasa por todo un proceso. Destacando el momento, donde se inicia su cuenta atrás personal, hasta que acepta lo que será su nueva vida. Mientras, en todo este proceso, veremos como hace de heroína, entabla nuevas amistades, se deshace de personajes indeseables y sueña con un amor.

Dentro de su conjunto, conoceremos a una Amelia más que dramática y con ocurrencias muy locas, casi me da algo con la clasificación de los zombis. Sin pasar por alto ciertas críticas sociales, las cuales están muy bien hiladas y, si se estás algo atento, podrás verlas con mucha claridad.

También destacaré la edición realizada por la editorial. Además de ser una de mis favoritas, en cada uno de sus libros, se nota la calidad que hay detrás de ellos. Los inicios de capítulos, además de indicarnos la hora en la que nos encontramos, esa sensación de hoja desgastada, para mí, es un plus.

Respecto a los personajes, aunque tenemos una clara protagonista, veremos que no es la única. Conoceremos a otros que se nos presentarán y que, de alguna manera, tienen cierta importancia para Amelia. Yo en esta ocasión destacaré a Esteban y Paulina.

Para concluir, diré que podría entrar dentro del género Z, aunque dista mucho a lo que están acostumbrados estos lectores. Lo que lo hace un libro para todos los públicos o para gente que quiera empezar a leer sobre zombis, pero de forma pausada. Obviamente, es un libro que voy a recomendar, no sólo por lo ligero que es, sino también por las preguntas que te plantea Amelia, con respecto a lo que está sucediendo. Y tú, ¿qué harías en tus últimas 48 horas?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Blair
 26 April 2022
Hoy os traigo la reseña de 48 horas antes de ser un zombie, de @silvia.p.martin . En cuanto me enteré de que sacaba libro no dude en hacerme con él.

📎 Amelia se ve envuelta en un apocalipsis zombie que la pilla de sorpresa mientras trabaja. Encerrada en un edificio con sus compañeros, intentan sobrevivir rebuscando provisiones de cualquier lado, pero en una incursión a una de las plantas se topa con MariPuri, la mujer de la limpieza que le da un mordisco voraz, infectándola.
Ahora Amelia tendrá que covivir 48 horas con el virus antes de convertirse en zombie.

💡 La novela tiene un tono de humor ácido que se sale de lo común en este tipo de historias, pero que te hace empatizar a otro nivel, pues muchas veces recurrimos a el en momentos así.

🔎 He adorado a Amelia. He sufrido y reído con ella. Y, aún más, he amado a Esteban. Si alguna vez pasamos por un apocalíptico zombie (espero que no), espero que mi perra sea como Esteban. Aunque sé que será como los perros doberman de Resident Evil 👀.

🔮 La pluma de silvia es amena y adictiva. Los capítulos son además muy cortos, cosa que se agradece y que, sumado a lo corto que es el libro, hace que te lo leas en una tardecita.

🎀 Un libro totalmente recomendado tanto si te gusta el género z como las comedias.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
AvalleRei
 05 April 2022
En esta novela Silvia Martín nos trae a una heroína de Apocalipsis un tanto especial.

Un virus que llega desde la India ha trastocado el mundo. Se ha desarrollado una Apocalipsis zombi que ha pillado a todo el mundo por sorpresa. Amelia es una joven empresaria a la que la hecatombe pilla en medio de una reunión con sus socios un domingo de verano. Sin conocer bien la situación, el nuevo virus entra en la empresa y ella es mordida por un zombi, quedándole 48 horas de vida antes de convertirse en uno 100%.

En los primeros capítulos nos pone en contexto de como comenzó todo y como es su presente. Tras ser infectada, es expulsada de su refugio por sus compañeros de trabajo. Así que decide lanzarse al mundo apocalíptico que se está viviendo.

Poco a poco va perdiendo el miedo a la situación, haciéndose consciente de lo que le espera, aunque al mismo tiempo se sorprende por como los supervivientes se están adaptando a su nueva realidad.

Amelia se va encontrando con situaciones diferentes y dispares durante todo ese tiempo. Incluso se hace amiga de un perro zombi que le hará mucha compañía y que traerá varios momentos interesantes.

La novela es corta, entretenida y con muchos toques de humor. La forma de estar narrado en primera persona ayuda a que te identifiques más con la protagonista. Y ver la transformación a zombi desde dentro me parece algo muy original. Ver como poco a poco va perdiendo el control del cuerpo, resistirse al hambre y tener la voluntad de ayudar a pesar de todo.

La historia es corta y está muy bien narrada haciendo que te enganches desde el primer momento. Los pensamientos de Amelia son muy buenos y te harán reír en más de una ocasión por la ironía de su situación.
Enlace: https://elmundodeavallerei.w..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
TheBooksOfNani
 23 March 2022
Una historia cortita, muy divertida y que se lee súper rápido, pero no por ser cortita, si no porque querrás saber cómo actúa Amelia, que es la protagonista.

Nos va contando su vida, sus horas, sus días de antes, y bueno a la pobre Amelia le toca ser zombi.

Así que iremos leyendo sus últimas horas, que parecen días y días de todo lo que sucede... Jajajaja

Hay gente buena y gente no tan buena, y no hablo de los zombis, si no del egoísmo de los humanos. Pero Amelia se las apaña muy bien sola, bueno, casi la mitad del viaje sola, después se encontrará con un canino muy peculiar.

Es un buen libro, te engancha y descojonas de risa. Así que yo os lo recomiendo a todos.
Comentar  Me gusta         20
laurass89
 11 February 2022
Es que tenía hambre
La pobre Amelia está desesperada. Desde que empezó el apocalipsis no ha dejado de comer los cereales que fabrica y eso no es comida, bien lo sabe ella. Por ello, decide hacer una incursión a una de las máquinas expendedoras de la fábrica, no vaya a ser que algo se les haya pasado por alto. Y vaya, la mujer de la limpieza le pega un mordisco, le quedan 48 horas para ser un zombie.
¿Qué pasaría si supieras que tienes 48 de humanidad hasta convertirte en un zombie? Pues en el caso de nuestra protagonista se embarcará en una contrarreloj para poder disfrutar de sus últimas horas. Sin embargo, la novela no solo se quedará en la superficie, esta novela apocalíptica con tintes de humor, aparte de ofrecernos los clichés del género, nos hará una pequeña reflexión de qué es lo que apreciamos y qué es lo que hace que seamos nosotros mismos.
En el caso de nuestra protagonista, sus sueños y sus pesares; su pasado y su insulso presente la llevarán a ver el mundo de una manera diferente, a poder apreciar lo que hacía cuarenta y ocho horas no sabía apreciar.
Agilidad y comicidad
La novela es bastante breve, ya que el objetivo es claro. La historia no tiene más pretensión de que pasemos un buen rato y, además, le demos un par de vueltecillas a algunos temas.
Además, a esa brevedad se le une el estilo ágil de la autora, coordinado con frases cortas, emisión del pensamiento del personaje y diálogos rápidos. Por otra parte, la comicidad reside en señalar esas cuestiones que son evidentes, porque las haríamos todos, y lo desastrosas que pueden ser en esas circunstancias. A esto se añade la relativización de cuestiones cotidianas a las que damos importancia, lo que consigue que el lector preste atención a la reflexiones de la protagonista.
Lo Z
Como ya sabréis, porque lo he comentado en las redes, reconozco que a mí el género Z no me termina de convencer. Me parece que siempre es lo mismo y, aunque las reflexiones puedan exponerse de diferentes maneras, al final atacamos siempre a los mismos temas.
Sin embargo, reconozco que en esta ocasión, aunque los temas eran conocidos, la ironía con la que se han tratado me ha gustado bastante y que la comicidad de los clichés Z me ha hecho bastante gracia. Desde los cazadores, hasta ese personaje caza zombies inesperado; la ternura de algunas situaciones que se dan en el fin del mundo, como las reacciones de la propia protagonista, han estado muy logradas bajo mi punto de vista.
Bien, sí
Así, cuando han pasado las cuarenta y ocho horas, como lectora he sentido que la historia ha merecido la pena. Me he divertido, he vivido la aventura con la protagonista y me ha dejado un par de reflexiones interesantes. Amelia no es un personaje enorme, pero es como nosotros y la entendemos muy bien.
De este modo, sí, si buscas una historia cortita, entretenida y divertida creo que esta es una buena elección. Dentro de lo Z, un toque diferente por el cambio de perspectiva, así que espero que os guste.

Enlace: https://ellibroenelbolsillo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Mariaje_pedros
 26 January 2022
Una lectura corta y muy amena que te hará vivir una gran aventura.
He disfrutado mucho leyendo y me ha encantado que pese a ser corta, la evolución de Amelia en la historia es enorme! La urgencia por vivir sus últimas horas le hace ver lo que realmente le gusta y como habría cambiado su vida de estar en otra situación.

La temática zombi me gusta mucho y la verdad es que la aborda muy bien.

Un punto para el entrañable perrito Esteban🐶

Si podéis, dadle una oportunidad…pasaréis un buen rato!
Comentar  Me gusta         00
Auguibooks
 24 January 2022
He disfrutado mucho con este libro.
Primero porque me ha encantado la protagonista, me he reído mucho con ella y también me ha hecho sufrir un poquito. También me han gustado todos los personajes que la van acompañando a los largo de esas 48 horas y reconozco que Esteban me va ganado el corazón❤️
Aparte de los personajes destacaría el estilo de la narración, ligero y ameno, que hace que te termines el libro sin darte cuenta y te quedes con ganas de más.
Y no puedo olvidarme de hablar de lo bien que está desarrollada la historia, el proceso que va sufriendo Amelia y cómo nos lo va contando. Muy bien hilado todo. Y el final, perfecto.
Y poco más puedo deciros, sólo que os lo leáis! Seáis frikis de los zombies como yo o no porque creo que es un libro para todos los públicos y que os va a hacer pasar un buen rato
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes de "48 horas antes de ser un zombi"?

¿Cómo se llaman los cereales de la fábrica donde están Amelia y los demás?

Relfis
Renfis
Remis
Relis

14 preguntas
11 lectores participarón
Thème : 48 horas antes de ser un zombi de Silvia P. MartínCrear un test sobre este libro