InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Breo: El celta que desafió a Roma (13)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
olgasololibros
 20 September 2023
”Mi objetivo es entretener; con suerte, emocionar”. Estas son palabras del autor y tengo que decirle que ha conseguido los dos objetivos… y mucho más.
Esta es una novela de ficción histórica, situada en Galicia, en la segunda mitad del Siglo I. He disfrutado como una niña. Me enamoré a primera vista del libro y una vez leído estoy mucho más enamorada de él, y de la pluma del autor ❤. Es una lectura ágil, llena de leyendas y tradiciones. El ritmo es constante al principio, pero se va acelerando y se vuelve trepidante. Los personajes están muy bien definidos. Narrado en tercera persona. Muy buen trabajo documental. Aunque no se sabe mucho del tema, aprendes muchas cosas.
En según que momentos es muy sutil, pero en otros es cruel y despiadado, inquietante. Forma tensión. También es sensible y romántico. Con algún toque de humor.
Me ha gustado mucho como empieza los capítulos, vas a ciegas, sin saber de quién está hablando, llegas a pensar que puede estar hablando de varios personajes. Hasta que lo descubres unos párrafos más adelante. Me ha complacido mucho cuando te hace referencia a una acción que no te acaba de contar, pero que está muy clara en tu mente.
Es un libro reivindicativo sobre los cambios que sufre el planeta en manos de los humanos. Te da mucho en que pensar.
Espero que los que hayáis leído el libro podáis entender el vídeo, y los que no lo habéis leído ¡¿a que esperáis?!
Aprenderéis muchas cosas en el perfil del autor.
Muchas felicidades por tu obra, Francisco. Iré leyendo tus otros libros ❤
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
rachel_en_su_tinta
 12 September 2023
Decir Francisco Narla siempre es sinónimo de una buena lectura, de comenzar una gran aventura y de viajar a tiempos remotos para conocer a grandes personajes. Con Francisco hemos viajado con Lain , con Assur, con Saigo Hayabusa … y ahora le toca al legendario Breo, el celta que desafió a Roma.
Resumir Breo en unas pocas líneas es difícil ya que creo que estos libros se han de disfrutar sin saber mucho más de lo que la sinopsis nos explica.
Breo te enganchará desde la primera página, un joven pescador que va evolucionando conforme avanzas hasta lograr convertirse en el que una los diferentes clanes celtas para luchar contra las temibles legiones romanas y convertirse en un gran líder.
Te estarás preguntando si con más de seiscientas páginas cuesta de avanzar o se hace muy lento, y tengo que decirte que Breo es una novela ágil ya que tiene unos personajes que están tan bien perfilados que irás avanzando sin casi darte cuenta.
Una novela de reivindicación y lucha con una ambientación exquisita donde viajaras a la ancestral Galicia donde incluso sentirás el olor de la naturaleza.
Francisco se caracteriza por regalarnos unos personajes que suelen ser carismáticos, y con fuerza y esto es debido al gran trabajo que hace para que cada uno de ellos sea imprescindible en la historia.
Como viene siendo habitual a los personajes principales siempre lo acompaña un perro y esta vez no iba a ser menos, Breo será acompañado de Cerno al que le coges cariño desde el minuto uno. Sila, Marco Aurelio,Sento y tantos otros personajes que me han encantado y que han hecho que no me pueda despegar de sus páginas.
Las mujeres son un punto a destacar en la cultura celta y aquí queda muy bien representado con la meiga Tana o la hija del jefe del clan Niske.
En conclusión, Breo sin duda es una de esas novelas que no puedes dejar escapar, llena de aventuras, una novela de ficción histórica donde Francisco recrea lo poco que sabemos de los Celtas de manera magistral. Por ultimo no quiero que se me olvide hacer una mención especial a esa nota final de autor que cierra con un gran broche de oro y a la preciosa edición por parte de la editorial. No me queda más que animaros a leer este magnifico cuento como a Francisco le gusta llamarlo.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bookworm
 28 July 2023
Ya he comentado en alguna ocasión que Francisco Narla es un autor que tendrá siempre en mis estanterías un hueco para todos los cuentos que nos quiera regalar y por supuesto "Breo" encontró su sitio en cuanto llegó a casa.
La historia de Breo, es la historia de la lucha por la libertad, por no vivir sometidos a Roma, porque para vivir así, es mejor morir. Es la historia de un muchacho que hereda un legado que no desea, pero que llevará a cabo, no solo porque a su padre, Turainos, no le dio tiempo a cumplirlo, sino porque es la única manera de que los clanes sigan siendo libres, de luchar contra quienes están aniquilando su forma de vida y la tierra donde nacieron. Unirlos a todos frente a la Loba, aunque se dejen la piel en ello, será su destino.
Breo no estará solo en esta aventura, lo acompañará su fiel lobero Cerno, una vieja druida llamada Tana que no le ha quitado el ojo de encima desde que su aldea fue aniquilada cuando solo era un niño, y Niske, hija del jefe de otro clan, que confiará en él más que el propio Breo y le ayudará a llevar a cabo ese legado.
Una vez más Narla ha logrado engancharme con su historia, y gracias a su pericia a la hora de describir el entorno y los escenarios por lo que se mueven sus personajes, ha conseguido meterme dentro de la novela. Como siempre ha logrado despertar mi curiosidad y ha sido una lectura que me ha hecho bucear por diferentes páginas de internet buscando información e imágenes de muchos de los castros que tenemos por tierras gallegas, o de lugares tan mágicos como "Las médulas". Yo que ya he estado en algún que otro castro, o incluso en Las Médulas, os digo que vale la pena acercarse a visitar estos lugares e imaginar cómo se vivía en ellos.
Algo en lo que sobresale Francisco Narla es en el cuidado lenguaje que utiliza en sus obras, pero creo que con esta ha hecho un esfuerzo especial porque de todas sus novelas (y todas he leído) me ha parecido la más asequible, sigue utilizando un lenguaje elegante y preciso, pero creo que es la que menos términos desconocidos utiliza, y pienso que eso aún lo acercará a más lectores.

Como veis, ir sobre seguro con un autor y que no te decepcione es una maravilla. Me encanta que cada novela sea siempre tan distinta a la anterior y que sin embargo puedas ver claramente en ella la firma de quien la ha escrito, personajes que lo tienen siempre difícil pero que van curtiéndose y madurando a lo largo de la lectura, esas fieles mascotas que casi siempre tienen un lugar en sus cuentos, esos paisajes por los que nos hace transitar, Galicia siempre presente… una maravilla.
Me ha gustado mucho Breo, es un libro que despierta sensaciones. No sabéis el asquito que he sentido leyendo algunas escenas (¡Madre mía! el pobre Tarvus intentando salir de ciertas cloacas… en serio que lo lees aguantando la respiración) Aquí hubiera deseado que Narla fuera menos habilidoso a la hora de describir, la verdad.
Breo despierta también muchas emociones, odiarás a los romanos, especialmente a Nerón y a Sila, pero sentirás una empatía maravillosa por Breo, por Niske, por Cerno y por muchos más personajes que le ayudarán en su camino.
Breo nos ayudará a recuperar nuestro pasado, a que al oír la palabra “celta” no pensemos solamente en tierras irlandesas, que es lo que le pasa a muchos, porque quizás esos celtas de allí, tuvieron su origen aquí. Nos ayudará a conocer a un pueblo valiente y a no verlos solo como salvajes que era como los veía Roma, aunque eso sí, unos salvajes a los que no eran capaces de doblegar.
Breo es la historia de un pueblo que prefiere morir libre que vivir doblegado.
Por cierto, os recomiendo mucho seguir al autor por Instagram. Con esta novela está haciendo un trabajo estupendo publicando unos mini-vídeos con información sobre Breo de lo más interesantes y enriquecedores y también os recuerdo que "Breo" también ha salido publicado en gallego por la editorial Aira.

Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
422 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro