InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Un mundo helado (28)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
booksmoon
 17 April 2024
Que cacho librazo, escuchado por audible quizá el mejor libro narrado que he escuchado, la narradora es Nuria Mediavilla, que joya de muchacha, una actriz de doblaje consagrada y maravillosa, aquí hace un trabajazo, hace muchas voces y con tan solo cambiar de registro sabes quien es el que está hablando.


El libro. Me lo he gozado de principio a fin, una historia basada en la Rusia antigua, no sé muy bien en que época. Y se basa en el folklore ruso. Tenemos a una muchacha judía mal vista por su pueblo por ser la prestamista que llamara la atención del rey de un pueblo muy temido y mágico, que la pida cambiar la plata en oro. También está la historia de tres hermanos maltratados por su padre, pero muy trabajadores y la de una joven noble que llama la atención de zar, lo malo que el zar tiene un demonio de fuego poseyéndolo. Todo se va mezclando para crear una historia sorprendente, con la que no pude parar de leer y donde los personajes son maravillosos, muy bien creados y como van creciendo es una delicia.

La pluma de Naomi es una maravilla, su forma de escribir me enamora y aunque el libro es gordito se lee sin darte cuenta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
rocilectora
 09 June 2023
Narrado en el tono en que se cuentan los cuentos, esta historia tiene heroínas, malvados, diablos, mundos mágicos… Tres mujeres entrelazan sus historias para vencer las dificultades, a fuego lento, sin batallas épicas. Me pareció una lectura agradable, pero no apasionante.
Comentar  Me gusta         10
ihortal
 06 February 2023
La fantasía no es un género que lea habitualmente, no porque no me guste sino porque hay otros que me gustan más (y el tiempo no es infinito, lamentablemente), pero en 2021 leí “Un cuento oscuro” de Naomi Novik y me encantó, la historia me pareció muy buena y es de ese tipo de libros que enganchan y no quieres parar de leer. Por eso mismo me decidí a pedirle a mi hermano esta otra obra de la autora, y sin duda la autora ha vuelto a sorprenderme.

En “Un mundo helado” también nos encontramos en un pequeño pueblo que teme algo que viene del bosque, pero en esta ocasión no es un mago llamado Dragón sino los staryk, una raza de seres de frío que es capaz de sumir al mundo en un invierno permanente. Miryem es nieta de uno de los mejores prestamistas del lugar, y aunque su padre no ha tenido la capacidad de mantener a flote el negocio, ella sí parece haber heredado el saber hacer de su abuelo y gracias a ello consigue sacar a su familia de la pobreza. Este hecho hará que el rey de los staryk llame a su puerta, primero para retarla a convertir la plata en oro, y más tarde para llevársela a la fuerza como Reina de su mundo.

Por otra parte, el joven zar del país, un hombre muy atractivo pero con muy mal carácter, se casa con Irina, la hija de un duque que no parece tener nada especial, pero es que el demonio de fuego que el zar lleva dentro le ha obligado a elegirla porque su madre era staryk y hay algo del mundo de hielo en ella que él quiere poseer. Pero el demonio de fuego no contaba con la inteligencia de Irina y su capacidad para escapar al mundo de hielo cuando lo necesita. La trama del libro sigue principalmente a Irina y Miryem, pero también tendremos otras perspectivas de la historia de la mano de la criada de Irina o de los tres hermanos que trabajan para la familia de Miryem, cuya historia también es muy interesante.

No puedo contar mucho más en una reseña tan breve, pero sí que os puedo decir que Naomi Novik sabe cómo enganchar al lector y que los mundos que crea son muy especiales. Sin lugar a dudas, yo recomiendo leerla :-)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         32
Marixi
 03 December 2022
Comentar  Me gusta         10
anartiz
 29 May 2022
Me ha parecido un libro con una temática original, el desarrollo de la trama hace que te quedes enganchado de principio a fin.
La forma de escribir de esta autora me parece muy atrayente y cuidada, lo mismo que puedo alabar la excelente traducción.
Me han encantado los personajes y el uso de distintas voces que nos cuentan la historia desde diversas perspectivas y cómo la autora recrea de una manera muy precisa casa una de ellas dependiendo de la edad e identidad de cada personaje.
Comentar  Me gusta         00
adelareads
 10 March 2022
Es la segunda vez que leo a la autora, y la segunda vez que me quedo sin palabras.

La historia se puede considerar un retelling de Rumplestinkin, pero va mucho más allá. Miryem es la hija de un prestamista que no es muy bueno en su trabajo. Así que decide que prefiere hacerlo ella que morir de hambre. Irina es la hija no muy agraciada de un duque, que se inversa en un matrimonio que no quería. Wanda es la hija de un campesino que la maltrata, desesperada por una salida. El destino de estas tres mujeres está unido.

El libro es intrigante y envolvente. No puedes soltarlo. Narrado desde seis perspectivas diferentes, tenía miedo de que se me hiciera pesado, porque no soy fan de este recurso, pero al contrarior. Es más emocionante. La trama está llena de plot-twists y mujeres fuertes, que es todo lo que necesito.
Comentar  Me gusta         00
naitora
 21 December 2021
Debo decir que UN MUNDO HELADO, por momentos me recordó a El mercader de Venecia de Shakespere, la verdad no tengo idea si es un retealing o no, pero todo este tiempo me quedé con esa idea, aunque para bien. Creo que el argumento nos da para un disfrute profundo no solo de los mundos que tenemos, sino que nos hace vivirlos. Llegué a sentir frío de verdad en algunos pasajes. Por otro lado, admiré la evolución de cada personaje da igual si fuese bueno o malo. Insisto, la astucia e inteligencia que muestran nuestras chicas, me dejó maravillada, además de la bondad que tenían guardada en el interior y que es lo que termina ganando una partida peligrosa de hielo y fuego, y ya os digo que aquí... hay mucho de eso. Haciendo de esta obra una de mis mejores lecturas del año.

Naomi Novi,k es una pluma que no conocía, francamente porque me llamó la atención la portada caí en su lectura y ahora necesito más, con urgencia, así que seguro pronto la tendremos por aquí. ¡Feliz lectura!
Comentar  Me gusta         20
Celia_0504
 07 December 2021
Y por fin leo uno de mis eternos, eternisimos, pendientes. Allá por el 2015 o 2016, “Un Cuento Oscuro” fue una lectura que disfrute especialmente, creo que fue una de mis preferidas de ese año. Aún hoy la recuerdo con especial cariño. Por eso “Un Mundo Helado” fue un libro que desee enormemente leer desde antes de su publicación en inglés (¿por qué en español no pudieron respetar las portadas originales de ninguno de los dos libros? Me gustan mucho las españolas, pero es que las inglesas son de otra liga, os lo prometo). Lo tenía en mi estantería desde hacía más de un año, y he estado a punto de cogerlo muchas veces desde entonces. Os prometo que le tenia unas ganas enormes. Pero siempre lo he pospuesto para un momento mejor, con la seguridad de que, una vez más, Naomi Novik no iba a decepcionarme. Y ni que decir tiene que así ha sido. Cuando ya creía cerradas las mejores lecturas de este 2021, ha aparecido esta estupenda novela y para introducirse de cabeza en mi Top ten del año. Y no sabéis cómo me ha alegrado que haya cumplido totalmente las altas expectativas que tenía puesta en ella.

Creo que una de las cosas que más he valorado en este libro ha sido que a lo largo de su historia me he encontrado con elementos que ya conocía de otras historias o de otros libros. Pero me ha gustado mucho ver la forma en que Novik los ha ido usando y entremezclando hasta componer algo único y personal, con sello propio y repleto de originalidad. Y es que la receta de “Un Mundo Helado” consiste en:

- Desmenuzar el cuento Rumpelstiltskin (conocido en algunas traducciones en español como “El Enano Saltarín”) de los hermanos Grimm y mezclarlo con:
- Historia y cultura del pueblo judío.
- Los Otros (o Caminantes Blancos) de “Canción de Hielo y Fuego” con toques de los elfos de “El Señor de los Anillos”
- Una versión inquietante y tenebrosa del demonio Calcifer de “El Castillo Ambulante”
- Elementos de “La Bella y la Bestia” o el mito de Eros y Psique.
Se coloca todo esto en una Rusia medieval en la que la fantasía es muy real.

Et Voila ! Ahí tenemos la novela.

Centrándonos en el novela, nos encontramos en el reino de Litvkas, asolado por los ataques de los Staryk, una raza invernal que con el frío y las nieves roban el oro y las vidas de sus habitantes asolando sus hogares. En dicho reino viven tres jóvenes en circunstancias muy diferentes. Por un lado está Myrem, obligada por la pobreza a tomar las riendas del negocio de prestamista de su padre, y que pronto se ganará la fama de poder convertir la plata en oro. Por otro lado, encontramos a Wanda, hija de un padre borracho y abusivo, por cuyas deudas deberá trabajar para Myrem. Y en tercer lugar eso está Irina, la hija despreciada y minusvalorada de un duque, que acabará por convertirse en zarina gracias a unas misteriosas joyas mágicas. Las vidas de estas tres muchachas se entrelazarán con el fin de salvar su reino de una amenaza que puede llevarlo a la destrucción.

Si hay algo que creo que sobresale en esta obra son las enormes capacidades creativas y narrativas de Naomi Novik. Como dije más arriba, la autora es capaz de crear una historia sorprendentemente original, con un mundo muy bien ambientado e ideado, con sus particularidades y sus normas. Si hay algo que valorado muy positivamente es que la autora no no se explica todo de una vez, deja que el lector poco a poco vaya entendiendo como funciona ese mundo por su propia cuenta. Lo hace de una forma que le obliga a deducir las cosas por sí mismo, pero al mismo tiempo sin que se pierda o se sienta apabullado. Eso es algo que siempre he valorado mucho en los autores de fantasía. La ambientación de ese mundo es una de las mejores cosas que tiene la novela. Está muy conseguida, tanto en lo que es su cultura y la forma de ser de sus habitantes, como la manera que tiene de funcionar la magia. Me ha gustado mucho, no me ha aparecido para nada simple o repetitiva respecto a otras obras.

La prosa de Novik es muy pulida y hermosa, realmente logra transportar el lector a los gélidos parajes de Litvkas y a la belleza helada del reino de los Staryk. Es una delicia de leer la mayor parte del tiempo, te transporta al mundo que ha creado y a la piel de sus personajes, logra hasta que sientas frío en las escenas donde hay nieve y hielo (que no son pocas). Recuerdo que en “Un Cuento Oscuro” algo que entorpeció enormemente para mi la lectura fue la falta de diálogos y la abundancia de prosa y descripciones. En la novela que nos ocupa, aunque sigue primando considerablemente las partes narradas, hay más diálogos, lo cual hace más fluida la lectura. En ello también contribuye que haya más de un narrador que cuente las cosas desde su punto de vista. Y es que además de las tres protagonistas de la obra, la narración tambien corre a cuenta de Magreta , la anciana nodriza de Irina; Stepon, el hermano menor de Wanda; y Mirnatius, el frívolo zar de Stivkas, que guarda un oscuro secreto.

Con los tres hilos conductores de sus principales protagonistas como base, Novik construye una historia de lo más solvente e interesante, llena de giros y de sorpresas, con situaciones que pone a las tres chicas contra las cuerdas en situaciones muy duras. Las tres jóvenes son muy diferentes en cuanto a circunstancias familiares, extracción social y personalidades, y ese es uno de los puntos fuertes de la historia junto a todo el proceso de evolución que cada una vive de forma individual. Novik tiene una forma de narrar en la que se pone el interés en lo pequeño y cotidiano de la vida de las protagonistas, en como sus aventuras y desventuras se reducen primero a la mera supervivencia, una lucha que acaba influyendo en algo más grande, incluso, que ellas mismas. No son heroínas fantásticas como tales, no tienen grandes metas ni buscan nada especial. Son chicas normales que sacan lo mejor de si en circunstancias excepcionales, y eso es lo que las hace especiales.

No obstante, aunque el libro me halla gustado, no ha sido una lectura redonda del todo. Hay varias cuestiones por las que le tengo que quitar algunas décimas a la puntuación total con gran pena. Principalmente, el gran problema que he tenido con él es que creo que le sobran bastantes páginas. La autora muchas veces presta demasiada atención a ciertos detalles, a las descripciones y a los sentimientos de sus narradores. No voy a negar que eso me ha gustado la mayoría de las veces, pero en muchas ocasiones creo que ha ralentizado en exceso la narración. Hay momentos en los que el lector tiene la impresión de que no avanza nada. Entre esto y que estuve una temporada en los que estaba muy ocupada y cansada, hubo días en los que la lectura se me atasco totalmente y no fui capaz de avanzar mucho en ella. Este pequeño parón hizo que el disfrute que había tenido previamente con la lectura se rebajas un poco en ciertos momentos, y que tardase más de lo previsto en terminar este libro. Por otro lado, aunque las personalidades de las tres protagonistas están, a grandes rasgos, muy bien construidas, la de Irina junto a su propia trama argumental me han parecido muy desdibujadas respecto a las de las Wanda y Myrem. Y me ha parecido una absoluta pena, porque creo que este personaje y su hilo argumental tenía mucho potencial, me quedo con ganas de saber más de ella y de algunos de los personajes que la han acompañado. Creo que a todo eso se le podía haber sacado mucho más jugo. Y luego esta el caso de Wanda, que va perdiendo mucha fuerza y consistencia a medida que va avanzando la historia, y es una pena, porque es un personaje que evoluciona mucho y muy bien a lo largo de la narración. de las tres es la que más indiferente me ha resultado. Como habréis adivinado, Myrem es la que sobresale, y la gran protagonista de la historia. Es, com diferencia, la mejor construida, con una personalidad solida y un arco evolutivo que también esta especialmente bien construido. Te caerá mejor o peor, pero es un personaje con el que es muy difícil no poder empatizar.

En resumidas cuentas, con sus más y los menos, esta historia de hielo y fuego, plata y oro, amor y furia, y esperanza y dolor es una lectura que logra con creces lo que se propone: crear un mundo bien construido y narrar la odisea de tres jóvenes en pos de su propia supervivencia y la de su pueblo. Reconozco que a veces de hace lenta y densa, y que hay que tener en ciertos momentos paciencia con ella. Tengo que reconocer que quizás haya sido muy generosa con mi puntuación. Pero es que cuando lo he conseguido, realmente he disfrutado mucho de esta narración. Hacía mucho que eso no me pasaba con un libro, lo que sumado a las ganas que tenía de hincarle el diente a esta novela en concreto creo que han hecho que quizás haya valorado en exceso todo lo bueno que tiene. No voy a negaros que la coherencia en esto es cero, pero es lo que hay. Con lo que más me quedo es que “Un Mundo Helado” es con sus personajes y con que es fantasía pura y dura, de la buena, algo de lo que ya tenia muchas ganas. Y por todo eso, pese a todo, salgo muy satisfecha de esta lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
dunaloves
 22 November 2021
Después de resistirme a leerlo por miedo a que fuese demasiado tétrico para mi sensible imaginación, la verdad es que me ha encantado. La historia está contada desde tres puntos de vista principales: la hija de un duque, la hija de un prestamista y una chica más humilde. Las tres son personajes de fuerte personalidad, con carácter, contradicciones y momentos de debilidad... Y sus vidas se desarrollan un mundo en el que el crudo invierno se está extendiendo más de la cuenta por culpa de la magia de los staryk. Cómo se entrelazará el destino de estas tres mujeres para acabar con el invierno es el centro de la novela.

Luego hay otros puntos de vista de personajes secundarios y esto es lo único que me ha sobrado y ha hecho que a veces se me hiciera larga la lectura porque la verdad es que en la mayoría de las cosas no aportan gran cosa.

Por lo demás, me ha gustado el estilo de la autora, dinámico y fácil de leer; la ambientación es maravillosa, me han encantado esa atmósfera de cuento mágico clásico; y también las referencias a historias que muchos conocemos como "Las mil y una noches", el realizar una tarea que parece imposible de la noche a la mañana a cambio de algo o la magia del crepúsculo, ese lugar donde no es ni de día ni de noche...

Sin duda me gustará leer más de Naomi Novik y me lo pensaré menos la próxima vez
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
galegalendo
 14 November 2021
Miryem.
Wanda.
Irina.

Tres jóvenes unidas por una maldición de hielo e invierno. Unidas por su papel de mujeres. Unidas por su fuerza. Cada una luchando a su modo contra el mundo y contra los Staryk.

He disfrutado con esta lectura y con la narración en paralelo en #audible.

Esta historia, que he leído sin saber mucho qué nos depararía, me sorprendió para bien. Es como un cuento ruso: la ambientación, la estética, los seres mágicos. Pero también se reconoce un cuento popular alemán que recogieron los hermanos Grimm, el de 𝘓𝘢 𝘩𝘪𝘭𝘢𝘯𝘥𝘦𝘳𝘢.

Nos sumergimos literalmente en un mundo helado donde nuestras protagonistas y esos seres diferentes existen en paralelo. Es más que una historia mágica. Es más que un cuento. Las narraciones nos permiten adentrarnos en distintos puntos de vista y por ende facilitan empatizar con todos.

Me ha gustado el toque feminista que he percibido gracias a estas tres mujeres fuertes. Las tres muy diferentes pero unidas en su #sororidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
324 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro