InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Patricia Sebastián Hernández (Traductor)
ISBN : 841651741X
Editorial: Umbriel (02/02/2021)

Calificación promedio : 3.72/5 (sobre 91 calificaciones)
Resumen:
Inaugurando una nueva trilogía, la autora superventas de “Un cuento oscuro” y “Un mundo helado” nos abre las puertas a una peligrosa escuela de magia donde cometer errores es sinónimo de una muerte segura… hasta que una chica empieza a reescribir las reglas del juego.

Entra en una escuela de magia diferente a cualquiera que hayas conocido antes. En ella no hay profesores ni vacaciones, las amistades son pura estrategia y las probabilidades de sobrev... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (65) Ver más Añadir una crítica
YoleoNovela
 20 August 2022
No estoy tan familiarizada con la fantasía como me gustaría. Es un género que leo de vez en cuando y que no está muy a menudo en mi lista de lecturas pendientes. ¿Eso debería cambiar? Creo que sí.

'𝑼𝒏𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒎𝒐𝒓𝒕𝒂𝒍' 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒂 𝒕𝒓𝒊𝒍𝒐𝒈í𝒂 𝒅𝒆 𝑵𝒂𝒐𝒎𝒊 𝑵𝒐𝒗𝒊𝒌.

La Escolomancia es una escuela muy especial en la que solo un puñado de estudiantes consigue salir vivo y graduarse. Quedan tres semanas para terminar el curso y Galadriel, a partir de ahora El, se propone matar a Orion Lake. Para que os hagáis una idea, la Escolomancia es un colegio de magos que protege, más o menos, a los niños que allí estudian, aunque tienen que pagar un precio por su protección, ya sea con su trabajo, con el sufrimiento o con el terror. Algunos no consiguen salir ya que la escuela suele saldar sus cuentas. El, protagonista de esta novela, dispone de un talento innato y comienza a escribir, en primera persona, su estancia en la Escolomancia.

𝑳𝒂 𝑬𝒔𝒄𝒐𝒍𝒐𝒎𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒔𝒖𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒂𝒔 𝒓𝒆𝒈𝒍𝒂𝒔 (no hay profesores, tampoco vacaciones, ni amistadas verdaderas, aunque pueden surgir pactos y alianzas de conveniencia).

Pero hay que tener siempre presente que: 𝒍𝒐 𝒑𝒓𝒊𝒏𝒄𝒊𝒑𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒔𝒄𝒖𝒆𝒍𝒂 𝒆𝒔 𝒔𝒂𝒍𝒊𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒕𝒂𝒎𝒃𝒊é𝒏 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒃𝒖𝒆𝒏𝒂 𝒓𝒆𝒑𝒖𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏.

Cuando comprendes la dinámica de la escuela te vas dando cuenta de lo que significa realmente pasar por la Escolomancia. Allí, y a pesar de las consecuencias, existen los valores y la integridad. Cada alumno tiene sus cualidades, faltaría más, y se crean distintos lazos de afinidad entre ellos. Aunque 𝒆𝒍 𝒑𝒆𝒍𝒊𝒈𝒓𝒐 𝒂𝒄𝒆𝒄𝒉𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆.

𝑹𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂 𝒃𝒂𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒔𝒆𝒏𝒄𝒊𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒆𝒆𝒓. Está escrita en primera persona a modo de diario. Si eres capaz de conseguir imaginar la escuela probablemente te resultará ameno y fácil de seguir.

Los personajes son estudiantes en la Escolomancia. El es una chica de dieciséis años pero no es como la mayoría. La sensación que despierta en sus compañeros cuando aparece es... diferente. (No quiero meterme mucho más para no desvelar nada). Solo diré que tiene 𝒖𝒏 𝒂𝒖𝒓𝒂... 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒊𝒏𝒕𝒂. 𝑼𝒏𝒂 𝒓𝒆𝒑𝒖𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏... 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒊𝒏𝒕𝒂. También hay que destacar la importancia de la figura de la madre de El para comprender su personalidad. Orion Lake, también es alguien especial, pero es 𝒖𝒏 𝒓𝒆𝒇𝒍𝒆𝒋𝒐 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝑮𝒂𝒍𝒂𝒅𝒓𝒊𝒆𝒍. Existen otros personajes, todos alumnos en la Escolomancia, que intentan estudiar y luchar para salir de allí con vida.

En este colegio no hay nada gratis y 𝒔𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒅𝒊𝒄𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒎á𝒈𝒊𝒄𝒐 𝒆 𝒊𝒏𝒄𝒐𝒏𝒔𝒄𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒆𝒔𝒄𝒖𝒆𝒍𝒂 𝒎𝒖𝒚 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 en la que hay que andarse con mucho ojo si no quieres que en cualquier momento se tuerzan las cosas.

En fin, "Una educación mortal" 𝒅𝒆𝒏𝒐𝒕𝒂 𝒆𝒍 𝒕𝒂𝒍𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒑𝒓á𝒄𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒏𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂 𝒍𝒊𝒈𝒆𝒓𝒂, 𝒚𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒍𝒆𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒕𝒓𝒆𝒎𝒆𝒏𝒅𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒗𝒊𝒔𝒖𝒂𝒍.

Por último diré, que 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒄𝒖𝒃𝒓𝒊𝒓 𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒆𝒏𝒍𝒂𝒄𝒆 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒉𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒍𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒔𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒂𝒍 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍. 𝒀 𝒂ú𝒏 𝒂𝒔í, 𝒍𝒂 ú𝒍𝒕𝒊𝒎𝒂 𝒇𝒓𝒂𝒔𝒆 𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒓é 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝒋𝒖𝒆𝒈𝒐.

𝑰𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔: Por lo general me gusta la magia. El mundo mágico con sus misteriosos personajes y con su adecuada ambientación puede ser un buen lugar donde pasar el tiempo. Sin rodeos os diré que al principio me costó entrar en faena. Admito que hizo falta algunas cuántas páginas para sumergirme en el mundo de la Escolomancia hasta que fui comprendiendo el funcionamiento de la escuela. Luego, todo fue más sencillo y se me olvidó la confusión que había sentido al principio y fui leyendo impulsada por el mórbido deseo de saber cómo y en qué estado se salía de allí.

Como comenté en la reseña, 𝒆𝒍 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒊𝒏𝒗𝒊𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒆𝒗𝒊𝒕𝒂𝒃𝒍𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒂 𝒍𝒆𝒆𝒓 𝒆𝒍 𝒔𝒊𝒈𝒖𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒐.

Enlace: https://www.yoleonovela.com/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
Anabel
 08 February 2021
La autora es muy conocida por muchos/as de vosotros, y seguro que la habéis leído y ya la lleváis conocida, pero yo tengo en la estantería desde hace años Un cuento oscuro, y todavía por algunas reseñas no le había dado una oportunidad. Así que cuando ofrecieron por parte de Umbriel este libro ya me dije que era el momento de darle una oportunidad a la autora. Empecé con el hype por las nubes, algo que siempre me afecta, pero es que es inevitable, seguro que me entendéis. Estamos ante un libro con una propuesta un tanto arriesgada, ya que de sobra llevamos conocido lo que son las escuelas de magia, no se pueden contar con las manos los libros que han salido después de Harry Potter con este tema. Lo que la autora nos propone es algo más especial, y es que esta escuela está llena de monstruos llamados mals. Estas criaturas grotescas atacan a los alumnos en lugares como los pasillos, los baños (si, en el váter también), en el comedor y en general en todas partes, nadie está a salvo de un ataque. Así que podéis imaginar que la novela no está exenta de muertes de alumnos y partes algo cruentas; la protagonista no se corta a la hora de contar todos estos sucesos, de una manera algo fría, pero es algo que ven cada día, algo que tienen que sobrellevar y lo llevan asumido desde antes de entrar a ser alumnos de la Escolomancia, que es el nombre del colegio.

La narrativa me ha dejado algo traspuesta, como deciros que me esperaba algo más sencillo de llevar, con mucho diálogo, pero me he encontrado una novela cargada de explicaciones, tanto del mundo, como de la estructura de la magia, sus funciones y la forma que tienen de conseguir el maná para poder realizar conjuros. En este tema también la autora nos lleva por una parte algo macabra en ocasiones, digo en ocasiones porque los mismos alumnos pueden elegir si corromperse. Diréis y porqué se van a corromper, pues porque hay varias formas de conseguir maná, una es con ejercicio, que otro alumno esté presto a dejarte y la peor es que tienes que cogerlo de las criaturas vivas que pululan por el colegio, entre ellos los alumnos. Pero robarle a un alumno es sinónimo de corromper tu cuerpo, además que se esa persona acaba por desaparecer, llegando a hablar de asesinato. Así que los alumnos están en peligro constante, tanto en este tema, porque no todos son alumnos modelo, o a través de uno de los mals que recorren el colegio (hay más pero eso cada uno lo descubre en la lectura y de sorpresa).

Ahora que os he metido más o menos en materia, porque lo demás es para descubrirlo por uno mismo leyendo el libro, os cuento lo que me ha pasado. Pues resulta como os he comentado que no es un libro rápido de leer, es muy denso, en ocasiones, sobre todo en todas las explicaciones que nos da la protagonista, y es normal, la verdad es que es un mundo complejo, pero te esperas todo en el principio. Veréis mi problema, porque seré yo, o no ha sido su momento, porque tengo que decir que todo este mundo que ha creado la autora es muy bueno, original en muchos aspectos sin duda alguna, pero no me ha acabado de convencer por eso, porque iba por la página 230 y todavía la protagonista nos tenía que explicar muchas cosas; lo que hace que sea un libro en exceso introductorio, algo que en ocasiones me gusta, pero en menor medida. Sé que hay a lectores que esto les gusta, sobre todo conocer el más mínimo detalle de cada punto de la ambientación y sobre todo de todo el sistema de magia y cómo funciona el colegio, pero no ha sido una lectura para mí. Siempre os digo que no todo nos puede gustar, puede que cuando salga el segundo y lo relea (es imposible quedarse con todo y menos con mi memoria de Dory), quizás pueda ya una vez sabidos algunos conceptos, disfrutar más de esta primera parte, pero no ha sido mi caso en esta ocasión.

Otro de los problemas que me ha ocasionado no disfrutar del todo ha sido la protagonista, desde las primeras páginas no sentí empatía hacía ella, no me sentía en sintonía con una protagonista que estaba a la que salta, cualquier cosa que le dijeran respondía de malos modos. Lo que más me pesa es que el protagonista masculino me ha gustado algo más que ella, y lo trataba fatal, incluso en los momentos en los que le salva la vida, que no son pocos, ni agradecida, ahí pensaba: Es de bien nacido ser agradecido. La autora nos explica este comportamiento, y es que el rechazo hacía su persona ha sido constante desde que nació, la rehúye todo el mundo, incluso la familia de su padre, la única que la tolera es su madre, lo que ha moldeado su carácter agrío y en muchas ocasiones altivo, pero es parte de un elemento mágico, que si entendí bien es por la magia negra poderosa que anida en su interior. Hay una profecía que dice que en su futuro hará estragos, que matará y sembrará el caos por donde vaya, y en serio espero que así sea porque justificaría mucho de todo lo que pasa en esta primera parte, sería una protagonista villana, de ahí ese carácter agrio y de rechazo hacía todo el mundo.

No quiero contaros más porque lo mejor es ir descubriendo más cosas conforme avanza la lectura, y no os preocupéis que lo que os cuento en la reseña no es ni la cuarta parte de lo que nos tienen que explicar, y nosotros entender. Creo que es un libro para leer con mucha atención, sin perder detalle, o llegará un momento en que el lector se sienta perdido, yo lo leí en momentos de calma y silencio, y lento, y aún así se me escaparon muchas cosas. No ha sido un libro para mí, pese a ello lo he acabado, a ver qué nos depara la segunda parte, muchas veces me ha pasado que no me gusta el primero y el resto de la saga me encanta, espero que sea también en esta ocasión. Sin duda tengo que seguir dando una oportunidad a la autora, tanto en Un cuento oscuro como en la segunda parte de la Escolomancia.
Enlace: http://rubiesliterarios.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         62
erick_ascencio
 11 August 2021
Desde que supe de la traducción de este libro yo ya estaba puestísimo para leerlo, en esta ocasión lo primero que me llamó la atención fue el título, OMG!, me dio todas las vibes de oscuridad y si lo acompañamos de la portada, bueno, pues estaba muerto de ganas de comenzarlo y hay mucho que comentar de él.

Asistir a Escolomancia es la única opción que tienen los jóvenes magos si quieren aprender magia, formar alianzas es de vital importancia para sobrevivir dentro de ella y si las haces con un enclave es mucho mejor, ya que esto te podría garantizar un futuro seguro en el mundo exterior. Galadriel siempre ha sabido esto y parece no importarle, ha sobrevivido estos años completamente sola, tal como lo ha hecho toda su vida. Cuando Orion comienza a salvarle la vida, Galadriel no sabe si es para mantenerla vigilada o qué clase de interés haya detrás de esto, pero sí tiene algo claro, no piensa convertirse en parte del séquito que adora a Orion ni en lo que todos esperan, no piensa ser el ser malvado al que todos les gustaría que Orion aniquilara.

¿Suena como una sinopsis convincente? Espero que lo sea porque yo no conocía una antes de leer el libro y conforme iba avanzando tampoco sabía hacia dónde iba la historia, así que a aproximadamente a las 100 páginas me dispuse a leer la sinopsis y es algo así, pero más ambigua y aburrida, jaja. En fin, que a lo que quiero llegar es que siento que no hay una trama definida, simplemente acompañamos a Galadriel en su penúltimo año en la Escolomancia y, mientras lo hacemos, vamos averiguando todo lo que ella aprendió durante los dos años que lleva dentro, tanto aspectos técnicos, educativos y de supervivencia. Ya leyéndolo así suena bastante bien porque es un libro que apuesta por la construcción del mundo y no por la trama, que básicamente es el de una chica solitaria sobreviviendo en uno de los entornos más hostiles para una adolescente y al mismo tiempo el más seguro y que le da las herramientas para vivir. Y sí, tiene sentido... una vez que acabas de leer el libro, pero no tanto mientras lo comienzas o vas a la mitad (en serio me sentía súper perdido).

Quiero empezar abordando el desastre del párrafo anterior haciendo mención de la construcción del mundo: ¡qué maravilla! Desde las primeras páginas quedé impactado con cómo se describe a la Escolomancia, no como una escuela de magia más a la que vas por gusto, que es un viaje divertido y que lo consideras uno de los mayores honores, sino como una parte fundamental en la vida de todo mago y de la que tienes que formar parte si quieres seguir vivo y aprender magia verdadera para sobrevivir en el mundo exterior. Y justo en esta parte, la de aprender magia, entra todo el contexto interesante y técnico de cómo funciona el hecho de invocar hechizos, el sistema que emplea la escuela para educar, calificar, etc. Soy muy fan de las cosas que tengan que ver con magia y donde esta tenga un coste, de esa magia que no que se puede invocar de la nada a través de una simple varita (equis, no estamos aquí para criticar a innombrables xd), y el hecho de que explicaran principios básicos de cómo funciona la magia, lo que tienen que hacer (tanto técnicas correctas como indebidas) para invocar hechizos fue algo que aprecié mucho e hizo que disfrutara más la creación del mundo.

De mano con lo anterior, y algo que no esperaba encontrarme, es una historia muy bien ambientada. La Escolomancia es, literal, una escuela mortal y hasta por ir al baño puedes morir, ajá, muy intenso todo. Todo es muy tétrico y tiene muchísimas vibes de historia de terror, desde el aspecto en que se describen los dormitorios, la estructura de la escuela, lo letal que puede llegar a ser la magia, los monstruos que acechan a los magos y descripciones súper detalladas de cómo son y las cosas terroríficas que hacen. Me encantó el hecho de que se le hiciera honor al título y todo fuera mortal: desde el hecho de no hacer tareas (tipo no hacías la tarea y la escuela te castigaba dándote menos recursos, reduciendo tus posibilidades de sobrevivir) hasta que los estudiantes tuvieran que estar en presión y tensión constante porque no sabían por dónde les iba a llegar el próximo atentado de muerte, y así podría pasarme horas dando ejemplos. Vi que Goodreads lo tiene etiquetado como libro de terror y no le veo el error, no es el clásico terror de sustos o donde nuestros protagonistas son atacados por un espíritu resentido, pero el simple hecho de que vivas en un lugar donde tu vida esté en peligro porque estás rodeado de entes que solo comen magos ya es suficiente terror.

Algo que me quedó un poco a deber son los personajes, y tengo una relación amor-odio con ellos, al principio los odiaba, pero terminé agarrándoles cariño :p
Galadriel, nuestra protagonista. Es una chica que toda su vida ha sido rechazada, desde su familia hasta sus compañeros, pero ella sabe que parte de este rechazo viene por su naturaleza, pues su bisabuela tuvo una revelación de profecía donde Galadriel está destinada a destruir todo a su paso, y mientras más estudia, más se da cuenta que esto está muy cerca de ser real. Así que como método de defensa siempre tiene actitud altiva, nada amigable y de desprecio a los demás, ya que está acostumbrada a estar sola y que todos a su alrededor le huyan. Pero a la vez que sabe que nadie quiere estar con ella y se las da de super independiente y fuerte, se regodea en la miseria que significa estar sola en el lugar más hostil de todos, o sea, es una contradicción andante. Tiene un contexto muy interesante, su padre murió ayudando a que su madre pudiera graduarse (porque estaba embarazada) y su madre es la única familia que le queda y ella básicamente es un ser de luz lleno de amor (los contrastes xd), además viven en una comuna hippie (donde curiosamente también la rechazan) y sobreviven básicamente de la caridad. No la ha tenido fácil, pero sabe que podría ser peor. Tiene muchos puntos negativos, pero se nota que evoluciona y crece acorde a los retos que la historia le va presentando y terminó gustándome más de lo que esperaba.
Orion, el salvador. Es el típico chico popular, anda salvando a medio mundo de ser asesinado por un monstruo y pertenece a uno de los enclaves (asociación de magos) más fuertes del mundo (Nueva York) y, por si fuera poco, hace las cosas con buena intención y de forma desinteresada, por lo que es genuinamente una buena persona, además no es consciente de su posición de poder, así que tiene todos los elementos para que los amemos. Pero yo no lo hice porque precisamente se siente que es un personaje hecho para gustar y no me lo creí en ningún momento. Igual en él noté un buen crecimiento y al final hasta llegué a apreciarlo, solo apreciarlo.

Hasta el momento solo he abordado los temas positivos y que, en retrospectiva, hicieron que amara la historia, pero hay una sola cosa que negativa y que bien puede demeritar todo lo anterior, y es la narrativa. Me destruyó, fue terriblemente pesada, descriptiva y en ocasiones sentí que consumía la trama y que el propósito era que supiéramos todo lo que Novik imaginó para crear el mundo y está bien, no se pueden dar las bases de un mundo por sentado, pero teníamos páginas enteras describiendo cosas sobre cómo funciona la magia y la escuela (desde las clases hasta la estructura del edificio, la fucking estructura), por lo que apenas y podía leer unas cuantas páginas al día porque me saturaba de información y sentía que no avanzaba a ningún lado, y literal no íbamos a ninguno. Afortunadamente las descripciones incesantes que sirven para entender el funcionamiento dieron paso a descripciones de los monstruos y hechizos, dándonos atisbos de sus orígenes, cosa que me encantó, pero si soy sincero tampoco aportaban nada (pero lo disfruté mucho y ya pasan como punto positivo esas descripciones). Lo que rescato mucho es que, aunque se nota que todo sirve como introducción, las últimas 130 págs se me fueron volando, no pude soltar el libro y necesité seguir leyendo hasta acabarlo y definitivamente no esperé nada de lo que pasó. El final se quedó de infarto, tanto así que necesito el siguiente tomo para ayer... luego me di cuenta que apenas este año saldrá en inglés (hasta septiembre) y no hay fecha confirmada de traducción para este año, así que a mis millones de teorías les tocará esperar. :C

En resumen, Una educación mortal, es un inicio de trilogía bastante introductorio, que cumple con el cometido de sentar las bases para próximos tomos (y que estos exploten el potencial del mundo creado) y que va de menos a más. En un inicio sufrí este primer acercamiento a Novik, pero terminé encantado y con ganas de leer todo lo que ha publicado.
Enlace: https://laspaginasdeerick.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
AndreaGG
 19 September 2021
La Escolomancia es una escuela de magia muy peculiar ya que se encuentra en el vacío y no hay profesores. Lo que sí que hay en esta peculiar escuela son monstruos y artefactos muy peligrosos cuyo principal objetivo es acabar con los estudiantes y adueñarse de su maná. Galadriel es una estudiante de tercer año que a diferencia de sus compañeros su mayor preocupación no es la de intentar forjar alianzas si no la de resistirse a las innumerables ocasiones en las que podría acabar destruyendo el colegio y a sus compañeros utilizando su magia.

Es el segundo libro que leo de la autora y tengo que decir que la historia me pareció muy peculiar y no me llegó a convencer. El principal problema que tuve fue que al principio no me enteraba muy bien del sistema de magia ya que aparecen muchos conceptos sin apenas explicación. Me hubiese gustado que la autora los hubiese ido introduciendo poco a poco en la trama o que los hubiese ido explicando a medida que aparecían. En sí la trama no es muy novedosa ya que recuerda un poco a la de Harry Potter solo que en esta ocasión la historia en vez de ambientarse en Inglaterra y en el castillo de Hogwarts se desarrolla en el vacío donde se encuentra ubicada la Escolomancia. Allí acuden a estudiar los adolescentes que pueden utilizar magia tanto hijos de magos como los hijos de personas normales. Aunque a diferencia de lo que ocurre en la escuela creada por J. K. Rowling donde los estudiantes se encuentran relativamente a salvo dentro de las fronteras del castillo, en la Escolomancia los estudiantes siempre están en constante peligro. No pueden bajar la guardia en ningún momento ya que cualquier distracción puede convertirlos en presas para los cientos de mals que campan por sus anchas en las instalaciones del colegio. Con respecto a esto tengo que reconocer que la idea de supervivencia de la etapa escolar que plantea la autora me pareció muy original pero es un poco difícil de creer ya que no sé cuántos adolescentes podrían llegar a sobrevivir al final de cuatro largos años encerrados en una escuela que es una trampa mortal y sin apenas tener contacto con sus familiares ni con el exterior. Algo que me gustó bastante fue el tema de los distintos mals que aparecen en la historia, me parecieron criaturas muy originales y me gustó conocer el origen de ellas. También me gustó el tema de los enclaves, la maleficaria y el tema del maná, me parecieron ideas muy originales. En cuanto a los personajes decir que me parecieron todos muy peculiares. Mis favoritos sin duda fueron El, la protagonista, porque me pareció una chica super valiente y me encantó que luchase tanto por evitar convertirse en la “bruja malvada” que todos creían que era. Y Orión porque creo que junto con El hace una pareja (de amigos) genial y ambos suplen las inseguridades del otro, El romance no me ha convencido, es el típico “enemies to lovers” pero yo no le he visto el sentido porque es que apenas hay desarrollo y creo que no le hacía falta a esta historia un romance. En definitiva un libro que os recomiendo leer ya que sentiréis que estáis leyendo un mix entre Los juegos del hambre y Harry Potter.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Coralgg
 12 October 2021
Galadriel es una alumna de tercer año en la Escolomancia, uno de los colegios más peligrosos del mundo, donde sobrevivir a cada minuto es la tarea principal. Y es que todas las personas que pueden hacer uso de la magia son un imán para los mals, una serie de monstruos de todo tipo, cuyo único objetivo es acabar con las personas con poderes y para los que la Escolomancia ejerce una fuerza de atracción sin igual. El, es una paria en el colegio, casi nadie se le acerca y todos piensan que se convertirá en una maleficaria que destruirá todo lo que se le ponga por delante. Pero este curso es diferente, desde que Orion Lake, uno de los alumnos más populares del colegio le salva la vida por segunda vez, este parece adquirir un gusto por ella y El no parece poder sacárselo de encima. Cuando una serie de ataques de mals poderosos empiezan a ocurrir, ambos empiezan a sospechar el grave problema que sufre el colegio. Por ello deciden actuar juntos para ponerle solución.

La verdad es que el libro me ha encantado, era el primero que leía de la autora e iba con algo de miedo pero la verdad es que me ha sorprendido gratamente. Lo que más me ha gustado de todo el libro es la ambientación y el sistema de magia que ha diseñado la autora. Toda la historia tiene lugar en la Escolomancia, una escuela situada en el vacío en el que todas las personas con magia van allí a estudiar ya que es el lugar más seguro para desarrollar sus habilidades y a la vez es el más peligroso ya que esta escuela atrae a los mals, criaturas cuyo único fin es acabar con las personas con magia. La verdad es que me fascinó toda la idea de la escuela así como su funcionamiento, y tengo que decir que me recordó en algunos aspectos a Hogwarts. Me pareció muy original que no hubiese profesores y que la propia escuela estuviera dotada de conciencia, también me gustó que la principal motivación de los alumnos para estudiar fuera mejorar para hacer frente a todos los peligros que acechaban a cada minuto, ni dormir o comer estaban fuera de riesgo, ya que un ataque de los mals podía suceder en cualquier momento y en cualquier lugar. Otra cosa que me gustó fue ver cómo los estudiantes accedían a sus poderes, como almacenaban la magia, creaban hechizos e incluso los intercambiaban todo ello con el fin de ganar unas alianzas que les permitieran luego enfrentarse a la temida graduación y ganarse un lugar en uno de los enclaves. También me gustó que hubiera como dos maneras de acceder a la magia, siempre a través del maná, pero mientras que unos lo generaban y almacenaban, otros lo extraían de otros seres vivos. La verdad es que me gustó ver cómo optar por el “camino fácil” tenía sus consecuencias, como cambiaban los maleficaria poco a poco, como si la magia les fuera consumiendo. En cuanto a los personajes, tengo que decir que todos me gustaron, todos tienen un papel en la historia y creo que están bien construidos aunque para mi gusto me hizo falta algo más de chispa por parte de Orión, lo vi un poco soso. Aunque mi favorita, sin duda, fue Galadriel, me encantó ver como no se rendía a pesar de no ser querida en el colegio y maltratada en muchas ocasiones. La verdad es que me encantó ver cómo se mantenía fiel a la promesa que le había hecho a su madre y ver como evolucionaba y hacía amigas, además de sus interacciones con Orión. En definitiva un libro con una historia muy original que creo que a todos los amantes de la fantasía les encantaría.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Citas y frases (23) Ver más Añadir cita
NuriaCCNuriaCC13 June 2023
Menos mal que has venido a salvarme, nunca habría vencido a un devoralmas yo sola. -
Emití un sollozo de lo más falso contra su pecho.
¿Puedes creerte que hizo amago de rodearme con el brazo y darme una palmadita en el hombro? Así de automático le salía el gesto. Le di un codazo en el estómago para apartarlo. Él dejó escapar un ruidito parecido al quejido de un perro, trastabilló y me miró boquiabierto.
- No necesito tu ayuda, mosca cojonera - le dije - Aléjate de mí o te arrepentirás.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
MarixiMarixi12 April 2023
¡Si no vas a pedírmelo ahora, déjate de historias! Si salimos de aquí con vida y tú te dignas a cruzar el charco para preguntármelo, entonces consideraré la idea; hasta entonces te agradecería que te guardaras tus fantasías Disney para tí.
Comentar  Me gusta         40
YoleoNovelaYoleoNovela20 August 2022
No creo que nadie se acostumbre nunca a estas cosas, pero solo los alumnos más sensibles siguen echándose a llorar tras perder a alguien cuando la graduación está a la vuelta de la esquina.
Comentar  Me gusta         50
erick_ascencioerick_ascencio11 August 2021
Estaba observándome con una expresión inconfundible. La misma que adoptan de vez en cuando los hombres al mirar a mi madre y que he presenciado a lo largo de toda mi vida. No es la expresión que imaginas; los hombres no babean por ella en plan guarro. Más bien la contemplan como si fuera una diosa, pensando que tal vez consigan que ella les devuelva la sonrisa si demuestran ser lo bastante dignos. Nunca creí que nadie fuera a dedicarme una mirada remotamente familiar.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
JleckyuuJleckyuu08 September 2021
Nadie me consideraba una heroína. Sí, todos creían que salía con Orion, pero no que estuviera enamorada de él. Pensaba que me estaba aprovechando, y que era muy astuta por hacerlo.
Comentar  Me gusta         40
Videos de Naomi Novik (5) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de  Naomi Novik
Booktrailer de 'El dragón de Su Majestad' (Umbriel) de Naomi Novik.
otros libros clasificados: magiaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
313 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro
.._..