InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8418776641
176 páginas
Editorial: Arechi Manga (30/11/-1)

Calificación promedio : 3.92/5 (sobre 6 calificaciones)
Resumen:
La vida de Yuki, una universitaria con sordera, va a dar un vuelco cuando en su camino se cruce el joven Itsuomi, un muchacho que, a pesar de dominar varios idiomas, no conoce la lengua de signos japonesa. Itsuomi se interesa enseguida en Yuki y desea aprender la lengua de signos y, sobre todo, entrar en el mundo de ella. Signos de afecto es una historia de amor sobre la necesidad de la comunicación, sobre el aprendizaje de las diferencias y sobre la empatía.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
MeridiyBooks
 17 April 2022
¿Podemos imaginar como sería nuestra vida si no pudiéramos escuchar nada? No poder oír los pasos de un amigo que se acerca para saludarte, las primeras palabras de un bebé, la música, los sonidos de la naturaleza, ser incapaz de responder a alguien al que no estás mirando de frente... No solemos pensar en esas cosas y sin embargo es la realidad, el día a día, de millones de personas en el mundo. Millones, que se dice pronto.

Yuki tiene discapacidad auditiva, usa audífonos, pero tan solo la ayudan a escuchar montones de sonidos mezclados sin sentido alguno, pero eso es mejor que no oír nada ¿no? Mientras viaja en metro se encuentra con Itsuomi, un chico de mundo que domina varios idiomas sin embargo no conoce la lengua de signos.

"Aunque ha sido la primera vez que conoce a alguien como yo no se ha quedado cortado. Incluso me ha llegado a decir "nos vemos"


Es interesante ver como actuamos ante personas con algún tipo de discapacidad, sin saber qué hacer, cómo hablarles o tratándolos con condescendencia ,con una amabilidad mal entendida suponiendo que así las beneficiamos. Pero son personas como tú, como yo. Yuki lo expresa con asombro, alguien se ha acercado a ella y ha actuado con normalidad. Que importante es la normalización.

Yuki enseguida se siente fascinada por ese chico e intenta acercarse a él utilizando libretas, su teléfono móvil o gestos sencillos para comunicarse. Pensándolo bien, qué papel más importante juegan las nuevas tecnologías en este aspecto, como facilitan en determinados momentos la vida.

Un manga con poco texto y trama más bien sencilla en el que las imágenes sirven como vehículo para transmitir sensaciones y emociones, unas imágenes que lo dicen todo por sí mismas sin necesidad de palabras escritas.


Un manga que a pesar de la dulzura que transmite en todo momento también muestra comportamientos algo reprochables por parte del protagonista, que si bien se acerca a la protagonista sin mostrar prejuicios, también lo hace de forma brusca asustándola en multitud de escenas. Nadie debe acercarse a alguien con discapacidad auditiva por la espalda, inevitablemente, le hará sentir inseguridad e incomodidad. La cercanía con la que trata a Yuki también sorprende al inicio, los momentos en los que no contesta a la protagonista de frente en ocasiones me han parecido algo crueles (aunque supongo que es una palabra un poco fuerte para describirlos).

Sin embargo sus ganas de entrar en el mundo de la protagonistas son contagiosas, la decisión de querer aprender lengua de signos muestra una gran empatía.

"Quiero entrar en tu mundo, Yuki"


Es interesante ver como la autora del manga ha reflejado la lengua de signos japonesa a lo largo de las páginas, dándole menos protagonismo al inicio y mucho más al final mientras vemos los avances de Itsuomi y la necesidad de Yuki de comunicarse de forma más efectiva con él. Un manga diferente, que pone en valor la lengua de signos, que refleja la realidad de las personas con discapacidad auditiva normalizándola, haciéndonos empatizar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
manganimekingdom
 07 April 2022
Quizás tenía las expectativas muy altas pero, si os soy sincera, esperaba más de este primer tomo. Os cuento lo que no me terminó de convencer:

Generalmente fue por Itsumoi, me trastocaron un poco sus formas. Creo que se toma excesivas confianzas con Yuki sin apenas conocerse, como cuando se pone a tocarle la cabeza y la cara sin venir a cuento... Además, siento que el chico no tiene mucha empatía con Yuki, ya que varias veces le habla como si nada o sin mirarla (por el tema de la lectura de labios), como si no tuviese en cuenta que es sordomuda. Y para rematar, lo veo un chico super seco... no sé, me cayó mejor su amigo de la infancia, y eso que apenas salió! Eso sí, Yuki es adorable y un amor de chica

Pero bueno, le daré otra oportunidad porque el final de tomo nos da pie a pensar que no todo será tan bonito como lo pintan... se huele drama y eso me gusta (soy maligna, lo sé)
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (1) Añadir cita
MeridiyBooksMeridiyBooks13 April 2022
- ¿El mundo es grande?
- Increíblemente grande... Quiero entrar en tu mundo, Yuki.
Comentar  Me gusta         40
otros libros clasificados: DiscapacidadVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Adivina el personaje del Manga

Es una niña de diez años que recibe la misión de recolectar un conjunto de cartas mágicas conocidas como "cartas Clow", las cuales se dispersaron alrededor de la región ficticia Tomoeda al ser liberadas del sello que las mantenía resguardadas dentro de un libro.

Sailor Moon
Sakura Kinomoto
Usagi Tsukino

10 preguntas
49 lectores participarón
Thèmes : mangaCrear un test sobre este libro