InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Invisible (171)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Anamengualgarcia
 07 August 2020
Un libro que yo creo qué sería bueno que lo leyera todo el mundo en algún momento de su vida.
En este libro, Eloy. Moreno, nos quiere mostrar cómo una persona es capaz de vivir la vida a pesar de todas las adversidades qué ha tenido a lo largo del tiempo.

Ha habido algunas partes del libro qué me han gustado mucho que ha sido por el ejemplo la relación qué tiene el protagonistas con su hermana, que me ha encantado el personaje de la hermana y lo qué ha sido capaz de hacer la profesora porque él cuándo ha visto qué lo estaba pasando mal a pesar de lo qué le vayan dicho a la profesora en el instituto.
Comentar  Me gusta         00
elpaisdeloslibrosolvidados
 30 July 2020
Es el mejor libro que he leído este año. Debería ser una lectura obligatoria en los colegios, pues refleja la situación real de muchos adolescentes. Es muy probable que te sientas identificado/a con alguno de los personajes.
Enlace: https://elpaisdeloslibrosolv..
Comentar  Me gusta         00
NatInBooks
 05 July 2020
Los personajes son reales, muy reales. Me ha puesto nerviosa la actuación incoherente de alguno en concreto, pero los he sentido a todos.

No es el primer libro que leo del autor, pero en esta ocasión su narración me ha dejado cada vez más impactada según avanzaba en la lectura.

Creo que el autor ha hecho un grandísimo trabajo en la ambientación, tanto la real como metafórica.

Me ha roto el corazón en mil pedazos, pero es una lectura que considero todos deberíamos realizar una vez en la vida para quitarnos la venda de los ojos.
Comentar  Me gusta         00
Anaile
 02 July 2020
Invisible, es una novela muy recomendable. Tanto que debería ser una lectura obligatoria.
Disfruté mucho de esta novela, me emocioné y me llegó al corazón (lágrimas, al imaginar lo mal que lo han pasado, lo pueden y lo están pasado muchas personas). Es una situación muy difícil, dura, cruel y real que vive el protagonista de esta emotiva novela. El autor hace que reflexionemos mucho sobre un problema muy importante y que por desgracia, hoy en día lo sufren muchos o lo hemos sufrido, El ACOSO ESCOLAR.
Comentar  Me gusta         20
Labibliodeana
 20 June 2020
Con este libro no quiero hacer una reseña como tal porque creo que es un libro que cada uno tiene que experimentar. Lo que si quiero comentar es la forma en la que está escrito, con un lenguaje sencillo y capitos cortos que hacen que no te des cuenta que te estás devorando el libro.
Creo que es un libro que se tiene que implantar como lectura obligatoria en los colegios e institutos y de esa forma concienciar a los alumnos y profesores para que nadie vuelva a ser invisible. Es mi mejor lectura en lo que va de año.
Comentar  Me gusta         00
lecturasdeayla
 28 May 2020
Por desgracia, hoy en día existen muchos niños y adolescentes que podrian narrar una historia como la que escribe Eloy Moreno en este libro.

Cada día, muchos niños y niñas desearían ser invisibles, hacerse pequeños hasta llegar a desaparecer. Otros en cambio, desean hacerse presentes, existir. Un libro que deberia ser de obligada lectura para poder tratar algunos valores entre los preadolescentes.
A raíz de leer el libro, ejemplares de éste libro entraron a formar parte de la biblioteca de mi instituto y a formar parte de los libros más recomendados del plan lector del centro.
Comentar  Me gusta         100
sandey
 08 May 2020
Al principio estaba un poco perdida aunque me decidi seguir leyendo para ver que me deparaba y evidentemente hice lo correcto, es un libro que considero muy recomendable para colegios e institutos para que vean realidades que han sucedido y suceden hoy en día y que son muy necesarias erradicar, por el daño que hacen. Es una lectura que aporta y te recuerda en que lugar has estado en la historia y aunque duela es bueno recordar.
Comentar  Me gusta         20
Mislibrosyyo
 10 April 2020
Un libro que se lee con el corazón encogido y como madre con mucho miedo. Una lectura imprescindible para todo el mundo.
Comentar  Me gusta         00
Bel
 02 April 2020
Cuando me dispuse a empezar este libro sabía que no iba a ser una lectura fácil y que dentro de sus páginas encontraría una historia dura por tratar sobre el acoso escolar. Así ha sido, aunque no esperaba encontrar una perspectiva como la que nos ofrece el autor. Invisible nos ofrece una narración con diferentes perspectivas: la del protagonista, un niño al que le encantan los superhéroes y saca buenas notas; la chica de las pulseras, es amiga del protagonista, él siempre ha estado colado por ella; el chico de la cicatriz en la ceja, amigo del protagonista; el chico de nueve dedos y medio, necesita atención, cruel y de buena familia; y por último, la chica con el dragón tatuado, una profesora de literatura cuya intuición se pone en alerta.

Los personajes están metidos en ese estereotipo que quieren reflejar (y tan real al mismo tiempo) pero también sufren una evolución, creo que está muy bien para transmitir el mensaje que busca esta novela y abrirnos los ojos como lectores. La elección de estos personajes por parte del autor implica que podamos ver todos los puntos de vista en una situación como esta. Porque al final vamos a sufrir con el niño, vamos a frustrarnos por las personas que ven pero no actúan... vamos a sentir muchas cosas a lo largo de la lectura.

Otra cosa curiosa es la estructura de la novela: comienza lanzándonos en la historia y tendremos que ir encajando las piezas. al principio será confuso pero una vez vamos uniendo todo nos hará sentir muchísimas cosas. Es un libro que llega al interior, que te hará sentir impotencia y gastar muchos pañuelos pero necesario leer. Nos habla de un problema real de una forma mágica.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
ColibriAmistoso
 02 March 2020
Es un libro del que no puedes salir sin sentirte identificad@, ya sea de un lado, del otro o una mezcla de ambos.

Te hace meterte en la piel del protagonista, te muestra una cara del Bullying que no muchas veces conocemos o somos conscientes, su día a día, como cree adquirir una serie de poderes (para poder afrontar a los que le dañan), y lo que puede llegar a suceder si esa persona llega a verse sola y no ver otra salida, sin nadie que le apoye.

Como ese chico o chica de la que te reías en clase (o agredías), un día deja de ir a clase, y al tiempo descubres que se quitó la vida porque no pudo soportar todo eso ni un día más.

Eloy trata un tema muy actual, porque aunque parezca mentira, aún hoy se sigue sufriendo bullying en las clases, y con ayuda de la tecnología y las Redes Sociales hacen aún más daño. Porque ya no solo lo ven los que están presentes en el momento (que son igual de culpables que el agresor) sino que lo ve todo el mundo, desde tu vecino de al lado a gente en la otra punta del mundo que no lo va a ver como abuso, sino como un vídeo gracioso. Eso destroza a cualquiera.

Y como la historia está contada desde los ojos de un niño de instituto, se ve tan pura, tan inocente que es imposible leerlo sin que se te salte alguna lagrimilla.

Ahora quiero compartir con vosotros dos fragmentos que me han encantado y uno que me hizo llorar.


"Cuando más ganas tenía de ser invisible era cuando más gente me veía, y en cambio cuando quería que todos me vieran era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer"

"Es entonces cuando se da cuenta de que para ser un monstruo no es necesario hacer algo especial, a veces basta con no hacer absolutamente nada"


Y aquí os dejo el fragmento que me hizo llorar un poco.


"-¿Qué cuento me vas a contar hoy? - le pregunta su hermana mientras se acurruca junto a su pecho.

- El del niño al que nadie quería - le contesta mientras le tiemblan los ojos. Piensa que, con la luz apagada, ella no notará las lagrimas.

- ¿Nadie lo quería?

- No, Luna, nadie lo quería...

Y llega ese momento en que la torre se tambalea, cuando uno ya sabe que no va a hacer falta ni siquiera el viento para tirarla porque va a caer sola.

-Pero yo sí que lo querría, seguro que sí que lo quieren...

-Tú sí, Luna, tú sí...

-¿Cómo se puede no querer a alguien? - pregunta una niña desde esa edad en la que aún sobrevive la inocencia.

Silencio.

-Luna, ¿sabes que te quiero mucho? - le dice mientras la aprieta entre sus brazos.

-Yo también, yo también te quiero mucho, muchísimo, supermuchísimo - le contesta ella colocándose poco a poco en posición fetal.

-Te querré siempre, Luna, siempre, eres lo más bonito que me ha pasado en la vida, ojalá la vida fuera esto, ojalá la vida fueras tú - le dice el chico mientras hunde su cabeza entre los pequeños brazos de su hermana.

-¿Por qué lloras? - le pregunta ella.

-Por que igual algún día ya no estoy aquí, contigo.

-Pero yo no quiero que te vayas, yo quiero que estés siempre conmigo... - le susurra en esa lucha contra el sueño que poco a poco comienza a perder.

-Ya lo sé, no te preocupes, siempre estaré contigo, siempre voy a quererte...

-Yo no quiero que te vayas, yo no quiero que ... - Y por fin la niña cierra los ojos sin soltarle el dedo a su hermano.

Duerme.

-Pero si no sirvo para nada - le susurra -, solo soy un estorbo, todo el mundo se ríe de mí, no entiendo para qué he nacido...

Y la abraza.

Y así, juntos, rostro contra rostro, desaparecen.

Ella sintiéndose feliz, segura, querida.

Él sintiéndose nada. "
Enlace: https://losviajesdecolibris...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         23


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro