![]() |
Se nota que estamos en plena transición argumental y Miller se toma un descanso mientras presenta a secundarios y villanos de menos índole. No obstante, se percibe que hay "algo" raro en el aire, y el hecho de que la Mano haya vuelto a operar y se haya llevado el cuerpo sin vida de su asesino Kirigi, da pie a imaginar una sub trama muy interesante en torno a Elektra. Por otro lado, es la primera vez que se aprecia ese estilo narrativo sórdido de Miller del que tan buen uso hizo en su aclamado Frank Miller (véase citas). |
Frank Miller es uno de los autores más polémicos y complejos de nuestro tiempo. Sus cómics han cambiado la forma en que entendíamos a los superhéroes, e historias como Born Again y El regreso del Caballero Oscuro siguen conservando toda su fuerza pese al paso de los años.
Sus películas han revolucionado la forma de adaptar las viñetas a la gran pantalla, creando con Sin City una experiencia visual inolvidable. Sin embargo, también es el autor de obras que tanto la crítica como el público han criticado duramente, como la xenófoba novela gráfica Holy Terror o la confusa adaptación al cine de The Spirit. ¿Qué se esconde tras la figura de este autor que nos fascina y disgusta a partes iguales?