InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La riada: Blackwater I (115)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LAKY
 29 March 2024
Al final, tanto ver estos libros por las redes sociales, yo también he caído en el fenómeno Blackwater. He devorado esta primera parte y hoy mismo empiezo la segunda

De este libro me ha gustado mucho la ambientación en un pequeño pueblo sureño: Perdido en Alabama. La historia tiene lugar en el año 1919 durante una inundacion que deja la mayor parte de las casas del pueblo anegadas. Veremos dónde se refugian los habitantes y como, una vez que bajan las aguas, intentan reconducir sus vidas.

Conoceremos a una de las familias más importantes del pueblo, los Caskey, dueños de uno de los tres aserraderos. Y a una recién llegada, Elinor. Una mujer como mínimo extraña que aporta la intriga de la historia. ¿Quién es? ¿De dónde viene? ¿Qué pretende?

He devorado el libro a pesar de que el ritmo no sea excesivo. Tampoco lento. Es, no sé cómo decirlo, "muy sureño". Las historias situadas en el sur de Estados Unidos tienen una cadencia propia. Las actuales y aún más las pasadas.

Me he entretenido mucho y me he quedado absorta con las intrigas de la familia Caskey. Sobre todo al final. También he de decir que hay alguna cosa un pelín exagerada, habrá que ver las explicaciones que quizás de el autor más adelante cuando se desvelen todos los secretos de Elinor.

En definitiva, un comienzo muy prometedor. Recordaos que esto no es una serie sino un solo libro publicado por entregas. Así se hizo originalmente a petición del autor y así lo está haciendo ahora la editorial Blackiebooks. La edición es preciosa. Son libros pequeñitos, como de bolsillo, con unas portadas realmente bonitas
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
cristiiiii
 07 March 2024
Desde que supe que salía esta saga me moría de ganas por tenerla entre mis manos, y la verdad que no me equivocaba con mi intuición, ha sido totalmente un acierto.

La riada se trata del inicio de una saga que promete. Las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo, los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único objetivo: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste.

Desde el inicio, me sentí atrapada por esa atmósfera inquietante e intrigante que envuelve toda la trama. Sin duda el personaje de Elinor me tiene totalmente desconcertada.

Deseando coger el segundo y continuar, que casi seguro será mi próxima lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
jlparra
 16 February 2024
En esta primera parte, Blackwater I: La riada, lo primero que capté fue que la narrativa es diferente a lo actual. Cerca del estilo clásico pero con un toque más fresco. Y oscuro también. Como sea, he disfrutado mucho de la lectura y diría que la he leído más lento de lo que esperaba, pues es lo que me ocurre cuando quiero saborear letras.

Desde el inicio ya surge la intriga, y diversas dudas se mantienen en el aire durante todo el libro.
Diría que ¾ partes del libro nos dedicamos a conocer el pueblo, a algunos habitantes, sus costumbres, el poder matriarcal que impera sobre el hombre, donde las mujeres son las que piensan y los hombres ejecutan. Hay ligeras excepciones, pero sin sobresalir de la normalidad.
Es en el último cuarto del libro donde ocurren situaciones emocionantes que le dan una vuelta a toda la tranquilidad hasta el momento y que te deja con la incertidumbre de si estamos ante una historia paranormal, una historia de fantasía y leyendas, de demonios o pura abstracción.

La atmósfera turbia está muy conseguida con detalles sutiles, y es que se palpa en cada rincón, llegando a recordarme en ciertos momentos a Lovecraft.

La historia está muy bien llevada, y es que cuando me hice a la forma de vida de los habitantes de Perdido, a sus peculiaridades y personalidades, la historia comenzó a fluir sin cuestionarme si las actitudes o reacciones eran lógicas o surrealistas, pues ya formaba parte de la comunidad.

Este primer volumen termina dando un golpe sobre la mesa que te deja boquiabierto, así que estoy deseando hacerme con el segundo para continuar con la evolución de la saga.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
misbookblogger
 11 February 2024
Lo primero que me llamó la atención de esta saga fue la sinopsis y el hecho de que fuera una novela por entregas. No me ha decepcionado (a pesar de su tamaño, que es chiquitín); ha superado mis expectativas y me ha mantenido intrigada hasta la última página. ¿El problema? Necesito el segundo ya.

Elinor es una mujer extraña desde el primer minuto en que aparece. ¿Cómo puede ser tan fría y cálida a la vez? Es la forastera en el pueblo de Perdido, y no todos confían en ella ni en sus buenas intenciones. Yo tampoco (hubo un capítulo que me dejó loca). Ella aporta la oscuridad y ese halo de saber que algo va a pasar en cualquier momento. Arrastra negrura.

Hay más personajes, muy perfilados y muy dispares entre sí. La sociedad de Perdido está liderada por mujeres: ellas son las que toman las decisiones, mandan y dirigen. Los hombres (al menos en esta entrega) son meros títeres de las mujeres que los rodean.

Es difícil catalogar esta novela dentro de un género concreto. Tiene toques y vertientes de suspense, comedia, algo paranormal y drama. Aunque pueda parecer todo muy dispar, el conjunto funciona muy bien y la mezcla está conseguida.

"La Riada" es bastante introductorio, te introduce en los antecedentes de lo que va a ser la obra, dónde estará ubicada y te presenta a los personajes principales. Se quedan muchas dudas en el tintero y un final que ¡OMG!, pero es normal; espero que en las siguientes se vayan resolviendo más cosillas.

Una historia que me ha sorprendido para bien y que animo a leer; no es una novela al uso y tiene pinta de prometer bastante.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
vallemiranda
 10 June 2024
Ya lo siento, por el gran hype que tiene está saga y lo mucho que ha gustado a algunos, a mí me ha parecido un aburrimiento.
La narración es fría, los personajes no parecen seres con sentimientos, sólo roles interpretando un papel. Entre ellos, un personaje sorprendente: Elinor.
Sin duda es el mejor personaje pero eso tampoco significa que me haya gustado. Es tan fría y desconectada como los demás. Aunque en su caso, me imagino que tiene su razón de ser.
Imposible empatizar con ningún personaje.
No creo que siga leyendo los libros.
Comentar  Me gusta         40
thesaradventures
 07 June 2024
La atmósfera es súper adictiva, es muy difícil no leerlo de una sentada. No se parece a nada que haya leído anteriormente, de hecho, soy incapaz de encuadrarlo en un género en concreto.

En relación a los personajes, tengo sentimientos encontrados: hay algunos creados para ser odiados por la persona que lo lea y otros que son puro amor. Una de ellos tiene un secreto que se deja entrever durante toda la lectura, pero que no se explica en profundidad, esto es lo que me ha parecido más interesante de la novela. Me falta algo de desarrollo entre los personajes, pero entiendo que esto se debe a que se trata del inicio de la saga.

He de reconocer que ha habido momentos que me he quedado un poco fría, pero en otros he pasado miedo (no me escondo), la ambientación está muy lograda. No obstante, hay cosas que me parece que requerían de mayor explicación y se han quedado en el aire.

Es digno de mencionar lo bonita que es la edición en papel y aun siendo tan pequeña la lectura se hace cómoda.

Ya estoy deseando empezar la segunda parte (sí, confirmamos, todo el hype alrededor de esta saga está justificado).
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Chuspaixonporler
 05 June 2024
La Riada es el primer libro de la saga Blackwater. He estado esperando pacientemente a que salieran los seis libros para valorar si me animaba con ellos o no.  Como bien podéis ver, también he caido. 

De qué va
Una gélida y oscura riada inunda Perdido en el año 1919, un pequeño pueblo del sur de Alabama. Parece imposible encontrar algo con vida en esas condiciones y, sin embargo, Oscar Caskey y su sirviente Bray encuentran a una superviviente Elinor Dammert. El misterioque la envuelve marcará la vida del pueblo y la de sus habitantes.

Opinión personal
En principio, me costó un poco entrar en la historia porque me pareció larga la introducción. Pero, una vez salvado este pequeño escollo la historia se anima y ya se lee de un tirón. 

Los personajes femeninos son los que realmente   marcan la trama. En especial, el permanente conflicto de Elinor y la matriarca Mary-Love Casey a la que se añaden unas pinceladas de elementos sobrenaturales y de fantasía, que le dan un plus.

La ambientación es excelente y te permiten tanto visualizar los espacios y lugares, como conocer el modelo de sociedad de la época y sus costumbres.

Y, tal cómo deja el final, solo queda una única opción. Seguir leyendo El dique.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Eleuka27
 28 May 2024
Bueno... Era inevitable, al final, he caído con esta saga, y no puedo estar más contenta de haberme animado.

Este primer volumen es altamente adictivo, de los que no se pueden soltar, además una de las cosas que más me ha gustado es su ambientación y como el autor nos adentra en Perdido y entre sus habitantes.

Un primer tomo que nos va poniendo en contexto, presentándonos a sus personajes, viendo las rencillas que hay en el pueblo y también entre la propia familia Caskey y todo lo que supone la aparición de una extraña mujer tras la riada. Una misteriosa mujer llamada Elinor que parece haber llegado para quedarse y en la que iremos descubriendo cositas extrañas en su comportamiento y sucesos que empiezan a acontecer en Perdido.

Un primer contacto con la saga que me ha encantado y que me deja con muchisimas ganas de devorar la siguiente entrega.
Comentar  Me gusta         40
Duniagar
 24 May 2024
Ambientada en un pequeño pueblo de Alabama que ha sido arrollado por una riada, nos encontramos la historia de la familia Caskey y de Elinor Dammert.
Durante la riada el hijo de la matriarca de los Caskey con uno de sus empleados, recorre en barca el pueblo de Perdido mirando a ver si hay alguien que necesite ayuda. Y como el que busca encuentra, Óscar y Bray se encuentran con Elinor, una mujer con algún que otro secreto, atrapada en el hotel del pueblo, la rescatan y se la llevan con su familia. Elinor ha ido a Perdido a buscar trabajo de profesora y cuando el agua vuelve a su cauce se queda a vivir con el tío de Óscar y su hija y empieza a trabajar en el colegio del pueblo.
En este corto libro nos relatan la historia de la familia Caskey a partir de esta inundación. Es un libro en el que no hay mucha acción, es una novela costumbrista donde nos van narrando la vida de la familia, las relaciones entre los personajes y el salseillo, ya que la matriarca de los Caskey no soporta a Elinor.
Salpicando la historia van ocurriendo sucesos misteriosos con un toque sobrenatural y un poco sospechosos.
El peso de la trama recae en las mujeres de la familia, escrito en tercera persona pero casi siempre contando el punto de vista de ellas, los hombres quedan en un segundo plano.
Esta historia me ha enganchado desde la primera página y aunque no suceden grandes cosas ya que es un libro muy introductorio tiene un muy buen ritmo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Letrasdeluz7
 20 March 2024
Pues he caído en el fenómeno Blackwater. Y es que cuando vi de qué iba sabía que me iba a gustar. ¿Tiras y aflojas entre familiares y algún que otro misterio turbio? Sí, gracias.

Esta primera parte es introductoria, sí, pero a mi parecer no dejan de pasar cosas desde el principio.

Perdido es un pequeño pueblo que se sitúa entre dos ríos: el Perdido y el Blackwater. Por culpa de una riada, el agua anega el pueblo y los habitantes tienen que reconstruirlo.

La historia se centra en los Caskey, una familia pudiente que tiene sus más y sus menos, y en Elinor, una maestra que ha aparecido buscando trabajo en la escuela y que llega para quedarse. Y no voy a contar más de la trama porque todo lo que pueda decir me parece spoiler, así que 🤐.

El estilo del autor me ha encantado. La narración es acorde a la época en la que tienen lugar los sucesos de Perdido. Los personajes son muy interesantes, sobre todo Mary-Love que, aunque sea insoportable, creo que tiene mucha tela que tejer en el resto de libros, igual que Elinor.

El final de esta primera parte me ha dejado con ganas de más así que no tardaré en empezar El dique.

De la edición creo que no hay mucho que decir, ya que las imágenes hablan por sí solas. Es preciosa y, cuanto más lees, más detalles aprecias en la cubierta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Sabes de literatura española?

¿Cuál fue la primera obra escrita en verso en lengua castellana?

Las Siete Partidas
Los milagros de Nuestra señora
El cantar del Mio Cid
La epopeya de Gilgamesh

12 preguntas
27 lectores participarón
Crear un test sobre este libro