InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Planeta (46)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Lauraysuslibros
 29 November 2022


Planeta es el final de la trilogía protagonizada por la inspectora Camino Vargas. Sin duda no recomiendo leerlo si no has leído los anteriores, especialmente Especie ya que ambos están muy ligados.

Esta vez nos encontraremos una  Sevilla asediada por lluvias torrenciales, una Sevilla poco acostumbrada a estos temporales (aunque no os lo creáis esto sucede de vez en cuando), donde Camino y su equipo tendrán que lidiar con un asesinato cuya puesta en escena es bastante peculiar (y original).

Esto es solo el comienzo de lo que nos espera en esta historia. de los 3 este es para mi el más intimista, y digo intimista porque vamos a conocer mucho mejor a algunos de los personajes que nos han ido acompañando a lo largo de la trilogía. Veremos la evolución de Lupe y como lidia con su tediosa cotidianeidad. Nos introduciremos en la historia de Fito, sus orígenes y como llegó a ser policía. Seguiremos disfrutando de la bondad de Pascual y por supuesto continuaremos conociendo un poquito más a Camino y sus motivaciones.

También nos reencontraremos con Bárbara, la inspectora italiana que conocimos en Especie y que sin duda da para un Spin-off.

Lo que más me ha gustado de esta serie es que Camino es una policía que se siente real. Con sus cosas, su manera de afrontar sus problemas, sus kilillos de más. Sin ningún trastorno que protagonice su vida ni una belleza a lo Lara Croft. Es inspectora de policía, buena en su profesión, con sus luces y sus sombras.

Lo que menos me ha gustado de esta parte es Paco. Y hasta aquí puedo leer.

Siguiendo la estela anterior, la autora continúa con capítulos bastante cortos que mantienen la necesidad de leer en todo momento. Para mí , una de las mejores fórmulas para escribir un thriller de éxito.

Tuve la suerte de tener una charla con ella en la LC en la que participé y fue super maja.

Sin duda una trilogía muy recomendada. ¿Habrá un cuarto? Quien sabe…


+ Leer más
Comentar  Me gusta         110
cintia21
 19 November 2022
De los tres creo que es el que más me ha gustado, mucha acción y sobre todo muchas historias secundarias con bastante trama de por medio. El final? Un poco inesperado y el último párrafo deja cosas abiertas, así que no sé si tendremos más entregas en el futuro....
Comentar  Me gusta         30
mariabv2012
 06 November 2022
Me ha parecido una muy buena tercera parte y un magnífico colofón a la trilogía, aunque puede que no se quede aquí y que tengamos Camino Vargas y equipo para rato. A mí ya me gustaría seguir leyendo más aventuras de estos personajes que se hacen querer y apreciar.

La lectura de Planeta me ha tenido atrapada todo el sábado; el viernes ya lo tenía a punto pero empecé de lleno ayer por la mañana, me costó dejarlo para comer y hacer un poco de sobremesa pero cuando pude volver a cogerlo ya no lo dejé hasta las 4 de la madrugada que lo terminé. Creo que es la primera vez que leo un libro de casi 500 páginas en menos de 24 horas.

Si en anteriores entregas el calor y las altas temperaturas tenían un papel importante a lo largo de la trama, en este caso el mal tiempo y las lluvias torrenciales también juegan un papel preponderante. Aparece el cadáver de una mujer en un campo de golf, le han cortado los pies y ha muerto desangrada. La inspectora Camino Vargas y su equipo empiezan la investigación del asesinato.

La investigación lleva a relacionar este caso con los anteriores que se resolvieron satisfactoriamente en Sevilla pero el caso sigue sin resolver en Italia y también en EEUU. Se suceden más muertes en Italia y desaparece un joven en Sevilla, hijo de la dueña del campo de golf.

La acción es trepidante, los acontecimientos se suceden sin pausa, siguen las lluvias torrenciales, se desborda un río en Sevilla y se inunda un barrio entero, Una amenaza se cierne sobre la ciudad y la supervivencia de los sevillanos está en juego... Empieza una carrera contra reloj para desbaratar el plan de los asesinos...

Dejando aparte el grado de credibilidad del argumento me parece una historia muy solvente , me ha tenido en tensión un montón de horas y me lo he pasado muy bien con la lectura. tiene todo lo que buscas en una novela policíaca y de suspense. Por eso te la recomiendo sin dudar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         244
David11
 02 November 2022
Camino Vargas es como es y hay que aceptarla y quererla… u odiarla. Esta es la conclusión a la que yo he llegado después de acabar “Planeta”, el tercer libro de esta trilogía de Susana Martín Gijón que nos ha ido mostrando a una inspectora nada convencional que empezó lidiando con un caso relacionado con clínicas de fecundación, para después pasar a temas sobre la defensa de los animales que se complementa en esta tercera entrega con la lucha para salvar el planeta. Y ahí está uno de sus fuertes, el tema que trata y las contradicciones a las que nos hace enfrentarnos a medida que leemos los libros. A mí, estas contradicciones me las hizo sentir más profundamente en la segunda entrega, leyendo la cual te llegas a plantear qué estamos haciendo para alimentarnos, y nos golpea de tal manera que, cuando vas a cenar, no miras con los mismos ojos ese trozo de carne cocinado.
En esta tercera parte eso no me ha llegado a pasar igual, pero la trama tiene un mayor desarrollo de los personajes, conocemos más en profundidad a muchos de ellos y deja un poco de ser la trilogía de Camino Vargas como centro de todo, para ser una obra más coral. Un punto fuerte que da más ganas de conocer a la Comisaria Mora o al maravilloso personaje de Bárbara Volpe.
Echo de menos un poco más esa voz cuerda y coherente que lucha a favor del planeta, que las hay y muchas. Quizás la trama policial tiene muchos frentes, y esa evidencia de lo mal que lo estamos haciendo los humanos aparece en forma de personaje climatológico, pero la lucha contra el cambio climático no acaba de aparecer muy bien parada.
No obstante, como digo, el libro tiene una lectura muy viva, te va atrapando y a partir de la mitad no hay manera de dejarlo, necesitas seguir, seguir y seguir, ya que los hechos se suceden en cascada y siempre acabas pensado que un capitulito más, que son cortos. No hay momento para el descanso hasta no leer la última página.
Sin duda una tercera entrega que cierra la trilogía a una gran altura y que mantiene el gran nivel que se mostró en “Especie”. ¿Nos dará Sevilla una cuarta entrega? Sin duda a los que hemos disfrutado con “Planeta” nos encantaría tenerla… 😊
+ Leer más
Comentar  Me gusta         31
Sirmactres
 27 October 2022
Tercera entrega protagonizada por la carismática inspectora Camino Vargas, a quien descubrimos en las predecesoras Progenie y Especie.

Sabiendo esto es aconsejable leer en orden puesto que, sobre todo en las dos últimas, la trama y la acción siguen estando muy ligadas. Descubrimos en Especie que la trama que nos mantuvo en vilo en aquella historia era algo mucho mas grande y en ese sentido Planeta viene a completarla y sobre todo a complementarla. Aún así podría leerse como novela auto conclusiva aunque lo ideal es hacer el recorrido de las anteriores.

En esta ocasión hay mucho más protagonismo en las relaciones personales entre los miembros del equipo y en ese sentido esta es una historia que, sin olvidar que tiene una trama que crece en cada página, otorga un papel muy relevante a los personajes que han ido creciendo en cada nueva entrega.

La acción se desarrolla en una Sevilla desconocida para la mayoría, una ciudad a la que la lluvia que no cesa le otorga casi un halo apocalíptico que se deja notar en el ambiente, siempre mojado, en el que tendrán que desenvolverse los personajes.

La trama, al igual que en Especie, viene con conexiones internacionales, ya que el asunto que está poniendo en jaque al Grupo de Homicidios de Sevilla es algo que va más allá de territorios y fronteras. Una investigación que pondrá en el límite de sus capacidades a más de un personaje y que respira también de esa manera que tiene la escritora de removerte en el sillón describiendo algunas escenas tan duras como crueles, pero que sin duda son necesarias para comprender el alcance de los hechos.

La autora desgrana en algo más de 450 páginas una trepidante historia que fluye con ese ritmo cadencioso y sin altibajos al que ya nos tiene acostumbrados. Los capítulos cortos, visuales y llenos de diálogos concienzudamente elaborados, puestos en boca de unos personajes que dan mucho juego entre su profesión y sus asuntos más personales. Acción mucha, casi como agua en esta Sevilla encharcada que Susana recrea casi como un personaje más. Todo eso para llevarnos hasta un final de infarto que te descoloca y te atrapa por igual: grande, frenético, impactante y sobre todo sensato.

Planeta es un cierre de trilogía (si es que lo es) a la altura de lo que Susana Martín nos tiene acostumbrados, que es superarse en cada novela con unas tramas y personajes que no te dejan indiferente y sobre todo que te hacen pensar en todo lo que estamos haciendo, en este caso, con el Planeta.
Enlace: https://www.sirmactres.com/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
marulibros
 30 August 2022
Libro que pone fin a la trilogía de la Inspectora Camino Vargas

Vuelven a sucederse los crímenes atroces bajo una premisa reivindicativa, que como su título indica, esta vez es hacia el planeta

Denuncia sostenida a los abusos de poder, irregularidades urbanísticas de los politicos de turno en favor de grandes capitales obteniendo su consecuente "mordida" y siempre, eso sí, en perjuicio del ecosistema, el medio ambiente y la poca responsabilidad ante un cambio climático que se palpa diariamente

No falta la complicidad entre los miembros de la brigada, un equipo que libro a libro han ido afianzado sus lazos, con momentos duros, entrañables y alguno muy emotivo, tampoco faltan las escenas dantescas que ya forman parte de ese estilo tan propio de su autora

Progenie, Especie, Planeta... Con cuál te quedas? Yo con todos! una trilogía que no decae, al contrario! y que recomiendo para quien guste de thrillers con una base de denuncia, crítica real y que lleva a reflexionar sobre nuestros actos y sus consecuencias
+ Leer más
Comentar  Me gusta         101
mislecturicas
 16 August 2022
⏩Este es el tercer libro (y último) de la trilogía de Camino Vargas.

🧐Antes de que me preguntéis y debatamos juntos, os diré que NO, no se pueden leer desordenados, o por lo menos, así lo considero yo. En este caso, no sólo es la misma inspectora y los mismos protagonistas, sino que, además, las historias están relacionadas y en cada libro se habla un poquito de la historia anterior, por lo que mi recomendación es que los leáis en orden PROGENIEESPECIEPLANETA (tenéis las reseñas de los dos anteriores en mi feed)

🤯“Planeta”, ha sido sin duda, una historia brutal. Me ha flipado muchísimo, no solo la trama en sí, también toda la investigación que se ve que la autora ha tenido que hacer para poder hablar de ciertos temas en su historia y dar la información tan completa y detallada que da.

😲Si en el anterior decía que me había tirado para atrás tanto detalle “gore”, en este no digo eso, tiene las dosis necesarias para retorcerte a la vez que no puedes despegarte de las páginas del libro.

🥲Me ha dado pena acabar esta trilogía, ojalá no haberme despedido de Camino Vargas.

👉🏻Sin duda, quiero leer más libros de Susana, con este me ha terminado de cautivar, y repito, que me ha dejado anonadada pensando en la pedazo de investigación que tiene que haber detrás de este librazo.

😱No os cuento más, pero, tenéis que leerlo (los otros dos antes, claro)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Adela
 11 August 2022
Quizá no ha sido la mejor elección para empezar a leer a Susana Martín Gijón dado que es la tercera parte de una trilogía, pero gracias a los pequeños resúmenes y recordatorios que la autora iba haciendo he podido leer esta historia sin problema.

No sabía bien a lo que me enfrentaba puesto que casi no tenía referencias de esta autora y las de este libro eran prácticamente inexistentes, pero lo prefería así para que lasa expectativas no jugaran en su contra.

La verdad es que me ha gustado, pero me ha dejado un poco fría. No sé si es porque me faltaba algo de contexto, pero aunque he conectado con los personajes, había puntos en los que me daba bastante igual lo que les pudiera llegar a pasar.

Una de las cosas que más me han gustado de la historia es como las tramas secundarias se van entrelazando y van haciendo una gran bola que, cuando explota, es tan adictiva que es imposible parar de leer.
Comentar  Me gusta         10
Veo_un_lindo_librito
 03 August 2022
El verano pasado me leí los libros anteriores de la serie, destacando “Especie”, me gustó tanto que me daba miedo empezar con este, cuya lectura he ido posponiendo hasta ahora. Pero tonta de mí, y es que hay que confiar en la autora, ha vuelto a hacer un gran libro, de esos que son un no parar de leer, con un ritmo ágil y capítulos cortos, ha creado una historia de esas de 'sólo un capítulo más'... hasta la madrugada... Además, es la continuación del anterior libro que terminó de una forma un tanto inconclusa.

Solo ha pasado un mes desde los acontecimientos del anterior caso, pero la aparición en un campo de golf del cadáver de una mujer con los pies cortados vuelve a poner en jaque al Grupo de Homicidios de Sevilla en medio de una ciudad devastada por unas lluvias torrenciales que han dejado varios desaparecidos.

Me ha encantado reencontrarme con los personajes de las anteriores novelas, cada uno con sus cosillas, especialmente con Camino, que no tiene filtro, aunque cada día intenta controlarse más, para eso es la jefa de homicidios. Volvemos a tener la oportunidad de adentrarnos en sus vidas personales mientras resuelven el caso. Aunque, con este libro tengo la sensación de que ha habido más tema personal, ¿no os parece?

Y, como en las dos historias anteriores, detrás de la trama policiaca seguimos con un denuncia social que invita a la reflexión, ya se tocó en la anterior novela, y por el título, os podéis imaginar cuál es en esta. A mí me parece interesante que esta serie trate un tema así, la hace diferente, ¿verdad?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
fjprian
 11 July 2022
Hay personajes que son como amigos de carne y hueso que lo único que faltaría es la posibilidad de irse con ellos de ronda por los bares. Pues bien, a Camino Vargas, a pesar de ser un personaje de ficción creado por Susana Martín Gijón, una autora que siempre merece la pena leer todo lo que publica, la tengo como una amiga con la que pasar unos buenos ratos y unos instantes inolvidables.

En el tercer caso que se enfrenta el Grupo de Homicidios de Sevilla, comandado por la propia Camino Vargas, el lector podrá conocer una Sevilla muy diferente de las que se ha visto hasta la fecha. Podrá ver una Sevilla gobernada por la lluvia. Comentar que este caso lleva a los protagonistas a un campo de golf puesto que es allí donde aparece el cadáver de una mujer con una singularidad que hace que este asesinato sea distinto a los anteriores: el cadáver está sin pies. Cuando están investigando quién es la mujer muerta en el campo de golf y los motivos por los que asesinan a esta mujer, el equipo de Camino descubre la existencia de un grupo criminal internacional que opera en Estados Unidos, Italia y España, grupo criminal que no duda en cometer asesinatos para llamar la atención de las personas en las distintas denuncias para salvar el entorno.

Esto es por un lado. Por otro lado, Camino Vargas, en un momento dado debe enfrentarse a sus fantasmas más cercanos sin tener la garantía de salir con vida en el envite más importante al que se ha tenido que enfrentar en su trayectoria.

En definitiva, "Planeta", la tercera novela protagonizada por Camino Vargas, nos pone en alerta sobre lo que puede suceder con el planeta, valga la redundancia, si nosotros no hacemos nada por evitarlo porque, aunque parezca que no pasa nada, si que pasa. Debemos tomar las riendas de una vez por todas si queremos dejar un planeta en condiciones para todas las personas que vengan detrás de nosotros.

Otro aspecto que quiero resaltar de la novela es la presencia de unos capítulos cortos que hacen que el lector quiera saber más y más; y hacen que el lector no pueda parar de leer.

Lean a Susana Martín Gijón porque no os va a defraudar. Lean a Susana Martín Gijón y dejaros atrapar por la magia que lleva a cabo la autora con las palabras. Lean a Susana Martín Gijón para disfrutar a lo grande.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
97 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro