InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Asesino de brujas. Volumen 3: Dioses & monstruos (39)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
rosarioesete
 12 May 2022
Si tuviera que elegir mi favorito entre los 3 de la trilogía, me quedo sin duda con el primero. Y luego con este.

Aunque este tercer libro ha sido un viaje, tanto en el presente de los hechos como en el pasado de cada personas (y sobre todo una vuelta atrás hasta el primer libro, tantos recuerdos, tantas escenas bonitas).

Me arrepentiré de haberle dado solo 3 estrellas, pero es lo que siento ahora mismo. Me ha costado leer el libro (aunque no tanto como el 2º, este ha sido más ligero), tiene bastantes plot twist, escenas preciosas y alguna que otra escena HOT.

El final de esta trilogía fue maravilloso, sobre todo por la aparición de un personaje que te rompe el corazón. Solo tengo que darle las gracias a la autora por eso.

Me ha dejado muy buen sabor de boca, tiene el final que todos los personajes merecen.

Sin duda tienen que leerlo.
Comentar  Me gusta         00
Laestanteriadelcaos
 29 March 2022
Cuando empezamos esta trilogía, nuestras expectativas rozaban las nubes, porque las críticas que habíamos leído la ponían como una de las 7 maravillas del mundo.
La cogimos con muchas ganas, pero nuestra ilusión duró lo que tardamos en darnos cuenta que el hype nos la había metido doblada.

La decepción no fue debida a que los libros no nos gustaran. Con la mano en el corazón juramos que no están mal, que nos han entretenido, nos han sacado bastantes sonrisas malignas, pero, ¿era lo que esperábamos? Rotundamente no .

El primero nos pareció muy simple pero divertido y para nuestra unpopular opinion, el segundo algo más complejo e interesante, así que la saga iba mejorando y nuestras ansias por saber cómo iba a acabar la historia crecieron exponencialmente .

Lamentablemente, para nosotras, el desenlace ha vuelto a bajar el nivel y nos ha recordado a las pelis del domingo por la tarde, que hacen su función pero nada más .

Lo que más:
✅ Los inicios de Lou y Reid nunca dejarán de hacernos gracia.
✅ Hay personajes secundarios que nos han sorprendido gratamente.
✅ Para ser el final de la saga no tiene un mal final, pero tampoco es nada impresionante.
Lo que menos:
❌La ambientación es bastante pobre y a los nuevos personajes no los terminamos de imaginar.
❌El ritmo es leeeento y se hace laaaaargo .
❌Engancha poco. Hasta que no llegamos al 60% del libro, preferíamos limpiar el baño antes que ponernos a leer .
❌No se define por ser una montaña rusa de giros argumentales ya que son escasos, poco sorprendentes y bastante predecibles, así que nuestros corazones han estado tranquilos y libres de infartos .

⭐️⭐️ ⭐️

🔵A. y M.🔴
Enlace: https://laestanteriadelcaos...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Angiereaderskater
 29 March 2022
Después de los sucesos al final del segundo libro, me quedé en shock y necesitaba saber en que iba a acabar todo, la mayor parte del tiempo me mantuvo atrapada y otras veces no tanto pero aún así lo disfruté mucho, y debí decir que el final me conmovió bastante.
Comentar  Me gusta         00
Akana80
 07 February 2022
Trilogía por fin acabada. La verdad un poco decepcionada con este tercer libro. Me ha costado mucho meterme de nuevo en la historia,no me enganchaba,iba todo muy lento y veía que no avanzaba.No ha logrado engancharme de verdad hasta los últimos capítulos. Pero bueno,ya está,la acabé.
Comentar  Me gusta         00
Florbookshelf
 02 February 2022
Este final lo abrace con mucho cariño, estaba un poco perdida luego de la segunda parte, sentía que la historia había perdido fuerza, que la escencia de los personajes y sus relaciones habían desaparecido, pero con esta tercer parte sentí que todo cobro sentido y volvió a ser como antes.
Disfrute todos y cada uno de los capítulos, las nuevas luchas internas, los paisajes novedosos, los escenarios fantásticos y obviamente las relaciones que se consolidan a pesar de las dificultades.
Comentar  Me gusta         00
Saramn96
 16 January 2022
Lou quiere reclamar lo que es suyo, pero ha cambiado. Ya no es la misma de siempre, y es algo que tiene que superar de la mano del resto.

Este libro me ha costado un pelín; leí el segundo hace meses y no me acordaba de muchas cosas. Sin embargo, una vez me he adaptado a esto, lo he disfrutado mucho.
La narración es mucho más ágil que en Los hijos del rey, y se agradece. Además, no sabía lo que echaba de menos este mundo y sus personajes hasta que he abierto Dioses y monstruos; he disfrutado como una enana de sus escenarios y las relaciones entre el pequeño grupito de personajes.
Lo único malo que diría es cuando se intercalan palabras en francés; ya sabemos que la ambientación es del estilo de la Francia medieval, no hacen falta expresiones en ese idioma para recalcarlo.

Aunque es el más gordo de los tres, se disfruta mucho. La trama se me ha hecho súper ligera, me he ventilado el libro en pocos días.
Los protagonistas se están desplazando todo el rato para luchar contra Mogane, y eso da lugar a muchísimas cosas.

Me ha encantado cómo la autora ha construido sus personajes: todos están rotos, con sus más y sus menos, pero se apoyan entre ellos y quieren lo mejor para el resto.

La ambientación es genial. Conocemos nuevos escenarios ya mencionados en otras entregas, nuevas criaturas... todas muy originales y geniales.

Además, la novela está narrada desde varias perspectivas, lo que da una visión global de todo. Me ha encantado conocer el punto de vista de todos los protas desde dentro.
El final es maravilloso, con mucha acción, tensión...

Dioses y monstruos ha sido muy buen final para una trilogía que voy a echar mucho de menos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
vickygranato
 16 December 2021
Este libro me gustó casi tanto como el primero. al principio se me hizo un poco pesado, no imposible de llevar pero sí un poco más lento que los anteriores. Sin embargo, luego se pone buenísimo. Imposible soltarlo.
Me gustó mucho cómo se continuaron desarrollando los personajes. La trama tuvo un cierre adecuado.
El epílogo fue muy emocionante, eso fue un plus que me encantó.
Un buen cierre para esta trilogía espectacular.
Comentar  Me gusta         00
lectambulo
 15 December 2021
𝑹𝒆𝒗𝒊𝒆𝒘 𝑨𝒔𝒆𝒔𝒊𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝒃𝒓𝒖𝒋𝒂𝒔 🗡
No os hacéis una idea de lo que me alegro de haberle dado una oportunidad a este libro.
NO SPOILER ⚠️

✵ 𝐓𝐫𝐚𝐦𝐚
El tercero comienza en un momento puntual clave para la historia y para el destino de un personaje en concreto. Esto hace que tengas muchas ganas de seguir con él, además que el segundo te deja en ascuas. La trama al fin cierra y conocemos el destino de cada personaje. Bien llevado todo.

✵ 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐣𝐞𝐬
~ Lou: vuelve a ser el mismo personaje que en el primer libro. Esa personalidad tan abrumadora (que a mí me enamoró) reaparece y yo no puedo estar más feliz. Además notamos un gran avance gracias a un personaje en cuestión que yo he echado MUCHO de menos. No añado más.
~ Reid: a este pobre parece que el destino no para de ponerle la zancadilla. Aún así me gusta el papel que desempeña en este libro y todos los problemas que tendrá que superar. Mucho más interesante en general que en el segundo.

✵ 𝐅𝐞𝐞𝐥𝐢𝐧𝐠𝐬
- El worldbuilding se me ha quedado corto. Entiendo el sistema de magia y la sociedad que crea Mahurin, sin embargo a mí el libro me pedía más ambientación.
- Me ha enganchado casi como el primero, sobre todo en la parte intermedia.
- Hay un punto al principio con un personaje en concreto que me dejó el corazón calentito.
- El final me parece acorde a lo que te promete la novela. Eso sí, no esperéis nada desmesurado o extremadamente épico.
- Merece la pena leer el tercero porque yo, gracias a eso, le guardo un buen recuerdo a Lou, Reid, Coco, Beau y Ansel. Si no los odiaría jajaja.

Gracias siempre por leerme 🖤
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
erick_ascencio
 14 December 2021
Sin esperarlo, esta trilogía se volvió en uno de mis mayores descubrimientos del año y su final se posicionó entre los más esperados. Aunque tardó en llegar a mis manos, sabía que tenía que leerlo sí o sí este año.

ADVERTENCIA, ESTA RESEÑA TENDRÁ SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES.

Después del enfrentamiento con Morgane que concluyó con una ciudad en llamas, un grupo malherido y la dolorosa muerte de Ansel, regresan al Léviathan para trazar un nuevo plan contra la Dame des Sorcèries y recibir el último golpe, la traición de las dames rouges. Ahora antes de matar a Morgane, deben liberar a Lou de Nicholina y este podría suponer el reto más grande que la relación de Reid y Lou deban enfrentar.

Hacer la sinopsis de un final de trilogía nunca es sencillo porque no hay nada más que decir, estamos aquí porque necesitamos saber el desenlace y Los hijos del rey se quedó en uno de los mayores cliffhangers de la historia y moría por saber el destino de Lou y Coco (los demás me daban bastante igual) y ver cómo explotaba el conflicto de lucha de poderes ancestral. Debo admitir que tenía bastante miedo en descubrir qué iba a hacer la autora para resolver todo y mi mayor temor es que terminara con un "y vivieron felices por siempre", sobre todo porque los tomos anteriores se tornaron sumamente oscuros y con un trasfondo bien estructurado. Y aunque tenemos un poco de todo, lo que Shelby está acostumbrada a darnos (una historia cargada de romance y humor) y resolución de cabos sueltos, la historia no terminó de explotar por diversas inconsistencias, así que hay mucho por comentar (juro que no es reseña hater).

Quiero empezar diciendo que no entendí la trama... o mejor dicho, no entendí qué lógica tenía presentarnos un mundo basto, complejo y con múltiples personajes que toman mucho protagonismo si al final solo nos vamos a centrar en el grupo original (Lou, Coco, Reid y Beau) y en obligarnos a tener más de medio libro donde solo conviven entre ellos y se la pasan creando momentos que redundan en la idea de que son una familia elegida. Terminé sintiendo que la autora quería recordarnos que estos cuatro se quieren a pesar de todo y justificar todo lo que hacían para protegerse y estar a salvo. Desde mi perspectiva siempre fueron Lou y Coco contra el mundo y se les agregaron un par de inútiles que solo funcionaron como un lamentable interés amoroso, así que forzar escenas donde están juntos fue realmente innecesario.

Y hablando del romance, es la parte que más detesté en los libros anteriores y que pasé por alto porque sabía que era parte "esencial" en el desarrollo de la trama, pero en esta ocasión me fue imposible dejarlo pasar porque los capítulos están cargados de él y se convierte en el centro de todo lo que sucede. Hay dos momentos cruciales en la relación que Lou y Reid debe atravesar, el primero es la posesión de Nicholina y el segundo es uno que pondrá a prueba si el amor de este par puede contra todo. Es obvio que su amor no puede contra todo (o contra nada, ya que estamos de paso) porque no hay una base sólida más que simple atracción física y ponerlos a prueba a que lucharan con uñas y dientes fue un tormento, en especial que Lou redujera su valor a NADA por no ser merecedora del amor de Reid . Ya que andamos criticando, siento que había más química entre Lou y Bas, el ladrón que salió en el primer libro y que conocemos por cerca de cien páginas, que con Reid, al que conocimos por tres libros. Periodt. Y no es por echarle más tierra al asunto, pero se FUERZA la relación entre Coco y Beau, haciendo que Coco sea dependiente de él (WTF?!) e insinuando que su estabilidad depende de que exista un amor entre ellos (WTF?! x2). Un completo martirio leer sobre relaciones sin fundamentos que se intentan vender como los romances que deberíamos anhelar.

Y con tanto romance viene la siguiente falla, le faltó acción. Se supone que el principal objetivo es luchar contra Morgane, pero esto pasa a segundo plano opacado por el romance y la obsesión de la autora de querer darnos momentos entre los protagonistas con el objetivo de atarnos emocionalmente a ellos y que suframos por si llega a pasarles algo. Pero le salió al revés, yo esperaba muerte, destrucción, sufrimiento y pérdidas, pero solo nos quedamos con más personajes a los que "querer", que son completamente irrelevantes y que esperaba desaparecieran pronto. Se añaden Célie y Jean Luc, ambos cobran una irracional relevancia en el conflicto, un par de mortales pasan por encima de un dios, hombres lobos, una tropa con poderes mágicos y un dragón (juzguen, duro y con ganas, ustedes mismos). Simplemente no hay coherencia en esto y fue lo que más me molestó, que tuviéramos tantos personajes tan importantes, tan fuertes y ancestrales que quedaron en segundo plano opacados por un par de humanos odia brujas que querían su momento de gloria. AGH!

Claramente estoy decepcionado con la resolución del conflicto que supone la trilogía, todo quedó resuelto de manera muy escueta, sin emociones y demasiado rápido y creo que a Shelby le ganó el peso de las expectativas que teníamos en este final, decidiendo irse por el fan service y no escuchar lo que la historia demandaba. A pesar de tener tantos, tantos, puntos negativos, admito que lo disfruté muchísimo (como si fuera mi relación tóxica, jsjs) y eso solo fue gracias al cariño que le tengo a Lou y Coco y lo inmerso que estaba en Belterra, su lucha contra las brujas, los conflictos por ambición de poder que se presentan y lo bien estructurada que está la idea central (una bruja que ofrece en sacrificio a su hija para ser libre porque está cansada de vivir en las sombras y ser cazada es una premisa de diez). Me quedo con un sabor agridulce, pues los primeros dos libros me encantaron y este me pareció insustancial a pesar de tener 600 páginas.

En resumen, Dioses y monstruos, es un final de trilogía que me quedó a deber, pues deja de lado toda la increíble y fantástica creación de mundo que se nos fue presentando en tomos anteriores y se centra en la relación amorosa de la pareja principal y forzar los lazos entre los personajes, dando como resultado un final bastante insustancial, pero que a más de uno dejará satisfecho (no mi caso). Sin dudas me quedo con ganas de seguir leyendo a la autora, le tendré expectativas a sus próximas publicaciones y ya quiero ver con qué nos sorprenderá.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
303 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro