InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El ladrón de rostros (45)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
thia_
 08 March 2023
2021, Oñati

Hace días que la calma se ha perdido en este pequeño municipio. Los momentos vacíos, la rutina, se han visto interrumpidos con la irrupción de la COVID y las medidas de seguridad impuestas para su contención. Sin embargo, pronto la pandemia tomará un segundo plano tras la aparición de una mujer asesinada en la cueva de Sandaili. El modo de operar del asesino, tan macabro y ritual, no deja pie a dudas: volverá a ocurrir. Y en una localidad tan pequeña, cualquiera puede ser el siguiente (¡o el culpable!).

Ibon Martín crea una trama agitada, en la que las pistas van haciendo que el lector cambie continuamente de objetivo. Por suerte, la Unidad de Homicidios de Impacto se encargará del caso, lo que deja a la persona que hay tras el crimen poco margen de actuación.

Al tratarse del tercer libro de Ane Cestero, el desarrollo de los personajes es notable. Se enfrentan a sus miedos, exploran facetas de su personalidad que habían descuidado e, incluso, en algunos casos nos encontraremos con el “fin” de una época, con una paz que antecede la tormenta y que nos señala que ya conocemos a los investigadores y que pronto nos seguirán sorprendiendo, como un viejo amigo que ha tomado un nuevo rumbo en su vida.

Como es habitual en el autor, el entorno tiene un papel importante en la novela y recorremos Oñati y sus estilos de vida a lo largo de las páginas. Sorprendiéndonos con su armonía, vegetación y amor por la naturaleza, pero también por todos los secretos que pueden esconderse hasta en el paraje más recóndito de la tierra.

Sin duda, una lectura entretenida, que engancha, y que para mí supone una evolución importante con respecto a sus predecesoras pero que aún tiene aspectos a mejorar, como elementos discordantes en la trama, que, sin embargo, ayudan a distraer al lector de los crímenes y contribuyen a que erre a la hora de elegir un sospechoso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Gemma723
 05 March 2023
Tercera entrega de la serie. Es que, de verdad, quiero mucho a los agentes de la UHI. Todo lo relacionado con el caso me ha puesto los pelos de punta y me ha dejado loca. La ambientación, como es habitual en el autor, me ha flipado (necesito visitar ya de ya Oñati y alrededores). Lo único que no me ha gustado es el lío amoroso entre dos personajes, no lo he visto necesario y no me han dado la sensación de estar enamorados. Qué ganas del siguiente y de conocer más en profundidad a Julia.
Comentar  Me gusta         40
Anukalg
 02 March 2023
Excelentemente.
De entrada me gusta mucho su nueva novela donde sus personajes, ya conocidos de sus novelas anteriores, cargados de fuerza y bajo una trama ascendente desde el comienzo, llena de giros y diversidad de posibilidades que atrapa al inicio y no quieres parar.
La narrativa es ágil, coloquial y rápida sin restarle tensión a la trama. Los personajes bien perfilados y como bien sabemos de Ibon Martín, el enmarque paisajístico, los rituales y costumbres propios de la zona están muy bien conseguidos.
Con un desenlace bien encajado, emocionante y sin cabos sueltos
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         10
FINA
 01 March 2023
De nuevo se reúne la Unidad de Homicidios de Impacto después de un par de años y en pleno confinamiento por el Covid.
Me ha gustado bastante, creo que esta muy bien ambientada la historia en este pequeño núcleo rural donde transcurre, muchos sospechosos a tener en cuenta, en esta ocasión tenemos a Madrazo de nuevo en el centro de la investigación sobre el terreno y me gusto mucho que al igual que en los dos libros anteriores, Ane y Julia tienen mucho protagonismo entre las investigaciones y sus situaciones personales.
La lectura se hace adictiva con unos crímenes rituales que se van sucediendo en base a unas antiguas tradiciones y procesiones de Oñati, en el País Vasco.
Esta muy bien reflejado todo el ambiente y las costumbres de estas gentes, desde el pastoreo y demás labores como la apicultura y todos los lugares muy bien descritos, tanto que dan ganas de visitar esos rincones tan naturales y verdes.
La trama esta muy bien hilada y al final no queda nada en el aire, el libro esta en tercera persona y unas partes en primera persona que no sabemos quien nos la cuenta, supuestamente es el asesino y continuamente nos preguntamos quien puede ser. Intenta engañarnos, pero tengo que decir que no he caído en esta ocasión y acerté quien era el culpable.
Espero que este no sea el último y que vuelvan pronto con más investigaciones y novedades personales de todos ellos.
Lo recomiendo, sin duda una historia que os mantendrá en vilo y os hará pensar y dar vueltas.





+ Leer más
Comentar  Me gusta         51
laratitadelibros
 28 February 2023
Viajamos a Oñati en esta tercera entrega donde nos reencontramos con nuestra conocida Ane Cestero, investigadora de la UHI y el resto de sus compañeros en esta tercera entrega.

El cuerpo de una mujer es encontrado en la humilde ermita de Sandaili con el torso abierto y vaciado. Las manos colocadas a ambos lados de su abdomen en actitud de entrega...
Un crimen atroz en un lugar donde todos los vecinos se conocen... O eso creen.
Además...¿que hacía la mujer en ese lugar?

Nos situamos en 2021 por lo que las medidas de la pandemia están presentes y ayudarán y empeorarán la investigación.

Empecé este libro con las expectativas por las nubes y no me ha decepcionado en absoluto.
Como acostumbra el autor la historia comienza por todo lo alto al igual que mantener la intriga y el suspense a lo largo de la lectura sin decaer en ningún momento.

Ha sido una lectura completamente adictiva, leer y pasar páginas sin mirar el reloj.

Ane sigue siendo una de mis protagonistas favoritas al igual que Julia. Mujeres fuertes, valientes y decididas dispuestas a todo por conocer la verdad.

Conocemos a nuevos personajes que nos enseñaran sus formas de vida y creencias. Algunos para odiar y otros para admirar.

Religión, ritos, política, intereses... Una mezcla que desemboca en un final que me ha encantado y un epilogo... Sin palabras.

En conclusión, creo que de los tres libros es mi favorito, por supuesto hay que leerlos en orden. La trama principal queda cerrada pero con una puerta abierta a un cuarto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Aniibook
 27 February 2023
Quería salir de mi zona de confort y leer algún genero distinto, y vi esta novela, y dije allá vamos.

La historia se desarrolla en un pueblecito llamado Oñati, situado en la provincia de Guipúzcoa, donde la protagonista Ane, investigará un caso muy espeluznante.

No os quiero contar mucho para que vayáis a ciegas tal y como hice yo, y podáis ir descubriendo la trama tan bien hilada que ha ido describiendo el autor.

Pero sin duda, lo que más me ha gustado, ha sido la ambientación de toda la novela, los personajes tan bien definidos, y que cuando parece que sabes lo que va a ocurrir, zas, sorpresa, no es así, por lo que sin duda, os recomiendo su lectura.
Comentar  Me gusta         30
patxi77
 26 February 2023
26/2/23
Tercera entrega de la serie.En esta nos vamos al interior de Guipúzcoa.Un cadáver aparece en una cueva al.parecer con indicios de awr un ritual mitológico vasco.Él.equipo especializado tendrá que ir y reencontrarse de.nuevo.Se encontraran con pastores,apicultores,frailes y cosas de ayuntamientos.Eso si siempre de.fondo la mitología vasca.
A parte de.sus guerras personales de cada uno,tendrán que lidiar con muchos sospechosos,que a primera vista ,nadie parece ser quien es.
La obsesión del verdugo va mas allá ,creyéndose un elegido.Bonitos escenarios como en todos del autor,además de mezcla de actualidad y pasado.Acción y investigación muy buena,y intrigante tramo final,además de bueno.Eso si esperando otra entrega,porque de debe haberla.Muy recomendada sin discusión.Muchas gracias.
Comentar  Me gusta         162
noemi_dulceslibros
 25 February 2023
En Sandaili, una mujer ha ido a practicar un rito de fertilidad. Pero a las pocas horas aparece su cuerpo mutilado y vaciado, un brutal crimen que comienza a asolar la localidad de Oñati. Además, recuerda a las figuras de los apóstoles que representó Oteiza. La Unidad de Homicidios de Impacto tendrá que investigar y adentrarse en las vidas del pueblo para dar con el culpable.

Se trata del tercer libro de la serie. El autor nos sumerge en un pueblo bastante tradicional, apartado, con unos habitantes que tienen mucho que esconder. Rodeado de montañas y colinas, con unos caminos difíciles de recorrer. La ambientación es el punto fuerte de las novelas del autor, es capaz de trasladarnos allí. He podido recorrer los pastos con las ovejas, oír a las abejas, probar su miel y quesos. En este caso, está contextualizada en la época de pandemia, confinamientos y restricciones por lo que es más fácil sentirte identificada con ciertas situaciones.

Los personajes están muy bien construidos, Ane me encanta, sigue con sus impulsos. Julia coge bastante protagonismo en esta novela, es clave para descubrir al culpable y la vemos sufrir alejada del mar. Tenemos capítulos del culpable alternados con la trama principal, de esta forma vamos conociendo las causas que lo llevaron a cometer esos crímenes y sus justificaciones. Pero aún así, me ha llevado a dudar de todos y me ha sorprendido mucho el final.

Una historia en la que tenemos mucha tradición (como la del rito de fertilidad), religión, venganza, secretos, odio,... Rescata además el personaje de la serora, una mujer que dedicaba su vida a cuidar de la ermita y lo que ocurría allí, ha sido muy curioso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
laguzzi69
 24 February 2023
El ladrón de rostros de Ibon Martín.
(Serie Ane Cestero 3)

📒En Sandaili, una humilde ermita excavada en la roca, ha aparecido el cuerpo de una mujer mientras practicaba un antiguo rito de fertilidad... Con este inicio Ibon nos traslada nuevamente a ese mundo de leyendas y crímenes, demostrando su evolución y calidad.

📒Al ser el tercer de la serie (ES IMPORTANTE LEERLOS EN ORDEN) hay una notable evolución de los personajes fijos como es Ane, Julia (yo diría que es la que más destaca en este libro) o Madrazo, porque el autor juega muy bien con la parte policiaca y la vida de los personajes, esto siempre me ha gustado de sus libros.

📒Como siempre mis sospechas iban de un personaje a otro, pero no sirvió de mucho porque Ibon guardó muy bien ese último AS y el giro final fue interesante, así como también como iba cerrando la mayoría de los capítulos, porque usó versículos de la Biblia para entender el por qué de ciertos hechos duros de la historia.

📒El autor ha ubicado el lugar en un sitio real y en el tiempo en la época del confinamiento por la COVID lo que hizo más difícil la investigación, también volvió con su exquisita descripción geográfica, y debo destacar que la cueva en Sandaili, en Guipuzcua es real al igual que en la antigüedad se realizaban ritos para las mujeres con problemas de fertilidad.

📒Tenía ganas de reencontrarme con Ane Cesteros y todos los miembros del equipo, así que espero que regresen, en especial por Julia, quienes han leído los tres libros sabrán por qué lo digo y claro también por Ane, para que vuelva a estar en equilibrio... Ibon, no te olvides de ellas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         42
Pianobikes
 21 February 2023
“Todos los seres humanos se aferran a la esperanza, hasta los más escépticos necesitan creer en algo” ~ El ladrón de rostros de Ibon Martin.

Tercera entrega de la saga de Anne Cestero. En esta ocasión nos vamos a un pueblo de Euskadi de interior, donde el pastoreo es tradición.

El equipo de investigación se centra en la búsqueda de un asesino en serie que está ejecutando a los habitantes del pueblo. A todos los vacía y los deja en posición similar a los de la escultura de los apóstoles de Oñati.

Al mismo tiempo, leemos una especie de diario del presunto asesino, desde su infancia, lo que en cierta manera nos va ayudando a averiguar quién es el culpable de semejantes crímenes atroces.

La verdad es que me lo he pasado bastante bien leyendo esta historia pero claro es que la entrega anterior me dejó mal sabor de boca y no espera mucho de la tercera así que me ha gustado más de lo que esperaba.

Es un libro entretenido, típico thriller en el que se presenta un crimen brutal y a partir de ahí comienza el desfile de posibles culpables pero en el caso de Ibon con un buen estilo y con un viaje a Euskadi que a mi me encanta. Pero bueno, es que soy una #EuskadiLover.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro