![]() |
Maten al Leon....maten al Leon.. Jorge Ibargüengoitia destaca por la fina ironía con que maneja los temas más espinosos de la sociedad en la que le tocó vivir, un gran ingenio, y una pluma privilegiada acercan al lector de manera casi casual a situaciones importantes, como si les restase importancia, En esta obra, corta, pero contundente, como la mayoria del autor, hace un recuento de lo que ha pasado, pasa y pasará en la America latina, en los entresijos del poder, donde antes a balazos, y actualmente con simples componendas, el poder queda en las mismas manos con los mismos intereses, ( o debido a esos intereses ) Una desoladora e hilarante historia, donde los llamados a ser Adalides de la justicia social, siempre encontraran la mucho mas firme oposición de la injusticia social, que algunos no quieren resolver, otros no les conviene resolver y la mayoría no les interesa resolver, y como menciona en algún párrafo, “ los ricos siempre seguirán siendo ricos, los pobres siempre seguirán siendo pobres” Ambientado en una ficticia, perdida y cuasi olvidada isla del Caribe, Arepa, redonda, para mas INRI,narra la historia de un Dictadorzuelo , Belaunzaran, que busca perpetuarse en el poder, a pesar de la muy tibia oposición de quienes ven afectados sus intereses personales, y de manera soterrada pretenden un milagro, caído del cielo, ( o del extranjero, Pepe Cusirat ) los salve de la bota que les oprime el cuello, eso si , sin implicarlos por si hace falta mantenerse en la linea del poder, De tal suerte que se suscitan una serie de atentados contra el dictador, sin mucho éxito, y que solo lo reafirman y convencen de su inmortalidad, a la que ha sido lllamado para gloria del pais, Mexicano hasta la médula, Ibargüengoitia no puede evitar, los guiños a la historia de su país, la fecha 1926, las frases “ nadie resiste mil pesos en este país “ la descripción de los atentados .costumbres personalidades, y por sobre todo el egoismo de cada personaje, sumado a la indolencia de todos, que lleva al desenlace inevitable, puesto en manos de quien menos se espera, y que finalmente solo cambia la cara del representante .....nunca la del poder,,, Por cierto existe película tremendamente apegada a la novela, en virtud de que, al ser la formación del autor en el teatro, está escrito de tal suerte que sugiere un guión. Y que por cierto la censura la mantuvo “ enlatada “ por largo tiempo. En honor a los lectores argentinos, rememoro a Mafalda, “ como en una telenovela, los que un dia hacen de malos al otro día, hacen de buenos, “ o bien Terriblemente desopilante + Leer más |
4/12/2023. El cineasta ecuatoriano Javier Izquierdo estrenó hace dos años Barajas, una película de plena actualidad porque el pasado 27 de noviembre se cumplieron 40 años del accidente aéreo del Vuelo 011 de Avianca en Madrid, en el que fallecieron 181 pasajeros, entre los que se encontraban destacados escritores, críticos de arte e intelectuales de Argentina, Colombia, México, Perú y Uruguay. Izquierdo recupera en este documental la historia y obra del crítico y editor uruguayo Ángel Rama; la crítica de arte y escritora colombiana, Marta Traba; el novelista y poeta peruano, Manuel Scorza y el escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia. Todos ellos tenían en común que vivían en París. También hablamos de sus futuros proyectos, como un rodaje en la selva ecuatoriana.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)