![]() |
Con una prosa cálida y sugerente, en la que muestra la sexualidad de los amantes de manera explícita y audaz, Carla Guelfenbein recorre en esta novela las zonas del cuerpo y de la mente donde los deseos nacen y se expanden hasta dominarlo todo, como un mecanismo sin fondo; intenta cartografiar la naturaleza del deseo como acto previo al contacto físico, como espacio kilométrico que separa a los amantes hasta su reencuentro y en el que brotan la imaginación, pero también los miedos y los desencantos. Poco a poco S se dará cuenta de que no solo F no es el hombre mitológico que creía —el que salva, cuida y cura a la mujer rota—, sino que la pasión y el amor tienen consecuencias que van más allá de la necesidad de aplacar el anhelo; que el imaginario de los amantes no acepta prisiones mentales, materiales o espirituales, y no tiene nada que ver con la vida cotidiana, con la vida real. Cuando S desea convertir a F, hacerlo suyo — que abandone su vida y a su esposa, y que la escoja como su pareja— los ligamientos empiezan a resquebrajarse, porque S no llega a entender plenamente la naturaleza del juego, que aborrece todo tipo de domesticación. Las consecuencias son catastróficas, pero tendrá que descubrirlas el lector.
+ Leer más |
En el marco de la FIL Guadalajara 2019, Carla Guelfenbein, autora de LA ESTACIÓN DE LAS MUJERES, responde a varias preguntas del cuestionario Langosta Literaria. Descubre qué le hubiera gustado ser si no fuera escritora y si alguna vez no le devolvieron un libro prestado.
Página oficial de Penguin Random House México. Bienvenido a nuestra comunidad de amantes de los libros. Visita nuestra página www.megustaleer.com.mx