InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Levi Pinfold (Otro) Marcelo E. Mazzanti (Traductor)
ISBN : 8419521361
Editorial: Duomo ediciones (30/01/2023)

Calificación promedio : 4.64/5 (sobre 7 calificaciones)
Resumen:
La esperada nueva novela de la autora de El último oso.

Sumérgete en una historia tan poderosa y fascinante como el propio océano.

¿Te imaginas poder comunicarte con las ballenas?

Rio acaba de llegar a California. Su madre está ingresada en el hospital, y a él lo han enviado con su abuela, a la que apenas conoce. Lo único que lo hace sonreír es su nueva amiga, Marina, y los viajes que hacen juntos para avistar ballenas. H... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
oscarseron
 07 February 2023
Hanna Gold, la autora, nos acerca la historia de Rio, y con él la de todos aquellos niños y adolescentes que tienen que ser adultos cuando deberían estar disfrutando de su infancia. Además de concienciarnos a favor del Medio Ambiente, en concreto del desafío de salvar de la extinción a las ballenas.
Con Rio viajaremos desde Londres a California. de la sombra de una madre con una enfermedad o trastorno mental, que necesita del cuidado de su hijo de 11 años, a ser y poder hacer vida normal de preadolescente. En Rio, la autora personaliza todos aquellos casos donde, por diferentes motivos, se han cambiado los roles entre padres e hijos. Con este cambio de papeles, a los infantes se les termina creando un trauma o problema psicológico al no poder desarrollar adecuadamente, es decir en tiempo y forma, su personalidad durante la infancia y adolescencia. Incluso creando en ellos la falsa idea de que son los responsables de todo lo que le pasa a su progenitor/a, sin permitirse ser feliz o estar contento y alegre.
En este viaje que supone la lectura de esta novela infantil y juvenil, la autora nos muestra posibles soluciones para que cualquier persona, no solo los niños y adolescentes, pueda conseguir liberarse de las tensiones generadas por el día a día. Siendo la más beneficiosa para nuestra salud mental, sin ningún tipo de duda, las salidas a la Naturaleza para disfrutar de la paz que emana de ella. Sin embargo, con este consejo también nos proporciona la que debería ser la mayor de las preocupaciones para el ser humano, y la Humanidad en su conjunto, el cuidado y protección de nuestros entornos naturales ya sean terrestres o marinos.
Y si nos centramos en la novela, tendremos que poner especial interés en la salvaguarda de nuestros mares y océanos con el fin de proteger tanto su flora como su fauna de los estragos que produce la mano destructora del hombre. En concreto, evitando en lo posible la contaminación y el vertido de residuos de las industrias, limpiando, en la medida de lo posible, el lecho y la superficie marina de plásticos, redes y demás materia incompatible con la vida acuática. Y, sobre todo, velando por no permitir la sobrexplotación de las especies marinas a través de la pesca, y denunciando tanto la pesca furtiva e ilegal como la caza y destrucción de animales en peligro de extinción y de los hábitats marinos.
Además de todo esto, Hanna Gold nos habla de la amistad y del amor familiar. En lo referente a la amistad nos señala que en la vida, por mucho que queramos evitarlo, a veces encontraremos personas que se dan a nosotros sin querer recibir nada a cambio, siendo esas las adecuadas para crecer como persona. En cuanto al amor familiar, nos hace ver que siempre habrá algún miembro de la familia que nos apoye incluso cuando no nos dejemos ayudar.
Con bellísimas ilustraciones de Levi Pinfold.
Personalmente, me ha parecido una novela que bajo el prisma de la salvación de las ballenas, muestra la cruda realidad de nuestra sociedad con las personas que sufren una enfermedad o trastorno mental. Y lo duro que es también para sus familiares ayudarlas, ya que no se perciben cambios o mejoras aparentes o se tarda mucho tiempo en observarlas. Por ello la considero muy recomendable, y no solo para los niños y adolescentes, sino también para los adultos, estos con especial énfasis.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         92
LAKY
 30 January 2023
Rio es un niño de diez años que vive en Londres con su madre. Ella está enferma, lo ha estado prácticamente desde siempre y Rio, a pesar de su corta edad, lleva años cuidándola. Pero su madre ha decidido ingresar en un centro para que le curen y, mientras tanto, Rio tendrá que pasar una temporada con su abuela en Estados Unidos, en Ocean Bay. Rio casi no conoce a su abuela y no le hace ninguna gracia pero no le queda más remedio que ir.

Al principio se pasa el día enfurruñado y apenas habla con su abuela que no sabe cómo ganárselo. Pero un día esta le da una caja que perteneció a su madre y en la que guardaba cosas que le gustaban. Entre ellos, un dibujo de una ballena y un nombre: Morro Blanco. Rio se entera entonces de que a su madre de niña le apasionaban las ballenas y especialmente una que tenía unas rayas blancas en el morro y, como Ocean Bay es un lugar por el que las ballenas pasan dos veces al año, en un viaje de ida y de vuelta desde el norte hasta el golfo de México donde dan a luz a sus crías, a Rio se le ocurre que si puede ver a Morro Blanco y hacerle fotos igual su madre recupera la ilusión perdida.

En una de estas conoce a una niña de su edad llamada Marina. Ella y su padre viven y trabajan en un barco de avistamiento de ballenas llamado el Espía y ambos niños entablan amistad. Marina le invita a dar un paseo en barco y tienen la inmensa suerte de ver una ballena. No una ballena cualquiera: Morro Blanco. El niño queda totalmente prendado de ella y además descubre que es capaz de oír su sonido.





La ballena perdida” es una preciosa novela que, aunque en principio dirigida al público más joven, es apta para todas las edades. Varios blogueros lo hemos leído en una lectura conjunta y todos somos adultos. Aunque mi reseña es la primera que sale, me atrevo a decir que todas van a ser muy positivas pues a todos nos ha encantado. Como no puede ser de otra manera porque la historia es preciosa. Y aunque el protagonista sea un niño, no es una historia simplona o demasiado infantil; lo que digo, es recomendable y disfrutable por gente de cualquier edad. Porque el amor a los animales no tiene edad. Tampoco el darse cuenta de lo que le estamos haciendo al medio ambiente. Cualquier persona un poco concienciada con el tema puede disfrutarla.

Con la novela aprenderemos algunas cosas de las ballenas en general y de las ballenas blancas en especial. Los seres más grandes del planeta y unos de los más inteligentes. Unos animales que se encuentran en peligro por todo lo que los humanos estamos haciendo al planeta. El deshielo de los polos, la basura que echamos al mar, las redes que quedan perdidas.., hay mil peligros para estos animales tan fascinantes. Que no sólo “hacen bonito” si te los encuentras en el mar sino que, como cualquier ser vivo, cumplen una importante función: tal y como nos cuenta Hannah Gold a veces se las llama “ árboles flotantes”. Y es que según el Fondo Monetario Internacional atrapan y almacenan cantidades de carbono equivalentes a miles de árboles. Sin duda, debemos protegerlas: por ellas pero también por nosotros.

También nos enteraremos de una útil herramienta para seguir y tener identificadas a las ballenas: Happywhale. Miles de personas normales, no científicos, registran ahí sus avistamientos de ballenas. Eso permite a los expertos seguir sus rutas y saber dónde está cada una en cada momento.

La historia es preciosa. Ya te atrapa desde el principio, al conocer a ese pobre niño tan formal y responsable a tan corta edad. Te pones en su piel: una madre enferma y la necesidad de pasar semanas en casa de una abuela que no conoce y a miles de kilómetros de distancia de su hogar. Es normal que esté enfadado, triste y preocupado. Vives con él la ilusión de descubrir las ballenas, su amistad con Marina y la preocupación que siente cuando a Morro Blanco le pasa algo. Cuando llega este momento empieza la parte más emocionante de la novela que a mí me ha puesto el corazón en un puño y, sí, me ha hecho soltar alguna lagrimilla.

No hay que hablar solo de la historia. También de las ilustraciones de Levi Pinfold que son preciosas. Sencillas, en blanco y negro pero muy bonitas. Gracias a ellas pondremos cara a Rio, a Marina, a Morro Blanco y los escenarios por los que se mueven. Son realmente bonitas y acompañan perfectamente al texto.

La historia es bonita, los personajes entrañables y el estilo sencillo pero cuidado. Es una novela que se lee bien, que resulta entretenida, que informa y que conmueve. En mi opinión, muy recomendable para lectores de todas las edades.

Conclusión final

Como en el caso de “El último oso”, “La ballena perdida” me ha convencido completamente. Una historia preciosa para niños, jóvenes y adultos que especialmente gustará a los amantes de los animales y de la naturaleza. Un libro que entretiene pero que también quiere crear conciencia sobre la necesidad de proteger el medio ambiente: por ellos pero también por nosotros, porque nos va la vida en ello.
Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Isanfer
 06 February 2023
En esta novela tenemos como protagonista a un niño inglés de apenas 11 años al que la vida le ha hecho madurar antes de tiempo. Un padre ausente, la enfermedad mental de su madre con quien ha ejercido de cuidador desde que ha tenido uso de razón, y el ingreso de ésta en un centro médico le llevan a tener que viajar a mas de mil kilómetros para pasar una temporada con su abuela, a quien apenas conoce. Concretamente a la costa californiana.

Allí, contrariado con el traslado, ofuscado, solitario y distante hacia su abuela, quien sin saber cómo ejercer como tal por su propia distancia física y emocional, le entrega pasados unos días una vieja caja que perteneció a su madre, y en la cual guardaba entre otras cosas un curioso dibujo de una ballena gris. Comienza a conocer de esta manera como a su madre le fascinaban las ballenas.

Un día de paseo por la playa conoce a Marina, una niña de su misma edad, hija del dueño de un barco que se dedica a dar paseos para avistar ballenas. Es gracias a esta nueva compañía y a los paseos en barco, como el protagonista tiene la suerte de conocer a Morro Blanco, la ballena dibujada por su madre años atrás. Descubre de manera innata un don que le permite conectar con esos animales pudiendo llegar a escucharles desde la distancia.

Gracias a esta amistad, a los conocimientos de su nueva amiga Rio y a los paseos en barco el protagonista descubre el poder del mar creando un vinculo especial entre él mismo y la ballena gris, llegando a plantearse que esa unión podría llevarle a salvar a su madre.



Una lectura sensible y preciosa, con un marcado carácter de denuncia social sobre el cuidado de los océanos en este caso. El calentamiento global, la repercusión en el hábitat marino del trafico marítimo, el peligro de las redes de pesca a la deriva, las petroleras, los experimentos nucleares, las toneladas de plástico y demás restos en los ecosistemas marinos... una lectura que invita a la reflexión y a la propia actuación del ser humano. Invita a amar la naturaleza y a luchar por mantenerla lo mejor cuidada posible.

Destacar por otro lado la calidad de las ilustraciones con un poderío importante en la novela, por su nitidez y su capacidad de expresión que reflejan muy bien particularidades de los protagonistas.

Sin olvidarme señalar lo bien que enfoca un tema tan actual como la salud mental y el poder resiliente del joven protagonista.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
elbauldeloscolores
 08 March 2023
Son dos novelas que te remueven por dentro y que te hacen latir el corazón. Tienen niños, animales, te hacen reflexionar de la naturaleza, de la familia, de la amistad, del cariño y de lo que es verdaderamente importante en la vida. Te demuestran que la lucha de uno es importante, es un granito de arena que puede movilizar a más gente para que los demás crean en ello y sigan la lucha.

Un autora de 5 estrellas, sino de mil. Unas ediciones preciosas ambas y con unas ilustraciones en blanco y negro de @levi_pinfold que te harán navegar, bucear y abrazar, reír y llorar. Llenas de detalles y que transmiten momentos, historias y te acarician en alma. Ambas, tanto la niña que se siente sola y que intenta salvar al último oso que queda mientras su padre pasa un duelo como la del niño que salva a la ballena perdida mientras vive temporalmente con si abuela, pues si madre está internada por depresión, son dos dramas que enseñan a los niños que hay esperanza.

Para ellos, para los papás, para los animales... que hay que acompañarse de los demás y que no siempre uno se siente fuerte, llorar es bueno y luego se sigue adelante. Esta editorial tiene la capacidad de sorprenderme cada día más encontrando maravillas como estás llenas de magia, de enseñanzas, de sentimientos y de mucho amor que te enseñan que aún hau esperanza en el mundo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Rosa_Halcombe
 31 January 2023
La ballena perdida tiene a un niño como protagonista: Rio es un chico de 11 años que vive en Londres, pero tiene que viajar a Ocean Bay, en California, a vivir durante un mes con su abuela Fran. Su madre, de la que Rio siempre se ha ocupado, ha tenido que ingresar en el hospital por una crisis nerviosa debido a la depresión que arrastra desde hace años.

Fran vive en una casita justo enfrente del océano y le ofrece a Rio una habitación con vistas privilegiadas, pero todo eso a Rio le da igual. Él no quiere estar allí, tan lejos de su madre, y no siente conexión con su abuela Fran, a quien apenas conoce. Lo cierto es que Rio lleva una pesada carga sobre los hombros, porque siempre ha sido él quien se ocupaba de su madre y no quiere fallarle en un momento tan delicado para ella. La salud mental está bastante presente en este libro, aunque se trata en todo momento con una gran sensibilidad.

Un día Rio conoce en la playa a Marina, una niña de su edad cuyo padre ofrece salidas en barco para avistar ballenas. Es así como Rio conoce a las ballenas grises y descubre una tremenda conexión con ellas, y en concreto con Morro Blanco, a quien además le une otro vínculo muy especial: su madre también conoció a esta ballena. Cuando Morro Blanco desaparece, Rio quiere salvarla y cree que, además, quizá así consiga salvar a su madre.

De nuevo Hannah Gold pone el dedo en la llaga al señalar la precaria situación de nuestros océanos: las temperaturas no dejan de subir, los plásticos contaminan las aguas, las redes de pesca abandonadas son letales para los cetáceos... al igual que en el libro anterior, la autora nos da pistas sobre lo que cada uno de nosotros, niños incluidos, puede hacer por el planeta para marcar la diferencia. Aprenderemos además cómo reconocer los diferentes tipos de ballenas que hay en nuestros océanos y muchos otros datos curiosos sobre estos cetáceos, como por ejemplo que, cuando las ballenas expulsan agua al respirar, este chorro de agua sale mezclado con aceites y, bajo los rayos del sol, adopta tonos irisados (¡no tenía ni idea!).

Igual que la novela anterior, La ballena perdida cuenta con ilustraciones de Levi Pinfold y sus dibujos son para mí uno de los puntos fuertes del libro, pues consigue transmitir un montón con unas pocas imágenes en blanco y negro.

En definitiva, un libro tremendamente emotivo, ideal para amantes de la naturaleza, pues transmite amor por los animales y por el medio ambiente en cada una de sus páginas. También para quienes no quieren quedarse de brazos cruzados y necesitan hacer algo y poner su granito de arena ante el irrefrenable cambio climático.

Muy recomendable si queréis saber más sobre ballenas, si queréis un libro que incida en los estragos que estamos causando los humanos al océano, si queréis saber qué podemos hacer para ayudar... Y también un libro que habla de salud mental y de cómo a veces los niños se cargan más responsabilidad a las espaldas de la que pueden asumir.

Enlace: https://lavidanobasta.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (8) Ver más Añadir cita
Rosa_HalcombeRosa_Halcombe30 January 2023
Era como cavar un agujero e ir retirando roca tras roca hasta llegar a algo oscuro y sombrío. Un lugar al que Rio casi nunca quería acceder, por miedo a ahogarse en él. Y, sin embargo, a medida que las palabras abandonaban sus labios y salían a la luz, sentía como si le quitaran un gran peso del pecho.
Comentar  Me gusta         30
oscarseronoscarseron31 January 2023
Nadie puede salvar el mundo por sí solo. Pero juntos puede que tengamos una oportunidad
Comentar  Me gusta         70
Rosa_HalcombeRosa_Halcombe29 January 2023
... sintió esa horrible corriente de culpabilidad que le invade a uno cuando no ha sido tan bueno y amable como debería.
Comentar  Me gusta         40
elbauldeloscoloreselbauldeloscolores04 March 2023
A veces la vida real no va como nos gustaría, pero eso no significa que tengamos que rendirnos, sino que tenemos que intentarlo con más fuerzas aún.
Comentar  Me gusta         30
oscarseronoscarseron31 January 2023
El conocimiento proporciona el poder de cambiar
Comentar  Me gusta         110
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea

Otros libros de Hannah Gold (1)Ver más




Test Ver más

¿Cuánto sabes de Harry Potter?

¿Qué objeto le lanzaron los gemelos Weasley a Voldemort a la cara?

Una mandrágora
Bolas de nieve
La varita de Ron
La recordadora de Neville

10 preguntas
51 lectores participarón
Thème : J.K. RowlingCrear un test sobre este libro