InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Romancero gitano (16)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
percanta82
 08 October 2020
Del oxímoron ineludible vida/muerte converge el pleonasmo clave de la estética de Romancero Gitano.

El gitano de "bronce y sueño" será cauce absoluto en materia, fluido, plástica y fantasía para el poeta.

En su labor de 1928, Lorca encuentra su mejor manera de expresión, y su originalidad, en la coincidencia de dos venas líricas opuestas: la vital y la suprarreal. Su afición a las formas vivas cobra tal rotundidad en el "Rromancero Gitano", que se convierte, por momentos, en barroca. El "bronce" se define en lineas redondas, en jugosas tonalidades y adquiere relieve tan poderoso que forma por instantes, un fuerte lienzo o una robusta escultura. El sueño" produce la estilización, el vuelo imaginativo, la irrealidad. Por esa senda llegará Lorca a un "surréalisme" muy distinto al de André Breton, un surréalisme" a su modo.
En cuanto al barroquismo del "Romancero" tiene su más cabal manifestación en la "apoteosis"

Una custodia reluce
sobre los cielos quemados
entre gargantas de arroyo
y ruiseñores en ramos.
¡Saltan vidrios de colores!
Olalla blanca en lo blanco.
Ángeles y serafines
dicen: Santo, Santo, Santo.

Lorca dijo en una de sus disertaciones que la inteligencia, a veces. un enemigo de la poesía. Así lo refirió: ”Las demasías cerebrales suelen ser muralla inderivable para el poeta. de aquí a hablar del diálogo inmarcesible del poeta con Dios, con el Universo, hay un mundo. Ese es el otro extremo. Podríamos intuir que ambos determinan las posiciones opuestas que, en movimiento pendular, suele seguir todo arte en su evolución".

La redacción de Romancero Gitano abarca desde 1923 hasta 1927. En la primavera de1923 escribe Federico García Lorca una carta a Fernández Almagro, donde dice:«… pienso construir varios romances con lagunas, romances con montañas,romances con estrellas; una obra misteriosa y clara, que sea como una flor(arbitraria y perfecta como una flor): ¡toda perfume! Quiero sacar de la sombraalgunas niñas árabes que jugarán por estos pueblos y perder en mis bosquecilloslíricos a las figuras ideales de los romancillos anónimos. Figúrate un romance queen vez de lagunas tenga cielos. ¡Hay nada más emocionante! Este verano, si Dios
me ayuda con sus palomitas, haré una obra popular y andalucísima. Voy a viajar
un poco por estos pueblos maravillosos, cuyos castillos, cuyas personas parece
que nunca han existido para los poetas y… ¡¡Basta ya de Castilla!» .

No hay en el poeta granadino ninguna complacencia, ningún refinamiento calológico. Su sentido plástico es aunque afinado, el mismo de la vida. Su estética es natural y se reproduce en formas vitales, estilizadas más no desvirtuadas.

En Federico todo nace de la Tierra y es esa fuerza máxima la de su Tierra y la de la Tierra, lo que lo convierte en perpetuidad. En la sustentación de la Tierra, en su impulso desde lo físico del paisaje y desde lo moral del pueblo, es difícil conseguir la obra sólida.
Necesita estar en la comunidad tras el individuo. Precisa que la sangre sustente al espíritu. Lo caprichosamente cerebral está siempre sujeto a la oscilación de las tendencias. podrá ser un alarde magnífico y permanecer en la admiración general como una maravillosa pieza de museo. En la esfera de la lírica española los más remotos orígenes viven poetas inspirados por el espíritu popular y los que se disecaron ajenos a él.

Una frase teórica del poeta respecto de su poesía: en mis conferencias he hablado aveces de la poesía pero de lo único que no puedo hablar es de mi poesía. Y no porque sea un inconsciente de lo que hago. al contrario, sí es verdad que soy poeta por la gracia de Dios —o del demonio— también lo es que los doy por la gracia de la técnica y del esfuerzo y darme cuenta en la salud y lo que es un poema".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
TheRealGaymer
 03 May 2023
¿Cuánto le robaron? Tanto se le quedó por decir. Lorca era un genio que por desgracia no pudimos disfrutar más. Es emoción, tradición y cultura. Verde que te quiero verde. Genio, estés donde estés espero que puedas ver todo el bien que hiciste a las letras españolas y a la humanidad.
Comentar  Me gusta         00
lauli
 30 December 2021
Hacía mucho que no leía poesía, y hacía mucho más que no leía a García Lorca, y fue un reencuentro más que grato. Federico no carece de detractores (entre ellos nuestro venerado Jorge Luis Borges), pero a mí su poesía siempre me cala bien hondo.

En su “Romancero gitano”, García Lorca abreva en la tradición española del romance, pero también es evidente su amor por el barroco y en particular por Góngora. En una serie de composiciones bellísimas y muy evocativas, este poemario nos pasea por tierras andaluzas, por Sevilla, Córdoba y Granada, con sus procesiones religiosas, sus gitanas con pandero, sus mártires, sus tragedias y sus pasiones. Prima una melancolía que García Lorca denomina Pena Negra: “no hay más que un solo personaje grande y oscuro como un cielo de estío, un solo personaje que es la Pena...”, declaró sobre su poemario. Andalucía en Lorca es un espacio mítico donde conviven la tradición romana, gitana y morisca, y donde cualquier situación cotidiana lanza al individuo al espacio de la meditación metafísica, de las grandes preguntas existenciales. También es un espacio que genera nostalgia porque ya no existe, ha sido reprimido y silenciado, como demuestra con maestría mi poema favorito de la compilación, el “Romance de la Guardia Civil Española”.

Recomiendo mucho la edición de Editorial Losada y el valiosísimo estudio preliminar y notas de Luis Martínez Cuitiño, que permiten apreciar más en profundidad el uso de recursos poéticos, las intertextualidades y el contexto de escritura de la obra.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Juliiann0
 08 August 2021
RECOMENDADO:
Antología poética de Federico García Lorca (1898-1936)

Poesía –Literatura francesa-

Fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del siglo XX en habla hispana. Integrante de la Generación del 27 –de inclinación gongorina-, junto a otros tan aclamados por la crítica como P. Salinas, R. Alberti, L. Cernuda o V. Aleixandre, admirado igualmente por figuras como P. Neruda. Su legado literario lo ha valorado como un autor universal y renovador del lenguaje surrealista, incluso como un escritor maldito tras una persecución política que terminaría en ser detenido y fusilado por orden de la dictadura franquista, acusándolo de ser espía comunista y homosexual. También se opuso a las injusticias que se cometían contra el pueblo, razón por la que recrea en muchos de sus versos el folclor popular, con misticismo y sensualidad, repleto de color y simbolismos. Entre sus principales influencias se encuentran C. de la Barca, R. Darío, R.M. del Valle-Inclán, J.R. Jiménez y A. Machado.

Esta libro es una selección de algunos poemas, fragmentos de prosa y teatrales, con los que logró caracterizar su obra con el aliento de los desesperados; la atmósfera trágica de los desencantados, al contemplar la sangre derramada sobre una rosa; o el drama de una pansexualidad que brota con un erotismo musical, cuyos elementos proveen una estética escenográfica que sacraliza las supersticiones. Además, la fuerza de un amor ardiente, obnubilado, que se debate en el drama de las sombras con el misterio que viste a la muerte con gala de musa caída, reprimida, tanto como sus deseos vivaces que se topan con la frustración. La luna es su mayor deleite e inspiración y las flores poseen el susurro de la noche, acompañado por metáforas que juegan con la realidad en un tránsito por el imaginario deslumbrante de la melancolía.

@Juliiann0


Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nyte26
 06 July 2021
(23/11/13)Obra recomendable para todo aquel que disfrute de la literatura, sea o no aficionado a la poesía.
Comentar  Me gusta         00
AlmaLabiur
 20 October 2018
Simplemente, me apasiona.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabés Federico García Lorca?

¿Cuáles fueron las primeras influencias que distinguen la lírica del autor?

Paternidad
Nanas
Amistad
Educación primaria

5 preguntas
38 lectores participarón
Thème : Federico García LorcaCrear un test sobre este libro
.._..