InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El último caso de William Parker (39)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
srta_amapola
 27 July 2023
La primera toma de contacto con Escrivá ha sido bastante entretenida. Con un planteamiento que me ha recordado a otros autores ya asentados en el género, me ha parecido una primera novela que es tan solo una antesala de todo lo que tiene que ofrecer el autor.

𝗣𝗥𝗢𝗦

🔍 Empezando por el caso, con esos típicos ganchos que nos gustan a los fans del género: “La cabeza de una chica aparece rodando en plena calle antes de Navidad” 🤓

🖋️ Pero lo que destacaría realmente de este libro es la forma de escribir de Alexandre. Me ha parecido muy ligera y dinámica. Sabe trabajar muy bien el ritmo de la historia y las pausas, sin dejar que la narración decaiga en ningún momento. Siempre están pasando cosas, no da descanso al lector y eso me encanta.

𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗦

🤔 Pero sabéis que yo siempre soy sincera con mis impresiones y en este caso, aunque me ha gustado, como thriller se me ha quedado corto, me ha resultado predecible en exceso, y eso, en cierto modo le resta emoción a la experiencia.

Y le tengo que poner otra peguita. Los que me conocéis sabéis que no soy fan de los saltos temporales, los tolero porque en este género son un recurso muy común, pero, en este caso me han parecido excesivos. Dos voces, contando dos historias distintas, hacen que se junten cuatro escenarios en tiempos diferentes y saltar de uno a otro me ha sacado un poco de la lectura.

🤩 Pero a pesar de esas cosillas, es un libro que recomiendo, sobre todo porque creo que merece mucho la pena descubrir a un autor que, sinceramente, creo que nos va a traer grandes historias.

⚠️Todas las valoraciones vertidas en este espacio son personales. Cada lector es un mundo con gustos propios, y se agradece respeto y tolerancia por las opiniones diferentes. Gracias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Chuspaixonporler
 22 July 2023
Para ser la primera novela del autor no puedo hacer otra cosa más que darle mi más sincera enhorabuena. Me he encontrado con una trama muy adictiva, con unos personajes muy bien caracterizados y un desarrollo de la historia que mantiene el suspense hasta casi el mismo final.

Me ha resultado interesante y hasta novedoso encontrarme con tres líneas temporales y dos subtramas que complementan a la principal y una narración clara y concisa a través de las voces de sus dos principales personajes. Está mbientada en los EEUU.

William Parker llevaba un año retirado a causa de una dura experiencia pero que retoma al aparecer abandonada en medio de la calle, la cabeza de una joven. Un hallazgo espeluznante que hará que William tenga que ponerse en marcha para investigar qué se esconde detrás de este crimen. El descubrimiento del resto del cadáver será aún más horroroso si cabe.

El otro protagonista, un personaje muy interesante, es Fernando Fons, español que actualmente trabaja en una cafetería de San Francisco y que como periodista que es, aunque no en ejercicio, sigue con mucho interés los acontecimientos que William persigue. Un personaje que me ha gustado mucho.

Con todos estos ingredientes tenemos una estupenda novela con la que he disfrutado un montón.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
JavierFP
 20 July 2023
El último caso de William Parker” es el prometedor debut de Alexandre Escrivà, una primera novela en la que, a pesar de la juventud de su autor, se nota mucha madurez, tanto en la historia como en la manera de contarla.

William Parker, un inspector de policía retirado tras un último caso que le tocó muy de cerca, se ve obligado a abandonar su retiro tras el macabro hallazgo de la cabeza de una joven en mitad de una calle de San Francisco. A pesar de los demonios que le atormentan, se lanzará a una investigación que despertará viejos fantasmas del pasado.

Narrada a través de dos voces y en tres líneas temporales, la historia va saltando de una a otra consiguiendo dejar al lector con ganas de más al terminar cada capítulo, siendo las tres interesantes por igual, y haciendo que irremediablemente tengas que seguir la lectura para saber cómo continúa esa parte de la historia que se ha quedado en alto y que no continuará hasta pasados un par de capítulos.

Una narrativa clara, sencilla (que no simple) y fluída, hace que la lectura resulte muy ágil y entretenida. El autor crea imágenes muy potentes cuando de las escenas de los crímenes se trata. Escenas macabras con una cuidada puesta en escena, cuyas descripciones hacen aumentar esa sensación de inquietud y oscuridad que envuelve la historia desde su impactante comienzo.

El ritmo se mantiene constante a lo largo de la historia, dosificando la información de forma justa para mantener el interés del lector (tanto en el pasado como en el presente). El autor juega al despiste con el lector haciendo que este de cosas por sentado que pueden no ser del todo como tú creías, haciendo que algunos giros resulten completamente inesperados.

Los dos personajes principales están bien caracterizados y tienen voces perfectamente distinguibles. El lector es capaz de llegar a entender a William Parker y sus reticencias a involucrarse en el caso, pero su sentido de la justicia es mayor que esos fantasmas que le acompañan. Por otro lado está Fernando Fons, un periodista español llegado recientemente a San Francisco, que trabaja en una cafetería mientras espera poder volver a dedicarse a su pasión, viendo en el caso de “El Verdugo” la oportunidad perfecta para volver a ejercer su profesión de la forma en que él la entiende.

Suelo tener problemas con las historias ambientadas en EEUU escritas por autores españoles ya que, generalmente, me parece que hay algo un poco forzado (especialmente a nivel de diálogos), pero en este caso no he tenido esa percepción, resultándome tanto la ambientación como los personajes creíbles en todo momento.

El último caso de William Parker” puede que sea la primera novela de Alexandre Escrivá pero, visto lo visto, auguro que no será la última, ya que se percibe en él un enorme potencial.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
misbookblogger
 17 July 2023
Una novela policíaca que ha cumplido todas mis expectativas. Tiene un punto moderno, pero a la vez con ingredientes de lo que siempre suele triunfar en este género: William, un policía que vuelve al ruedo después de un caso que le tocó la fibra, muchos asesinatos, pistas y muchos posibles culpables.

Es la primera novela del autor y nada tiene que envidiar a otros asiduos del género. Tiene buen ritmo, dosis de intriga y alicientes para seguir leyendo. Sí que he descubierto lo que se venía al final, pero es también porque leo mucho de este género. La trama va al grano, no se va por las ramas no tiene páginas de relleno, directa. Un buen cierre.

William Parker es un personaje normal, no está lleno de traumas ni toc, y eso se agradece. Sí, ha sufrido, pero todo dentro de una normalidad que podría ser real. Fernando Fons es el siguiente que da vida a la novela. Un periodista español que tuvo que darle una vuelta de tuerca a su vida. La novela no tiene muchos secundarios, pero tampoco le hace falta más.

Para mí es un recomendado, tiene lo que buscaba: evadirme de la realidad con una historia que te atrapa y que se lee sola. le seguiré la pista al autor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Bookworm
 17 July 2023
¿Nos vemos en la próxima? pregunta Alexandre Escrivá al lector en la última fila de los agradecimientos de esta, su primera novela y por mi parte la respuesta sería que probablemente sí, porque a pesar de que mis expectativas, que confieso iban un pelín altas, no se han cumplido del todo, tengo la sensación de que "El último caso de William Parker" es un buen punto de partida que hace pensar que la siguiente novela puede ser todavía mejor.

Tengo muy en cuenta que es el primer libro del autor y probablemente si no has leído mucho thriller o novela negra, lo más probable es que el libro te convenza bastante más que a mí, pero reconozco que es una historia que engancha, que no se hace pesada, que se lee con fluidez gracias a unos capítulos no muy extensos y que entretiene.

La narración a dos voces, maneja tres tiempos, por un lado el presente de William Parker, por otro, su pasado reciente de apenas un año hacia atrás y el presente de Fernando Fons, periodista de profesión, que llegó desde Tavernes de la Valldigna (Valencia) a San Francisco hace medio año y que nos irá contando su historia poco a poco desde la barra del bar en la que trabaja.

La investigación de unos macabros asesinatos en el presente harán que William Parker, que llevaba un año retirado de la policía, vuelva a entrar en acción, a pesar de que los hechos ocurridos el año anterior todavía pesan sobre él. Obviamente nos iremos enterando poco a poco qué ocurrió hace un año mientras se avanza en la investigación actual.

Por otro lado, Fernando, le contará su historia a una nueva compañera en el trabajo, mientras siguen de cerca las noticias sobre los crímenes que están conmocionando a la ciudad.

Los personajes no me han disgustado, aunque se podía haber profundizado más en algunos, diría que lo que a mí me ha fallado es haber adivinado muchas de las cosas que estaban por venir, tener la sensación de que los distintos tiempos narrativos estaban demasiado desconectados, a veces me daba la sensación de estar leyendo tres libros a la vez y por último ese epílogo final que no me ha gustado nada, la verdad.

En fin, que para esta época estival no es una mala opción y creo sinceramente que el autor apunta maneras, así que lo más probable es que le de otra oportunidad en otro momento.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
cecilectora
 10 July 2023
Estoy en buena racha de novelas, después de leer Valencia Roja y quedar encantada, me encuentro con otra joven promesa que escribe una novela con un nivel bastante bueno para ser su primera novela.

En esta historia, con saltos temporales de tiempo, me he visto siguiendo tres tramas a cuál más interesante. Cada capítulo me dejaba con la miel en los labios e iniciaba otro capítulo, en otro tiempo, en otra historia que también me interesaba y el autor me volvía hacer sufrir dejándome en suspense hasta el próximo capítulo.

Así, desgranando poquito a poco la información, esta novela ha ido de menos a más, encajando las piezas, cuadrandolo todo hasta la resolución final.

Me ha gustado la narrativa del autor, con buenas descripciones de los escenarios, sin ser pesado, con una escritura ágil y fluida.
Teniendo en cuenta la dificultad de llevar tres historias en distintos tiempos, el autor ha sabido darle sentido a todo el conjunto y lo ha resuelto muy bien.

Así que desde aquí le doy mi enhorabuena y le deseo mucha suerte en su camino de escritor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
laratitadelibros
 03 July 2023
Viajamos a San Francisco para conocer a nuestro protagonista William Parker, un policía retirado tras un caso que le marcó para siempre y que en el presente todavía no ha superado

La teniente Watson acudirá a él en busca de ayuda para encontrar al asesino que ha puesto fin a la vida de Sarah Evans y que no ha tenido reparo en dejar su cabeza en la calle.

Paralelamente conocemos a Fernando Fons, un joven recién llegado a la ciudad con un secreto que nadie debe descubrir.

El destino de estos dos personajes se unirá pero... ¿Hasta que punto?

Voy a empezar esta reseña por el final diciendo que lo tenéis que leer sí o sí.

Dos líneas temporales, dos protagonistas, cuatro tramas de las cuáles sinceramente no sabría elegir cual me ha enganchado más.

Los personajes están muy bien perfilados, la tensión y las ganas de querer seguir leyendo no cesan en ningún momento.

Un ritmo trepidante, intriga constante, capítulos cortos que no dan tregua donde he desconfiado de varios personajes hasta las últimas páginas y aún así después de hacerme diferentes teorías la sorpresa ha sido mayúscula.

Tenía las expectativas muy altas después de hablar largo y tendido con el autor sobre su obra pero tras leerlo reconozco que las ha superado con creces.

Después de dejar unos días para reposar la lectura solo me queda añadir que se ha colocado en una de mis mejores lecturas del año. Estamos ante un gran debut, un libro más que recomendable y del cuál he disfrutado muchísimo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
merysbooks_
 30 June 2023
Amantes de thriller y de la novela negra no os podéis perder esta historia.
Es la primera novela del autor pero madre mia, que historia. Está narrada a dos voces y en tres hilos temporales distintos, cada uno de ellos mas interesante que el anterior.

La narrativa es perfecta: sencilla, clara, actual y va al grano. Todo esto, mas los capítulos cortos de los que la novela esta compuesta, hará que no podáis soltarla.
Me ha recordado muchísimo a la narrativa de Joël Dicker, y su forma de hilar la trama para que al final todo encaje como un puzle.

En definitiva, deseando leer más del autor porque aquí hay talento del bueno.
Comentar  Me gusta         20
Hormiguero_de_libros
 22 June 2023
Una novela adictiva de principio de fin con una historia que he devorado. Un libro imprescindible que estará entre mis mejores lecturas de este año y que os va a encantar.
.
Sinopsis: La cabeza de una joven aparece en medio de una calle concurrida de San Francisco. El cuerpo, desnudo, arrodillado y con los brazos abiertos amarrados por anillas, está en su piso. El policía William Parker intentará desentrañar el misterio de la muerte tras un tiempo retirado. El experiodista Fernando Fons sigue con interés la búsqueda del "Verdugo".
.
Alexandre Escrivá nos sorprende con una primera novela que me ha encantado. El escritor valenciano nos regala una historia adictiva, con una trama muy bien construida y unos personajes complejos y carismáticos que cargan con un pasado que descubrimos poco a poco.
.
La novela tiene un ritmo muy ágil gracias a los capítulos cortos. ¡Perfecta para leer del tirón! La historia intercala los capítulos del presente de Parker y Fons, narrados en primera persona, con otros del pasado de los protagonistas narrados en tercera persona. Así no solo disfrutamos de la investigación centrada en detener al Verdugo, también conocemos otro caso de Parker y descubrimos la vida de Fons. ¡Tres casos por el precio de uno!
.
La trama está muy bien elaborada y mantiene la intriga mientras aparecen varias cabezas en las calles de San Francisco. Y si a esto sumamos dos protagonistas muy buenos, tenemos una novela adictiva de principio a fin con varios giros que me han pillado por sorpresa. En cuanto a la resolución del caso, reconozco que ya me olía algo. Aún así lo he disfrutado mucho. Me ha gustado que el autor se aleje de los finales precipitados y explique el porqué de cada detalle y motivo de los crímenes.
.
Para finalizar, quiero contestar a la pregunta del autor en los agradecimientos con un "SÍ". Un sí seguido de un "ojalá llegue muy pronto porque la espero con ansia". Y en cuanto al favor, no me cansaré de recomendar la novela porque es maravillosa.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro