InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El beso de la realeza (20)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Coralgg
 13 February 2021
Ivy quiere derrotar a las Fuerzas de la oscuridad más que nada en el mundo pero cuando pierde a su quinto compañero, le asaltan las dudas. Ella es la real más poderosa pero necesita a un compañero para que su magia sea más efectiva. Cuando los refuerzos llegan al reino de Myria, traen consigo al príncipe Zach una leyenda con la espada. ¿Podrá este peculiar príncipe ser el compañero ideal de Ivy o sus diferencias serán demasiadas?

Tenía muchas ganas de leer este libro por las buenas opiniones que había leído, pero a mí me ha decepcionado un poco, me ha gustado pero sin más. Mi principal problema ha sido el planteamiento del mundo que nos presenta la autora, aunque es original a mí me ha chocado bastante y eso me ha condicionado un poco. La autora nos presenta un mundo en el que la sociedad está dividida en dos bandos, reales y románticos, aunque ambos hacen frente a las fuerzas de la oscuridad. Estos bandos tienen creencias muy distintas, mientras que los románticos creen en el amor, los reales piensan que el amor es un peligro lo que les enfrenta irremediablemente. Además los reales basan su ataque en el uso de lo besos reales, una acción a través de la cual se cree que se canaliza mejor la magia entre dos compañeros.  La verdad es que toda la idea de los besos reales me pareció muy curiosa pero no me acabó de convencer, aunque he de decir que al final entendí bastantes comportamientos asociados al uso de los besos reales que en un principio me parecieron muy extraños. Lo mismo me pasó con el planteamiento de la sociedad real, me parece muy difícil de pensar que una mujer estuviese dispuesta a cambiar de compañero como cambia de zapatos cada x tiempo o a aceptar a x hombre solo porque la unión de esas parejas tendrían como fruto a un real más fuerte. Entiendo que es cosa del planteamiento del mundo creado por la autora pero a mí me causaba bastante rechazo mientras estaba leyendo porque es muy machista. El sistema de magia está bien pero sin más. El uso de la magia está condicionado a tener algo de sangre real, salvo algunas excepciones (los magos), debido a la herencia de la primera real y existen multitud de criaturas como enanos, grifos, espectros, etc. que forman las Fuerzas de la oscuridad. En cuanto a los personajes, tengo que decir que me han dejado algo fría, para mi gusto son algo planos y se me ha hecho difícil ponerme en su lugar ya que hay muchos comportamientos que no he entendido. Ivy me ha parecido algo soberbia y Zach está bien pero el enamoramiento repentino que sufre no me parece muy creíble. La verdad es que el romance no es que me haya encantado. En definitiva un libro entretenido que ha estado bien pero del que esperaba mucho más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
estanteriadecho
 10 February 2021
El beso de la realeza es una novela de fantasía romántica autoconclusiva que parte de una premisa muy interesante y con una ambientación exquisita. Un libro que comienza algo confuso porque la autora nos plantea un mundo en el que coexisten una magia especial, las fuerzas del mal y un pueblo dividido por las diferencias de creencias. En ese sentido, me costó entender el planteamiento inicial pero, a su vez, también me llamó muchísimo la atención la originalidad de los hechizos y la unión mística que se produce entre compañeros.
Enlace: https://laestanteriadecho.bl..
Comentar  Me gusta         00
Lid02
 09 February 2021
NECESITO MÁS ZACH EN MI VIDA (gracias por ese momento de Zach nervioso en el epílogo ♥)

El libro me ha gustado muchísimo. Tiene un rollo así cuento y es bonito porque el libro trata sobre el poder de los sentimientos. Pero no solo eso sino que te crea un mundo muy curioso que la autora explica ala perfección. Es que no me esperaba yo al inicio que la autora lo tuviera todo tan bien hilado y que todo tuviera una razón de ser pero WOW, QUÉ PASADA.

No llega al 5 porque la verdad es que me ha faltado un poquito más de Ivy y Zach, que me han encantado y he vivido sus momentos pero me he quedado un poco a falta de más. Por lo demás alucino con el mundo y lo bien hilado que está todo. Gran world-building para un libro autoconclusivo, muy completo.
Enlace: http://librosdelcielo.blogsp..
Comentar  Me gusta         00
booksbydavi
 31 January 2021
“Hay que ser una persona fuerte para admitir estar confundido, especialmente si significa cuestionar todo lo que se conoce”.

Si bien al principio no me esperaba para nada que la trama de este libro fuese la que es, me ha gustado encontrarme con un tipo de magia diferente al que los libros de fantasía me tienen acostumbrada. Un mundo en donde los besos tienen un gran poder.

También me han gustado bastante los personajes principales. Ivy y Zach, a pesar de tener pensamientos diferentes, consiguen unirse por un bien común.
Su evolución a través de la historia, sobre todo de la forma de pensar y actuar de Ivy, está muy bien desarrollada.

Lo que creo que no me ha acabado de convencer del todo ha sido como se ha resuelto la “batalla final”. Después de todo por lo que tienen que atravesar en su camino, me ha parecido muy “fácil” el desenlace.

Entiendo perfectamente por qué ese final es como es, pero a mí se me ha quedado un poquito flojo. A pesar de eso, es un libro que engancha y que me ha gustado bastante.

Enlace: https://www.instagram.com/bo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
AlbaM
 01 December 2020
Antes de comenzar con la reseña quiero decir que hace bastante que no leo fantasía juvenil (y fantasía en general ya que lo último que leí fue GOT y El nombre del viento), pero la verdad es que me ha gustado retomar el contacto con este género y seguramente me anime con más libros de fantasía juveniles.

En esta historia nos encontramos a la princesa Ivy, ella es la más pura de sangre real y la magia de sus besos es muy fuerte. Ahora Ivy ha perdido a su quinto compañero debido a las Fuerzas de la Oscuridad y si no quiere ser trasladada para tener herederos debe encontrar un nuevo compañero. Ha llegado el rumor que El Príncipe Zach es capaz de derrotar a las hordas de la Oscuridad sin el beso de una princesa. Cuando Ivy conoce por primera vez a Zach, no puede creer ni por un momento que él sea la respuesta que han estado buscando. Zach es como ningún otro príncipe que ella conozca. Zach no cree en la magia de los besos. Él cree que los besos deben ser entre personas que se aman, por lo que su negativa a besar a Ivy deja en shock al reino. Pero ambos tienen una química innegable.

En cuanto a los personajes me gustaron mucho Ivy y Zach. Reconozco que al principio me costó un poco cogerle el punto a Ivy, ella piensa que la mayoría de las personas confunden la lujuria con el amor y me parecía un poco una actitud arrogante como si esas cosas no fueran con ella y estuviera en un nivel superior. Pero a medida que avanzas en la historia te das cuenta que no puede evitar sentirse atraída por Zach de una manera que la asusta ya que eso no es lo que la habían enseñado. Zach en cambio desde el primer momento me encantó, es diferente al resto de la realeza. Se crió en las calles, no se reconoció su sangre real hasta hace poco, es bastante bromista y un romántico y cree que los besos deberían significar mucho más.

El mundo de fantasía que ha creado la autora en este libro me ha gustado mucho, creo que estaba lo suficientemente detallado como para poder crear una imagen en tu cabeza de el. Aunque al principio, al no estar habituada a la fantasia me costó un poco entrar en el mundo en el que se desarrolla esta historia y visualizarlo en mi cabeza.

Quizás para mi gusto la batalla final me pareció algo acelerada, pasaban muchas cosas en muy poco tiempo y me hubiera gustado un poco más pausado, siento que en la trama se le quiere dar mucho peso a este momento y luego se queda un poco flojo. Aunque hay algo que sigo sin entender muy bien y no sé si es porque yo en ese momento andaba despistada o que no lo han explicado bien y es que tengo la sensación que los príncipes y las princesas eran descendientes de una misma reina y un mismo rey.

Sobre la historia decir que me gustó mucho, la trama me pareció muy bien llevada, me gustó como como la autora le da ese giro a los libros de princesas siendo Zach el romántico en esta historia y ese juego que se traen un poco de enemies to lovers desde el primer momento cuando Zach se niega a besar a alguien del que no está enamorado. Aunque al principio, al no estar habituada a la fantasia me costó un poco entrar en el mundo en el que se desarrolla esta historia y visualizarlo en mi cabeza.
Enlace: https://booksisterhood.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
milesdelibros
 14 November 2020
¡Hola thousands! Cuando me enteré de que Neo iba a publicar este libro supe que tenía que leerlo, ¡es totalmente mi estilo! Os adelantaré que he tardado muy poquito en leerlo y me ha gustado mucho. Adelante con la reseña de El beso de la realeza.

Ivy es la descendiente directa de la legendaria reina Mariana, es una pura y una de las pocas que quedan. Su Beso es de los más poderosos. Junto con otros miembros de la realeza es parte de la Legión, un ejército de Reales que luchan con las Fuerzas de la Oscuridad. Los Reales se asocian con un Beso y la magia que produce les hace más resistentes, más hábiles, más fuertes, … para derrotar y curar maldiciones.
Ivy acaba de perder a su quinto compañero de batalla. Solo queda un real tan puro como ella para enlazarse. El prodigioso espadachín, el príncipe Zach, que se niega a usar la magia del Beso. Ivy cree que es la única forma de derrotar a las Fuerzas de la Oscuridad. ¿Lo lograrán?

El mundo en el que transcurre esta historia es fascinante. Por un lado, están los Reales que creen en la magia del Beso y la usan para combatir; por otro lado, están los Románticos que creen que la verdadera magia está en el Amor Verdadero. Además, el mundo medieval con fantasía y grandes criaturas como dragones y monstruos está muy interesante. La autora trata el también de feminismo cada vez que nos habla de que Ivy es un gran guerrera y su único papel no es solo dar el Beso; también critica el machismo cuando habla de cómo a los Reales a cierta edad los mandan a un castillo a tener hijos para seguir tenido Reales que combatan la oscuridad. No he leído ni visto El cuento de la criada, pero ahí he notado cierta similitud en la crítica.
Es cierto que me hubiese gusta saber más sobre la magia oscura a lo largo del libro, pero se explica bastante bien al final. También nos encontramos con diversas creencias y leyendas. Mis favoritas han sido las de los románticos que de cierto modo se acercan a las historias de amor de Disney, pero con un toque oscuro.

Respecto a los personajes Ivy y Zach son totalmente opuestos en sus creencias y en su forma de actuar. Nos encontramos con el enemies to lovers, uno de mis clichés favoritos y que creo que está bien llevado porque vamos viendo como surgen los sentimientos, especialmente los de Ivy, que es quien nos narra la historia.
Todos los personajes están bien desarrollados y construidos, aunque es cierto que me hubiese gustado tener algún capítulo narrado por Zach pues siento que no le he conocido tanto como a Ivy. Aun así, se ha convertido en mi favorito por su personalidad tan divertida. El resto son bastante secundarios, y aunque aportan a la trama tampoco con muy importantes.

La forma de escribir de la autora me ha resultado aditiva, ¡me ha durado un suspiro! Me ha encantado el mundo y el sistema mágico que ha creado, nunca había visto algo así. ¡Es una auténtica pasada! Ha sido la primera vez que la leo y desde luego no será la última.

La edición es preciosa, la portada me enamoró en cuanto la vi y es que no tiene nada que envidiar a la original. Los inicios de capítulo tienen unos detalles muy bonitos. La verdad es que es gordito y me daba miedo que el lomo se marcase, pero está como nuevo.

Resumen, es un libro que es una pena que sea autoconclusivo porque es una pasada el mundo en el que se desarrolla y la magia. Ojalá escriba más libros en este mundo. Sin duda tengo que volver a leer a la autora. ¡Recomedadísimo!
Enlace: https://1000librosblog.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
AndreaGG
 11 November 2020
Ivy es una de las Reales más poderosas del reino junto al ejército real combate las fuerzas de la Oscuridad que asolan el reino de Myria. Tras la muerte de su quinto compañero las dudas y la culpa asaltan a Ivy pero empeñada en conseguir venganza se une a una batalla sin esperar a tener un compañero y por poco su temeridad le cuesta la vida. Tras la batalla la emparejan con Zach, un joven muy peculiar con el que deberá formar equipo. Juntos emprenderán la misión más peligrosa ya que de su éxito depende el futuro del reino. ¿Lograrán estos dos jóvenes ponerse de acuerdo y salvar Myria?

El libro me ha gustado mucho. La historia nos sitúa en Myria un reino en el que existe la magia y que lleva en guerra con las fuerzas de la Oscuridad desde hace varios siglos aunque nadie tiene muy claro cuál es el origen de esta guerra ya que hay distintas versiones. La verdad que la ambientación del libro me ha encantado, me parece que la autora ha creado un mundo muy rico plagado de distintos seres fantásticos como duendes, dragones, magos, etc. El sistema de magia también me ha gustado y me ha parecido muy original aunque es verdad que al principio era un poco escéptica con este tema. Tenemos por un lado magos que son capaces de realizar hechizos por sí mismos y por otro tenemos a los Reales, descendientes directos de Myriana (la primera real que existió) y que son capaces de canalizar la magia a través del Beso real. Para aprovechar al máximo los poderes del Beso los Reales forman parejas permanentes en las que las chicas son por así decirlo el "cerebro" ya que son las encargadas de memorizar los hechizos y llevarlos a cabo y los chicos son la fuerza, es decir, se adiestran en combate y luchan en el campo de batalla contra las criaturas de la Reina Malvada. Me ha gustado que las parejas estén vinculadas de una forma especial aunque me ha recordado mucho a los parabatai de cazadores de sombras. Otra cosa que me ha gustado mucho es la idea de los Románticos, me ha parecido un tema muy interesante y me ha gustado que tenga su peso en la historia. En cuanto a los personajes decir que todos me gustaron (salvo Amias) pero solo destacaría a Ivy y Zach. Zach fue mi favorito. Me encantó su personalidad y que no renegase de sus orígenes ni de sus principios. En cuanto al romance decir que tiene mucho peso en la historia ya que el tema del amor verdadero es uno de los pilares del libro pero la verdad que me ha gustado mucho ya que es un romance que surge poco a poco. Por último destacar la edición del libro que es muy bonita y cuidada. Lo único que he hechado en falta es un mapa al principio del libro. En definitiva un libro que os recomiendo leer a todos los amantes de la fantasía ya que creo que os va a encantar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Babel
 01 November 2020
El archifamoso beso mágico es el ingrediente principal en esta fantasía de aventuras que somete a la pareja protagonista a un sinfín de refriegas mágicas, luchas a espada y peligros monstruosos.

Juega con los elementos arquetípicos de cuentos para crear una fábula sobre el amor verdadero, el poder de la magia y las creencias ciegas. No sólo me ha encantado, sino que lo he devorado con fruición.

Imaginad un reino plagado de ataques por parte de criaturas aterradoras, maldiciones de brujas y fuerzas malvadas engendradas por una reina vengativa. La descendiente más pura y fuerte de las Reinas Santas posee el Beso más poderoso, pero debe enlazarlo a un príncipe guerrero para que derrote a los enemigos en la batalla.

Sin embargo, su suerte parece ligada a la de su reino, ambos en desgracia. Cuando Ivy debe tomar a un nuevo príncipe como compañero de lucha, la elección recae en Zach, un espadachín tan legendario como advenedizo.

Menuda combinación más estimulante. Por un lado, los Besos de cuento son aquí herramientas bélicas sistematizadas. Además, príncipes y princesas sirven al reino en calidad de guerreros, salvadores y víctimas de los más horribles destinos. No son precisamente hedonistas perdidos en el lujo.

La construcción de esta cultura está basada en un mito religioso que da lugar a la magia del Beso, a los esfuerzos militares de la Legión en defensa contra las hordas oscuras y a la moral que rige a los Reales según la cual aborrecen toda emoción y se reproducen en aras del deber.

Me ha parecido que la narración tiene un ritmo ágil constante, repartido entre las lizas, la relación de los protagonistas y las verdades que van intercambiando a medida que sus convicciones contrapuestas colisionan. Por otro lado y para mi deleite, emociones intensas empiezan a surgir entre ellos y esos sentimientos suponen otro pilar fundamental en la trama.

Podríamos decir que es una historia romántica, teniendo en cuenta que el amor influye en cuestiones esenciales de sus creencias y su misión, por lo que sin esa atracción entre opuestos no existiría una fuerza motriz del argumento que pone en entredicho y en contraste la identidad tanto de Ivy y Zach como de los bandos que representan.

Me ha recordado favorablemente a la película de Hansel y Gretel en su caza de brujas y monstruos. La simbología del Beso me ha mantenido también intrigada. En realidad, es el gran gancho de la trama junto al misterio del mal que campa por este mundo de cuento oscuro. Me ha gustado la relación tempestuosa de la pareja, en constante pique en cuanto a personalidad e ideales.

Los secretos y revelaciones confluyen en un desenlace violento y eufórico que rinde homenaje al género de fantasía tradicional. El epílogo, en cambio, es muy moderno sin perder un ápice de romanticismo. La gran escena final es una mis favoritas al igual que un suceso en un pueblo de paso durante la odisea de Ivy y Zach.

Muy bonito relato. Autoconclusivo, por si os lo estabais preguntando ;o)

Enlace: http://torretadebabel.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
anapasionlectora
 29 October 2020
El beso de la realeza sigue a la princesa Ivy, una descendiente de la legendaria reina Marianna y una de las pocas reales puras que quedan. Ella es miembro de la Legión, un ejército de Reales que lucha contra las Fuerzas de la Oscuridad. La Legión confía en que los Reales se asocien y usen la magia de su Beso para derrotar a sus enemigos y curar maldiciones. Ivy acaba de perder a su quinto compañero en la batalla, y ahora solo queda otro soldado, el príncipe Zach, que es tan fuerte como ella.

Desafortunadamente para ella, él no cree en la magia del Beso y en cambio cree en el concepto herético del Amor Verdadero. Ivy está convencida de que su beso es la única forma en que ganarán esta guerra, pero Zach insiste en que no lo necesita. ¿Pueden ambos superar sus diferencias y encontrar una solución sin comprometer su moral?

El mundo creado por la autora es atrayente. Una fantasía de corte medieval con diferentes tipos de criaturas mágicas y monstruos. Me hubiese gustado un poco más de información sobre las fuerzas de la oscuridad ya que la información que proporciona la autora es un tanto escueta. La tradición es convincente, pero no lo suficiente como para que valgan la pena los volcados de información de leyendas y costumbres.

Las princesas renuncian a mucho más que los príncipes en este mundo, y ni siquiera se dan cuenta. al otorgar su Beso y compartir su magia con su príncipe, se debilitan. Se convierten en alguien más a quien proteger en la batalla. Los príncipes pierden su sentido innato de lo que les rodea, lo que también puede ponerles en jaque en la lucha, aunque no en la misma medida. A veces, me molestaba lo mal que se trataba a las princesas en este mundo, y ni siquiera lo sabían. Me alegré de ver que este mundo contenía más de un reino y más de una forma de pensar. Zach es un buen equilibrio para Ivy.

Me agradó aprender más sobre este mundo y sus maldiciones y sus soluciones. Me encantó el poder del Amor Verdadero y la forma en que se usaban en la batalla sus habilidades para transformar y curar. Pensé que el libro se fortalecía a medida que avanzaba y disfruté adonde me llevaba.

La redacción fue buena, bastante sencilla y al grano, pero hizo que las escenas de acción fueran entretenidas y fáciles de visualizar.

El ritmo fue bastante rápido, con muchas escenas de acción para mantener tu interés, sin embargo, sufrió algunos momentos de volcado de información que me hicieron sacarme del libro. No obstante, la trama me mantuvo lo suficientemente interesada como para seguir leyendo.

Cada personaje estaba bastante bien desarrollado y era convincente. El arco del personaje de Ivy fue definitivamente interesante, mientras que el de Zach fue un poco decepcionante. Sin embargo, todavía pensaba que era divertido. Muchos de los personajes secundarios fueron eliminados, sin enfocarse mucho. Este libro realmente gira en torno a Ivy y Zach, y nadie más (bueno, tal vez Bromley). Hubo un poco de información sobre la reina Dahlia, la madre de Ivy, que me pareció llamativo, pero eso fue todo.

El beso de la realeza es una lectura divertida y fácil con un sistema mágico que no he visto antes, así que vale la pena echarle un vistazo. Me divertí mucho y no estaba lista para terminar cuando llegué al final, porque quería pasar un poco más de tiempo con los personajes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Anabel
 29 October 2020
Hola, hoy vengo a hablaros lo que ha sido para mí una de mis mejores lecturas de este año, y lo mejor es que para los amantes de los autoconclusivos y desesperantes de las grandes esperas para terminar una historia, es autoconclusivo, como lees sí, algo insólito en la fantasía hoy en día. Hace un tiempo que la editorial nos viene contando la traducción y publicación de este libro, y me moría por darle una oportunidad, mis expectativas estaban altas y las ha superado.

Es la primera vez que leo algo de la autora, pero sin duda no será la última, me muero por conocer más historias que salgan de su cabeza y de sus manos. La narrativa es sencilla, muy fácil de llevar e increíblemente adictiva. El comienzo es algo introductorio, porque hay que explicar muchas cosas, aunque al ser primera persona y ella haber nacido en este mundo y sus costumbres lo iremos conociendo de su palabra y de su experiencia. Esto no quiere decir que nos vayamos a perder, creo que toda la historia es relativamente sencilla, pero original. Existe el mal, está todo lleno de monstruos de la oscuridad a los que hay que destruir, y solo son capaces los que son de sangre real, los cuales tiene que unirse como pareja, ella le da un beso al príncipe y le pasa su magia, de ahí el título de la novela. Conoceremos a Ivy en profundidad, sus pensamientos, sus penas y el gran pesar que lleva en su corazón por su madre, y la gran responsabilidad de ser la heredera directa de la causante de toda esta magia. Esta historia en muchos aspectos hay que descubrir todo por uno mismo, no quiero destripar nada más de la historia, pero ya os digo que me ha gustado muchísimo.

La ambientación me ha encantado, estamos ante un mundo inventado, donde los reales son los que salvan el mundo, sacrificando su vida y el mundo entero está expuesto al mal, entre maldiciones, enanos malvados, trolls, grifos... nadie está a salvo de la oscuridad. Lo bueno es que el libro está dividido en dos partes, menos mal que todo en un solo tomo, y nos encontramos en dos escenarios, uno es el castillo donde vive Ivy, en él conoceremos a otros reales y la vida tan dura que viven, sobre todo Ivy que ha perdido ya a muchos príncipes y acaba de perder a otro. En él conoceremos a Zach, que es el protagonista masculino y llega de otras tierras como refuerzo, pero también como posible compañero nuevo para Ivy, algo que no sienta demasiado bien a todo el mundo. La segunda parte es la que más me ha fascinado, la otra me ha gustado, pero no tanto como salir a las tierras de este mundo, conocer criaturas fantásticas, tierras diezmadas por la oscuridad y pueblos enteros llenos de maldiciones a los que tendrán que hacer frente. En esta parte es donde más conoceremos a los personajes, sobre todo más a Zach, compañero de aventuras de Ivy y su paje. Es una aventura tras otra, y el libro no para ni un momento, en cada capítulo espera acción, aventuras, alguna que otra sorpresa y amor prohibido.

Ahora que comento lo de amor, este libro tiene grandes dosis de amor, y del bueno, del que se cuece a fuego lento, y el que nos deja una sensación amarga durante la novela por ser prohibido, pero es un romance que me ha tocado el corazón y os digo que he sufrido con los dos personajes. A Ivy la han educado para que piense que sus besos solo son para la magia, no puede sentir amor ni lujuria, de hecho piensan que es un mito. Sin embargo Zach viene de una rama de románticos, en el que creen que el amor esta por encima de todo, así que sin duda esta pareja chocará durante toda la novela, y nos da unas escenas que he disfrutado mucho, soy una apasionada del amor prohibido, ya que al ser ella una princesa de sangre pura no verían bien una relación con un Romántico. Así que veremos a una Ivy que lucha contra sus creencias, unas que le han inculcado desde bien pequeña, y ya no os cuento más, pero de verdad que es un romance que no hace sombra a la trama, de hecho es importante en ella, y es un romance muy bonito y dulce.

Los personajes son geniales, una de las grandes bazas del libro son ellos, me encanta cómo los trata la autora, y nos muestra su debilidades y sus penas, están bien profundizados, y a mí me llegaron al corazón. Ivy es la gran protagonista como os he comentado, sus pensamientos nos acompañan en toda la novela, ella es fuerte, decidida y no se echa para atrás a la hora de enfrentarse a una batalla. En este aspecto si que quiero comentar que hay algo de feminismo, digo algo porque no es el gran eje de la novela, pero los príncipes son los que luchan, y ellas son solo las escuderas y arqueras, algo que Ivy no acepta, ya que ella quiere luchar y demostrar que también puede hacer frente a cualquier enemigo. Zach es el protagonista masculino, y me ha encantando, os confieso que tengo un nuevo crush, me ha tocado el corazón mucho con sus acciones, con sus palabras, su decisión irrefutable a ser quién es y que nadie lo cambie, es muy obstinado, tenéis que conocerlo porque es un amor y dulce a más no poder.

En general me ha encantado, no le encuentro ninguna pega, estoy hasta arriba y apenas puedo leer y cualquier hueco buscaba para poder seguir con la historia. La trama me ha gustado y el tema de los besos para poder tener magia poderosa me ha parecido muy original, y todo ello para luchar contra las fuerzas de las sombras. Los personajes son increíbles, los dos me han encantado por igual, aunque confieso que he sentido mucha más debilidad por Zach que me ha dejado enamorada. El romance es bonito y lento, es un amor prohibido que me ha fascinado. Así que si os encantan los libros autoconclusivos, de romance bonito, y lleno de fantasía no os lo podéis perder.
Enlace: http://rubiesliterarios.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro