InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8475174833
Editorial: Hiperión (01/09/1996)

Calificación promedio : 4.5/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
Rubén Darío, poeta fundamental de nuestra lengua, gran renovador de temas, metros y ritmos, cuya huella está presente en toda la lírica escrita en castellano en el siglo... Leer másRubén Darío, poeta fundamental de nuestra lengua, gran renovador de temas, metros y ritmos, cuya huella está presente en toda la lírica escrita en castellano en el siglo XX, cultivó siempre, a lo largo de su vida, la poesía de tema erótico, presente en cada uno de sus libros con las diver... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
Juliiann0
 20 October 2021
RECOMENDADO:
Poesía de Rubén Darío (1867-1916)

Poesía –literatura nicaragüense-
Modernismo

Poeta, narrador y ensayista, admirado por figuras como J.R. Jiménez, A. Machado, F.G. Lorca, P. Neruda y O. Paz, es el mayor representante del modernismo y uno de los más ilustres líricos de habla hispana. de un intelecto precoz, se introdujo en la literatura francesa, principalmente por el romanticismo, parnasianismo y simbolismo, además de los estadounidenses E.A. Poe y W. Whitman. Su obra está dotada de una espléndida musicalidad, con motivos universales, siendo el erotismo uno de los temas más recurrentes en amoríos fugaces y exóticos, junto al ocultismo que vivifica la imagen de lo pagano y la trascendencia de una extraña imaginación que revitaliza con una originalidad inusual, en una exposición obscura del espacio y el tiempo, encumbrando la lengua castellana en un momento de decadencia. Como ensayista es memorable por su libro Los raros, textos que generan un contraste entre autores tan insólitos como los de P. Verlaine en Los poetas malditos o T. Gautier en Los grotescos.

Este libro recoge la poética de Rubén Darío, que ha deleitado a tantas generaciones por su amplio conocimiento del mundo clásico, que emplea para su lírica evocativa y sensible, trascendiendo en el espíritu de los desencantados. Es una selección de aquellos escritos que han dejado huella en la historia y el arte, en los que hace alusión a las lecturas que más le sedujeron, al igual que los personajes que produjeron un absoluto anonadamiento. Sus páginas son un hombre visionario que no teme a las pesadillas, salvo por el enamoramiento, que casi siempre marchita la fatalidad; un idealista consagrado a la eterna Venus, los Faunos y el Eros, símiles en sus crueles orgías o los suplicios en un infierno palpable, a veces esperanzador.

@Juliiann0

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Aure
 21 July 2020
Si el momento cumbre del erotismo se concentra en Prosas profanas, en la poesía erótica hay una sensación casi liberadora de emociones, más allá de una manifestación de sentidos ,es el amor por la mujer en su mayor extensión.
Cabe decir que me ha gustado descubrir esta joya ,aunque últimamente descarto ciertos géneros ,siempre me gusta volver al origen de mis preferencias literarias ,por ejemplo con el erotismo puro y duro . Siento que a veces las novelas actuales pecan de predecibles , se repiten situaciones nada sensuales e incluso añaden subgéneros sin avisar al lector ,que por cierto odio con todas mis fuerzas. Me gusta saber de antemano lo que leo ,si hay escenas fuertes que se sepa y si tiene momentos explícitos de cama mejor que sean con gusto que con detalles de como hace el kamasutra.
Rubén sabe darle su toque personal con pocas palabras ,sensualidad en estado puro y con cada poema logra ensalzar el ánimo del lector con candentes sensaciones.
Sin duda una obra para el recuerdo que voy a tener en mente mucho tiempo, mi valoración es positiva .
Enlace: http://cazafantasia.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (2) Añadir cita
AureAure21 July 2020
Se que amas a otro,que olvidaste todos los versitos que te hice.!Bravo! Bravo! Esto se llama, pues ,dar en el clavo y divertirse amando de mil modos...
Comentar  Me gusta         30
AureAure21 July 2020
Ámame, así, fatal, cosmopolita,universal, inmensa,única,sola y todas; misteriosa y erudita,ámame mar y nube, espuma y ola.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Rubén Darío (9) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Rubén Darío
Encuentra este y otros artículos en http://revistalengua.com
En palabras del Nobel de Literatura hispanoperuano, «Cartas a un joven novelista» (Alfaguara) «no es un manual para aprender a escribir, algo que los verdaderos escritores aprenden por sí mismos», sino que se trata de «un ensayo sobre la manera como nacen y se escriben las novelas». Para poner de nuevo en valor la obra y la figura de uno de los mayores exponentes del «boom» latinoamericano, en LENGUA recuperamos ese título para reproducir íntegramente el capítulo dedicado al estilo del novelista, un texto que es en realidad una lección magistral del oficio de escribidor y por el cual transcurren algunos de los nombres que han marcado tanto la literatura latinoamericana del siglo XX como su propia experiencia lectora: Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Rubén Darío...
Narrado por Julio García. Fragmento del audiolibro Cartas a un joven novelista de Penguin Audio.Imagen ilustrativa: Getty Images.
+ Leer más
otros libros clasificados: poesíaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Quién escribió este libro de poesía?

Marinero en tierra

Rafael Alberti
Pedro Salinas
Gerardo Diego

10 preguntas
45 lectores participarón
Thèmes : poesía , latinoamericana , españolaCrear un test sobre este libro