InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La trenza (86)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LorenaRC
 30 June 2022
Una novela corta pero muy completa, con capítulos cortos que en todo momento mantienen las ganas de seguir avanzando.
Los capítulos intercalan la vida de tre mujeres que, aparentemente no tienen nada en común, que viven en puntos tan distintos del planeta como son India, Italia y Canadá, con situaciones sociales muy diferentes, pero que coinciden en su búsqueda de libertad y en rebelarse contra las normas impuestas.

Ir descubriendo poco a poco el nexo común de las tres protagonistas, el significado del título y llegar al final con la sensación de que tiene un buen final y, al mismo tiempo, querer que no se acabe, conocer más sobre Smita, Giulia y Sarah, desear una novela por separado de cada una de ellas para conocerlas mejor.




Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         50
lourdesmateo88
 06 September 2021
La trenza es una novela de poco más de doscientas páginas que cuenta tres historias distintas en las que las tres protagonistas tienen algo en común, son mujeres que luchan por salir adelante en un mundo de hombres y que buscan una vida mejor en donde poder elegir su propio destino. Tres historias que se entrelazarán y que tendrán una relación que conoceremos al final. Tres tramas con las que bien podrían escribirse tres novelas distintas. Se van intercalando las tres en capítulos cortos que hacen que la lectura sea rápida, se lee enseguida y te deja con ganas de más. También es verdad que, lo bueno si breve, dos veces bueno.

Tres mujeres de tres lugares del mundo muy distintos y de una posición social también muy diferente.

En La India Smita es la protagonista de la primera historia. Pertenece a la casta de los intocables. Allí es prácticamente imposible mezclarse con los de otras castas y progresar. Tiene una hija y quiere algo mejor para ella, para empezar que aprenda a leer. Pero ni siquiera a eso tiene derecho. Smita estará dispuesta a cualquier cosa para que su hija no recoja los excrementos de los demás como tiene que hacer ella.

En Italia una joven, Giulia, trabaja en el negocio familiar haciendo pelucas con pelo natural. Cuando su padre sufre un accidente tendrá que enfrentarse a dirigir el negocio, y descubrirá que están al borde de la quiebra. Tendrá que reinventar el negocio que fundaron sus antepasados.

Y en Canadá conoceremos la historia de Sarah, una abogada de éxito que ha puesto siempre su profesión por delante de su vida familiar, lo que le ha costado dos divorcios y no ver crecer a sus tres hijos. En un mundo de hombres ella ha sabido ocultar su vida privada bastante bien, pero cuando una enfermedad la haga flaquear comprenderá que es lo más importante de la vida.

La historia que más me ha impresionado es sin duda la de Smita en la India. Por supuesto, la más débil, la más pobre y la que lo tiene peor de las tres. Pertenecer a la casta de los intocables, y además ser mujer, sin posibilidad ninguna de que cambien las cosas para su hija, tiene que ser muy frustrante, además de tremendamente injusto.

En Italia como en España o en los países del centro y sur de América nos podemos encontrar con machismo y patriarcado. Evidentemente lo de países como La India o los países islámicos es otra historia y las diferencias entre los derechos de los hombres y los de las mujeres es abismal.

La novela muestra la vida de las tres protagonistas en las distintas culturas, critica y denuncia las situaciones a las que se enfrentan. Una cruda y cruel realidad para muchas mujeres de los países más pobres.

La trenza es una interesante novela corta que reivindica el papel de la mujer y denuncia la situación en la que se encuentran en muchos lugares como en la India.


Enlace: https://lasmilyunahistoriasd..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
aldimo97
 24 October 2018
La trenza es un relato feminista contemporáneo. Una historia dividida en tres puntos de vista diferentes, todos ellos bajo la mentalidad de una mujer luchadora e independiente.

Laetitia Colombani nos presenta la historia de tres mujeres: Smita, Giulia y Sarah, que viven en India, Italia y Canadá respectivamente . No se conocen entre ellas pero existe un vinculo muy especial que evoca a un final de unión muy esperado tras ver como se "trenza" todo el relato.

Las tres se ven sumergidas en episodios problemáticos que les llevarán a tomar una decisión que cambiará sus vidas por completo. Se genera una evolución psicológica y ética que se construye en cada uno de sus capítulos, independientemente de la voz narrativa de cada uno. Con ello, la autora pretende rendir homenaje a las mujeres y a su capacidad para luchar ante situaciones adversas.

Más allá del objetivo que persigue Colombani, el libro nos pone sobre la mesa, a través de una base de documentación muy bien estudiada, distintas problemáticas muy debatidas hoy en día. Lo son ejemplos la situación y el papel de la mujer en países asiáticos, las enfermedades (actualmente) incurables y sus consecuencias sociales así como la lucha de los negocios tradicionales para sobrevivir dentro del mercado multinacional.

No obstante, el relato ha demostrado que las verdaderas protagonistas son ellas. La autora ha optado por emplear una tercera persona, un poco cuestionada por la falta de emoción que desprende. Por contra, la estructura simplicista, llena de párrafos que buscan ante todo dejar claro los temas e ideas destacadas generan una reflexión mucho más objetiva respecto el todo de esta novela, que no deja de ser una denuncia para una sociedad que aun necesita dar muchos pasos para mejorar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         51
noatbuk
 16 October 2018
La trenza nos cuenta las historias de lucha y superación (o eso quiero imaginar) de tres mujeres de distintas edades y diferentes continentes.

Smita, de la India, es una dalit, una intocable que intenta sacar adelante a su familia limpiando las letrinas de las castas superiores. Para ella, su vida es la que es sin poder ser de otra manera, aceptando siempre la herencia del resto de mujeres de su familia. Ella se ha dado por vencida, pero recordando siempre las horribles sensaciones de aquella primera vez en la que su madre la llevó a limpiar excrementos, se niega que la futura vida de su hija sea la misma. Lalita tiene que estudiar y aprender a leer, a ella sí le espera el futuro.

Sarah es una mujer canadiense que ha sacrificado prácticamente toda su vida personal para llegar donde está en el bufete de abogados en el que trabaja. Consiguió derribar el techo de cristal de las mujeres en altos cargos, aunque ello le costara trabajar sin dormir y la destrucción de su vida familiar, pero, ¿será capaz de derribar también el techo de los estigmatizados?

Por último, Giulia es una chica italiana de veinte años que trabaja confeccionando pelucas de pelo auténtico en el taller familiar, donde su padre es el jefe. de entre toda la familia, es la única que decidió adentrarse en los secretos del oficio, pero cuando su padre sufra un accidente, ella se dará cuenta de que su futuro no está tan claro como creía...


PIN IT
Estas tres historias tan diferentes serán contadas en tercera persona, alternando capítulos de las tres a lo largo de toda la novela. Cuanto más te adentres en las páginas de este libro, que se te consumirá en las manos sin ni siquiera darte cuenta, mejor entenderás el vínculo que existe y une a estas tres mujeres luchadoras, una trenza metafórica y no tanto, que dará sentido a todo.

El libro me ha parecido precioso y emotivo. La pluma de la autora es maravillosa, aunque, supongo que por la traducción, había algunas frases que me chirriaban, sobre todo por laísmos, leísmos y loísmos. Aun así, nos encontramos ante una lectura sencilla y rápida (ya de por sí el libro es muy cortito), aunque intensa en cuanto a sentimiento.

¿Algún aspecto negativo? Debo decir que el hecho de que la novela esté narrada en tercera persona en lugar de primera hace que sea un poquito más complicado sentir a las protagonistas en tu propia piel. Ya me entedéis, quizás, entre eso y la poca profundidad de la historia (aunque con una novela tan corta es posible que la autora lo haya hecho a propósito) no consigues empatizar tanto con ellas como podrías haberlo hecho.

También, algo que en gneral me suele pasar en todas las novelas en las que se alternan capítulos con historias de distintos personajes. Siempre hay historias que me resultan más interesantes, mejores y a las que estoy deseando llegar mientras leo otros capítulos. En esta novela me ha pasado con la historia de Smita. Si leistéis mi reseña de la ciudad de las sombras sabréis que adoro las historias ambientadas en La India, así que iba con ventaja desde el principio. Aun así, sí que considero que existe bastante desnivel entre su historia y la de Sarah frente a la de Giulia, que en comparación a las otras dos me ha resultado más insustancial.

El final también me ha gustado. No me suelen entusiasmar los finales abiertos, pero al terminar de leer esta historia, no sé muy bien por qué, sentí que todo acababa como debía terminar.

En definitiva, una novela para romperte un poquito (pero no demasiado) y sentir las ganas de luchar por ti y por todas las mujeres que te rodean. Muy recomendable.
Enlace: https://noatbuk.blogspot.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Aroa10
 16 May 2024
"Una amazona, eso es lo que es. Un guerrera, una luchadora. Una amazona no se rinde. Pelea hasta el final. No abandona nunca."

La trenza es uno de esos libros de 200 paginas donde te cuentan una historia magnífica, bella...donde ves que no hace falta más ni sobra nada.

Nos encontramos con la vida de 3 mujeres, Smita de la India, Giulia de Italia y Shara de Canadá. Cada capitulo del libro es una de ellas, no sé conocen, pero sus historias se van a entrelazando, ellas se niegan a vivir lo que el destino las tiene preparado, ellas quieren esa libertad que tanto anhelan.

Smita es una dalit, una intocable que se dedica a vaciar las letrinas de los jats, esa es su vida, su destino, un destino que odia y que no quiere para su hija Lalita, por lo que luchará para que no pase por el infierno que ha tenido que pasar su madre, para que tenga una vida digna.

Giulia es calmada, tranquila,trabaja en el taller de su padre donde se dedican a la cascatura, el arte del cabello, una tradición familiar que empezó su abuelo y que la sigue el papá con mucho orgullo. Un día sucede algo que hace temblar la vida de ella y su familia, y es ahí cuando Giulia que cree que estaba todo perdido se revela, ve luz pero tendrá que luchar también contra sus miedos, contra la familia, contra todo lo que ella creía que era, para abrirse hueco y salvar lo más importante.

Shara es una mujer fuerte, de armas tomar, abogada en uno de los mejores buffets ha luchado con uñas y dientes para tener el puesto que tiene, sabe que es muy complicado llegar a donde ha llegado pero ella lo ha conseguido. El día que le dan una mala noticia que no se esperaba que hace tambalear todo lo que ha conseguido, pero cuando todo parece que se apaga, cuando está a punto de darse por vencida, resurge.

3 historias, 3 mujeres con coraje y valentía que se niegan a aceptar sus destinos, que luchan y se dan cuenta de que tienen todo para ser felices si luchan por ello.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
librarte
 05 May 2024
Tres mujeres, tres historias, tres culturas diferentes, tres sociedades distintas, entre tejidas en una historia muy emotiva, que llega para quedarse.
Una historia de mujeres fuertes que se caen y se levantan una y mil veces, una historia que engancha, se lee sola, sencilla, corta y directa.

Trata temas universales como la injusticia, la dignidad, la tradición, la lucha por buscar su lugar en el mundo.
Una historia que se va entrelazando si que te des cuenta, dándote un vuelco al corazón y erizandote la piel justo al final.

Una lectura bonita!!!
Comentar  Me gusta         40
librossiemprelibros
 05 December 2023
Lectura breve, entretenida, una delicia bien desarrollada y estupendamente bien escrita con personajes "reales" que calan.
Tres mujeres tan distintas, una en la India, otra en Italia, otra en Estados Unidos, y tan difícil que el destino las una, que luchan, cada una a su manera, por la supervivencia.
El final, aunque esperado, esa unión improbable pero no imposible de la que hablo, es de lo más emotivo. al terminar el libro te deja una buena sensación. Una gran pequeña lectura.
Comentar  Me gusta         40
lorea_1981
 23 July 2023
Smita vive en la India. Está feliz, es el primer día de colegio de su hija, aprenderá lo que ella no pudo, pues pertenecen a las personas más pobres de la India, viven en chozas y realizan trabajos por los que no reciben ninguna remuneración, ella no quiere que su hija tenga esa vida. Pero las cosas no saldrán como quiere y tomará una drastica decisión.
• Giulia vive en Sicilia, trabaja en el taller familiar realizando pelucas y tocados, pero un día su padre tiene un accidente y tendrá que hacerse cargo del taller.
• Sarah vive en Canadá, es socia de un prestigioso bufete. Para ella su trabajo es muy importante. Tiene tres hijos a los que apenas puede dedicar tiempo, pero la vida le hará poner los pies en la tierra, algo que no espera.
Me ha llegado muy dentro estas tres historias sobretodo las ganas de continuar a pesar de todo. El libro empieza alto, pero llega más alto todavía para dar un final apoteósico que estoy segura de que no voy a olvidar en mucho tiempo.
Enlace: Http://www.instagram.com/lor..
Comentar  Me gusta         43
olgadnd
 19 September 2022
La trenza, narra la historia, aparentemente sin mucho en común, de tres mujeres en lugares del mundo tan distintos como la India, Italia y Canadá.

Poco a poco vamos conociendo la historia y el entorno de cada una de ellas, para llegar a un punto en el que realmente vemos cómo, casi de manera mágica pero a la vez natural, las historias de las tres se van entrelazando.

Me ha encantado cómo está escrito, con mucha sensibilidad pero sin caer en lo ñoño. Las tres protagonistas me han mantenido enganchada a sus historias por igual y el final me ha parecido maravilloso.

Ha sido mi primera toma de contacto con la autora, pero sin duda me he quedado con ganas de continuar leyéndola, seguramente continúe con Las vencedoras.
Comentar  Me gusta         40
GemaFH
 27 July 2022
Este libro narra la historia de tres mujeres que, nacidas en países muy distintos (Canadá, India e Italia), comparten ideas y sentimientos que se unen en los mismos anhelos. Tres historias que hablan de mujeres fuertes, luchadoras.

Como dice el libro en su contraportada “como hilos invisibles, sus caminos se entrelazan, formando una trenza que simboliza la voluntad inquebrantable de vivir con esperanza e ilusión”.

Lo recomiendo, un libro sencillo y fácil de leer que merece mucho la pena.
Comentar  Me gusta         42


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
81 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro