InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Valeria en blanco y negro (25)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Sonyreader
 27 May 2019
Comentar  Me gusta         00
luawrt
 03 November 2018
Casi tres meses me han hecho falta para recomponerme y seguir con esta tetralogía. Veréis, y si ya habéis probado a Elísabet Benavent os identificaréis conmigo casi seguro... La cuestión es que los libros de esta mujer son demasiado intensos para mí, me meto tanto en la historia que todo lo que les pasa a los protagonistas lo siento yo, y a veces me hacen el corazón pedacitos. Como diría Valeria... Puto Víctor.

La protagonista de estos libros es Valeria, de hecho la narradora es ella, pero también tenemos capítulos protagonizados por sus amigas: Nerea la fría, Carmen (¿la dulce? ¿la buena?) y Lola la loca. Y menudo grupito, con ellas te ríes un buen rato, son tan naturales... En este libro la vida de todas ellas da un giro bastante importante, pero positivo en todos los casos.

Como todos los libros de Benavent, los protagonistas están alrededor de la treintena, por lo que se tratan temas más maduros que en otros géneros, y lo que más me gusta de ellos es que te dan una patada de realidad en la cara, una patada muy sincera y real. Pueden parecer cosas sencillas, puede parecer un simple tira y afloja entre protagonistas, pero llegas a meterte tanto en su piel y en su cabeza que entiendes perfectamente por qué hacen las cosas y empatizas tanto que el corazón se te llega a hacer pedacitos. Y luego viene Víctor y de esos pedacitos hace aún más pedacitos. Puto Víctor.

Víctor es... Víctor. Siempre me ha gustado este personaje (además de que lleva mi nombre favorito), pero después de tres libros he visto cosas de él que me chirrían bastante. Que sí, que es el típico personaje guapo de novela, pero tiene muchas otras virtudes aparte de esa, y también defectos. Aunque parecía un hombre con las cosas muy claras al principio, ahora veo que no sabe por dónde tirar y se dedica a desperdiciar todo lo que tiene y le hace bien, después se arrepiente y quiere recuperarlo, para volver a hacer lo mismo una y otra vez. Leches, Víctor, que tienes treinta y dos años, chiqui, ponte los pantalones.

Valeria es un personaje que me gusta, sí, pero a la que también le encuentro fallitos (Maria encontrando fallos en los personajes... Qué cosa más rara, ¿a que sí?). He llegado a entenderla, a entender su confusión y su miedo, pero lo que no puede hacer es cometer el mismo error una y otra vez, o montar drama por todo. Para mí que si no fuesen tan dramas los dos ya haría tiempo que estarían juntos y de forma estable.

Después de que Valeria y Víctor monten otro drama... Aparece Bruno. No quiero hacer spoilers, así que me guardo el resto, solo os diré que no sé qué opinar al respecto.

Ahora hablemos de las chicas, que se merecen un párrafo para ellas solitas. Parece que Lola va a sentar cabeza, algo que parecía imposible, pero es que Rai es un encanto, ¿a qué sí? A Carmen se la ve muy feliz con Borja y se va aceptando cada vez más a sí misma. Respecto a Nerea... Menudo cambio. Me alegra que por fin haya empezado a ser ella misma y no quien la gente quiere que sea.


Por cierto, me he dado cuenta de que la gente se imagina a todos los protagonistas de las novelas de Benavent (pero todas todas, ¿eh? Hugo, Nico, Álvaro,...) como Andrés Velencoso. Pues ale, me rebelo y os pongo a este que no sé de dónde ha salido. Quizá es un modelo del Perú, vete tú a saber. No me vais a negar que no es Víctor, porque es tal cual como se describe en el libro, ¡si hasta se viste de la misma forma!

A Bruno me lo imagino más como... Un hombre normal, ni guapo ni feo. Mira, quizá no ofrezca tan buenas vistas como Víctor, pero me gusta más su forma de ser que la de él (al menos en este tercer libro). Es divertido, simpático, y... Es escritor. Eso suma puntos, obviamente, muchos puntos. Tiene las cosas muy claras y es sincero a matar.

He estado teniendo un debate mental durante todo el libro. ¿Víctor o Bruno? ¿Bruno o Víctor? Creo que sé con quién va a terminar Valeria, pero no estoy segura de que esa persona sea la que le convenga más (es una forma de hablar, ya me entendéis).

No suelo hacer esto nunca, pero voy a hacer spoiler, así que mejor que os saltéis esta parte. Necesito hablar de un tema sin morderme la lengua por miedo a destripároslo.

En conclusión, recomiendo muchísimo estos libros porque pasan volando, tratan temas muy interesantes y enganchan demasiado. Si no habéis probado a Elísabet Benavent os recomiendo que leáis primero esta saga y sigáis el orden de publicación.

Enlace: https://contintayletras.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LaPetitaLlibreria
 06 April 2018
Detrás de unas medias a topos se esconde nuestra querida Valeria, en la tercera entrega de la saga nos encontramos con Valeria en blanco y negro a la cual los topos no le sientan muy bien, ¿será una metáfora donde las rayas son Víctor y los topos Bruno?

Para todos aquellos que no habéis descubierto a Valeria os estáis perdiendo una historia actual, de un grupo de amigas que se enfrentan a la vida con sus sonrisas y sus lágrimas, con los hombres que desfilan por ella, algunos de los cuales se quedan y otros se marchan, o los echan, el trabajo, la crisis, la familia…

Conoceréis a Valeria, Lola, Carmen y Nerea en “En los zapatos de Valeria”, y descubriréis como se desarrolla su vida en “Valeria en el espejo”.

En Valeria en blanco y negro descubriréis como Valeria intenta vivir sin Víctor y cae en los brazos de Bruno, como Lola se encapricha de Rai, un joven más maduro de lo que parece, Carmen se enfrenta a su boda con Borja y Nerea empieza a descubrir que la Nerea la Fría no le gusta nada y quiere desterrarla.

Tal y como nos dice el título esta entrega es en blanco y negro, ha perdido parte del color, quizás por la falta del dramatismo de la pareja Valeria – Víctor, o quizás dado que las entregas anteriores eran muy buenas y siempre se espera más.

Cierto es que presentar una tercera parte de una cuatrilogia es difícil, tenemos la explosión que cautiva en la primera entrega, la aparición de los grandes conflictos internos y con el mundo en la segunda, en la tercera parece que las cosas se asientan menos al final donde Elísabet Benavent sabe cómo dejarnos esperando un final que apunta maneras y dentro de muy poco descubriremos el final en “Valeria al desnudo” donde en su portada han vuelto las rayas a las medias.

Esta entrega reparte mejor el protagonismo entre las cuatro amigas, me gusta mucho el giro que la autora le ha dado a Nerea, una guerrera dormida que descubre por fin como descongelarse, una bella durmiente que despierta, aunque no por un beso del príncipe azul, ¿o quizás sí?. Carmen vuelve loca a Borja con los preparativos de la boda, Lola se siente mayor pero hay que recordar que Lola es un dedo corazón erguido con estilo, y Valeria sigue con su drama personal, donde su mente siempre deriva en Víctor pero su espacio lo empieza a ocupar Bruno, un personaje poco usual, maduro en muchos aspectos, tierno y una fiera. El que nos queda en discordia es Víctor, él solito se ha hecho la cama y se siente descolocado, tendrán perdón sus errores, descubrirá lo que su corazón intenta decirle… deberemos esperar hasta el final.

Valeria os está esperando para compartir con vosotras su vida, sus sueños y sus dolores de cabeza, una historia a la que le falta el capítulo final y que nos deja con esta entrega con el corazón en un puño.

Suma de Letras ha conseguido cautivar a una gran legión de fans con Valeria. Si os preguntáis quien es ella bien os podría responder que es vuestra vecina, vuestra amiga, o quizás vosotras mismas. Valeria no es un arquetipo de mujer, simplemente es Valeria y por eso la queremos.
Enlace: http://lapetitallibreria.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Raki
 20 February 2018
Comentar  Me gusta         10
Lavidaenlibro
 17 November 2017
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
275 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro