InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Drácula. El origen (42)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Soraya47
 28 November 2018
La historia cobra vida con un mapa de Dublín insertado. Por lo que los lectores pueden seguir los lugares que se nombran en la historia. Como Dacre Stoker es el bisnieto de Bram Stoker, ningún otro escritor está tan cualificado para transmitir los pensamientos del propio Bram. Aquí se juntaron dos grandes escritores de Terror como Dacre y J.D. Barker, y Terror es lo que vais a encontrar en estas páginas.

Todo comienza en medio de un horror agobiante. Un joven Bram Stoker de veintiún años está encerrado en una habitación llena de espejos y cruces. Fuera, los lobos aúllan por su sangre. En la puerta hay golpes y voces extrañas llamando. Desde la primera línea, esta historia os capturará, dibujando un cordón de tensión alrededor de vuestra mente para quedar atrapados con Bram en su habitación, tan presos como él. Esto ocurre en los capítulos titulados “AHORA”, con Bram encerrado que va documentando el misterio mientras todavía puede hacerlo. Su increíble historia quedará narrada en Cuaderno de notas de Bram Stoker alternándose con cartas que escribiera su hermana Matilda a su niñera Ellen, junto al diario de su hermano Thornley o las notas de Arminius Vambéry. Estos serán los principales protagonistas, sin olvidar aquel que se hace llamar Drácul…

La historia tiene un ritmo constante que aumenta en intensidad, sobre todo en la infancia enfermiza de nuestro protagonista Bram con la enigmática niñera llamada Hellen. Cuya presencia se hace notar por un olor putrefacto muy parecido a cáscaras cubiertas de moho. Ella lo cuidará durante su larga enfermedad. Con el mismo enigma que un día llegó la niñera, desaparecerá. Y quince años más tarde por unos extraños sucesos; los tres hermanos volverán a reunirse para encontrarla. Lo que no sabrán es que en su camino se cruzarán con el del Cond…

El uso narrativo tiene la elegancia victoriana que recuerda al período en que se desarrolla la historia. No se abusa en exceso, se lee de forma natural, aunque sentiréis que el uso de ese lenguaje os sumerge en esa época. El ambiente es oscuro, no faltarán la niebla, ni las tormentas, castillos en ruinas, carrozas… Lo tenebroso formará parte de la tensión de la historia, como cualquiera de los personajes y la trama. Una experiencia profundamente maravillosa para aquellos que buscan un verdadero horror gótico. Lo mejor de todo es el volver a saber del vampiro más infame de la literatura actual. Los autores aportan en este libro su regreso con una narración compleja que se lee sin problemas. La construcción de los protagonistas es excelente. Un hilo de verdadero Terror recorre toda la historia. Leeréis una muy buena narración de miedo. No faltará nada, una mano que sale desde el fondo de un lago, mapas que llevan a cementerios antiguos, tumbas que cavar, muertos que regresan de su descanso; la escena del tanatorio todavía me sigue impresionando, horriblemente maravillosa… Y me quedo corta.

Al final del libro los autores nos cuentan el motivo en que se basa la precuela de esta novela. Una auténtica historia de vampiros que el propio Bram Stoker protagoniza. Si ese escritor del que tanto hemos leído conociera lo aquí escrito, estoy segura de que su corazón se paralizaría unos segundos cuando cerrara el libro. Matilda lo tenía muy claro: nunca se deja de creer, sólo se deja de admitir que creías. Si amáis el vampirismo, debéis poner este libro ya, en vuestra vida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
totecabana
 13 November 2018
Me encantó está entrega de un clásico tan clásico como Drácula. Hay que reconocer que no es nada fácil tomar una obra tan icónica y hacer una nueva versión y lograr un resultado de tan buena calidad cómo está. Una obra totalmente gótica, donde se respetó mucho la línea y el estilo. Se percibe el estudio previo, la investigación exhaustiva de los escritores. A mí particularmente me gustó muchísimo más que la Original y me mantuvo enganchada. Si debo reconocer qué hay un momento, un poco más allá de la mitad de la historia en que sentí como un bajón y que se repetían algunas situaciones, pero luego vuelve a recuperar el ritmo y tiene un cierre digno del general de la obra. Me llamaron muchísimo la atención las Notas de los Autores y la cantidad de información que ahí suministran, abrieron mi curiosidad y quiero saber mucho más.
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
144 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro