InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 849793993X
Editorial: Debolsillo (22/11/2018)

Calificación promedio : 4.46/5 (sobre 14 calificaciones)
Resumen:
Exiliado en Inglaterra desde 1938, Arturo Barea se dedicó plenamente a la literatura y al periodismo y fue "en la paz del country" donde terminó la que sería su obra magna, La forja de un rebelde, una trilogía que figura entre las obras maestras de la literatura universal. La primera parte, La forja, apareció el 12 de junio de 1941. En ella, Barea narra su infancia y primera juventud en el Madrid de principios de siglo. Después del gran éxito de La forja, el 9 de ju... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
SrtaLeolibre
 18 February 2022
Acabo de terminar “La forja” primera parte de esta autobiografía escrita por Arturo Barea y una vez finalizado, puedo decir que me ha gustado por lo que cuenta, por la visión que nos aporta de la época, aunque sí es verdad que en este primer libro, son pinceladas muy superficiales al narrar su niñez y adolescencia.
Tuve que darle una segunda oportunidad, pues la primera lo abandoné, porque no conectaba con su narrativa. Frases demasiado cortas, con un exceso de explicaciones a las que muchas no encontraba motivo y muy sencillas. Me recordaba a una redacción infantil. Pero una vez que avancé y superé ese choque inicial, pude seguir leyendo con comodidad y conectar por fin con la voz de Barea.

El segundo libro de la trilogía “La ruta” nos lleva con Barea a su etapa militar en la guerra de Marruecos.
Narrativamente hablando es más completo, más maduro. Ya no está plagado de pequeñas frases ni tampoco peca de excesivas descripciones que no pintan nada, por lo que ha sido mucho más cómodo de leer.


“La llama” es la tercera parte y para mí la que resulta más interesante. En parte la culpa es que realmente es la parte de su vida que quería conocer desde un principio, pero no me gustaba hacerlo de sopetón. Quería conocer su evolución con la edad y las circunstancias que le habían llevado a estar donde estaba.
En lo referente a la parte narrativa, “La ruta” y “La llama” me han parecido semejantes en estilo y mucho más maduras que “La forja”. Está bien como lectura y para conocer parte de su historia y la de otros muchos españoles, pero por favor, que no sigan diciendo que es el “Guerra y Paz” español, porque no tienen ningún tipo de comparación y una de dos, o están rebajando la calidad de Tolstoi o están sobrevalorando esta trilogía que aunque resulta interesante no la veo espectacular ni que destaque especialmente en nada. Todo esto, claro está es bajo mi punto de vista.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (1)
ElPais11 June 2019
Si supimos de Ilsa a través de Barea es, sin duda, porque ella le salvó la vida. Ahora conoceremos su valiosa aportación a esta historia que ya era de novela antes de ser novelada.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
Video de Arturo Barea (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Arturo Barea
«Lucha por el alma española» (editado originalmente en inglés en 1941) y «España en el mundo de la posguerra» (publicado en 1945) son los únicos escritos explícitamente políticos del gran escritor Arturo Barea —conocido, sobre todo, por la trilogía autobiográfica La forja de un rebelde— que Espasa recupera para los lectores españoles por iniciativa de William Chislett. Exiliado en Inglaterra entre 1939 y 1957, año en el que murió, Barea explora en estas páginas las raíces ideológicas del franquismo, lamenta que democracias como la británica dejaran sola a la República española durante la Guerra Civil con la excusa de la no intervención, defiende la destitución del dictador y explica su visión de lo que debería ser una España democrática. Dos textos necesarios para entender el posicionamiento intelectual de un autor español que ha marcado nuestra literatura. https://www.planetadelibros.com/libro-contra-el-fascismo/369289
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1
+ Leer más
otros libros clasificados: Guerra CivilVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
684 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro