InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Mejillones para cenar (19)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
CRUZROMON
 24 April 2023
Mejillones para cenar de Birgit Vanderbeke (1956-2021)
¿Cómo llegué a este libro? Fue una recomendación de Quique Varela @quique.fitzgerald en Instagram.

No había leído a la autora y me llamó mucho la atención el título, me encantan los mejillones. Encontré otra edición.

Ambientada en Alemania (democrática y federal). Una familia está sentada a la mesa, frente a una fuente de mejillones, esperando a que el padre llegué a cenar y poder celebrar su ascenso en el trabajo.

La hija es la que se encargará de contarnos su historia, la de su hermano, la de su madre y la de su padre. Cuestionándose desde la primera página la autoridad y forma de ser de este.

No conocemos el nombre de ninguno.

Padre autoritario y maltratador psicológico, madre complaciente y final sorprendente.

El caso de esta familia, huyeron de la RDA hacia la RFA (como la autora), pasando incluso por un campo de refugiados, debió de ser muy común para los alemanes.

Reseña completa en mi blog:

Enlace: https://www.cruzromon.com/me..
Comentar  Me gusta         30
cursivaicometes
 06 March 2023
Una familia que ha huido de Alemania Oriental (madre, padre y dos hijos) es la protagonista de una historia intensa y revolucionaria. de hecho, la publicación original de la obra data de 1990 y Viena Edicions la ha reeditado en la colección Petits Plaers.

Todo comienza con la ausencia del padre, que vuelve de un viaje de trabajo y llega tarde a cenar. En casa han preparado su plato preferido, mejillones, aunque él es el único al que le gustan. Con el paso del rato, la madre y sus dos hijos inician una terapia colectiva que hace explotar las relaciones familiares y rompe la imagen de familia modélica. La narración de la hija en forma de monólogo retrata situaciones, recuerdos y anécdotas de un padre y esposo autoritario, que ha impuesto un modelo familiar basado en la subordinación de género y en la importancia de las apariencias externas. Diferencias entre hijo e hija, así como desprecio hacia su esposa en todo lo que hace.

Al igual que los mejillones se han abierto dentro de la cazuela, la madre y sus hijos también lo hacen a medida que avanza la narración, rebelándose y expresando sus opiniones como nunca lo habían hecho antes.

La autora, Birgit Vanderbeke, obtuvo el premio Ingeborg Bachmann con esta novela. Como la familia del libro, la de Vanderbeke también huyó de Alemania Oriental. Y, a menudo, el autoritarismo del padre en la obra se ha interpretado como una crítica al sistema de la RDA. Un buen descubrimiento de esta autora con una breve novela de fácil lectura y con un final que invita a diversas interpretaciones.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
herbookss
 29 November 2022
Por aquí un gran ejemplo de que las apariencias engañan. Reconozco que cuando vi el título de este libro no me llamó nada la atención. Los mejillones no me interesaban demasiado 😅
Pero los Pequeños Placeres suelen gustarme mucho siempre, y además vi muy buenas críticas, así que empecé a leerlo con curiosidad. ¿Por qué lo titularía la autora de esta forma tan peculiar?

Nuestra narradora es una niña que, junto a su madre y su hermano, están esperando al padre de familia. Él está a punto de llegar de un viaje importante de trabajo y le han preparado su cena favorita: mejillones. Pero pasa el rato y el padre se retrasa, algo muy raro en él, y en la extraña espera, empiezan a recordar momentos y situaciones que la familia ha vivido. Y mientras transcurren las horas y hablan, casi sin querer, van saliendo a la luz escenas con una violencia velada, de la que casi no se nota, pero que el padre ejercía sobre todos ellos y de las que apenas han sido conscientes. Y esa revelación crece y crece, y empieza a desmontar todo su mundo. Y entonces los mejillones cobran todo el sentido, porque todo tiene que ver con ellos.

Me ha encantado el tono de la narración, tan espontáneo, y cómo va evolucionando a lo largo del relato. La atmósfera de incomodidad e incertidumbre que consigue es perfecta y el desarrollo de los personajes en poco más de 100 páginas es brutal. Por no hablar de la mordaz crítica social que hace, que es impecable.

Muy muy recomendable, lo leí en unas horas sin poder soltarlo y diría que es uno de mis favoritos de la colección.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Calaveritalee
 17 November 2022
La autora pone en boca de una adolescente una crítica soterrada hacia el sistema opresor de la Alemania Oriental, dibujado en este caso en la férrea disciplina a la que son sometidos por parte del padre.
En ningún caso se mencionan nombres, lo que hace que parezca más real, e incluso da la impresión de ser parte de la biografía de la autora.
La espera a la que están sometidos  los miembros de la familia pasa por distintas fases, y en ellas vamos viendo sus personalidades, sus ambiciones, sus sueños, que están silenciados por la autoridad patriarcal.
En este caso la madre hace de elemento descomprensor, haciendo que todos los protagonistas se vayan poco a poco desinflando y muestren su verdadera cara, oculta siempre por temor al padre opresor.
Me ha llamada la atención y me ha parecido muy original como se ha ido desarrollando la trama, como la autora juega con las repeticiones de las reflexiones de nuestra protagonista, como una forma de afianzar su narración y darle énfasis.
El final no te dejará indiferente.
Ojalá le des una oportunidad por que no te defraudará.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
Tontoelquenolea
 14 November 2022
Birgit Vanderbeke, “Mejillones para cenar”, Premio Ingeborg Bachmann 1990 y cómo marcarse una historia impecable de una forma rápida, concisa y muy adictiva.

Mejillones para cenar” es el ejemplo perfecto de historia aparentemente ligera, sencilla, previsiblemente sin trasfondo… que te deja con la boca abierta no solo por derrumbarte todas estas ideas preconcebidas, sino por ofrecerte una experiencia lectora increíble.

Narrada con la ironía y la mordacidad de la adolescencia, Birgit nos regala una obra de lo más fresca e ingeniosa, a veces incluso cómica, bajo la premisa de un simple retraso del cabeza de familia a la hora de cenar. Este hecho abrirá la caja de Pandora de este núcleo familiar y trasladará al lector toda la disciplina y autoridad a la que se han visto siempre sometidos.

A pesar de lo duro que el tema pueda parecer a simple vista, la obra no resulta para nada dramática o desagradable en exceso, sino más bien un tanto desenfadada, aunque que sí que presenta una tensión creciente que se va a haciendo perfectamente palpable, sobre todo de cara al final.

Una obra sorprendente y muy recomendable, que contiene toda la fuerza, energía y belleza literaria precisa para que una obra tan corta sea todo un éxito. Además, no solo es una historia que busca el entretenimiento gratuito, sino que debajo de su sencillez se intuye alguna que otra crítica a las dos Alemanias (democrática y federal) y a determinado modelo patriarcal de la época.

Un pequeño placer que es un deleite, que se lee sin tomar apenas oxígeno, pues su ritmo, su trama y su estilo narrativo no te dejan tiempo ni para respirar. ¡Qué maravillosa sorpresa!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Literannia
 08 November 2022
Mejillones para cenar es una olla a presión.
Va en continuo aumento. Aumenta la tensión, aumenta la liberación, aumenta la pérdida de miedo.
Los mejillones es el plato preferido del padre, el jefe de familia, un hombre con una idea muy clara de qué es una familia y qué rol cumple cada miembro. al resto, no les entusiasman especialmente pero, lo hacen por él, porque llega de un viaje de trabajo importante, para recibirlo bien, unidos, como una familia, como a él le gusta.
Sin embargo, el reloj avanza, el tiempo pasa, el padre no llega y los mejillones son testigos mudos de la revolución que se está produciendo.
Un libro corto y aparentemente sencillo que hace uso de la repetición para que vaya calando esa sensación de opresión en la que viven hasta que deciden dejar de hacerlo, por pura casualidad.
Una metáfora de la vida en la República Democrática Alemana completamente arrolladora y bien escrita.
Uno de los mejores pequeños placeres y uno de mis favoritos.
Comentar  Me gusta         00
rae77
 03 November 2022
"Mejillones para cenar" de Birgit Vanderbeke
En una familia modelo alemana esperan el regreso del padre, que ha salido en viaje de negocios. Han preparado mejillones, su cena preferida, para celebrar su ascenso. Pero, a medida que el tiempo pasa y él no llega, se va organizando una «revuelta» que pondrá en cuestión todos los valores de la familia tradicional.
*Me ha parecido una novela muy interesante con un tema muy actual. Mediante la voz de la hija vamos conociendo el pasado del padre, que quiere que todos triunfen y sean brillantes, sin aceptar sus gustos y sueños. La convivencia está marcada por la autoridad y el temor. La disciplina paterna ha convertido a la familia en un feudo en el que ninguno se siente respetado. La tardanza del padre da pie a que todos piensen realmente de qué forma viven y qué les gustaría.
Comentar  Me gusta         52
dragonesenelpaisdeloslibros
 30 October 2022
¿Quién iba a suponer lo mucho que escondía el aparentemente sencillo título de esta novela corta? No es de extrañar que su autora obtuviera por ella el premio Ingeborg Bachmann en 1990, y desde ya os la recomiendo a todos. 

Centra su trama en la relación entre los miembros de una modélica familia alemana. 

Narrada según las impresiones de la hija, iremos conociendo detalles sobre sus cuatro miembros, y sobre cómo sus vidas giran en torno al padre. 

De hecho, todo comienza con la preparación de mejillones para la cena, el plato preferido del padre, a quién su mujer e hijos esperan en casa tras un viaje de negocios muy importante. Pero el padre se retrasa, algo nada habitual en él, y poco a poco van saliendo a la luz confesiones y sentimientos por parte de quiénes le esperan: su mujer, la hija mayor y el hijo. 

Esta larga espera pondrá de manifiesto el sistema patriarcal en el que viven, las expectativas y exigencias a las que deben enfrentarse día a día para contentarle, las humillaciones y el maltrato, a veces evidente y a veces camuflado de enseñanza por alguien supuestamente superior y más inteligente. Un constante desprecio a su familia por no alcanzar su idea de perfección, algo que cada uno trata de sobrellevar a su manera. 

Ha resultado una lectura muy buena, absorbente y reflexiva. La forma de narrar y transmitir me ha parecido brillante, y sin duda os recomiendo que le deis una oportunidad. 

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Sai_Miluka_bibliophile
 30 October 2022
Soy una persona poco recomendable, de esas con las que tus niños no deberían jugar: me encantan los secretos, se me da mal amoldarme a los demás (nunca intentaré que otros se amolden a mí), soy arisca y poco cariñosa (mi carácter se asemeja más al que debería tener un buen hijo y no una buena hija), y siempre antepondré las humanidades al imperio de las ciencias. Leo más de lo que debo, no sé tocar un instrumento, pero escucho música a todas horas (fuera o dentro de mi cabeza), y no guardo los buenos vinos para ocasiones especiales.
Una vez dicho esto, todo esto, os recomiendo que conozcáis a una familia a punto de explotar por culpa de unos mejillones y un padre que no llega a cenar a la hora que debería. Ha sido genial ser testigo de ese (necesario) acto de rebeldía en un momento en el que no eran nada habituales, cuando -incluso en las familias- había personas de primera y personas de segunda, destinadas a buscar infructuosamente las condiciones suficientes para una vida familiar plena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
915 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro