InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El soñador desconocido (25)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
HaimiS
 15 January 2020
Esta historia es justo lo que promete: un viaje y un sueño a la vez.
Maravilloso se queda corto. Con unos personajes excepcionales y un estilo magnífico, es el tipo de novela inolvidable.
Comentar  Me gusta         00
BookishAstrid
 10 January 2020
Laini Taylor me enamoró con "Hija de Humo y Hueso" y tenía las expectativas muy altas con este libro. No las cumplió todas, porque tiene un estilo algo más infantil que los libros anteriores, pero desde luego es una historia que engancha. Deseando leer "La Musa de las Pesadillas".
Comentar  Me gusta         10
ricardoborjab
 03 January 2020
Hola amigos, hoy les traigo la reseña de este libro que me sorprendió bastante, la realicé en una lectura conjunta con unos amigos de Bookstagram y eso la hizo mucho más interesante ya que a diario compartíamos opiniones del libro y al terminar la semana arrojaban todo lo que podían de amor al libro.

Bueno ustedes quieren saber del libro y que me pareció, solo puedo decirles que es una bomba ya que aquí se demuestra que el destino está marcado para cada persona desde que nacemos y todo pasa por una razón y lo que más me gusto es que siempre me ha parecido que los sueños son los deseos más profundos de cualquiera y realmente es lo que debemos seguir en esta vida.

Lazlo Strange, el personaje principal de esta historia es el soñador que a todos puede causarle curiosidad ya que él desde chico ha soñado con la gran ciudad de Weep que además también la investiga por medio de los miles de libros de la gran biblioteca en donde trabaja. El sabe que realmente existe, pero nadie sabe nada de esa ciudad desde hace muchos años, tanto así que hasta la llaman la ciudad perdida de Weep.

Por otra parte existe el segundo personaje que estoy seguro que a todos les encantará, Saraí, la musa de las pesadillas, como así la llaman, es una de las sobrevivientes de la matanza que se llevó acabo por el Godslayer hace más de 10 años, pero ella no es como tal una soñadora, no, ella puede meterse en los sueños de todas las personas que habitan Weep y aunque es lo único que ha hecho por sus 16 años de vida, está a punto de cambiar su forma de ver el mundo al igual que le pasará también a Lazlo.

Me encantara que lean este libro ya que la forma en que se desarrollan ambas historias y la forma en que se unen es sumamente excelente y hermosa, llena de misterios y sorpresas lo hace un excelente historia y muero por leer el segundo libro.

Los leo en mis pesadillas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Galena
 07 August 2019
Cuando me hice con este libro no sabía apenas nada sobre él más allá de que su autora era quien había escrito la trilogía Hija de humo y hueso, y realmente eso bastó para atraerme. Creo que Laini Taylor desborda imaginación y con este libro lo ha vuelto a demostrar. Realmente no esperaba que me gustase tanto pero así ha sido y os contaré por qué en esta reseña.
El libro comienza con un prólogo muy potente bellamente escrito. La autora tiene una gran capacidad para crear bonitas imágenes y además, a medida que vamos leyendo podemos ir uniendo los cabos y entendemos lo que sucedía en ese misterioso prólogo. Es capaz de impregnarlo todo con un tinte poético poco común en novela juvenil y que se agradece. En realidad es un estilo narrativo característico de Taylor y que reconocí por haber leído la trilogía de Hija de humo y hueso.
Las historias, por descontado, nada tienen que ver, pero una vez más nos adentramos en un universo totalmente nuevo, como de cuento de hadas que destaca por su originalidad. Estaría más que feliz si pudiera tener una imaginación tan buena como la de esta escritora, obtiene ideas impensables y a partir de ellas crea un mundo nuevo y muy diferente a cualquier otro. El soñador desconocido comienza con Lazlo, un chico mundano que no lo ha tenido fácil en la vida, pero a su vez nos cuenta la historia de Sarai y todo lo que ello implica. Es una historia de héroes, hadas y magia.
Ese misterioso y gran prólogo me atrapó en la historia, y lo cierto es que estaba en uno de esos momentos en los que no sabía qué me apetecía leer, no las tenía todas conmigo, pero la historia consiguió engancharme. En todo momento sabemos que Lazlo algo sabrá de Sarai y los demás personajes que la acompañan pero no sabemos como. A través de los dos conoceremos el pasado de Llanto y de algunos de los personajes más importantes.
Eso sí, este es un primer libro (algo que yo no sabía, creía que era único) y hay un par de personajes que se presentan pero no llegan a desarrollarse y, sin embargo, queda claro que tendrán un importante peso en la historia. La curiosidad está por las nubes durante todo el libro, la información se da poco a poco y aunque es un universo nuevo, cercano al tono de las leyendas, nos sumergimos en él y disfrutamos de saber todo lo que ocurría.
Otro elemento que vuelve a repetirse aquí al igual que en Hija de humo y hueso es que aunque Taylor nos habla de fantasía siempre centra el foco en la barbarie que las guerras suponen. Los dioses que poblaban este mundo, estos seres con poderes, esclavizaban a la gente. Tomaban sus vidas, sus cuerpos, los usaban, les borraban la memoria, los dominaban en todos los sentidos… y se hace hincapié en eso, en el horror de la dominación, la muerte, la tortura, la guerra… como son sentimientos conocidos sentimos más empatía por los personajes, nos involucramos más, se hace más cruda y realista una historia que por otro lado es toda fantasía, desde los dos corazones hasta los semidioses con dones de lo más extraño.
También hay algún que otro romance y en este aspecto ha vuelto a cometer el mismo error, al menos bajo mi punto de vista, ya en Hija de humo y hueso el romance era rápido, pero como los protagonistas se conocían «de antes» y tenían una historia pasada, puede ser plausible, pero en este libro el romance es muy rápido, bonito, al tener un tono de cuento no es tan sangrante como otras insta-love pero podría haber dado más de sí. Ahora, entiendo que era importante para el desarrollo del final de la historia, solo que quizá tendría que haberlo estructurado de otra forma.
Me ha gustado mucho la novela por la historia de fantasía que narra, lo original y bien contada que está. Los personajes están bien construidos y además se tratan temas muy interesantes como el rencor, el miedo, el perdón o la culpabilidad, además del amor y la amistad. El principio cuenta con un prólogo maravilloso y un final que deja con muchísimas ganas de más. Laini Taylor lo ha vuelto a hacer, me ha fascinado con su historia y para mí será una autora referente, ya que no defrauda.
Si os gusta la fantasía o si os ha gustado su saga Hija de humo y hueso no dejéis pasar la oportunidad de leer El soñador desconocido, sin duda es muy recomendable y es de lo mejor que he leído este año.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Fantasyliterature
 11 March 2019
Sin lugar a dudas uno de mis mayores favoritos de fantasía.
Me gusta tantoporque es una historia peculiar, diferente.
Los personajes transmiten y te llegan, sus relaciones personales son tan bien descritas por la autora que parece que las vives.
Este libro te introduce de lleno en un mundo de dioses azules y constructores de sueños.
Comentar  Me gusta         10
Lawerson
 30 January 2019
Después de algunos años sin tener nada de ella, Laini Taylor vuelve a la carga con su característica originalidad y fantasía, a través de El Soñador Desconocido, un libro sobre leyendas, cuentos, sueños y que solo hará delicias al lector. Contado desde dos perspectivas diferentes, siempre en tercera persona, por un lado tenemos a Lazlo, ese muchacho que sueña y que sabe que algo importante le han arrebatado de su mente; por el otro lado tenemos a Sarai, lo que los humanos llaman un engendro de dioses, un ser divino de piel azul que tiene que contar su propia historia. Creo que Laini se ha quedado muy a gusto con este libro. Sus más de 600 páginas dan cabida a una imaginación desbordante, donde dos mundos diferentes, pero interesantes y a rebosar de vida, conviven y colisionan. Tengo que deciros que el libro es muy lento al principio, y es de esos que tienes que ir leyendo poco a poco para saborear bien cada palabra y página. No es de esos que se leen de manera rápida debido a su acción de infarto y el montón de cosas que pasan. No. El Soñador Desconocido se cuece a fuego lento desde el principio y, cuando lo empecé, me descoloqué un poco porque no esperaba empezar con unas escenas así. Dividido en cuatro partes diferentes, y con unas primeras páginas que ya dejan entrever ese mundo de dioses y serafines, la primera es solo con Lazlo, una introducción sobre su personaje y ese misterio de ciudad Oculta, a la que su nombre han arrebatado de la mente de todos los seres humanos y que solo se conoce por Llanto. La lectura en este punto es lenta porque Laini describe mucho cada cosa que sucede, vemos como poco a poco la vida de Lazlo va cambiando, él crece, e investiga sobre ese vago recuerdo de una ciudad que desearía ver algún día. Es cierto que, en esos momentos, apenas ocurre gran cosa, pero llega un punto en el que la trama empieza a moverse hacia otra dirección y es cuando, en la segunda parte, conocemos a Sarai, su raza y su mundo. Esta parte de Sarai también será una introducción y un viaje al pasado sobre la historia de sus padres y ancestros, esos dioses y serafines que arrasaron con el pueblo de Llanto, y es donde empezamos a conocer más los entresijos de todo este misterio. Ambas son partes hechas para la introducción, lentas, con algo de emoción en algunas partes, pero que enganchan por la pluma de la autora, las ganas de conocer más y la originalidad tan maravillosa que desprenden las páginas.

Una vez que hemos conocido la parte superficial de ambas historias, Laini empieza a meterse en el mundo de los sueños y, poco a poco, empezamos a tener mucho más movimiento, las páginas empiezan a volar y la acción que estaba algo dormitada en las partes anteriores, empieza a despertar con fuerza. Las primeras sorpresas, las primeras respuestas y el primer e inevitable encontronazo, empiezan a darle a la trama ese dinamismo que te sigue enganchando, te empieza a dejar con la boca abierta a través de los descubrimientos que hacemos, y le da ese toque rápido, lleno de nuevos datos y descripciones fantásticas que hacen de este libro uno indispensable. Además, ya por el final, es cuando se concentra todo, ese batiburrillo de cosas que hará que se nos ponga el vello de punta, se nos encoja el corazón y nos dejé muy trastocados y con muchísimas ganas de más.

Sé que lo que os he dicho arriba es muy poco en comparación con lo que es y lo que me ha hecho sentir este libro, no le hago justicia. Pero es que hay tanto por comentar, que esta reseña se haría infinita. Ya os he dicho que el ritmo, a pesar de que es uno lento, hace que la historia se vaya saboreando con gusto todo el rato pero, ¿qué pasa con el mundo que crea la autora, que es lo más maravilloso que me he podido encontrar en mucho tiempo? de verdad, si a estas alturas aún no os he convencido de leer este libro, espero que, con lo que os voy a relatar ahora, lo consiga. Desde el principio vamos a tener una visión muy superficial de ese mundo misterioso que, parece ser, es gobernado por magia. Pero lo que se esconde detrás de él, MADRE MÍA. Yo no sé de dónde saca Laini tal imaginación, pero es que es brutal. Mundo de dioses y serafines, que llegan a la tierra después de haber protagonizado leyendas, con el objetivo de llevarse a humanos para su propósito. Mirad que el mundo fantástico que habitan los humanos ya tiene riqueza cultural, pero es que el de estos dioses, está vivo por todos lados. Hay palabrejas por todas partes, cada una con su propio significado: mesarthium, mahalath o Shres (uno de los mundos dioses que vamos a poder conocer). Y es que, con tal solo eso, se puede ver la inmensidad que hay ahí dentro. El mundo es increíble, lleno de sueños, miedos, historia, y te metes completamente en él. Lo vives, sufres, lo conoces, y te gusta. Además, el toque de los poderes es lo que le va a dar otro punto de acción al libro, siendo en su conjunto una idea fabulosa que, seguramente, poco vas a ver hoy en día en la literatura juvenil. Por supuesto, otra cosa que me ha encantado es la pluma de la autora, de la que soy muy, pero que muy fan. Metafórica, con una prosa exquisita y mágica, es capaz de llevarte por todos lados sin que te líes y sin que te pierdas. Te mete de lleno en el mundo, te lo describe a la perfección sin llegar a cansar, y te muestra como es capaz de crear, de la nada, personajes increíbles, y dos mundos diferentes pero con sus propias características. Leer a Laini Taylor siempre es un placer, y se nota el cuidado que tiene con todo, pensándolo bien y, lo que es mejor, sin que nada sobre, porque, aunque a simple vista parezca que algunas escenas no encajan, luego todo tiene sentido.

En cuanto a los personajes, tenemos a Lazlo, un chico que, desde pequeño, ha soñado con ser alguien más y descubrir un mundo fuera de lo común. A retazos, hemos podido ver su crecimiento, siempre con esa idea en mente, viendo algo de evolución en su carácter debido a lo que tiene que vivir. Pero, como personaje, me ha gustado mucho su valentía, decisión, su parte cómica y su sensibilidad. Tiene un gran corazón, amable y protector, comprensivo y fiel a sus ideas. Y luchará hasta su último aliento para salvar a lo que más quiere. Después tenemos a Sarai, una chica a la que sí se le ve una evolución clara desde que la conocemos hasta el final. Es una superviviente, con miedos y pesadillas, pero a la vez siente todo lo que hace. Es soñadora, le encantaría poder estar en un mundo en el que ella, mitad humana, mitad diosa, pueda caminar por el mundo sin ser asesinada por los humanos. Ese aire vengativo y lleno de rabia va cambiando a medida que empiezan a pasar cosas, y es lo que más me ha gustado de ella, que no se rindiera en conseguir lo que necesita para ser feliz. Entre otros personajes, está el Matadioses, un personaje que no he podido ver completamente, pero que vive con fantasmas del pasado que le hace dar algunos pasos para bien o para mal; o Thyon Nero, personaje que me ha caído bastante mal desde el principio. Prepotente, chulesco y con aires de superioridad. Por último, nombrar a la familia de Sarai, amigos y confidentes: Feral, Ruby, Sparrow y Minya. Son como ella, la comprender y la apoyan, aunque cuando empieza a llegar el peligro, cada uno de ellos empieza a usar su poderes a su manera para intentar salvar lo que siempre han conocido.

En conclusión, El soñador desconocido acaba de escalar posiciones como para colocarse en mi mejor lectura de este año. Con una prosa magnífica y llena de magia, un mundo lleno de dioses, serafines, sueños y humanos llenos de miedo y odio nos esperarán en una aventura inolvidable, rica, viva y como nunca antes vas a poder ver.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
entresuspaginas
 05 December 2018
Por el amor del universo… ¡Que buen libro! Que experiencia maravillosa fue leerlo.
Es un libro bastante larguito, pero repleto de frases, enseñanzas, misterios, adrenalina, y amor.

Un libro atrapante, que no te permite despegarte de él en toda su lectura.
La historia de Lazlo y la ciudad de Weep es un auténtico misterio, repleto de libros, magia y un suspenso enorme. Me encantó el personaje de Sarai… es perfecta.
ADORÉ esta historia. Necesito más. Es una historia que leería mil veces. Un libro que no paré de marcar.
La última parte me dejó en shock. Grité como loca con los últimos capítulos de éste libro. ¡Ya quiero leer su segunda parte!

💖 Mega ♡♡♡♡♡ 5/5 para EL SOÑADOR DESCONOCIDO.
Enlace: http://www.instagram.com/ent..
Comentar  Me gusta         00
yvo_about_books
 16 November 2018
Tan pronto como probé el estilo de escritura, fui adicto. ¡Laini Taylor sabe crear una prosa absolutamente hermosa! La escritura me hipnotizó e incluso si había algunos defectos en la historia, o incluso una trama más lenta en algunos puntos, no me importaba mientras pudiera seguir devorando esas hermosas palabras. Y eso no fue lo único que amé. Oh no, una de las cosas principales que El Soñador Desconocido funciona tan bien para mi es su personaje principal, Lazlo. Es indiscutiblemente uno de mis nuevos personajes favoritos de todos los tiempos y fue un verdadero placer poder seguir su historia. También me gustaron los otros personajes en general (¡Sarai!) Y el hecho de poder conectarme con ellos solo hizo que fuera más fácil emerger completamente en la historia y la construcción del mundo. Aunque la construcción del mundo y sus descripciones solas ya te hacen desear poder verlo todo con tus propios ojos. Como ya puedes adivinar, me encantó El Soñador Desconocido y lo recomendaría a cualquiera que le gusta leer este género.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Morita
 16 June 2018
Lazlo Strange fue criticado, humillado y agredido toda su vida por ser diferente, por tener una asombrosa capacidad de la imaginación y creer en sus sueños, hasta que el resto de las personas descubrió que las historias en las que él creía eran ciertas y que los sueños a veces son realidades escondidas en la mente.

Una ciudad oculta entre las sombras, olvidada y sometida por seres temibles con grandes poderes, que llevan años muertos; esa es Weep, y finalmente Lazlo la conocerá.

Si te gustaron los libros anteriores de Laini Taylor definitivamente te va a gustar este, pero si no fue así créeme que te vas a desesperar, enamorar, querrás reír, llorar y aventar el libro lo más lejos que puedas, para después pedirle a la autora que ya publique el siguiente libro porque te atrapó por completo la historia de Lazlo “El Soñador Desconocido”.
Enlace: http://lecturasdemorita.blog..
Comentar  Me gusta         00
NeriLizz
 14 June 2018
Lazlo Strage, un soñador que a pesar de lo que las personas quisieron imponer en él, ha logrado uno de sus sueños, después de ser perseverante, pero aun así su aventura apenas comienza...

Laini Taylor, ha apostado de nueva cuenta, por crear un mundo fantástico impresionante, y que en esta ocasión no tiene relación alguna con el "mundo normal" que uno conoce, aunque a mi parecer no ha dejado atrás escenarios con bastantes similitudes a países de occidente con sus desiertos y ciertas vestimentas que describe. En consecuencia de ello, hay bastantes descripciones que pueden hacer "lentas" ciertas partes, pero permitirán que el lector logré imaginarse este escenario planteado; además de incluir algunas palabras/motes como lenguaje de sus personajes, que compondrán un mundo complejo y único; con las mezcla, conocida de Laini, de fantasía, amor, dolor y sufrimientos...


Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro