InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Heima es hogar en islandés (24)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Mundo_Gamusino
 11 August 2020
Este libro llevaba tiempo llamándonos la atención aunque nunca nos habíamos animado a leerlo, quizás por pereza, o porque pensábamos que era una historia de amor más y no nos apetecía leer novela romántica.

Después de un tiempo, a través de la iniciativa Tributos Efímeros se decidió hacer la lectura conjunta de este libro y nos apuntamos, así ya lo dejábamos leído.

La verdad es que este libro nos ha llamado la atención, al principio de la novela parece que es autobiográfico, pero según avanzamos podemos comprobar que algo hay de verdad. La autora recorrió Islandia en un roadtrip con su familia y amigos y por eso las descripciones de los lugares que aparecen en el libro son tan fantásticas.

En cuanto a la trama, la autora es capaz de mezclar fantasía (o leyendas, porque lo que cuenta en el libro bien podría ser una leyenda de la isla) con romance y un buen roadtrip.

Nos ha parecido un libro estupendo para desconectar de todo, ya que el libro te absorbe completamente, y nos transporta a esos paisajes helados llegando a transmitirnos los sentimientos de todos los personajes, no solo de la protagonista.

¿Es una novela romántica? Sí, pero no una novela romántica convencional, tiene mucha magia y, eso, a nosotros, nos ha gustado mucho. Esperamos leer pronto algo más de Laia Soler.
Enlace: http://www.mundogamusino.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
bookishmermaids
 11 June 2020
Wow, este libro no fue lo que me esperaba. Lo empecé a leer pensando que sería un simple libro de romance contemporáneo (un buen fluffy read), and let me tell you: I was wrong.
En principio, no lo considero un libro de romance, porque aunque sí hay una historia de amor, no es lo más importante de la historia en lo absoluto. Para mí es una historia sobre la amistad y los lazos que se pueden crear con las personas y los lugares. La autora supo hacer muy bien a los personajes y retratar la conexión entre ellos; entendés cómo se sienten y por qué actúan como actúan (también se puede ver el amor por Islandia, no solo de los personajes, sino el de la misma autora). Amé a cada uno de los personajes y cómo se relacionaron, cosa que no me pasa seguido y que fue lo que logró que me atrapara tanto la historia. Además está esa pizca de magia, que en serio no me esperaba, pero que terminó por hacer mucho más interesante la trama.
La última parte del libro fue en la que me di cuenta lo especial de este libro y sus personajes, gracias a qué la autora logró hacerme sentir un montón de cosas.
En fin, se los recomiendo muchísimo, y les pido que le den una oportunidad (si no les llama la sinopsis, sepan que no cubre ni un cuarto de lo que es el libro).
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
RulaBooks
 21 May 2020
Heima es hogar en islandés en una novela de amor, de familia, de encontrarse a uno mismo. Me ha conmovido muchísimo está historia. No es para nada lo que me esperaba. Pensaba que me iba a encontrar con la típica historia de amor de verano en un país diferente y me he encontrado con mucho más. No me esperaba para nada los toques fantásticos de la novela, ni tampoco los giros que introduce la aurora hacia el final del libro. Me he enamorado de Islandia, de sus paisajes y como no, de Orri. Es una historia preciosa.
Comentar  Me gusta         00
Merixun
 24 February 2020
Quizá no estemos ante un libro en el que abunde la acción y estés pegado a sus páginas, pero tiene algo que lo hace muy especial. Por una parte creo que es gracias a la pluma de la autora, que es mágica y te introduce de lleno en la trama, y por otra parte creo que la historia en si tiene un encanto especial que la hace diferente y única. Engancha, pues de que te das cuenta estás sumergido de lleno, no puedes dejar de leer y necesitas saber más, pero es algo progresivo, que surge poco a poco.

Me gusta mucho la forma en la que la autora nos va descubriendo el pasado y la vida de la protagonista. Vamos conociendo las cosas poco a poco, adentrándonos cada vez más en sus sentimientos y pensamientos, pero de una forma pausada, tranquila y muy natural. Vamos conociendo cada pieza del puzzle en su debido momento, sin prisa pero sin pausa.

Como ya he dicho, no hay mucha acción, por lo que el ritmo es algo pausado, pero creo que es el ideal para la trama. No pasan cosas en cada página, no al menos en el sentido de que estés en tensión, ya que lo que va pasando es simplemente el avance del tiempo, el ir descubriendo nuevas cosas día a día. Por ello, nada queda precipitado, y todo pasa a su debido tiempo, sin que el lector se sature de información, sino con tiempo de asimilarlo todo.

Nos encontramos ante un road trip que he disfrutado mucho. Me encanta viajar con los personajes, ver como el viaje y lo que van viviendo los hace evolucionar, sea de la manera que sea. También me gusta mucho ver como el pasar tantas horas juntos los une y hace que se cree una bonita amistad. Lo que más he disfrutado del viaje ha sido la evolución de la protagonista, pues es una historia de superación, en la que Laura va madurando sin dejar de ser ella misma.

Uno de los grandes puntos de la trama es la ambientación. Me encanta ese ambiente frío y es muy fácil imaginarse los sitios por los que pasan y más aún gracias a las fotos que acompañan a la lectura, que me han parecido un gran complemento. Laia logra que toda la parte de "historia" sobre los diferentes sitios que visitan quede muy fluida, como un elemento más de la trama, sin hacerse en ningún momento pesado de leer, más bien al contrario, pues me ha parecido muy interesante. Es más, me ha gustado tanto todo lo que explica que ahora mismo tengo muchas ganas de irme a Islandia y recorrer todos los lugares que visitan los personajes.

A pesar de que hay pocos giros argumentales, los que hay son muy sorprendentes y lo cambian todo. En ningún momento fui capaz de descubrir lo que iba a pasar, por lo que siempre acababa boquiabierta. Además, me gustaron mucho porque aportaban un toque de fantasía a la trama que me pareció muy acertado y original.

El amor me ha encantado. Es un elemento meramente secundario y me ha gustado mucho como lo ha tratado la autora. En ningún momento le ha dado más importancia de la que tenía y ha hecho que quede muy natural, pues no es un instalove sino que los sentimientos van naciendo poco a poco, con el paso del tiempo y con el roce entre los personajes. Me han gustado mucho las escenas amorosas, ya que no son nada empalagosas sino que me han parecido muy tiernas y bonitas.

Ha sido una lectura que me ha llegado muy adentro. Quizás ha sido por el momento en el que he leído el libro, por la historia que nos cuenta, por los personajes o por todo junto, pero ha despertado en mí muchos sentimientos y me ha tocado el corazón.

El final me ha gustado mucho. Por un lado es duro, muy doloroso y me fue imposible no llorar aún sabiendo que acabaría así. Por otro lado es muy bonito, sentimental y te deja con una sonrisa en los labios.

Los personajes me han encantado. Creo que están muy bien desarrollados y definidos y me ha sido imposible no cogerles cariño.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Bel
 20 February 2020
En mi cabeza he dividido el libro en dos partes: la primera mitad, que me resultó algo densa y difícil de avanzar y, la segunda, que me ha maravillado y ha logrado convertirlo en una lectura increíble y que me ha cautivado.

En la primera mitad se nos introduce al personaje de Laura, quien desea huir de las discusiones constantes de sus divorciados padres, de su ex… y decide plantarse en el aeropuerto sin destino decidido. Debido a una señal del destino acabará en Reikiavik, Islandia. Ahí conocerá a Orri, que le invita a recorres la isla junto a él y su amigo Guðjon. Ella aceptará y así comienza la aventura. Empezaremos recorriendo paisajes bellísimos que además la autora acompaña con fotografías a lo largo del libro, por lo que todavía en más fácil sumergirse en esos preciosos lugares. Además un Orri desenfadado y amistoso amenizará el viaje, mientras su amigo será bastante hermético e intercambiará cuatro palabras.

Y en la segunda parte conoceremos más a Guðjon y una parte oculta que comparte con Orri. Laura descubrirá algo mágico que cambiará por completo nuestra visión y la de nuestros personajes. Aquí entrará el componente mágico y además descubriremos parte de la mitología de este país. Además habrá pequeños giros que removerán todavía más nuestro corazón. Esta parte es la que se queda con tu corazón. .
No quiero hablar mucho del componente mágico de la historia, ya que descubrirlo es lo que la hace verdaderamente especial. Su descubrimiento es lo que hizo que mi percepción sobre la historia cambiara, por eso prefiero no decirlo y que le descubráis si decidís darle una oportunidad esta historia.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lucy_Sheehan
 15 February 2020
1. Es una historia muy linda que nos muestra que la amistad es lo más importante, que las segundas oportunidades existen y que el hogar lo podemos encontrar en una persona o en cualquier parte del mundo.

2. Cómo ya dije más arriba la historia es muy linda pero me gustó hasta ahí nomás.

3. Ciertas actitudes de la protagonista principal (Laura) no me gustaron.

4. Ciertos momentos se me hicieron un tanto aburrido, varias veces pensé en abandonar el libro pero no lo hice ya que quería saber cómo iba a terminar.

5. No me esperaba ese final.

6. Casi me largo a llorar con los últimos capítulos.

7. Espero en un futuro leer más de esta autora.
Comentar  Me gusta         20
aidaaisaya
 01 February 2020
Heima es hogar en islandés es un libro con muchos mensajes importantes, con una historia preciosa sobre la amistad y que estoy segura de que os calará bastante hondo. Yo he disfrutado mucho de reencontrarme con la prosa de la autora.


Enlace: https://sonambulaquenodespie..
Comentar  Me gusta         00
NoemiEstrada
 20 December 2019
Es un libro muy bonito, tardé algo en engancharme pero de verdad siento que la historia es muy original, los personajes son muy buenos, están bien construidos y los paisajes son maravillosos, la autora balancea perfectamente para no dar muchos datos y a la vez da los suficientes para que te imagines el lugar.

Me hubiera gustado un final con más información pero aun así siento que fue muy bueno.

Creo que para temporada de verano o invierno es perfecto, pero lo prefiero con climas fríos porque se siente el clima de la historia mucho mejor.
Comentar  Me gusta         00
gemmadiiaz
 29 January 2019
El libro cuenta la historia de Laura que se marcha a Islandia en busca de una salida de su vida. al llegar allí conoce a Orri y cuál la convence para hacer una ruta en coche por la isla con un amigo suyo.
El libro consta de 3 partes; las dos primeras me han parecido lentas, no lograba conectar con lo que contaban, a parte sucede algo paranormal que me dejó un poco desconcertada ya que yo no soy de mucha fantasía. La tercera parte ha sido la más fuerte, ahí cobra sentido todo lo “raro” que había sucedido antes. Esta parte te deja destrozada, pero aprendes que tienes que vivir el día a día, que tienes que hacer lo que te haga feliz, que vida solo hay una.
Me ha encantado la unión de los protagonistas y la fuerza de la amistad, los paisajes tan bien descritos y elaborados, parece que te transportes allí.

Citas:
Nunca digas adiós, porque decir adiós significa irse, e irse significa olvidar.
La vida está hecha de elecciones, de decisiones habitualmente disfrazadas de banalidad.(…) Nadie te avisa de que te encuentras en un cruce que marcará tu vida, así que no eres capaz de valorar todo lo que comporta tu elección.
Lo malo de las decisiones es que pocas veces llegas a saber qué te esperaba al final del camino que descartaste.
Prefiero perderte ahora que no haberte conocido.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Dyalia
 19 April 2018
Me da mucha pena darle tres estrellas a una novela de Laia, porque hace unos años, cuando me adentré en su pluma con «Los días que nos separan» quedé prendada de sus historias y de lo que tenía por contar, pero Heima me ha gustado y hecho pesada a partes iguales. Pensaba en añadir una estrella más porque realmente sería un 3'5, pero no he podido porque me ha costado avanzar en la historia, a pesar de que sea muy bonita y me haya estrujado el corazón...
Los personajes son preciosos, los tres protagonistas (más uno) tienen una personalidad completamente definida, con sus rasgos característicos que me han hecho sonreír, emocionarme, enternecerme... se han hecho de querer de verdad. Cada uno a su manera y cada uno con sus luces y sus sombras. Son de lo más bonito.
El "road-trip" que persigue el argumento de la novela ha sido emocionante, vivirlo junto a sus personajes, ver a través de las fotografías que el lector puede encontrar entre sus páginas te hace parte del viaje. Y la trama, con su magia y sus secretos es hechizante, no puedo revelar mucho, pero es muy muy original, te envuelve entre pizcas de magia y la hace brillar con luz propia.
Incluso el romance que se entrevé entre sus capítulos me ha enternecido el corazón, me ha hecho soñar y querer y suspirar, su avance lento y a pasitos, sus detalles, su historia...
Pero quizás habrá sido por el lento avance de la trama, quizás por los capítulos un tanto largos... no lo sé realmente, pero se me ha hecho muy cuesta arriba, los puntos arriba mencionados, por separado, son geniales, pero no me ha mantenido tan enganchada como debería, y aunque pensaba que solo sería la introducción, luego me encandiló con sus páginas, para después volver a ser pesada de nuevo...
Me apena porque tenía muchas expectativas con esta novela, pero espero que en próximas novelas de la autora vuelva a sentir la misma emoción que sentí con mi primera lectura suya.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
324 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro