InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 9580464189
Editorial: Norma Editorial (30/11/-1)

Calificación promedio : 3.17/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
no sé qué pasa con babelio ???
El autor de "El rey juan " cuyo nombre debe aparecer es shakespear !!!
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
RocioPV
 03 June 2024
"El rey Juan" de Shakespeare se considera una de las obras históricas más tempranas y menos logradas del autor. La trama se centra en el conflicto entre el rey Juan de Inglaterra y Francia sobre su legitimidad para el trono. Juan heredó el trono de su hermano, Ricardo Corazón de León, a pesar de que el hijo del difunto rey, Arturo, estaba vivo. Este conflicto lleva a un enfrentamiento absurdo en la ciudad de Angiers, donde las dos potencias intentan ser reconocidas como los verdaderos reyes. La ciudad se niega a decidirse y las facciones en guerra consideran destruirla, hasta que deciden unir a sus casas mediante el matrimonio del príncipe francés con la princesa inglesa. Esta solución temporal se desmorona rápidamente cuando un cardenal reaviva el conflicto, lo que provoca algunas explosiones anticatólicas en la obra.

Los personajes en "El rey Juan" son, en su mayoría, rígidos y sin vida, especialmente en comparación con los personajes más maduros y desarrollados en otras obras de Shakespeare. Aunque la retórica exagerada de la obra me hizo reír, especialmente durante los enfrentamientos entre los partidos inglés y francés, los personajes principales no logran destacar. El patético y rencoroso Rey Juan es algo más interesante que el resto, pero la verdadera estrella es Felipe Faulconbridge, conocido como el Bastardo, hijo ilegítimo de Ricardo Corazón de León. Felipe es el único personaje que se siente verdaderamente shakesperiano, aportando alivio y deleite cada vez que aparece en escena.

La trama es otro de los puntos más débiles de la obra. A pesar de algunos diálogos bien escritos, la historia en su conjunto es un desastre convulsionado. La narración se desarrolla en escenas desconectadas, lo que crea una sensación de división que Shakespeare maneja mejor en otras obras. El final de la obra es particularmente débil y carece de impacto.

Aunque "El rey Juan" tiene fama de ser una de las peores obras de Shakespeare, no es tan terrible como esperaba. La serie de traiciones es entretenida y, si bien la trama es floja, algunos diálogos son memorables. Los personajes no son tan desarrollados como en otras obras, pero un buen actor podría hacer un buen trabajo con el Bastardo o Hubert. La obra es mejor de lo que anticipé y demuestra que incluso el Shakespeare menos logrado sigue siendo bastante bueno.

En definitiva, "El rey Juan" es una obra que tiene sus méritos, a pesar de sus muchas deficiencias. Aunque la trama y los personajes no son los más fuertes de Shakespeare, hay momentos de humor y crítica social que hacen que valga la pena. Para los aficionados a Shakespeare y a las obras históricas, ofrece una visión interesante, aunque imperfecta, de la política y la monarquía en tiempos de crisis.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         32
AGamarra
 10 January 2019
Este drama histórico narra la historia del rey Juan recordado más por su apelativo de "Sin Tierra", hermano de Ricardo Corazón de León y heredero de la corona inglesa. de su lado están su madre la Reina Leonor, el príncipe Enrique su hijo y Blanca su sobrina.
Al otro lado están los franceses con su rey Felipe II y su hijo el delfín Luis quien se casará con Blanca en un intento de hacer las paces. La pugna entre ambos bandos pronto explotará causado por las impertinencias en parte del rey Juan con la Iglesia católica y con su sobrino Arturo, reclamado por muchos como el real heredero. Los nobles conde de Essex, Salisbury y Premboke se ven aquí entre ambos bandos y al final uno solo vencerá.
Me gustó en general por la cantidad de temas abordados, la rapidez obviamente como siempre en las piezas de teatro de la resolución de los acontecimientos. tiene algunos parlamentos muy atractivos como los lamentos de Constanza o del mismo Arturo. Me pareció raro sí cómo se alaba al rey Juan hasta convertirlo en un paradigma de la defensa del suelo nacional cuando según la historia tuvo muchos defectos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
docline
 04 January 2023
Amo a Shakespeare, su desmesura, su libertad (con respecto a la "regla de las 3 unidades por ejemplo"), sus incertidumbres (o más bien su certeza barroca de que nada aquí abajo puede presumirse seguro y estable).
No he visto tantas obras de teatro: algunos Sueños de una noche de verano, un inolvidable Hamlet montado por Pierre Debauche, algunas obras en la televisión, algunas lecturas; no conocía al Rey juan.
La historia me ha interesado mucho más que otras piezas "históricas", más que el famoso Macbeth ciertamente ( que también forma parte de la serie de las obras sobre "los tiranos").
Confieso mi gran ignorancia de las tribulaciones de los Plantagenets aliados-enemigos de los ingleses, de la existencia de este joven duque de Bretaña asesinado en 1203 por su tío Juan sin Tierra, del papel del Papa en las sucesiones de las dinastías europeas... pero bueno, es interesante.
Sin duda muy complicado de montar y de actuar en nuestros actuales teatros a la italiana, valdría la pena pensarlo, por qué no
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: DramaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Jane Austen o Brontë Sisters?

¿Quién escribió «Agnes Grey»?

Jane Austen
Anne Brontë
Charlotte Brontë
Emily Brontë

15 preguntas
114 lectores participarón
Thèmes : jane austen , literatura inglesa , históricaCrear un test sobre este libro