InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Montse Batista (Traductor)
ISBN : 8435046702
Editorial: Edhasa (02/07/2018)

Calificación promedio : 4.5/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
La batalla de Waterlooo(1815) convirtió en dos de las mayores figuras históricas de todos los tiempos a Wellington y Napoleón, dos hombres,curiosamente nacidos en ele mismo año, y cuyas trayectorias, surgiendo de ambientes tan dispares, guardan interesatntes paralelismos. Mientras un joven Arthur Wesley está haciendo sus primeras armas en Irlanda y Flandes, Napoleón Bonaparte se ve envuelto en la Revolució Francesa y en la guera contra Prusia, Inglaterra y Holanda; ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
rafaperez
 08 March 2023
Desde el primer llanto de bienvenida a la vida, Simon Scarrow toma las riendas de dos extraordinarios personajes para novelarnos sus biografías.
Napoleón Bonaparte y Arthur Wellesley. (Aunque tenga un apellido parecido, este no sale en Harry Potter)

Esta elección del inicio de su tetralogía se me antoja fundamental, pues consigue que el lector deje atrás sus prejuicios y empatice de inmediato con ambos protagonistas.

Ya en su más tierna infancia ambos compartirán ciertos paralelismos en su caminar aunque con caracteres bien distintos.

El corso nació para ser soldado. Lo lleva en la sangre. Inquieto, valiente, insensato y algo tramposo, viste uniforme como si de una segunda piel se tratara.

Arthur es un inadaptado. No muestra interés por nada más allá de su viejo violín. Sus resultados académicos son un desastre y se entrega a una vida de apuestas y deudas.
Obviamente cambiará.

Sin embargo, nuestros futuros generales comparten el rechazo social por sus orígenes siendo víctimas de continuas burlas y vejaciones por sus compañeros de estudios.

La novela se centra en la vida de ambos y de todo lo que les sucede de foma directa y como influyen los acontecimientos en sus destinos.
Es decir: aunque se mencionan asuntos trascendentales como la toma de la bastilla o el derrocamiento del rey Luis XVI, no se profundidad demasiado en estos acontecimientos.
No hay guillotina, pero habrá batallas.

En esta primera entrega el autor describe como va subiendo la temperatura en las calles y se va gestando el descontento de un pueblo cansado y que deviene, irremediablemente, en la revolución francesa.

El fin abrupto de la monarquía gala, pondrá en alerta a Europa que no tardará en convertirse en enemigos de Francia por el temor de que estas ideas revolucionarias lleguen a sus países y rompan con sus ascentrales privilegios hereditarios.
La guerra está servida.

Con una prosa ágil, sencilla y fluida el autor te engancha desde el principio y las páginas vuelan. Ayuda bastante sus cortos capítulos y una narrativa que huye de tramas complejas y ciénagas políticas irrespirables.

Sangre joven es el despertar de dos grandes militares desde sus orígenes y sus primeros pañales sumamente entretenida y adictiva, ideal, además para aquellos que tengan poco o nulo conocimiento sobre la época, pues no pretende ser una tesis histórica sino una narración apasionante.

Tanto, que desde ya, me pongo con la segunda entrega.

Absolutamente recomendable.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         3219
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Quién es el autor?

El retrato de Dorian Gray

William Shakespeare
Oscar Wilde
Emily Dickinson

15 preguntas
445 lectores participarón
Crear un test sobre este libro