InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ana Ciurans Ferrándiz (Traductor)
ISBN : 8426418120
Editorial: Lumen Editorial (23/03/2023)

Calificación promedio : 4.4/5 (sobre 24 calificaciones)
Resumen:
El poderoso debut de Beatrice Salvioni, ganadora del Premio Calvino 2021, vendido en 28 idiomas antes de su publicación.

Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está ma... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (21) Ver más Añadir una crítica
Dyalia
 24 May 2023
La Malnacida es afilada, mordaz e inmediata, no solo la novela, también ella misma, también Maddalena, la chica a la que el pueblo teme y a la que el pueblo rechaza, la muchacha que ha tenido baches muy hondos en su vida, palabras nefastas que salieron de su boca y acabaron cumpliéndose, el cascarón de una persona a la que han roto los demás y, en vez de recluirse, solo ha decidido crearse su propia coraza frente a los demás, con esos insultos hirientes, con esas miradas de reojo, con la personalidad creada con retazos de desgracias.

Francesca es una niña bien, con unos padres que esperan obediencia, con las miradas de los demás juzgando y su propia madre como la primera enemiga. Con el fascismo italiano como bandera... pero no, si no lo sientes, no lo digas, mejor guardar los pensamientos contradictorios a lo que dicta la sociedad, guardarlos tan adentro que arda y queme como nada en el mundo.

Dos mundos completamente discordantes que se unen con una mirada desde la orilla del río. Francesca embelesada con la mirada oscura y desafiante, con esa sonrisa con el deje de suficiencia; Maddalena solo ve diversión en esa niñita de medias de seda. Dos polos opuestos que se encuentran en la otra, adentrándose en el regusto oscuro de los que viven con el dinero que tienen y con las injusticias que nublan ambas vidas.

Dos amigas que nunca pensaron que podrían serlo, normas que se rompen, el hilo que las une que se convierte en una madeja entera de la que tironear. A veces puede resultar con una dependencia enfermiza... pero son dos niñas, dos niñas a las que la sociedad hunde y les impide seguir respirando, dos niñas que se alzan con miedos y lágrimas que tratan de ocultar. «No llores, llorar es de tontos». Aunque los sentimientos ofuscan cada pequeño resquicio de lo que son. «No le tengo miedo a nada». Aunque el resto de personas parezcan monstruos regulados para su propio beneficio.

Maddalena vive sin miedo. Francesca sí, aunque trate de esconderlo. Y eso es lo mejor de esta novela. Ver cómo chocan constantemente sin estallar. Cómo se complementan desde el primer momento. Cómo son, aunque les digan que dejen de ser. Cómo, con el susurro de los días, se vuelven más fuertes, invencibles, tanto solas y, mucho más, juntas.

Ah, y la pluma de Beatrice... mágica, actual, tan jodidamente certera que hace imposible dejar de leer. Este libro no me llamaba la atención, ni el título ni la portada me resultaban atractivos, pero qué maravilloso el momento en el que decidí dejarme atrapar por estas dos protagonistas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Carlibros
 02 June 2023
Es uno de los mejores libros que he leído en 2023.
Además de una ambientación italiana intensa con pinceladas históricas y un envolvente sociopolítico interesante, la autora consigue hacer de elemento simples como un río y unas piedras un escenario con todos los elementos necesarios para que suceden hechos tras hechos.
El personaje de Francesca y su evolución está desarrollada a la perfección. Desde la inocencia de la edad, a la rebeldía, pasando por la confusión, al atracción, el cuestionamiento de la realidad y el descubrimiento personal.
Por no hablar de Maddalena, la viva imagen de la crudeza. La creación de un personaje al que la vida no ha permito ser débil, sensible, emotiva o indecisa. La forma de encarnar tantas cualidades en una adolescente perseguida por la leyenda urbana es simplemente fabulosa.
A la par, se intercalan en la historia muchas materias interesantes como el fascismo, la llamada obligatoria al ejército, el colonialismo, el elitismo, la misoginia, las figuras de autoridad, el uso del miedo para el sometimiento civil, el poder del boca a boca, la estigmatización, el abuso...
Aún sigo encantado con esta lectura, porque a todo ello se suma la clase y el buen gusto de la autora al escribir, sabiendo adaptarse a la perfección a la sutileza y la crudeza que cada hecho narrado necesitaba.
Estaré mucho tiempo recomendando la malnacida porque merece ser leída.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Kaeri
 10 May 2023
En Monza, Italia, en 1936, Francesca, una niña de trece años, se encuentra en una situación aterradora. Mientras estaba a orillas del río Lambro, un hombre intenta violarla pero muere repentinamente. Su amiga Maddalena sale del agua y ayuda a Francesca a liberarse del cuerpo, que ocultan entre unos arbustos.
La amistad entre Francesca y Maddalena comenzó un año antes y se caracteriza por su rebeldía y su búsqueda de libertad en medio de la rígida jerarquía social del pueblo. Maddalena, de origen humilde, es apodada "La malnacida" debido a los rumores sobre sus supuestos poderes oscuros. Francesca se une al grupo de amigos de Maddalena en contra de la voluntad de su familia, descubriendo así una nueva forma de vivir más allá de las convenciones sociales.
A pesar de las habladurías y las acusaciones contra Maddalena por varias muertes en el pueblo, la amistad entre las dos niñas prevalece. Sin embargo, su relación se verá sometida a pruebas durante la guerra y el régimen fascista. Deberán decidir si se unen contra la opresión social o permiten que el curso de la historia las separe para siempre.
Con el régimen fascista como telón de fondo, la autora ha logrado retratar de una manera impresionante las diferentes facetas de una sociedad llena de apariencias. Narrado de forma sencilla pero directa, te adentras en las vidas de estas dos niñas, distintas entre sí, pero con una fuerza arrolladora y mucha carga emocional. Están en plena edad de la pre adolescencia, donde la identidad apenas se está formando, sus cuerpos están cambiando y todo alrededor es un caos que no se puede entender, la autora logra sumergirte en esa atmósfera opresiva y no queda más remedio que sumergirte con ellas o, de plano, dejar de leer.
Pero eso no es todo, también hay espacio para la esperanza; y creo que de esto se trata esta novela: de que, a pesar de los prejuicios y las malas palabras, la habladurías y los chismes, hay espacio para forjar una hermosa amistad que sobrevive incluso más allá del horror.
Cabe destacar que, para ser el libro debut de la autora, se desenvuelve excelentemente bien; ofreciendo un retrato lejano pero presente de una guerra que sólo trae desgracia, de un pensamiento colectivo (y cultural) donde estaba mal visto rebelarse, hacerle frente a las injusticias y quedar impune, y más aún si esas palabras provienen de la voz de una niña de tan solo 13 años.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Cristi2510
 15 May 2023
Una lectura que ensalza el valor de la amistad por encima de las clases sociales, del miedo, y de lo establecido social y moralmente como correcto.

En este libro conocemos a Maddalena y a Francesca, dos niñas de trece años que pertenecen a clases sociales diferentes y, sobre todo, que son vistas por su entorno de forma muy distinta. Así, la primera es conocida en el pueblo como La Malnacida, pues se le atribuyen poderes en contra de muchas personas e incluso ser la responsable de sus muertes; en cambio, Francesca pertenece a una familia de clase media y conservadora en la que no encaja, pues ella sueña con rebelarse contra lo establecido y hacer lo que realmente desea, dejando al margen los convencionalismos y las normas que se erigen en su familia. Tal es la necesidad de cambio de Francesca que, para parecerse a Maddalena, comienza a hacer pequeños gestos como hacerse arañazos e incluso desafiar las normas. La historia entre las dos protagonistas comienza con un simple acercamiento pero acaba con un compromiso y fidelidad mutuos. Se trata de una historia de supervivencia y, sobre todo, de dejarse guiar por el corazón y de desechar lo moralmente correcto y lo que la sociedad y la familia esperan de una misma.
Las dos protagonistas me han parecido fuertes, valientes, honestas y seguras. Se trata de chicas que son capaces de dejarse llevar por lo que sienten y, sobre todo, de desafiar las normas; algo que en los años treinta resultaba claramente subversivo y que ponía en tela de juicio a toda la familia.

El texto se divide en un prólogo, cuatro partes (subdivididas en un total de veintisiete capítulos numerados) y el epílogo. La forma de escribir de la autora es cercana y ágil, lo que, unido a la breve extensión de la mayor parte de los capítulos, hace que la novela se lea de forma rápida.

En la portada tengo que destacar la fotografía que la preside: la de Maddalena, La Malnacida, quien protagoniza la novela. En ella podemos ver a una joven que mira desafiante a la cámara y que viste y peina sin importarle el qué dirán. Sin duda, lo que más destaca de ella son su mirada y su gesto. La edición está perfectamente cuidada y resulta una gozada surcar sus páginas.

En definitiva, es una lectura diferente a gran parte de las habituales novelas de narrativa. Es una novela con un trasfondo importante y que ensalza el valor de la amistad por encima de todo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
herbookss
 29 April 2023
Italia, años 30. A partir de una escena durísima, que da el pistoletazo de salida y te advierte por dónde va a ir la historia, conocemos a dos niñas de 13 años muy diferentes entre sí unidas por su amistad. Francesca pertenece a una familia modesta pero respetable, en cambio Maddalena es conocida como "la Malnacida" por su fama de atraer la mala suerte. En un pequeño pueblo marcado por el fascismo, la diferencia de clases, la violencia, la religión y la superstición acompañamos a las dos amigas en su paso a la edad adulta. Entre travesuras y descubrimientos se va asomando la búsqueda de identidad, la rebelión ante las injusticias, las inseguridades, las contradicciones... Las dos van evolucionando, cada una a su manera, bajo sus circunstancias, pero unidas por un vínculo que se hace cada vez más fuerte.

Creo que es una novela muy completa, la autora ha sabido reflejar a la perfección las distintas caras de una sociedad llena de apariencias. Y todo a través de unas "simples" niñas. Sus conversaciones, aparentemente sencillas, son muy reveladoras tanto en cuanto a ellas mismas como a la vida de los adultos, abordando temas duros y complicados, sumergiéndote en esa atmósfera opresora que las rodea y que termina por absorberte a ti también. Hay también esperanza, un rayito de luz que surge de su rebelión y búsqueda de libertad, de su amistad. Es una historia y unos personajes difíciles de olvidar.

Dicho esto, y dejando claro que me ha gustado y que me parece un muy buen debut, tengo que reconocer que esperaba algo más. Puede que entrara en ella con demasiadas expectativas, que esté siendo un fenómeno editorial en tantos países, que vayan a hacer una serie basada en ella y demás, quizá me generó el esperar más de lo que en realidad es. Y también he de decir que no he podido evitar que esas otras dos famosas amigas italianas revolotearan por mi mente durante todo el relato.

Independientemente de estas sensaciones mías creo que es una novela con mucha fuerza. Mi enhorabuena a Beatrice por escribir una historia que transmite tanto, me encantó conocerla y encontrar en ella a una persona tan cercana y humilde. Sin duda seguiré leyendo lo que nos traiga en el futuro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (19) Ver más Añadir cita
LuchaLucha02 June 2023
Es difícil quitarse de encima el cuerpo de un muerto. Lo descubrí a los doce años, con la nariz y la boca ensangrentadas y las bragas enredadas en un tobillo.
Comentar  Me gusta         60
sinoloveo_nololeosinoloveo_nololeo03 April 2023
El mundo estaba hecho de reglas que no había que saltarse. Estaba hecho de cosas adultas, enormes y peligrosas, de errores irreparables que podían matarla a una o enviarla a la cárcel. Era un lugar terrible, lleno de cosas prohibidas, por donde había que caminar despacio y de puntillas, poniendo atención en no tocar nada. Sobre todo las chicas.
Comentar  Me gusta         50
herbookssherbookss19 April 2023
Él casi no le hablaba. Permanecían quietos y distantes como perros viejos que siempre han compartido el mismo patio y se han cansado de su olor. Algunos días debía de acordarse de que la había querido, yo lo notaba por la manera en que le ofrecía el brazo para bajar la escalera o esperaba en la habitación mientras ella se ataba las cintas del vestido.
Comentar  Me gusta         40
sinoloveo_nololeosinoloveo_nololeo05 April 2023
Ser mayor, ser mujer, quizá fuera eso. No era sangrar una vez al mes, ni los comentarios masculinos o la ropa bonita. Era cruzar la mirada con un hombre que te decía "Eres mía" y responderle: "Yo no soy de nadie".
Comentar  Me gusta         40
herbookssherbookss22 April 2023
-Las palabras-respondió-. Las palabras son peligrosas si
las dices sin pensar.
-No son más que palabras. -Traté de restarle importancia porque su cara empezaba a asustarme y no quería discutir.
- Nunca lo son - repuso mirándome fijamente.
Comentar  Me gusta         30
Videos de Beatrice Salvioni (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Beatrice Salvioni
'La malnacida (Editorial Lumen) es el fulgurante debut de Beatrice Salvioni, premiado por la Scuola Holden que dirige Alessandro Baricco y que antes de su publicación, ha conquistado a treinta y dos editores en el mundo.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

El juego de los títulos

Lleva un nombre femenino que se ha convertido en símbolo de la adolescencia y la picardía

Enma (Falubert)
Lolita (Nabokov)
Eva (Pérez Reverte)

12 preguntas
319 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..