InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El principito (487)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Ash_Florez
 31 January 2022
una historia encantadora mostrándonos la diferencia entre la lógica en la que vie el piloto de avión comparada con la dulzura e inocencia reflejada en el principito, así ampliando sus conocimientos y ampliando sus formas de ver algunas cosas que eran normales para ellos en su vida aunque, te quedas con la pregunta ¿el principito volvió a su hogar o fallece en la tierra sin poder volver a estar al lado de su amada rosa?
Comentar  Me gusta         00
chaimaskir
 30 January 2022
Como la mayoría de las cosas bonitas del mundo, su belleza está en su simpleza. Acompañar al principito en su viaje ha sido maravilloso. Es un libro que todo el mundo debería leer. Hay más verdades que palabras en este libro y realmente no nos enseña nada nuevo, solo nos recuerda algunas cosas que nunca debimos olvidar al hacernos mayores. Lo realmente importante en la vida es tremendamente simple. Nos empeñamos en ver mejor que nadie y olvidamos que, como dice nuestro amigo, lo esencial es invisible para los ojos. La verdad es que de mayor yo siempre quise ser un niño. Ahora, después de leer el principito, también quiero ser jardinero cegato y astrónomo sediento
Comentar  Me gusta         10
yohan
 30 January 2022
Es un libro muy lindo, al leerlo reflexionas sobre varios puntos de la vida, con el paso de el tiempo llegas a perder esa esencia infantil, como las preocupaciones abarcan tu mente, los lugares que describe el autor son muy lindos , la melancolía es representada en cada palabra expuesta, el protagonista se hace muchas preguntas, preguntas que tienen un significado muy profundo, como las personas caen en las ambiciones como el mundo se derrumba poco a poco, talvez este no sea el significado que trata de dar el autor.
Este libro ocasiono que mi cerebro de 11 años de edad entrara en una gran reflexión de el mundo, aún recuerdo lo lindo que fue leer este libro
Comentar  Me gusta         00
elymafer
 22 January 2022
Una historia corta pero llena de enseñanzas y valores.
Un aviador perdido en el desierto se encuentra con un niño que ha llegado a la tierra desde el Asteoroide B612. le pide que le dibuje un cordero y a partir de ahí le empieza a contar sus aventuras y los encuentros con otros seres de los planetas que ha visitado antes de llegar a la Tierra. Este niño nos hace pensar y reflexionar; se pregunta el por qué de la seriedad de las personas mayores que se ha encontrado durante su viaje; si sigue existiendo un niño dentro de nosotros... Yo creo que leyendo este libro, ese niño interior se nos despierta.
Este libro es uno de mis preferidos. Siempre me gustó el personaje del zorro porque le da una visión mas optimista de los hombres, mientras que le enseña algo muy importante.
Comentar  Me gusta         50
MayteRatitadebiblio
 18 January 2022
El principito, o bien, O principiño en mi preciosa edición en gallego, es una novela o fábula, a la que hay que regresar cada cierto tiempo porque en cada relectura se puede sacar nuevo jugo, profundizar más en la historia y en sus bellas metáforas.

Porque esta novela “infantil”, en la que el autor incorpora matices autobiográficos e incluso sus propias ilustraciones, no tiene de infantil más que la apariencia, esconde una visión del mundo y un aprendizaje vital tan profundo como pocas novelas han conseguido. de hecho, se ha convertido, en el libro en francés más leído y traducido y uno de los más vendidos de todos los tiempos.

Partiendo de la premisa de un pequeño príncipe que vive sólo en un planeta minúsculo con la única compañía de su rosa, única, delicada y caprichosa, le acompañaremos en un bello viaje visitando nuevos planetas y a sus peculiares habitantes, hasta caer en La Tierra para encontrarse con el autor, bajo cuya voz, conocemos la historia en primera persona.

Pero ¿quién es El Principito? ¿Un personaje más? ¿Un alter ego del autor? ¿La parte infantil e inocente que vive en cada uno de nosotros? La riqueza de esta novela es posiblemente su variedad de visiones, sus líricas metáforas y su profundidad filosófica que tantas frases célebres nos ha rescatado. La amistad sincera, el amor egoísta y a la vez el más puro, la inocencia de la niñez y el paso a la vida adulta, y como no, los grandes defectos humanos, forman un todo en esta novela, tan sencilla como profunda.

Un placer obligado que te llegará al corazón. Ojalá vuestros ojos nunca vean un sombrero.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Nusita12
 18 January 2022
Este libro es inspirador, te hace pensar que no debes abandonar nunca tus sueños sólo por la crítica de alguien. Lo recomiendo al 100%, su estilo de narración es muy bueno y te engancha desde el principio. A pesar de ser corta esta historia deja una huella en ti.
Comentar  Me gusta         00
terebueno21
 17 January 2022
En pocas palabras es un libro para niños que las personas grandes necesitan leer, porque contiene enseñanzas y reflexiones de lo más necesarias para aquel que las quiera comprender.

Hasta ahora no había tenido la oportunidad de leerlo y me arrepiento de no haber podido apreciar con mis ojos de niña la historia del principito, pero me gusta pensar que aún queda esa parte de mí que como persona grande me permite apreciar lo que nos está contando.

Creo que todos en algún momento necesitamos leer al principito.
Comentar  Me gusta         110
Valeti092008
 14 January 2022
Este es un libro que todas las personas deberían leer, este nos recuerda cosas que jamás debemos olvidar al hacernos grandes, nos ayuda a entender sobre la gran sabiduría, sobre el amor y el sentido de la vida.
El principito era un personaje puro, amable y simple que recorría mundos para conocer sobre mas personas y llenarse de saber.


Comentar  Me gusta         10
efimerabonhomia
 14 January 2022
Existen libros que tratan de contarnos una historia vivida por el autor o al menos que un allegado ha experimentado. Existen libros que nos acercan una ficción fantasiosa para activar nuestro cerebro en el área de la creatividad e imaginación. Existen libros diferentes, y entre esos está El Principito. Este libro tan especial para generaciones y generaciones de personas no busca ser ficción ni realidad, es como un diario de entre lo que era el autor y lo que le gustaría ser y pensar. Cuando empiezas El Principito por primera vez a una edad, percibes ciertas cosas que van cambiando si haces lecturas con otras edades. Esa es la magia del Principito, es un libro especial porque es un libro de interpretaciones. Se podría comparar a eses grupos de música que querían que el público formase parte de la canción, como la famosa We will rock you de Queen. Antoine de Saint-Exúpery quería que el lector sacase sus propias conclusiones basándose en sus experiencias, y eso es sin duda es complejidad y habilidad. El Principito es un camino hacia la inteligencia emocional y el raciocinio crítico.

En el libro conocemos a un narrador y a un pequeño Principito que viaja a través del espacio aterrizando en países donde conoce faroleros, reyes, empresarios, zorros, rosas… A través de esos personajes el autor intenta crear parábolas de la vida real para que percibas un mensaje a través de ellas. Pero lo más maravilloso es que si lo lees de niño y te encuentras con el zorro puedes identificarlo en un sentido metafórico con tus padres, si lo lees de adolescente te puedes acercar a tu primer amor y ya de adulto se puede pensar en los hijos o, incluso, en no entender la palabra domesticar. El Principito varía, por eso es un libro para todas las edades.

Desde el principio el narrador y el Principito tienen una relación estrecha donde a veces tienen que utilizar dibujos para comunicarse, está ahí la primera reflexión, y es que a veces no son las palabras las que son dominantes en la capacidad de expresarnos, hay muchas maneras de hacerlo, y con este pequeño detalle ya te puedes sentir identificado. Seguimos construyendo una historia donde en los viajes conocemos el poder, la codicia, el hacer algo por hacer sin razonarlo, la justicia, el amor, la amistad… Un conjunto de valores que en un libro tan breve se expresan en forma de pequeños cuentos con fábula donde cada lector sacará su conclusión. Porque nunca hay respuestas claras, eres tú el único que puedes obtener tus propias resoluciones.

Sabiendo de antemano que el libro se basa en parte en lo que sufrió el autor al tener que abandonar su profesión de aviador por la guerra y verse recluido en un país que no era donde había nacido, no es de extrañar que el libro denote esa morriña del Principito no sólo por su rosa sino también por su país. Y es que en esta última lectura he entendido que ese pequeño personaje no es más que los deseos y pensamientos que Saint-Exúpery no se atrevía a manifestar y a través de un niño, los seres humanos más puros y claros en pensamiento, es capaz de revelarlo mientras mantiene una contraposición consigo mismo como narrador.

Sin duda es uno de los libros de mi vida, porque cada lectura me aporta siempre algo diferente, una visión ampliada que me hace sentir que crezco a medida que mis conclusiones varían. Ojalá fuera el último libro que leyera toda la humanidad.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Bmines
 13 January 2022
Es un clásico infantil que todos deberíamos haber leído, se puede releer y se seguirán sacando de entre sus páginas nuevos aprendizajes. Trata temas cotidianos, sin pretender enseñar nada nuevo, pero haciendo recordar los detalles importantes como vivir desde una actitud positiva y con unos buenos valores.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Has leído El Principito?

¿Cuál es la profesión del narrador que encuentra el Principito en el desierto?

Periodista
Aviador
Pastor
Taxidermista

7 preguntas
475 lectores participarón
Thème : El principito de Antoine de Saint-ExupéryCrear un test sobre este libro