InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La sombra del viento (206)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Lorena_pf
 28 August 2019
La trama del libro me ha parecido maravillosa, no solo por su originalidad, sino también porque a cualquier lector que le guste leer de verdad, disfrutará con una historia que trata sobre libros, bibliotecas, librerías y todo aquello relacionado con el arte de la literatura.
Tengo que admitir que al principio de la novela me sentí un poco perdida con la historia, pero también debo reconocer que es la primera vez que leo a Carlos Ruiz Zafón y creo que tenía que conectar con su narrativa. Una vez que he cogido el tranquillo, ha sido un no parar de leer.
También he notado que iba mezclando historias y tenía que hacer un esfuerzo por recordar de quién se estaba hablando en cada momento...pero es algo que creo que le habrá pasado a más de una persona y que una vez has acabado con la novela entiendes el porqué.

En cuanto a los personajes, me ha maravillado la variedad de personalidades que el autor ha sido capaz de crear y reflejar con palabras. Creo que mi mente ya no podrá olvidar a personajes como Daniel Sampere, Julián Carax, Nuría Montfort, Miquel Moliner, Fermín Romero de Torre o incluso al malnacido de Fumero. Cada uno tiene algo especial que hace que la novela tenga todo lo necesario para llevarte a ese mundo que describe Ruiz Zafón. Personajes inocentes, simpáticos, humorísticos, malvados, desconfiados...¡Un 10 con los personajes!

Algo que he adorado de esta novela es la ambientación. Y es verdad que tiene una gran dosis de descripciones, pero no se me han hecho para nada tediosas. Más bien al contrario, ¡las he adorado! Conocer a esa Barcelona del siglo XX, mi ciudad natal, ha sido lo mejor. Reconocer todos aquellos sitios que relata el autor, haber estado paseando por las calles del Raval, subir al tranvía, la Avenida Tibidabo...¡que maravilla!
Enlace: https://labateriadelibros.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Sandra_Ortega
 05 August 2019
Fascinante. Un libro cargado de emociones que te obligan - en mi caso - a comenzarlo y a acabarlo casi en el mismo día. No diré mucho de la historia para no estropear la historia a ningún lector que esté pensando en darle una oportunidad, pero sí diré que este libro es - bajo mi punto de vista - uno de los grandes. En tanto acabé de leerlo, busqué desesperada más libros del mismo autor y por suerte encontré el de Marina, también altamente recomendable.
Comentar  Me gusta         20
Gcon2ms
 27 July 2019
Me encanta el autor. Es una historia increíble que se debe leer más de una vez, cada vez descubres algo nuevo. Sus libros se pueden leer por separado pero si sigues la historia mucho mejor así no te pierdes nada y todo tiene un mayor sentido. Con los libros también descubrimos rincones increíbles de una ciudad preciosa como es Barcelona, cada personaje es distinto y peculiar y cada uno tiene su historia que se va entrelazando con la de los demás, esto hace que hayan muchas tramas pero no es difícil de seguirlas ni lioso, o al menos eso me parece a mi. Tiene de todo drama, romance, acción, misterio...
Comentar  Me gusta         10
LibrosbyD
 17 July 2019
Uno de mis libros favoritos. Me tenía adentrada por completo el autor. Los personajes a mi parecer fueron personajes muy completos, aún Daniel Sempere que era una adolescente y no es de carácter 100% formado, lo ame. Mi personaje favorito sin duda Fermin, me encanta esa pizca de comedia que le da al libro.
El libro es una combinación de trama histórica y misterio, y creo que es una obra de arte como estos dos géneros los fusiona.
Es un libro que vale la pena leerlo 100%.
Comentar  Me gusta         00
GuadalupeVazquez
 01 July 2019

Me encantó este libro. No tengo palabras para hacer una reseña, y ya pasó una semana desde que lo terminé. No se cómo hacer una crítica de esto.
Me encantaron los personajes. Me encantó reír con ellos y sufrir con ellos. Fermín es el mejor personaje que nunca leí, me gustó incluso más que Daniel. La manera en que hablaba, la forma en que se desenvolvía con las personas a pasar de todo lo que le pasó, a pasar de todo lo que fue. Intentó detenerse, pero nunca lo hizo, siempre siguió adelante. Me gustaron bastante sus diálogos. Fermín es la típica persona que no puede dejar de hablar, que piensa demasiado y sus pensamientos pasan de un lugar a otro y en vez de censurarse lo lanza todo con una verborragia increíble.
Los demás personajes fueron tan geniales y especiales como él. Creo que este es el punto más fuerte de la novela, y el que la hace tan especial. No es tanto la historia, ni las cosas que suceden, sino la manera en que los personajes te transmiten esa calidez y ese cariño como si fueran personas reales y estuvieran realmente a tu lado.

La prosa de Zafón me resultó hermosa. No solo la manera en que detallaba los lugares, las situaciones, sino más que nada los pensamientos. La manera en que facilmente uno se podía poner en la posición del personaje me pareció increíble. El miedo, la tensión, la desesperación, la tristeza, la alegría. Pasé por tantas cosas en una sola tarde que ya ni me acuerdo cómo me recuperé.

La historia en sí me pareció hermosa. El tema de los misterios dentro de los misterios me encanta. Si bien era un poco predecible, la manera en que está contada te atrapa completamente y no te permite ver más allá de lo que los personajes ven. La manera en que todo se va enmarañando, enredando, atando, y la manera en que Daniel intenta desenredarlo, quedándose atrapado muchas veces. Además del misterio, por supuesto, se desarrolla la vida de un hombre un poco tímido y todas las cosas que le suceden. La manera en que Daniel actúa y reacciona me da ternura, y ganas de abrazarlo. Fue un niño criado por un padre que parece también tímido más que otra cosa, metidos en un mundo de libros y fantasía. Daniel muchas veces no comprende lo que sucede con las personas, o cómo comportarse, pero aún así da lo mejor de sí como todos intentamos siempre. Es una historia de amistades, de amor, de peleas, de la vida...

Agradezco a mi amigo por recomendarme este libro, la verdad me lo llevo en el corazón y lo recomiendo a los 5 vientos.
Enlace: http://www.loslibrosdelosdra..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Diana20
 21 June 2019
"La sombra del viento" es el primer libro de la saga "El cementerio de los libros olvidados", una saga que pretendo seguir sin dudarlo. No sé si lo he dicho lo suficiente, pero Carlos Ruiz Zafón me ha conquistado con este libro, como a muchos otros lectores, y ha provocado que quiera leer todos sus libros.

Su narración me parece exquisita. Combina las vivencias de los personajes, junto con sus recuerdos y con sus historias, todo perfectamente pautado y narrado con una elegancia magistral. Y todo se debe a que este autor ha creado unos personajes originales y cargados de experiencias reales, naturales. Unos personajes a los cuales vas a coger cariño, a unos más que otros, pero de los cuales tampoco debes fiarte mucho.

Todos esconden un pasado oscuro.

La historia es contada por Daniel Sempere, el protagonista. Este niño aparecerá en nuestras vidas para darlos el lujo de creer en los misterios de los libros y de las oscuras que pueden ser las vidas de los autores. Su propia curiosidad hace que la historia adopte un tono de tensión en todo momento. Estas atento a cualquier dato de los que va narrando el chico, creyendo que todo empieza a encajar, cuando en realidad, todo acaba de empezar.

Daniel Sempere me parece un personaje de los más romántico. Un poeta roto que busca el consuelo en el misterio de su autor favorito. El misterio de su muerte y de como todos quieren ocultar su nombre bajo el suelo.

A lo largo de la novela, mientras que nuestro niño va creciendo y adentrándose en el insólito mundo de los libros, van apareciendo nuevos personajes que determinan la personalidad de nuestro protagonista y que lo harán madurar más rápido de lo que realmente pensábamos.

Se podría decir que el libro tiene dos partes, para mi gusto: la primera es donde conocemos a Daniel Sempere y a los personajes pintorescos que lo acompañaran, que son: Clara -una jovencita que le dará nombre al primer amor- y Barceló -familiar de Clara y que será uno de los mayores amigos de Daniel-. En la segunda parte Daniel empieza a adentrarse en el mundo de su autor misterioso, desenterrado viejos enemigos del autor y secretos que deberían haber permanecido ocultos.

Aquí nos centramos un poco más en el misterio del autor, y es comprensible, porque Daniel nos crea esa curiosidad. También aparecerá Fermín Romero de Torres, un personaje entrañable al que le cogí cariño al vuelo. Es ese personaje que te saca una sonrisa en medio de la novela y que hace que te preocupes por él.

El misterio del autor atrae a Fermín, por lo que Daniel acaba siendo ayudado por su amigo para desentrañar este secreto.

A lo largo de la novela aparecerán numerosos personajes con historias diversas. Uno de estos personajes, que particularmente me ha parecido muy valiente y de personalidad fuerte, es Nuria Monfort. Una joven mujer ha pasará parte de su vida aferrada al recuerdo de este autor misterioso.

La novela, como conjunto final, me ha parecido maravillosa. Es de esas historias que te dan igual cuantas páginas tenga, porque no quiere dejar de leer a estos personajes, ni de vivir sus aventuras.
Decir también, que la ambientación de la novela es perfecta. Nos sitúa alrededor de los años 1900 en una Barcelona industrial que parece carecer de color debido a las guerras que luego sacudirán la ciudad.

Barcelona no es una ciudad que me guste, pero este autor ya hecho que quiera ir a Barcelona y pasear por las mismas calles que los protagonistas.


Recomiendo el libro por absolutamente todo. Desde la ambientación, pasando por los personales y por la tensión que crea la historia, hasta terminar en los oscuros secretos de cada personaje. Una novela que se devora por la curiosidad y de la que aprendes grandes verdades.
0 Comentarios
Enlace: https://lacolecciondelasletr..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
fredi
 18 June 2019
Recomendado a todo el mundo. Este libro tiene de todo. Un 10.
Comentar  Me gusta         00
Amorporloslibros7
 06 June 2019
Mi libro favorito desde que lo leí de adolescente. Me ganó el corazón por completo. Lleno de intriga y con una naracción bellísima.
Comentar  Me gusta         00
Xelo
 06 June 2019
Muy buen libro. Intriga hasta el final. Y con enganche para seguir leyendo.
Comentar  Me gusta         00
LoDiceSherlock
 31 May 2019
A los cuatro años, Daniel pierde a su madre, y tanto él como su padre, continúan conviviendo con el recuerdo, seis años más tarde. Sin embargo, un día el niño se despierta sin poder rememorar el rostro de la mujer que le dio la vida, pero también con la noticia de que su progenitor le va a develar un secreto que no puede compartir con persona alguna.

Daniel no tiene la más remota idea de lo que lo espera, cuando ante él se abren las puertas de un lugar, que para un ávido lector como él, resulta ser todo un sueño. Se trata de un inmenso laberinto de estantes con innumerables volúmenes abandonados.

Ahora bien, como parte del ritual de iniciación, quien es conducido a la ciudadela de libros, debe adoptar uno de ellos, y es así como el pequeño recorre los pasillos hasta dar con la obra que parece elegirlo, una novela cuyo título es “La sombra del viento”, y cuyo autor firma como Julián Carax.

Ya en su casa, Daniel se devora la historia, y queda tan prendado del autor, que intenta obtener más información de este y de sus demás obras. No obstante, su padre, que es un librero muy instruido, no puede suministrarle la información que requiere, por lo que lo remite a un amigo suyo, quien poco puede decirle respecto al enigmático escritor y, en cambio, termina alimentando aún más su curiosidad.

Así pues, Daniel se dispone a llegar al final del misterio que entraña el tal Carax, al tiempo que se enfrenta a su propia vida, la cual va a terminar pareciéndose, de forma escalofriante, a la propia existencia del autor.

Libro con 575 páginas, escrito en pasado y en primera persona.

Esta es la tercer vez que leo esta novela, pero no por eso deja de emocionarme y conmoverme, casi hasta las lágrimas.

Es una historia compuesta por más historias, con personajes y localidades fascinantes, con toques de misterio, romance, acción, terror y drama.

Es un libro para los amantes de los libros, con abundantes referencias a obras y autores clásicos, escrito con un lenguaje sencillo pero muy bello.

Es la obra que me hizo enamorar de la literatura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

La sombra del viento

¿Quién es autor del libro?

Almudena de Arteaga
Fernando Martinez Laínez
Carlos Ruiz Safón

12 preguntas
154 lectores participarón
Thème : La sombra del viento de Carlos Ruiz ZafónCrear un test sobre este libro