InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Eleanor y Park (171)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
polvoenloslibros
 19 July 2019
En mi opinión el libro está dirigido, sobre
todo, a las chicas. A mi me engancho desde el primer
momento. Es un libro muy fácil de leer porque está
editado de manera que se va alternando lo que
piensa y siente cada personaje marcándotelo con un
gran titulo. El final, obviamente, no lo voy a desvelar
pero es uno de los más tristes que he leido
Comentar  Me gusta         10
Melody
 18 June 2019
Como Fangirl, decidí leer Eleanor y Park, ahora estoy más que segura que Rainbow Rowell y es una de mis autoras favoritas por la manera en que escribe. Estos personajes simplemente me llegaron al corazón, son tan originales y profundos, quedé enternecida por ese primer amor que nos presenta el libro. Realmente sufrí mucho con las partes de Eleanor, tuvo una vida tan difícil pero aún así tenía su característica única; este libro me ha cautivado y también es adictivo, muy inocente y que te lo puedes acabar en una semana, la autora nunca me decepciona, es una de mis lecturas favoritas de este año, muy recomendado.
Comentar  Me gusta         10
SheilaMyhappyplaceforbooks
 05 June 2019
La historia de Eleanor y Park me ha hecho sufrir muchísimo desde el principio hasta la última página.
Nos encontramos con una historia de amor muy diferente. Vemos cómo estos dos personajes con unas personalidades bastante peculiares se van enamorando poco a poco, vamos viendo su evolución como pareja y, además, su evolución con sus familias y amigos. Sus personalidades, a pesar de ser realmente diferentes, van congeniando hasta que encuentran una manera de quererse que es, como poco, muy bonita.
He de decir que, a pesar de que me ha encantado la historia, el final no me ha terminado de llenar del todo, pues me esperaba algo diferente. Sin embargo, me quedo con la historia en general y la recomiendo porque vale la pena enamorarse de Park y de Eleanor (yo especialmente me quedo enamorada de Park).
Comentar  Me gusta         10
Vannessa
 28 May 2019
La historia se centra en dos jóvenes totalmente opuestos, que por cosas del destino que raro chocaran sus vidas, haciendo que sus mundos quedan patas arriba y empiezan a nacer sentimientos. Un bus y dos chicos, uno rarito y otra excéntrica ¿que puede salir mal.

De verdad que tenía demasiada curiosidad por este libro, por hay dice un refrán "la curiosidad mato al gato" Pues vaya fiasco me lleve. El libro no esta nada mal, por el contrario, pero como ha matado la imagen que tenía de esta autora, es que no entiendo como puede ser tan cruel y ponerme esta historia. Por si no saben me enamore de esta autora con FANGIRL y pues bueno el choque fue muy grande, porque esta historia es completamente distinta.

Además que en mi vida las relaciones nunca han sido color de rosa, pues bueno sentía que la autora tomó todos esos ingredientes que odio en una relación y los junto para crear la de estos protagonistas. Es de esos libros que me hace sentir demasiado frustrada debido a sus personajes, pero que a la vez no me deja despegarme, esperando que alguno reaccione. Pero no, cada vez se ponía peor. Maldigo al que dijo que los polos opuestos se atraen y no advirtió que al final se termina estrellando.

La pluma de Raibow es bastante cuidada y sencilla, tiene ese toque atrapante que me hace sumergirme en la historia. Lo malo en este caso, es que he conectado con los personajes creo que demasiado, por lo que me puso en esta situación tan difícil de amor y odio hacia ellos.

Como vengo diciendo, el problema radica en los personajes y no en la historia, es que si me pongo hacer una lista de personajes imbéciles, pues esta claro que este par no estaría muy lejos de estar a la cabeza. Park es un tonto de dimensiones magnánimas y si hablo de Eleanor, bueno no se queda atrás.

Pero la cereza de esta historia es su final, cuando supero mi odio hacia estos dos y estoy rogando para que todo salga como se espera... Claro, la autora no me complació desde el principio, ¿porque hacerlo al final? Viene y me suelta esa bomba y yo quedo con mi frustración a niveles estratosféricos y lo único que me consuela es mi final imaginado.

Al parecer esta reseña, fue más una manera de soltar un poco de mi frustración. Pero no es tan malo como lo pintó, la historia estuvo bastante bien, el libro cumple su propósito y si yo no hubiese ido predispuesta con otro pensamiento sobre este, me encantaría.
Enlace: https://ataquefriki.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Anttoisreading
 12 May 2019
Me pareció un libro de fácil lectura (sacando que me llevó mucho tiempo leerlo por falta de momentos libres).
Dos personas se encuentran sin buscarse, simplemente porque de cierta manera su destino era cruzarse y aprender del otro. van descubriendo intereses en común y se enriquecen de sus diferencias.
Ellos saben que el primer amor nunca es para siempre y aún así se sumergen en la aventura de vivirlo sin restricciones. Soy una romántica empedernida y siempre espero que los personajes terminen felices comiendo perdices, esta historia tiene un final abierto si se quiere.
En mi opinión le faltó algo, no terminé totalmente conforme con su final, aún así me gustó mucho y lo recomiendo 100%.
Comentar  Me gusta         20
Iamlector
 26 February 2019
Simplemente perfecto. Una historia de amor muy tierna y especial. Me encanta como está escrito y me enamoré de los personajes y de su historia. Recomendado sin duda.
Comentar  Me gusta         20
chicxverde
 09 February 2019
AMO ESTE LIBROOOO??
La primera vez que lo leí me había decepcionado porque amaba a Rainbow Rowell y este libro no me había gustado.

Esta vez lo ame. Desde la primer página ame a Eleanor y a Park. Ambos personajes me enamoraron y me sentí muy identificada con ellos, con Eleanor físicamente y lo que conlleva ser una persona "gordita" frente a los demás, y con Park por la forma de pensar y ver el mundo.

Al señalar los diferentes ámbitos en donde vive cada personaje y las diferencias entre ambas familias, ellos dos lograron romper ese esquema que todos les hacía recordar y que por esa razón no podían estar juntos.
Además de que los criticaban por sus propios aspectos, ellos se seguían queriendo.

Les juro que no quería terminar el libro y, con ese final, y aunque en los agradecimientos la autora lo aclara, necesito más de Eleanor y Park.

Rainbow Rowell tiene otra vez mí corazón y sus personajes me hicieron reír, llorar y hasta enojar con otro de sus libros.

Y este libro es otro que leí en inglés, y si quieren empezar a leer en este idioma se los súper recomiendo porque es muy fácil de leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
JoannaMalSan
 22 January 2019
Un libro tan bonito que se lee super rápido, no cuesta nada seguir la trama y la historia de romance entre los protagonistas es muy bonita, aunque el final no sea tan feliz, hay que decir que es realista y eso es un gran mérito para la autora, no muchos se atreven a hacer eso
Comentar  Me gusta         00
SalmaHerv
 13 January 2019
Sé que no es correcto dejarte llevar por una portada bonita, pero en esta ocasión mis ojos hicieron una excepción y me guiaron hasta este libro, así que leí la sinopsis y la verdad me pareció muy interesante (por fin podía descansar de los típicos clichés de chico malo con un terrible pasado y chica buena que llega a cambiar su vida) así que sin pensarlo lo compré. ¿Y saben qué encontré en el primer capítulo? Racismo:

–¿Qué demonios va a saber Sheridan acerca del Kung Fu? –dijo Mikey.
–¿Eres retardado? –dijo Steve– Su mamá es china [...]
–Sí, supongo –dijo Mikey– Siempre pensé que eras mexicano.

Por que es obvio que si tienes descendencia asiática debes saber Kung Fu, amiguitos, nunca lo olviden.

Y como cereza del pastel, Park en realidad sabe mucho de Kung Fu Y PRACTICA TAEKWONDO (muy original, Rowell). También podemos encontrar comentarios respecto a la forma de sus ojos o su PIEL AMARILLA y tienen que pasar al rededor de 50 páginas antes de que Eleanor deje de referirse a él como "ese estúpido chico asiático", sin contar las veces que se utilizan palabras como chino, amarillo, filipino...

Y el racismo no termina con Park y su madre (de la que constantemente Rowell hace bromas por su mala pronunciación), continúa con DeNice y Beebi, a las cuales Rowell se refiere como Dos chicas negras ¡e incluso le atribuye un peinado con trenzas a una de las chicas (porque claro, todas las mujeres negras llevan trenzas)!

Ahora, dejando el racismo, tengo que hablar de la forma en que se enamoran Eleanor y Park: ¿Quién se enamora tan rápido y sin haber prácticamente interactuado con la otra persona? Y sobre la relación... Sí, entiendo que Eleanor (aka la inmadura irritante) lleva una vida difícil, pero eso no significa que pueda desquitarse con Park, quien vive con el miedo de decir o hacer algo que pueda hacerla enfadar.

Ninguno de los personajes logró agradarme, pues sentía sus acciones demasiado forzadas y la historia tiene demasiados clichés y drama como para ser la novela que la sinopsis te prometía. La forma en que se enamoraron fue tan espontánea como el final del libro, el cual podría comparar con cualquier final de temporada de AHS, donde complican tanto la situación que para arreglarlo terminan asesinando a la mayoría del elenco en el último capítulo, salvo que aquí, por desgracia, nadie muere.

¿Si puedo rescatar algo decente de esta historia? Bueno, tal vez la forma de escribir de Rowell, pues realmente logra hacerte revivir esa sensación en el estómago que sentías la primera vez que te enamoraste (aunque solo pueda mantenerlo por unos pocos capítulos para después sustituirlo por una buena dosis de drama).

Y para terminar, unas cuantas frases racistas que nuestra querida Rowell vació en su novela:

–Estaba casi segura de que era asiático. Era difícil de decidir. Tenía ojos verdes. Y la piel del color del sol reflejado en la miel *por que nunca hay que dejar de lado la poesía, incluso si se está siendo racista*. Tal vez era filipino. ¿Eso estaba en Asia? Probablemente.

–Incluso si todos ellos pensaran que Park era un rarito y amarillo.

–Paul fue el que le enseñó a Eleanor a decir "Asiático" y no "Oriental".

-Oriental es para comida –le había dicho.
-Como sea, Chico La Choy –le había respondido.

–(Respecto a Beebi y DeNice): Eleanor se sentía como si fuera un honor que la dejaran entrar en su club. Por supuesto, era un extraño club. (Rowell, ¿podrías explicarnos por qué es un extraño club si esas chicas son de lo más normales, incluso más Eleanor?)

–DeNice ni siquiera se inmutó.
-No necesito preocuparme por esa gentuza –le dijo a Eleanor–– Conseguí a un hombre. (¿QUÉ? Digo, ¿no podría haber utilizado un estereotipo más cliché?)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Gabo_Ana
 02 January 2019
El final me destrozó, es un libro muy bonito pero ese final
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro