InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Carcoma (76)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Aidualcc
 14 January 2024
Leí esta novela corta después de que me la recomendaran encarecidamente no una, sino varias personas, y la verdad es que no me ha defraudado. Una vez que empiezas, es imposible soltarla. O, mejor dicho, es imposible que la novela te suelte a ti.
Layla Martínez le da un giro de 180 grados a las historias clásicas de casas encantadas trasladando la acción de "Carcoma" a la Castilla rural, y no precisamente a una casa señorial, sino al hogar de unas mujeres humildes a las que une una especie de maldición, pero también un don muy especial.
Una novela de terror que es diferente a cualquier otra que hayáis leído y que además aporta una visión renovadora de lo fantástico, con una perspectiva de género y de clase que se agradece en un tipo de literatura que a veces peca de anquilosada.
Leedla. No os vais a arrepentir.
Comentar  Me gusta         00
marcelobrollo
 31 December 2023
Pequeña novela de terror pero que es mucho más que eso. Hay lucha de clases, violencia de género, historia, memoria, realismo mágico y venganza.
La historia es original, bien llevada, bien contada. Pero la autora se toma muchas licencias de redacción, y en algunos momentos se torna difícil seguir el hilo, tenía que colocar mentalmente las comas para poder entender un párrafo. Me pareció desnecesario ese recurso o en todos casos, mal usado. Y una vez más me pregunto: dónde están los editores?
Recomiendo el libro? Si. No le pongo una nota alta por lo que ya conté sobre la redacción. Es cortito y se lee en un día o dos. Tiempo bien gastado.
Comentar  Me gusta         00
OMAR28
 31 December 2023
Una novela que se desarrolla en un pueblo en la cual se muestra las rencillas entre dos familias. En la familia protagonista el odio el rencor y la tristeza esta presente en el desarrollo de la obra (apoyado en algún momento por un vocabulario muy vulgar). Los santos y las creencias están muy presentes así como el karma y la búsqueda de justicia.
Comentar  Me gusta         00
Cordelum
 07 October 2023
Fascinada me hallo.

Carcoma fue un libro muy popular en las redes sociales de los lectores cuando fue publicado, y aún todavía veo interés en él por parte de los lectores. Es por esta fama que tenía miedo a que no cumpliese mis expectativas. ¡Que equivocada estaba!

No puedo deciros sobre qué va la trama puesto que con lo corto que es el libro os destriparía demasiado la historia.

Sin embargo, no es un libro que brille por su trama. Sino por su narración y ambientación. Nuestros personajes son de la España rural, incluso de la de hace muchos años, y eso se nota en su forma de expresarse. Pero lo que más me ha gustado es el sentimiento que transmite este libro.

Nos encontramos con una historia familiar, que se remonta generaciones atrás, en un pueblecito del interior de España. Pero que no te engañen estas palabras, en realidad es una historia de odio, rencor y rabia. Una historia oscura en una casa con muchos fantasmas y muchos secretos, una casa donde las sombras podrían devorarte y consumirte. Donde hay demonios esperando al acecho. Y es que la casa es otro ser más en esta historia.

La prosa de la autora consigue transmitirte a la perfección ese sentimiento oscuro, frío y latente que tienen nuestras dos protagonistas principales, un sentimiento que las carcome por dentro. Una abuela y su nieta, las inquilinas de la casa.

Es absorbente y potente, una vez que empiezas es difícil parar de leer. Me inclino ante el talento de la autora y ojalá siga regalándonos joyas como estas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
unlectorandaluz
 20 May 2023
Carcoma es la historia de una saga familiar de mujeres de la España rural, abarcando generaciones que van desde antes de la Guerra Civil a la actualidad. Como elemento común y nexo de unión entre sus protagonistas se encuentra la casa de la familia, en la que todas ellas han vivido y sufrido.

El libro lo narran, en capítulos alternos, una abuela y su nieta, últimas supervivientes del clan. Ellas se encargan de presentar la historia al lector, comenzando por unos acontecimientos del presente, pero rememorando episodios del pasado que ayudarán a comprender mejor lo sucedido.

Por si todo esto fuera poco, el libro cuenta con elementos paranormales y fantásticos, ya que nuestras protagonistas tienen el don de ver a los muertos y de que se les aparezcan los Santos y los Ángeles.

Se trata de una historia bastante original que esconde una dura crítica de ciertos aspectos de la España rural: los típicos señoritos que siempre se han creído más que los demás por tener tierras, el clasismo de la sociedad, el anhelo de querer aparentar más de lo que se es, la actitud servil de algunas personas para con sus opresores, las envidias y la actitud cainita inherente a ciertos individuos... No en vano el título del libro hace referencia a cómo ese ambiente va mermando el ánimo de las protagonistas y les agria el carácter con el pasar de los años; una carcoma que las va consumiendo por dentro.

Como aspectos negativos se pueden citar dos:

- Las diversas faltas de ortografía (especialmente en cuanto a los signos de puntuación) que hay repartidas por todo el libro. Sé que están ahí aposta, para reflejar el nivel cultural y la forma de hablar de las narradoras de la historia, pero en muchas ocasiones dificultan la lectura.

- El tratamiento que se hace de los personajes masculinos en el libro. No hay ni un solo hombre bueno, y en muchos casos se destila odio hacia este género.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Librosenlaluna
 13 May 2023
Una historia cruda que abarca muchos temas:

Odio.
Venganza.
Diferencia de clases sociales.
Machismo.

Una historia inquietante de Realismo mágico cuyas protagonistas son una abuela, su nieta y la casa donde viven. Odio entre ellas, odio por el lugar en el que viven y conviven con sus antepasados, todos los elementos las carcomen por dentro porque hay cosas que no se pueden cambiar ,como la familia en la que has nacido.

Cuando siempre han estado rodeadas del mismo entorno rural, de la pobreza, del pasaso, al final sólo les queda agarrarse a lo unico que les pertenece , que es esa casa y hacer uso de ella para vengarse de sus vecinos.

Han habido partes que se me han hecho un poco bola y eso que es un libro super cortito, esperaba que la histpria estuviera enfocada de otra forma.
Un final que deja a la imaginación al lector.
Comentar  Me gusta         00
albertoalba
 12 May 2023
La historia se centra en la vida de una abuela y su nieta y es, a través de sus voces, como somos testigos de un mundo oscuro, turbio y lleno de secretos. La autora va entrelazando los puntos de vista de dos generaciones de una familia, desentrañando capa por capa una historia familiar que te sumerge en su mundo y da como resultado una narrativa que te atrapa desde la primera página.

Carcoma es uno de esos libros que devoras en un día, a parte de por su breveded, por cómo Layla logra sumergirme en su mundo, con una prosa que calificaría de excelente. Una de las cosas que más me enganchó fue esa atmósfera oscura que crece conforme vas leyendo y te absorbe hasta parecer que formas parte de ese núcleo familiar.

Al terminar Carcoma, experimenté una sensación peculiar: un vacío inexplicable se instaló en mí. Y creo que eso es precisamente lo que busca Layla Martínez con su obra, la capacidad de ser un partícipe más en su historia y terminar el libro reflexionando sobre varios temas como la complejidad de las relaciones familiares.

De lo mejor que he leído en mucho tiempo. Una historia escalofriante que debe ser un must-read para aquellos amantes del suspense. Si tienes en mente leer este libro, sólo puedo dar un consejo: déjate llevar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Jaimevp7
 02 May 2023
La venganza
Carcoma es una de esas novelas que rebosan contenido, de esas que desbordan significado por los bordes del significante. Layla Martínez nos trae una historia cuyo motor es la venganza y el resentimiento de una familia. Unas emociones que toman forma y cristalizan entre las paredes de una casa que hace las veces de personaje cuando la historia lo requiere, corroborando o desmintiendo las palabras de sus protagonistas. Carcoma es un relato a dos voces de una chica que regresa a su pueblo a casa de su abuela tras una serie de incidentes sospechosos que terminaron con la muerte del hijo de uno de los vecinos del pueblo. Una novela ambientada en un entorno rural, que pone voz a los terrores que ocurren en estos lugares de manera magistral, sin hacer aspavientos. Los personajes que construye la autora están lejos de ser heroínas todopoderosas de un relato clásico de fantasía. Nada más lejos de la realidad. Ambas mujeres harán avanzar la narrativa desgajando una trama dándonos sus puntos de vista.
La venganza será el motor que moverá las páginas de una novela en la que veremos como todas las emociones dejan huella, no sólo en las protagonistas sino también en la casa. Sus protagonistas son conscientes de su situación, de que no son ricas ni bien habladas, que siempre estarán por debajo de los que tienen dinero. Esa diferencia escuece, les hace moverse y tomar decisiones, todo ello contado como las historias de tradición oral de toda la vida. Martínez nos ofrece una narrativa sin pausas ni comas apenas, como si fueran abuela y nieta quienes cuentan la historia a viva voz.
Uno de los aspectos más interesantes de la novela es que ambas mujeres son descritas con honestidad y sin victimismos. Martínez construye dos personajes profundos y multitud de matices, que están lejos de ser químicamente puras en cuanto a maldad o bondad. Ambas evolucionarán a lo largo de las novelas hacia un desenlace que nos quedará con la boca abierta. Sin embargo, Martínez no deja puntada sin hilo y aprovecha para retratar a aquellas familias de los señoritos y “familias de bien”, esos que hicieron fortuna del pueblo llano y se valieron de su posición para obtener riqueza a costa del sufrimiento y el trabajo de otros. Estas familias acomodadas pasaron a la historia y son conocidas por todos los habitantes del pueblo. Sin embargo, las mujeres de la familia de las dos protagonistas terminaron siendo engullidas por la casa y por su situación, en la que parecen estar destinadas a morir y sin alternativa de escape.

Lo que ocurre dentro de casa
A pesar de no ser un relato de casas encantadas, Layla Martínez utiliza el recurso de manera magistral. Carcoma se vale de la ambientación para trasladar momentos de auténtico terror al lector. Su autora retuerce los mecanismos del terror para hacer avanzar la trama principal a la vez que nos cuenta sobre la casa y su historia, quiénes vivieron ahí en el pasado y qué ocurre a aquellos que deciden hacer el mal entre sus paredes. Carcoma es un libro que exuda odio y resentimiento entre sus páginas, y así ocurrirá dentro de la casa. Un libro que podría haber contado una historia sobre estos fantasmas que moran en el interior de este lugar y que, para deleite de sus lectores, Layla Martínez reviste con riqueza y frescura con mil y un detalles.
Otro pilar fundamental en la estructura de la novela es la presencia de la tradición y las supersticiones que perviven en las casas antiguas. A través de la abuela veremos hasta qué punto son relevantes en la historia la creencia en santos y ángeles, ambos visibles y con los que puede interactuar.


Valoración &#xNaN&#xNaN
"El género del terror es una gran herramienta para hablar sobre traumas colectivos", así lo anuncia su autora. Y es que los personajes de Carcoma buscan una redención a toda costa. Algo que sacie y limpie la infección en forma de sentimiento de venganza que padecen las protagonistas y la casa en la que viven.
Si todas las casas guardan algo de historia, la de las protagonistas de Carcoma es una historia sobre la venganza y el deseo de expiación. de buscar el descanso que la vida parece haberles negado a las protagonistas. Una novela cargada de emotividad y crudeza a partes iguales. Una historia sobre la miseria de quienes no tienen y deben sobrevivir. Layla Martínez nos trae un libro sobre la supervivencia contada a través de varios símbolos clásicos del género a los que da un lavado de cara. Fantasmas, casas encantadas o brujería son algunas herramientas de las que se vale su autora para traernos un drama familiar de varias generaciones.

Una novela que debes leer, tanto si eres habitual del terror como si no acostumbras a visitar casas encantadas. Una autora que ha venido para quedarse y de la que estoy seguiré la pista muy de cerca.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Secrettland
 22 November 2022
«Carcoma» es una de esas joyas escondidas que si no fuera por Bookstagram nunca me hubiera animado a leer. Comencé a ver bastante este libro por la comunidad lectora de Instagram y sin indagar mucho, me gustó lo que decían de él.

La sorpresa me la llevé cuando lo empecé. Que historia tan turbia, tan oscura y a la vez cargada de una brutal crítica social del mundo rural y las clases sociales tan marcadas en él.

La historia gira en torno a una abuela y su nieta, con capítulos alternos narrados por cada una. En menos de 150 páginas consigue desarrollar una gran historia, manteniendo perfectamente la tensión y desvelando poco a poco los secretos que envuelven a esta familia.

La pluma de Layla es hipnótica, te atrapa desde la primera página. Te coge de la mano y te lleva por donde ella quiere de principio a fin. Utiliza tan magistralmente los recursos para dotar a la historia de ese carácter especial, que solo puedo ponerme a sus pies.

No tengo la menor duda de que se va a colar entre en mis mejores lecturas del año. Si buscáis un historia corta, que te atrape, te remueva, te sorprenda y que no se parezca a nada de lo que has leído antes. Este es tu libro.

Os recomiendo que si os ha llamado la atención, no indaguéis más. Lanzaros a la historia y dejaros atrapar por ella.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Leereslomas
 01 November 2022
Esta novela fue presentada como un “acontecimiento literario”. Desde luego es totalmente impactante y asfixiante. Un libro muy arriesgado, original y sobrecogedor. Un único.

Una novela con fantasmas y casas encantadas, con una parte de brujería y muchas voces. Pero aquí hay mucho más que elementos de terror, muertos, almas y guerra. Es una gran crítica social.

En un entorno rural machista, varias generaciones de mujeres nos muestran a través de la casa que está viva, todas las formas de horror. La violencia de género, la lucha de clases, venganza, odio, relaciones familiares, rencillas vecinales.

Voces de varias narradoras, voces que son rabia y rencor, voces de desesperanza, voces de la España más profunda. Una mezcla tremenda y sorprendente de flamenco y terror clásico. La autora te deja oler el moho en las paredes y notas en la piel la suciedad de la casa. Espeluznante.

Nunca me ha fallado una recomendación de @queridajuliet mil gracias. Un libro que aúna muchísimos fans pero también críticas. Yo me declaró fan, muy fan!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Familias en la literatura

"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?

Dr. Castel, de La Peste
Meursault, de El extranjero
Javier, de Cambio de piel

14 preguntas
51 lectores participarón
Thèmes : novela , familiaCrear un test sobre este libro