InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Se tiene que morir mucha gente (32)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
marta_lo
 31 January 2023
No esperaba menos del libro de Victoria Martín: es brutal, como ella. Si te gusta el humor feminista sin filtros, este es tu libro. Y es que Victoria Martín tiene montado un personaje que ha proyectado claramente en este libro, y que a mí me encanta.

Bárbara es lo anti todo, odia a todo el mundo, pero lo peor es que de odia a sí misma, llegando a autoboicotearse en más de una ocasión. Realmente es algo que a todas nos pasa en algún momento con más o menos frecuencia, así que en ese punto me he sentido muy identificada. Por supuesto, no estoy al nivel de Bárbara, pero sí que siento que a veces me doy más caña de la que merezco.

Por otro lado, Bárbara está metida en una inacción en su vida en la que no va ni para adelante ni para atrás. Parece en stand by. Me ha parecido un buen reflejo de esta sociedad en la que a veces nos conformamos con lo que tenemos, aunque no nos guste, porque es más fácil seguir sobreviviendo.

El tema de la maternidad me ha parecido muy bien hilado dentro de la novela, dejando claro que no todas las mujeres queremos ser madres y no por eso somos monstruos. El derecho a hacer lo que cada una quiera con su cuerpo queda patente en las páginas de este libro.

Una parte fundamental de este libro es la amistad de la protagonista con Maca y Elena. Me ha gustado esa amistad verdadera que muestra el libro, tan natural y real como que después de tantos años parece que entre las tres no haya ya nada en común, pero que sigan siendo amigas por el hecho de serlo y de estar ahí. Está claro que según va pasando el tiempo, nos vamos alejando de los puntos comunes entre amigas, pero en una amistad de calidad el cariño y la sororidad siguen intactos.

Los capítulos son breves, o eso me ha parecido a mí, ya que la lectura en mi opinión es fluida y sumamente entretenida. Una precipitación de acontecimientos desde el primer capítulo que no para hasta que termina el libro por fuerza ha de ser la llave para enganchar. Si a eso le sumas personajes muy dispares y un contexto actual, tienes un libro que lees en dos tardes.

Leed a Victoria Martín, hacedme caso. Lo peor que os puede pasar es que salgais un poco mal habladas, pero de todo se sale, amigas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         135
raquelferviolin
 14 April 2024
"Ahí estábamos las cuatro, en un restaurante pijísimo: la embarazada ciclotímica, la actriz fracasada, la influencer inestable y yo. Un absoluto despropósito que auguraba una velada terrible."

Qué os voy a decir, que me he reído muchísimo leyendo este libro, pero risa de verdad de esa que te sale porque te lo estás pasando bien cuando despotricas con un amigo de la gente, de la sociedad o de cualquier cosa con la que posiblemente no bromearas en tu puesto de trabajo.

El personaje de Bárbara, ay, ¿quién no se ha sentido alguna vez como esta mujer? Que pensad una cosa y es que estamos rodeados de gente que detestamos, en el autobús, en la calle o en la cafetería, la tonta de bote que está viendo videos tontos de Instagram a todo volumen, ¿todo bien contigo reina? Sí, tal vez yo también soy un poco mala persona, porque a veces me envenena tanto la gente que pienso durante largo rato en formas de acabar con este tipo de personas, no sé, ¿una pandemia tecnológica tal vez?

Y ahora fuera bromas (bueno, no, no era broma ahora que lo pienso), es un libro estupendo para tirarte un domingo en el sofá con el ventilador y disfrutar de lo lindo de tu compañía. Os lo pasaréis bien, eso seguro, y ya solo por este motivo vale la pena leerlo! (Y después me contáis si no habrías asesinado vosotros mismos a algunos de los "seres" que aparecen en este libro).
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Lorexerez
 07 August 2023
Un libro con este título no podía no leerlo. Desde el primer día que lo vi lo tuve claro. Con un humor mordaz y cargada de ironía @livingpostureo nos cuesta las historias de 3 amigas insatisfechas con las vidas que tienen:
Bárbara, guionista de un programa de tv, adicta a las benzodiacepinas, deja pasar su vida sin actuar, sin capacidad de cambio, y sin embargo completamente asqueada de todo.
Sus amigas de la infancia, Maca, una actriz que no termina de despegar, y Elena, recién casada y embarazada de un ricachón veinte años mayor que ella, cuando nunca quiso ser madre.
Volverán a reunirse las tres cuando quizás ya lo único que las une es el cariño de aquella amistad. ¿Será suficiente?
La verdad es que es un libro ligerito, perfecto para el verano, bastante gracioso aunque en ocasiones sea hiriente.
Las que conocéis a @livingpostureo sabéis cómo se las gasta.
Comentar  Me gusta         50
efimerabonhomia
 18 November 2022
Durante toda nuestra vida hemos escuchado hablar de grandes libros, esos que tienen el renombre con un eco grandioso de clásicos. Nada puede igualarlos, o eso nos han dicho. En la vida existen diferentes maneras de comunicarse, nos dividen por personas introvertidas y extrovertidas, por los más serios o los graciosos, etc. Tenemos un gran ejemplo de la extraña obsesión por clasificar por categorías en los premios Óscar, donde para que gane una comedia tiene que estar dirigida por un hombre de dudosa moralidad pero a la que las masas adoran.

Se tiene que morir mucha gente entra en la clasificación de libros que son buenos pero que la gente no es capaz de reconocerle el mérito por ser comedia. Victoria Martín, en esta su primera novela, nos acerca a tres amigas con un carácter bastante diferente pero que aún así mantienen vínculos de una forma u otra. Hay que reconocerle la valía para hablar de ese detalle de querer mucho a amigos pero no soportarlos en muchas ocasiones. Porque sí, es algo común.

El libro se podría definir como la vida que deberíamos vivir si habitásemos en un vídeo de youtube versus la vida que toca realmente vivir. Con su humor tan particular y sarcástico, consigue lanzar un mensaje claro y concreto: Vive tu vida como quieras y aunque no estés de acuerdo con la vida de tus amigas, déjalas, ya se darán cuenta si quieren o si no que vivan como decidan.

Sin duda sería carne de cañón para Victoria, una de esas personas que opinamos en internet y muchas veces deberíamos estar calladas, lo reconozco, y no es por hacerle la pelota a Victoria (o sí). Este libro merece la pena para reírse, para olvidar el mundo ideal de influencers de instagram y sus hastag, para desahogarse y como canto de amor propio hacia ser un humano desgraciado y no uno lleno de luz.

A veces la esperanza está en reconocer que la vida tiene que ser un desastre.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
sinoloveo_nololeo
 04 August 2023
Que la vida no es como esperábamos es un hecho. Muchas de las que estamos aquí pertenecemos a la generación que, durante nuestra juventud, crecimos con unas expectativas vitales irreales y nos ha tocado enfrentarnos a la cruda realidad. Justo igual que las chicas que protagonizan la primera novela de Victoria Martín (@livingpostureo): “Se tiene que morir mucha gente”, editada por @plazayjanes

Para Bárbara, Maca y Elena la vida tampoco es como habían soñado y viven su día a día arrastrando contradicciones. A través del monólogo interno de Bárbara, la protagonista, se cuela la voz de la propia Victoria que nos presenta a estas tres amigas desencantadas con su día a día. Bárbara trabaja como asistente de guion (aunque más como ayudante personal) en un ‘late show' lleno de hombres que “se creen tremendamente graciosos”. A sus treinta años, comparte piso con su amiga Maca, una aspirante a actriz que trabaja en un restaurante pseudopijo. Inesperadamente, y tras abandonar a un marido que podría doblarle la edad, Elena –embarazada de varios meses– se mudará con ellas. Este “forzado” reencuentro entre las tres amigas de la infancia les hace darse cuenta de que no tienen en común nada más que su pasado, que se han fallado y han sido egoístas, pero pese a eso se siguen necesitando.

La narración en primera persona, cargada de sarcasmo y humor, se vale de las vicisitudes que le facilita la trama –dividida en las semanas del embarazo de Elena– para lanzar una feroz crítica hacia el clasismo, las desigualdades, la misoginia y el machismo. Destaca, además, el difícil papel que conlleva ser mujer en un mundo de hombres y cuestiona continuamente los patrones establecidos por la sociedad

Es un libro que, como dice la autora, “va sobre la inacción frente a los problemas de la vida, meter la cabeza en la tierra y no querer avanzar”. Y es que a veces es muy difícil salir del bucle de impasividad, o de la zona de seguridad que nos hemos creado por miedo.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
ihortal
 21 July 2023
Lo que me gustó de este libro la primera vez que me topé con él fue su título, y por eso mismo lo elegí como regalo para una amiga. Luego resultó que a ella no le gustó, pero tiempo después sea lo pedí para poder analizarlo por mí misma.

Lo primero que hay que saber de este libro es que está escrito por la cómica y guionista Victoria Martín, a la que actualmente se puede escuchar en el podcast Estirando el chicle (entre otros). Partiendo de esa premisa podemos entender que está escrito bajo la lupa del humor, es decir, pretende sacarnos una sonrisa aunque a veces raye lo insoportable. Y es que esta novela está protagonizada por Bárbara, una chica de 31 años cabreada con el mundo porque, a pesar de ser asistente de guion en un programa de comedia, lo único que hace es llevarle croissants a su jefe. Pero lo que en realidad le pasa a Bárbara es que odia a todo el mundo (en parte porque se odia a sí misma, pero ese es otro tema).

Su ya de por sí desastrosa realidad se complica cuando Elena, una amiga de infancia que se casó con un pijo repijo y que vive en un adosado en Pozuelo, decide alejarse de esa supuesta vida de ensueño y se planta en su piso, en el que vive con Maca (otra amiga de la infancia), con un embarazo bastante avanzado. Entre salidas nocturnas, escarceos varios y problemas laborales, la novela saca a colación muchos temas de actualidad como son los influencers, la fugacidad de las redes sociales, las operaciones estéticas o los problemas para conseguir mantener las relaciones personales. Y, como trasfondo, ese permanente miedo a crecer y afrontar responsabilidades a las que nos va obligando la vida.

El libro ha conseguido sacarme alguna que otra sonrisa, pero también me ha cabreado el tipo de mujeres que presenta. Entiendo lo de que hay que leerlo desde el prisma cómico, pero quizás este no es mi humor o lo mismo no era momento para leer el libro, pero me ha costado meterme en el formato de monólogo humorístico extendido del libro. Aún así, quién no arriesga no gana, y hay que leer de todo para saber qué nos gusta y qué no.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         43
xenreira
 19 September 2023
“Una embarazada ciclotímica, una actriz fracasada, una influencer inestable y una guionista frustrada tendrán que enfrentarse a una vida que no es la que realmente deseaban ni esperaban.”
Esta es la premisa con la que se nos presenta la primera novela de Victoria Martín. Un relato fresco y divertido sobre tres mujeres en la treintena un poquito perdidas (¿y quién no?).
Es un libro muy fresco y ágil, de fácil lectura y comprensión que te hará pasar un rato agradable y divertido, a la vez que reivindicativo.
Me gustó mucho.
Comentar  Me gusta         31
Por_Puro_Vicio
 03 October 2023
Si me dicen: «tía, tienes que leer este libro porque te vas a descojonar viva», yo no lo dudo.
¿Tenían razón? ➡ Por supuesto.
¿Me he descojonando? ➡ Como nunca.
Os cuento:
La historia está narrada en primera persona por Bárbara, guionista frustrada, tarada perdida y adicta a los ansiolíticos que odia a... ¿todo el mundo?
Comparte piso con su mejor amiga, Maca, una aspirante a actriz que trabaja como camarera, pero su anodina vida da un giro cuando Elena, una antigua compañera de colegio, abandona a su marido en la recta final de su embarazo y se instala con ellas.
El drama está servido.
Porque os puedo asegurar que no la soportan. Pero es que madre mía Elena... Que intensidad de mujer. Yo la hubiera asfixiado con una almohada mientras dormía. No os digo más.
Y mientras tanto, la vida, que no es ni mucho menos lo que ninguna esperaba, sigue su curso.
🌟
No esperéis una gran trama, no la hay.
Más que una novela he tenido la sensación de estar leyendo un monólogo muy ácido, muy políticamente incorrecto, con una marcada crítica social, y desde luego no apto para todos los públicos .
Si he de ponerle un pero es el final, que se me ha desinflado. Las expectativas, supongo, porque esperaba algo épico.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Auguibooks
 20 May 2023
¿Me ha gustado el libro? Me ha entretenido. Tiene sus más y sus menos pero ha conseguido hacerme pasar un buen rato, disfrutar de esa ironía y acidez que destila la novela y salir de mi zona de confort.
No creo que sea un libro para todo el mundo seguramente pronto me olvidé de él para dejar espacio a otras historias de mayor calado pero me ha servido para desconectar y leer un historia diferente, con la que me he sentido representada en algunos momentos y que se lleva un aprobado.
Comentar  Me gusta         20
anitamiarmita
 25 January 2023
El título de esta novela me atraía como la polilla a la luz. Pero es que tú lees #SeTieneQueMorirMuchaGente y te entran automáticamente ganas de ver qué se esconde entre sus páginas.
Y la verdad es que ha sido todo un acierto. Una de esas sorpresas que no sabes ni de qué van y al final terminas muerta de risa con el libro entre las manos y sin poder parar de leerlo.
#VictoriaMartín nos presenta una trama muy loca, divertida, ácida y surrealista. Con una forma de escribir que te atrapa, llena de sarcasmo, ironía, referencias culturales que nos enseña el nivel de conocimientos de la escritora, con un sentido del humor muy peculiar, bizarro y contundente, claro y políticamente incorrecto.
Quizás por todo lo que os menciono anteriormente me he leído el libro en un pis pás, aunque tampoco es que sea muy largo, ya que solo tiene 212 páginas. Con una monada de edición en tapa dura.
Hay libros graciosos que te hacen reír, aunque a mi apenas me sacan una sonrisa, soy dura de pelar. Pero os reconozco que con este me he reído a carcajada limpia, y esto me pasa muy pocas veces.
Podéis seguir a la autora en @livingpostureo perfil lleno de entrevistas y muchas cosillas más. Su libro está editado por @penguinlibros en su sello @plazayjanes a los que agradezco muchísimo hacerme descubrirlo.
Si queréis leer una historia entretenida de tres amigas muy peculiares y reir de verdad y con ganas, este es vuestro libro sin duda.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

Mujeres en la literatura

"El segundo sexo" de Simone de Beauvoir es ...

un ensayo
un cuento
una novela

10 preguntas
143 lectores participarón
Thèmes : mujer , literaturaCrear un test sobre este libro
.._..