InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Por si las voces vuelven (159)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
lecturasdecris
 20 November 2022
Un libro sobre la salud mental (tan importante y que no la cuidamos lo que deberíamos).
Hay que conocerse y entenderse en la vida, saber cuando usar esas voces interiores y cuando no escucharlas, bajo ningún concepto.
Nos habla de la importancia de NO caer en la salida fácil de las cosas y aun que a veces nos permitamos el lujo de caer no dejar de luchar, contra nosotros mismos lo primero.
Quizás no es necesario caer, tocar fondo para darte cuenta que algo no funciona bien en "la azotea".

¿Mi experiencia? Leer este libro TODOS los menos, o todos los días 🙏 al menos una vez en la vida.

¡PUNTO PARA LOS LOCOS! Post-it.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Jajota
 10 November 2022
Por casualidad escuché una entrevista a Ángel Martín en la radio hablando de este libro. Explicaba que fue un ejercicio para si mismo y que no quiso tener opinión ni ayuda externa para escribirlo.
Aquella entrevista me creó mucha curiosidad y se me presentó la opción de escuchar el audiolibro (primera vez), cosa que me ha parecido una feliz casualidad y que probablemente ha conseguido que lo disfrute más.

Que él sea el narrador de la versión audio crea un ambiente muy intimo, como si te lo contase tomando un café de tú a tú, como si estuvieses escuchando a un amigo.

Es un libro redondo, sin tapujos en el que cuenta lo que creó, vivió y creyó, sin añadidos, sin ciencia, honesto y con una narración sencilla y muy entretenida.

Nos da la oportunidad de mirar a la "locura" con otros ojos, de entender el proceso de caída y de salida, ayudando también a desestigmatizar.

Si no te gusta el concepto "autoayuda", puedes coger con tranquilidad este libro y pasar un buen rato, reírte y emocionarte sin pretensiones.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Iodigitalclass
 05 November 2022
Por si las voces vuelven es el relato del conocido humorista Ángel Martín que en un momento de su vida cruzo la línea de la cordura para estar al otro lado. Romperse, tal y como él dice, es en uno mismo un antes y un después, porque al final después de salir nada vuelve a ser igual. Es una gran obra en primera persona, con detalles y con ayuda para qué el lector detecte posibles coincidencias y sé de cuenta que no está solo y que uno no está solo. Ángel habla de un tema que todavía cuesta normalizar, aunque el índice de personas que les pase sea ya muy elevado, sin tapujos sin límites y ofreciendo la mano a quién lo lee. No suele ser el tipo de libro que suelo leer pero, ha sido una excelente lectura y un gran descubrimiento como autor. Como han comentado otros lectores, seguirle en RRSS porque no te dejará indiferente. Post-it!
Comentar  Me gusta         00
Delidelicious
 08 October 2022
En fin, que decir de este libro tan polémico.

En algunas cosas y experiencias me he sentido identificada. No dudo del dolor que haya pasado esta persona, ni de qué se volviera loco, pero si que sé por experiencia propia que volverse loco no es la mejor experiencia de mi vida ni lo mejor que me ha pasado, que cuando tienes un brote psicótico sufres, y mucho, y de verdad, que es aterrador, y no se parece en nada a lo que el describe. Ojalá romperse fuera así, como el describe.

Aunque da consejos y alternativas que siempre son alentadoras y quizás pueden ir bien.

Comentar  Me gusta         00
Mamipresumida
 04 October 2022
Reconozco que hice "trampa" con este libro, lo escuché en audio libro en mis caminatas mañaneras. Pero no me arrepiento. Ha sido una maravilla escucharlo de la voz del mismo Ángel. Cuenta su experiencia, como él dice, de "cuando me volví loco". Me hizo llorar al final y yo no lloro nunca. Muy necesario y te hace reflexionar muchísimo. Gracias, Ángel.
Comentar  Me gusta         00
Cristiancrr19
 30 September 2022
IMPRESIONANTE, he tenido el placer le escuchar el audiolibro narrado por el propio autor (Ángel) y es alucinante

Si lo sigues en redes y sigues su noticiario, te resultará bastante agradable escuchar su audiolibro

Una lectura impresionable q todos deberían de leer alguna vez
Comentar  Me gusta         00
Jcasban
 23 September 2022
Antes de nada enhorabuena a Ángel Martin tanto por su sentido del humor, seña de identidad en todo lo que hace, como por animarse con un tema tan íntimo como el que nos ocupa en este libro con intención de ayudarse/nos.

Pero si bien quería empezar con lo bueno ahora toca la parte más dura. Tras acabar de leer este libro no puedo evitar tener una sensación agridulce y un poco decepcionante; aunque parte de lo interesante es que cuente sus vivencias, miedos y demonios que solo él conoce (y nadie más) siempre es un error generalizar, y él lo hace.

Me parece muy peligrosa y frívola la forma en la que trata ciertos problemas mentales sin tener en cuenta que no tiene nada que ver su proceso (secundario a tóxicos) con otro tipo de psicosis con mucho peor pronóstico y con la que por desgracia otras muchas personas no pueden volver a ser funcionales al 100% y ni mucho menos llegar a escribir un libro.
Por eso cosas como “ estar loco es lo mejor que me ha pasado”, “ si hablas con un loco dile…”, “ si ves a un loco haz..” me rechinan profundamente.

Creo que como persona con una voz con tanta difusión en el momento en el que quieres hacer un libro de concienciación y no solo de humor tienes que tener mucho cuidado con estas cosas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
alvaroabc
 25 June 2022
Entiendo que Ángel Martín no es escritor y realizo esta crítica con ese filtro puesto, pero no puedo darle mayor puntuación. Tampoco puedo dejar que este filtro me afecte demasiado pues estaría siendo benevolente por el mero hecho de conocer al autor por cuestiones ajenas a esta obra y no sería justo. Pensándolo bien retiro el filtro y procedo a comentar.

El autor se abre contando de forma informal y cercana una experiencia muy personal y traumática. Visibiliza una realidad que en nuestra sociedad se mantiene oculta tras un espeso tabú compuesto por falta de información, ignorancia, prejuicios y una cantidad ingente de falta de empatía.

Me alegra mucho que un personaje público tan popular haya realizado una obra como esta pues colabora activamente a que se normalice, se entienda y se aprenda sobre estas cuestiones sanitarias tan estigmatizadas. Yo mismo sentí el impulso de leer el libro que "Ángel Martín ha escrito sobre su brote psicótico" y creo que a muchas personas le habrá pasado lo mismo movidos por unos u otros intereses, los cuales no importan pues de una u otra forma te acerca a esta realidad.

Más allá de todo esto, el libro como tal no me ha acabado de gustar. No he acabado de conectar con el estilo que utiliza y me sacaba mucho del libro la repeticionde recursos (ej. "esto os lo contaré luego"). Algunas veces he dudado sobre si hay algunas licencias literarias en forma de tópicos, pero eso es algo muy personal y creo que viene de la mano de mo mencionado anteriormente.

Algo muy positivo es que este libro me ha hecho reflexionar en varias ocasiones y creo que eso es algo maravilloso y que no siempre se consigue.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Pirra
 07 May 2022
He leído este libro en formato audiolibro a través de Nextory aunque creo que está disponible en la mayoría de plataformas de audiolibros actualmente.

No lo había leído antes en papel y creo que no me equivoco si digo que esta es la forma en la que más se disfruta el libro, con la propia voz de Ángel (su voz, no tu voz). Con las pequeñas bromitas y su forma de enfatizar los momentos importantes, culminando en ese final que me hizo derramar alguna lagrimita mientras iba conduciendo en el coche porque me pilló en medio de un atasco sin darme cuenta de que se acercaba el final.

Es un libro muy de "tú a tú" y que, aunque tiene estructura salta un poco de un tema a otro, por eso creo que es más divertido escucharlo que leerlo. al escuchar parece que fuera el audio larguisimo de un amigo que te está contando una experiencia súper dura por la que ha tenido que pasar, con sus momentos de risas, porque a Ángel se le da muy bien sacarte una sonrisa y una carcajada en cualquier momento, incluso si te está hablando de la muerte.

La experiencia que cuenta podría resultar abrumadora o dramática, pero entre bromas y juegos consigue tenerte enganchada queriendo saber más sin caer en el "pobrecito yo" que tan a mano estaba.

Creo que es un libro que merece mucho la pena para las personas que hayan pasado por experiencias similares, que vean que no están solas, para los que no han pasado por ellas, que aprendamos a convivir con la locura e incluso para profesionales, que aprendan a empatizar un poco con el equipo de los locos.

100% recomendado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
jjglezl
 07 May 2022
Este hombre quería escribir algo serio y no encontró mejor argumento que contarnos cuando se creyó estar loco, pero le salió este raro librito del que saco dos conclusiones; Ángel ya era carne de depresión desde hace mucho tiempo y que donde realmente es bueno es haciendo humor seudo intelectual.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
277 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro