InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Carles Andreu (Traductor)
ISBN : 8419654892
272 páginas
Editorial: Blackie Books (30/11/-1)

Calificación promedio : 3.96/5 (sobre 214 calificaciones)
Resumen:
Descubre el primer volumen de la saga Blackwater.

Una saga matriarcal. Mujeres poderosas que luchan por el dominio durante generaciones. Una atmo?sfera u?nica para una lectura adictiva. Un retrato realista con toques sobrenaturales. Escritura magistral y visual en un ambicioso proyecto entre el pulp y HBO.



«Michael Mcdowell: mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemente genial. El mejor de todos nosotros.» ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (108) Ver más Añadir una crítica
mankell_81
 14 February 2024
El libro que os traigo hoy es el primero de una saga de 6 libros donde conoceremos la historia de una familia, (los Caskey) un pueblo (Perdido) y los ríos que conforman el día a día de sus habitantes. Entre ellos nos encontramos el BlackWater, que da nombre a la saga.
💧 En esta primera entrega iremos conociendo a los habitantes de Perdido tras haber sufrido una riada que ha destrozado el pueblo y todo lo que tenían. Con la riada, llega al pueblo Elinor Dammert, una mujer misteriosa que desde su aparición, se convierte en el centro de la historia. Dueña y señora, sembrará odio y repartirá amor a partes iguales.
Un novela narrada de forma ágil, que engancha increíblemente y que es difícil de encuadrar en un género.
Por un lado, nos narra la vida de un pueblo del sur de los EEUU a comienzos del siglo XX donde la esclavitud sigue viva.
Por otro lado, hay toques de terror, de misterio, incluso fantástico. El autor no se esconde al afirmar en varias ocasiones la supremacía de la mujer sobre el hombre. Inculcándole una mediocridad que es aceptada por los personajes masculinos de la historia. Esto hace que los personajes femeninos sobresalgan del resto, tal como ocurre con Elinor Dammert y con Mary-Love Caskey.
📕 La edición del libro es preciosa, como podéis ver en la foto. Además, tiene un tamaño que lo hace muy manejable y que puedes llevarte a cualquier lado. Y no, no se hace pesado leerlo en este tamaño.
No sé qué me deparará las siguientes entregas pero como siga la cosa así, ya os digo que es una saga muy a tener en cuenta.
Agradezco a @blackiebooks el haber pensado en mí para este #retoblackwater. Y a @your_nose_in_a_book y a @mercefran, su compañía en esta travesía.
⭐️ Y ustedes, ¿seríais capaces de adentraros en el mundo BlackWater? Yo lo tengo claro: de cabeza.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         120
March_25
 04 May 2024
Sí, yo también he caído ante esta preciosa portada, admito que, de no ser por la avalancha de buenas valoraciones, nunca me hubiera enterado de su publicación.

A priori, el tema no me llama la atención, la convivencia de unos vecinos en un pueblo de Estados Unidos a principios del Siglo XIX, pero ya sabéis que me tiro a la piscina sin mirar, pero al ir entrando en la trama, tengo que confesar que estoy muy enganchada, necesito saber todos los secretos de esta pelirroja llegada de no se sabe dónde ni para qué.

La ambientación es magnífica, los personajes están muy bien perfilados y la pizca sobrenatural que aparece en esta primera parte, que espero que se desarrolle en las siguientes, le da un sabor algo distinto.

Pero sin embargo, que todo el peso del libro lo lleven las mujeres me ha costado un mucho, unos hombres que no influyen casi nada, que no hacen nada, la verdad, me han dado ganas de pegarles de collejas a casi todos. ¿De dónde sale tanto huevón?

Pero no sólo se ganan collejas los personajes masculinos, hay una mujer que se lleva la palma: Mary-Love. Por suerte o por desgracia, la que sería mi suegra murió años antes de casarme, pero estoy segura de que, si se hubiera parecido lo más mínimo a esta señora, no habría espacio suficiente en la Tierra para las dos. Yo no tengo tanta paciencia como Elinor, os lo aseguro.

Esta es una primera parte que está muy bien hecha, presentado a los personajes y la situación del pueblo, dejando con la miel en los labios en la última página, estoy deseando saber por dónde va la siguiente. Y además, he visto que todos los tomos de esta saga son cortos, no llegan a las 300 páginas. Es mi primer acercamiento a este autor, pero voy a por la segunda parte directamente, Recomiendo su lectura a cualquiera que le gusto la literatura con un toque oscuro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         110
surfeandoentrelibros
 12 April 2024
Tras una riada que inundará a todo el pueblo de El Perdido obligando a todos sus habitantes a huir durante unos días y dejar todas sus más preciadas pertenencias, aparecerá una joven muchacha en extrañas circunstancias que le harán parecer a algunos más especial y a otros un tanto sospechosa y de poco fiar.
Esta novela decidí a leérmela tras el inmenso bombo que se le está dando por las diferentes redes sociales y debo decir que no me arrepiento.
De primeras, ya os puedo decir que aunque parezca que estamos frente a un libro que puede estar cargado de miedo os puedo asegurar que eso está bastante lejos de la realidad. Es más, no hay ninguna escena que se pueda catalogar como miedo o terror.
¿Es un libro de suspense? Sí. Pero tampoco es el suspense al que estamos acostumbrados o que podamos creer que nos vamos a encontrar. Es más bien un suspense lento pero continuo con unos personajes bien perfilados pero intrigantes a los que querrás conocer un poco más y desentrañar los secretos que esconden.
Todo gira en torno a esta chica misteriosa y a los diferentes sucesos que rodean al pueblo tras la riada gracias a la cual el escritor nos muestra una sociedad en la que las mujeres tienen el principal poder y marcan un poco las decisiones y sucesos de este pueblo de EEUU en el que en 1919 había una clara diferencia racial también bien mostrada en la novela.
Creo que al comenzar esta novela hay que tener en cuenta que se trata de una primera parte de seis y que por lo tanto tiene en cierta parte un componente más introductorio que dará paso en los siguientes libros una trama mucho más intensa.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         100
Duniagar
 24 May 2024
Ambientada en un pequeño pueblo de Alabama que ha sido arrollado por una riada, nos encontramos la historia de la familia Caskey y de Elinor Dammert.
Durante la riada el hijo de la matriarca de los Caskey con uno de sus empleados, recorre en barca el pueblo de Perdido mirando a ver si hay alguien que necesite ayuda. Y como el que busca encuentra, Óscar y Bray se encuentran con Elinor, una mujer con algún que otro secreto, atrapada en el hotel del pueblo, la rescatan y se la llevan con su familia. Elinor ha ido a Perdido a buscar trabajo de profesora y cuando el agua vuelve a su cauce se queda a vivir con el tío de Óscar y su hija y empieza a trabajar en el colegio del pueblo.
En este corto libro nos relatan la historia de la familia Caskey a partir de esta inundación. Es un libro en el que no hay mucha acción, es una novela costumbrista donde nos van narrando la vida de la familia, las relaciones entre los personajes y el salseillo, ya que la matriarca de los Caskey no soporta a Elinor.
Salpicando la historia van ocurriendo sucesos misteriosos con un toque sobrenatural y un poco sospechosos.
El peso de la trama recae en las mujeres de la familia, escrito en tercera persona pero casi siempre contando el punto de vista de ellas, los hombres quedan en un segundo plano.
Esta historia me ha enganchado desde la primera página y aunque no suceden grandes cosas ya que es un libro muy introductorio tiene un muy buen ritmo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Spaughetti
 13 May 2024
Nos ubicamos en un pueblito ubicado cerca de dos ríos,el Perdido y el Blackwater.
Este pueblito,llamado Perdido, ha sido afectado por una riada y sus gentes intentan recuperarse de ese desastre.
Los desperfectos en el pueblo son catastróficos, los habitantes del pueblo intentan apañárselas como pueden para solucionar todos estos problemas y un personaje misterioso aparece...

Esta es la primera parte de la saga Blackwater.

El principio de la historia comienza a mí parecer, con muy buen ritmo y la verdad que continúa en la misma linea durante toda la historia.

El autor nos presenta y nos ubica muy bien el pueblito de Perdido y sus costumbres. La verdad que mientras lo leía sentía que estaba en ese pueblito con sus gentes.

Los personajes de la historia están muy bien descritos. Me hubiera gustado que hubiera indagado algo más en la descripción de algunos personajes ya que los noté algo planos, pero igualmente se empatiza fácilmente con todos ellos. He de añadir que con unos más que otros. Comentar que el personaje de Elinor nos lo presenta muy muy bien, un personaje que se presenta misterioso desde el inicio de la historia.

Hablando de lo misterioso, el toque misterioso que tiene la historia me ha gustado bastante, es verdad que me esperaba un poquito más tanto de misterio como de terror, pero al ser el inicio de la saga es normal que haya poquito.

Lo que más me ha gustado, a parte de la ambientación de la historia, han sido todos los salseos y/o problemas que se le presentan a los personajes según va avanzando la trama. Bajo mi punto de vista ha sido el punto clave del enganche de esta historia ya que siempre estás queriendo saber que les pasa a continuación.

En cuanto al final de la historia,el autor nos queda con un final muy impactante, que deja con ganas de continuar la saga y de saber que va a pasar a continuación.

En resumen, una historia intrigante, misteriosa y con mucho salseo, además de muy sencillita y rápida de leer que te deja con ganas de más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Citas y frases (10) Ver más Añadir cita
mifugamifuga02 March 2024
Como disfrutaban de aquel poder, tan enorme como superficial, los hombres no habían tenido que conocerse a sí mismos, mientras que las mujeres, en su adversidad y su servilismo superficial, se habían visto obligadas a comprender el funcionamiento de su cerebro y sus emociones.
Comentar  Me gusta         90
SnowstormSnowstorm11 March 2024
Las mujeres son las primeras en descubrir algo; y luego se lo dicen a los hombres, porque, si no, los hombres no se enterarían nunca de nada. Luego se enteran los criados y, por último, los niños. Y a veces los niños no se enteran nunca, ni siquiera de mayores. Hay secretos que mueren.
Comentar  Me gusta         50
LibrosamilLibrosamil06 January 2024
Bray se dio cuenta de algo que no había visto antes: la luz del sol que entraba por la ventana iluminaba ahora la marca que el agua había dejado sobre el os tanto esmero había hecho Elinor Dammert. Pero, si el agua había subido hasta ahí, ¿cómo había sobrevivido la mujer?
Comentar  Me gusta         50
ChuspaixonporlerChuspaixonporler09 May 2024
Las mujeres sin las primeras en descubrir algo; y luego se lo dicen a los hombres, porque, si no, los hombres nunca se enterarían de nada. Luego se enteran los criados y, por último los niños. Y a veces los niños no se enteran nunca, ni siquiera de mayores. Hay se cretos que mueren.
Comentar  Me gusta         30
bibliotecadepueblobibliotecadepueblo17 February 2024
Movía el rastrillo con un ritmo tan inexorable como el de un péndulo. Y tal vez era ese recordatorio del paso del tiempo lo que hacía que el sonido del rastrillo sobre la arena evocara tanto la muerte.
Comentar  Me gusta         20
Video de Michael Mcdowell (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Michael Mcdowell
La saga Blackwater de Michael McDowell son seis pequeños ejemplares recuperados en España por Blackie Books en una espléndida edición. #saga #libros #michaelmdowell #blackwater Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCV9Pvr8ZoqXshadj4LegCkw?sub_confirmation=1 Más información en https://www.libertaddigital.com/, https://tv.libertaddigital.com/ y https://esradio.libertaddigital.com/
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cómics llevados al cine

El cuervo de O'Barr fue llevado al cine a principios de los años noventa.

Verdadero
Falso

10 preguntas
37 lectores participarón
Thèmes : cómicCrear un test sobre este libro
.._..