InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una familia no tan feliz (57)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
encarnipm
 23 January 2022
He de decir que no tenia las expectativas muy altas con este libro porque el anterior suyo, “Su último día” me pareció angustioso y poco creíble. Con éste, digamos que me he reconciliado con la autora. La historia es buena, vas conociendo a los personajes y la trama hace que dudes de todos. El que yo creía el asesino no lo era, así que fue difícil adivinarlo, al menos para mí, y eso me gusta. También diré en su defecto, que a veces me ha parecido un poco repetitivo por las escenas que se repetían aunque en distintos días. Pero, en general, la historia es bastante entretenida y adictiva, la voy a recomendar y seguiré leyendo a esta autora.
Al final han quedado algunos “flecos” que pueden dar a entender que puede haber una segunda parte, aunque creo que la historia ha quedado cerrada y lo que no se ve se intuye, esta autora suele hacer libros autoconclusivos, así que no creo que se dé el caso.
Comentar  Me gusta         30
Bookworm
 21 January 2022
Pues ya van cuatro eneros seguidos en los que Shari Lapena está presente en mis lecturas de comienzo de año y esto empieza a convertirse en tradición, así que lógicamente y teniendo en cuenta que es una autora que me gusta bastante, tenía que leer este libro.

Siempre disfruto con los libros de esta autora (obviamente con unos más que con otros), sus tramas suelen engancharme rápidamente. Son lecturas bastante ágiles y misteriosas que te mantienen pegada a sus páginas mientras elaboras todo tipo de teorías para descubrir al "malo" de cada historia. Aquí me ha pasado lo mismo, lo confieso. He sospechado hasta de mi sombra 🤦‍♀️

La novela comienza con una tensa cena familiar en casa de los Merton. Es Pascua y el matrimonio Merton (Fred y Sheila) ha invitado a cenar a sus tres hijos y sus parejas: Catherine, la mayor, y su marido Ted, Dan, el mediano y su mujer Lisa y Jenna, la pequeña y la pareja de turno, en este caso Jack. Las relaciones de los hijos, sobre todo con su padre (que es para echarle de comer aparte) son tensas y cuando durante la cena les anuncia una decisión que han tomado él y su mujer, todavía se vuelven más tensas, al punto de que todo el mundo se levanta de la mesa y se marchan, incluida Irina, la antigua niñera de la familia que también estaba invitada y ahora trabaja para la familia limpiando la casa un par de veces por semana. Será Irina, quien, tras la Pascua, al volver a la casa de los Merton para trabajar, se encuentre al matrimonio muerto, con evidentes signos de haber sido asesinados.

Pero... ¿Quién los ha matado? Porque sin rebuscar mucho, cualquiera de los hijos podría haberlo hecho y teniendo en cuenta la fortuna que van a heredar, es lo primero que piensa la policía.

Catherine, que es la "favorita" de sus padres, se llevó un buen disgusto con el anuncio que le dieron en la cena, Dan, es la mayor decepción de su padre, no ha cumplido con sus expectativas y como no lo creía capaz de dirigir la empresa familiar, la vendió sin consultarle y además le dejó sin trabajo y Jenna, es una artista, cuyas obras escultóricas avergüenzan más que otra cosa a sus padres y vive de la asignación que estos le pasan. A todos ellos los iremos conociendo un poquito más a fondo a medida que avanzamos en la lectura y veremos que no es oro todo lo que reluce y en más de una ocasión he deseado que se quedaran sin herencia, pero en teoría va a pasar todo lo contrario y se convertirán en millonarios, así que la policía intentará, sin descanso, descubrir si el asesino se esconde entre los miembros de la familia o fue un asalto a la casa que salió mal para robar algunas joyas y objetos de valor.

"Una familia no tan feliz" ha sido una novela que me ha tenido muy entretenida, porque cada vez que pensaba que tenía claro quién podía haber sido, surgía una nueva pista o prueba que le daba la vuelta a mi teoría, pero eso exactamente es lo que les ocurre a los hermanos e incluso a otros personajes que los rodean. No son unos hermanos que hagan mucha piña, la verdad, así que tampoco les cuesta mucho sospechar unos de otros, aunque en este caso intentan estar unidos (en ambición sí se pueden equiparar) y mantener todos la misma versión de la cena de Pascua, pero los hechos que se van sucediendo y los avances en la investigación van sacando a relucir cosas que hacen dudar hasta a sus propias parejas, que en más de un momento se han prestado para confirmar sus testimonios, no del todo correctos.

La verdad es que es una novela llena de giros y sorpresas, tanto para el lector como para los hermanos Merton, que me ha gustado mucho y que te mantiene en vilo hasta casi la última página, aunque confieso que el momento en que se desvela el nombre del asesino, me hubiera gustado que fuera, no sé... más impactante, pero bueno, luego lo remata con un epílogo muy, pero que muy interesante.

Una novela más que recomendable... en mi humilde opinión.

Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
misbookblogger
 19 January 2022
Si tengo que poner un adjetivo a este libro es adictivo. Una trama llena de salseo y de secretos de familia es la parte principal de la novela, ricos pero muy infelices, cargados de miedos y de apariencias,con perfiles muy marcados y prototipos de ricachones que dan miedo. Todos tienen algo que esconder entre ellos,pero a la vez se cubren. Querer saber quién ha sido el asesino es lo que te llevará a devorar sus páginas.

Para mí gusto le ha faltado profundidad en los personajes, no llegas a conocerlos del todo, la autora deja al libre albedrío del lector algunos aspectos,y a mi que me gusta todo bien cerrado pues me deja un sin sabor. Esto no entorpece la lectura,pero si la hace más superficial. He notado esa bajada de intensidad con sus anteriores libros. Aún así, la autora tiene algo que hace que el suspense persista durante toda la historia,que sea intrigante y que sospeches de todos, convirtiendo a la novela en un domestic noire suave y llevadero en su lectura.

Si te gusta este subgénero de la novela de suspense e intriga este es tu libro, ideal también para los que quieran comenzar con el género negro o para los que quieren pasar un rato entretenido dentro del mismo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
MaiteGil
 18 January 2022
Nos trasladamos a una zona residencial de lujo cercana a la ciudad de Aylesford, Nueva York. Los vecinos de Brecken Hill descubren horrorizados que un respetado matrimonio de millonarios ha sido brutalmente asesinado en su propia casa.

Cuando la policía comienza la investigación descubre que la vida familiar de los Merton no era tan idílica como aparentaban. Y los tres hijos de la pareja tienen todas las papeletas para resultar sospechosos. Este es uno de esos libros donde casi todos tiene motivos de sobra para haber cometido el crimen, y es que Alfred Merton no era precisamente un santo.

Con una narración en tercera persona, la autora nos muestra los sucesos que ocurren veinticuatro horas antes del asesinato y eso nos permite ser testigos de la complicada dinámica familiar. En el momento en que se descubren los cadáveres, es un no parar. En esa familia todos tienen secretos, los muertos y los vivos, y muchos. El patriarca de la familia era cruel y déspota y eso marcó la infancia de sus hijos y los convirtió en los adultos que son.

Me gusta mucho como nos los describe, hace que dé hasta miedo encontrarlos por la calle, con ese lado frío y desconocido para sus parejas. Todos sospechan de todos, pero también se cubren unos a otros y hacen que el lector no sepa qué pensar.

Los personajes son geniales pero cuesta empatizar con ellos, sobre todo con los tres hermanos. Me gustó mucho Audrey Stancik, hermana del difunto. Aunque también es retorcida a su manera, no va a parar hasta descubrir quién ha asesinado a su hermano, y hacer que pague por ello.

La novela atrapa desde el principio y vas cambiando de sospechoso según se van descubriendo más y más secretos, lo que hace que te enganches más. Pero llega un punto en el que ya no puedes parar de leer. Necesitas descubrir la identidad del asesino como si te fuera la vida en ello. Todo sucede a una velocidad frenética y no paras de descubrir secretos familiares.

Me ha gustado mucho el final, aunque estoy segura de que no todo el mundo va a estar de acuerdo. La autora nos desvela la identidad del asesino, y los motivos que llevaron al crimen, pero hay una parte que queda en el aire dejando ese final en manos de la imaginación del lector. Para mi gusto, es el broche perfecto para la novela.

Si os apetece una novela fácil de leer que os mantenga en vilo y atrapados sin remedio, esta es una excelente opción. Yo no la he visto delante, no me ha durado nada y he disfrutado de cada minuto.

Ha sido mi tercer libro de la autora y, por algún extraño motivo, tengo la primera novela que publicó sin leer. Espero solucionarlo pronto porque he disfrutado mucho con todas sus obras, y estoy segura de que también lo haré con esa. Dadle una oportunidad a la autora, creo que no os va a defraudar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
FINA
 18 January 2022
Me gusta mucho esta autora y al igual que con sus anteriores libros me ha enganchado enseguida y me ha mantenido en vilo hasta el final. Te hace sospechar de todos los personajes, vamos conociendo datos poco a poco con giros inesperados y cambiando de sospechoso continuamente.
Empieza fuerte, con el doble asesinato del matrimonio Merton y después nos vamos a 24 horas antes a la cena de Pascua con toda la familia. Aparecen personajes al principio que desconocemos cuales son las conexiones y lo vamos viendo a medida que avanzamos en la lectura.
Esta muy bien enlazado todo, dudas de todos los personajes, todos esconden cosas y mienten, son una familia perfecta de cara a la sociedad, pero entre ellos hay mucho resentimiento y desconfianza. Reconozco que llegue a dudar hasta del muerto.
Los personajes me han parecido perfectos, aunque no profundiza mucho en ellos, se nota que todos tienen ese punto de psicópata y malos pensamientos.
Esta contada en tercera persona y de forma muy ágil, fluida y directa. hay algunos datos que se hacen evidentes, como algunos parentescos, pero otros para nada.
El final no me ha gustado mucho, queda algo abierto, aunque se da a entender lo que va a pasa, eso de que el culpable se libra no me parece del todo correcto. También se nota en los personajes cual es su verdadero interés en todo.
En resumen, una historia que os hará pensar y darle mil vueltas a todo, adictiva y fácil de leer, con unos sospechosos tan bien construidos que cualquiera podría ser el culpable. Lo recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
thia_
 16 January 2022
Brecken Hill es un barrio residencial en el que las familias más influyentes pasan sus días entre lujo y ostentación. Un barrio tranquilo en el que nadie esperaría encontrar los cadáveres brutalmente asesinados de Fred y Sheila Merton, ¡en su propia vivienda! ¿Se tratará de un robo? ¿O estarán implicados sus tres hijos, herederos de una copiosa herencia?

Con esta premisa, Lapena nos conduce a una investigación compleja protagonizada por pocos personajes, todos ellos con motivos para haber cometido un crimen tan atroz. Desde el principio, se nos describe la escena del crimen y la vida inmediata de los tres hijos de la pareja: Catherine, Dan y Jenna. Los tres son ambiciosos, inmaduros y los últimos que vieron al matrimonio con vida en su tradicional cena de Pascua. Una cena que no fue como esperaban ya que los celos, la traición y la ira fueron los platos servidos y, sin duda tras la cual, todos tenían un móvil más que suficiente para acabar con la vida de sus padres.

Nunca había leído a la autora, experta en este subgénero conocido como domestic thriller, y no puedo negar su conocimiento sobre lo que el lector busca cuando lee estas novelas: potenciales sospechosos, escasez de pistas, un equipo policial entregado a desentrañar la verdad y una investigación que parece no llegar a ningún puerto, haciendo que tras cada capítulo el lector crea que sabe quién es el culpable para acabar cambiando de idea tras la lectura del siguiente. al tratarse de una novela familiar, el crimen sólo puede resolverse cuando conocemos a los miembros de la familia, su pasado y de qué son capaces. A los tres hermanos, debe sumarse, entre otras, la presencia de Irena, su niñera, y Audrey, su tía, quien no dudará en clamar lo que esconden todos los nombres que aparecen en la novela para que el asesino de su hermano pague por ello. ¿O es otra su motivación? ¿Acaso ella ha tenido algo que ver?

Como digo, es imposible no desconfiar de absolutamente todos los personajes que encontramos. Esto, sumado a la corta extensión de los capítulos y a una trama enrevesada en la que cada vez avanzamos más y más hacia un callejón sin salida, la convierten en una novela adictiva de la que es difícil separarse. Lapena se vale también del uso de frases cortas, que al principio pueden parecer poco concretas pero que contribuyen a crear ese halo de misterio y de falta de información que te impide soltar el libro.

Llevaba tiempo sin leer un thriller cuya trama no fuera evidente y que me hiciera cambiar tanto de opinión. Ha sido mi primera incursión en el doméstico y probablemente no la última (ni la última que lea de la autora). Sin duda una novela para todos aquellos que quieran leer suspense y sorprenderse hasta el final.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
librossiemprelibros
 16 January 2022
Tal y como Shari Lapena nos tiene acostumbrados con sus Domestic Noirs, “Una familia no tan feliz” no es diferente a sus anteriores tramas familiares/vecinales y no se lee, se devora, con la necesidad de querer saber más y más hasta un final, como siempre, inesperado.

Narrada en tercera persona, vivimos la angustia de cada uno de los personajes, algunos caen mejor que otros, tras el asesinato de Fred y Sheila, un matrimonio rico y con secretos, que no se llevaban especialmente bien con sus tres hijos, Catherine, Dan y Jenna.

Giros inesperados, otros que más o menos puedes intuir, Audrey, la hermana de Fred y la tía que intenta buscar la verdad, Barr y Reyes, los policías que no lo van a tener nada fácil para descubrir qué ocurrió la noche en la que el matrimonio falleció, después de que sus hijos fueran a cenar con sus respectivas parejas y se fueran enfadados.

Bien escrita y narrativa sencilla, donde no solo la trama angustia, sino también cada personaje, a cuál mejor definido, todos con sus secretos y sus temores. El gran acierto de esta obra, y en esto la autora tiene práctica, es que, aunque puedes sospechar de unos o de otros porque todos tenían algún motivo para acabar con Sheila y Fred (especialmente con Fred) y no solo por dinero, es que no sabrás la verdad hasta el final.

Por otro lado, el final queda abierto a algo que podría cambiar la resolución del crimen, pero me temo que es algo que no descubriremos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro