![]() |
La maravillosa historia del español (2015) es una obra extraordinaria de Francisco Moreno Fernández, dialectólogo y sociolingüista español, editada por el Instituto Cervantes. Libro de divulgación que nos informa, más allá de lo que es puramente histórico, de detalles muy curiosos respecto a la lengua española en España y después en Hispanoamérica, así como otras partes del mundo. Está dividido en tres partes con seis capítulos cada uno, todos ellos con la misma extensión. Está orientada a la lengua española o castellana oral, viva, atendiendo al devenir de las palabras, dejando una profusión de ejemplos a lo largo de toda la historia del español que nos hace concebir una idea clara de qué modo iban cambiando los términos tanto formal como semánticamente. Me ha encantado el libro y no me cierro a leer obras que traten sobre nuestra lengua. |
El Instituto Cervantes y la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) presentan este coloquio que clausura los actos conmemorativos realizados en 2023 con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Durante el acto, cada una de las personalidades invitadas leerá un artículo de los treinta y uno que componen la Declaración de los Derechos Humanos. Algunos de los participantes serán Pepe Álvarez, Gioconda Belli, Jesús Maraña y Unai Sordo, entre otros. Presentarán el acto Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Félix Bolaños, ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes; Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo; y Tania García Sedano, presidenta de APDHE. Participa en este homenaje a los Derechos Humanos.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1