InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La reina de nada - Los habitantes del aire 3 (103)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
naitora
 30 January 2024
Seguimos con ese hilo conductor que ya conocemos. Una de las grandes cosas que destacan a esta serie es que hay traiciones palaciegas y juegos de estrategia, y aquí, se vuelve ese punto de no retorno donde todo se vuelve delicioso, oscuro... genial.

LA REINA DE NADA, comienza poco después de donde lo dejamos y podemos ver como nuevamente las piezas se van colocando para darnos una obra que además de oscuridad, no te va a dejar respirar. Por fin podemos ver todo lo que hay oculto en los corazones de nuestros protagonistas, eso que se ha fraguado a pesar del odio inicial, pero no solo eso es lo que se nos muestra. La confianza mutua se va labrando, mientras las sombras de alguien que aguarda su momento se van acercando. Decir que no me vi venir esos últimos ases bajo la manga de la autora, en los que te hace sufrir y preguntarte como se las va a ingeniar, fue uno de esos momentazos que me dejaron desesperada por continuar, casi sin respirar, hasta llegar a ese punto final en donde se me hizo justo todo lo que paso y me encantó acompañar a nuestros héroes a ese punto, diciendo, ¡Me ha encantado, joder!

Holly Black, me sorprendió en su momento, pero es que esta pluma es brutal, oscura, astuta y es una gran apuesta que no pienso dejar de seguir ¡Feliz lectura!
Enlace: https://locasdelromance.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
crusolvico13
 25 January 2024
Hemos llegado al final de está saga.
Volvimos con los engaños entre ellos, la tensión sexual, nuevos enemigos y un ansia de poder.
Me gustó el final, que involucraron humanos en esta guerra y el giro que dió la profecía.
No le doy las cinco estrellas porque me deja con la idea que le falta algo.
Comentar  Me gusta         10
Antonela1837
 23 January 2024
"Reina de Nada", el tercer acto de la serie de Holly Black, cierra la trama con un estruendoso estallido de emociones y giros inesperados. (Muy inesperado jajaja) Este libro es un viaje salvaje! Jude Duarte continúa demostrando que no es alguien a quien subestimar, y su travesía en este capítulo final es simplemente asombrosa. La trama mantiene la intensidad, con la magia y las intrigas en su punto máximo. Sin revelar demasiado, diré que Holly Black sabe cómo sorprender y mantener al lector en vilo hasta el final. La resolución de la historia es satisfactoria y llena de momentos épicos. Sinceramente la "Reina de Nada" es el cierre perfecto para una serie que ha dejado una marca indeleble en el mundo de la fantasía. Me encantó el final
Comentar  Me gusta         00
Spaughetti
 16 November 2023
Este libro me encantó desde la primera página hasta la última.
Poco se puede decir de este libro sin contar spoilers,pero quiero remarcar ciertos aspectos que a mí me parecieron increíbles en el desarrollo de la historia:
El desarrollo de los personajes en esta historia. Jude, Cardan,Vivi,Taryn...
Como es narrada la historia y como nos introduce la autora en ella, describiendo los sentimientos de Jude,los de Vivi,Taryn o todas las aventuras y planes que traza Jude a lo largo de la historia.
Y recalcar el final de la historia que me quedo totalmente en shock.
Comentar  Me gusta         00
Entrelibrosyungato
 09 November 2023
Jude está en el exilio que se le impuso en el anterior libro, hastiada por la traición y por no tener poder ni poder estar donde quiere.

Esto cambia cuando Taryn acude a pedirle ayuda y Jude regresa a Faerie a pesar del peligro, encontrándose con que están a punto de entrar en guerra.

Jude vuelve al juego de lucha de poder, intrigas reales y enemistades entre inmortales, situaciones con las que disfruta hasta que una maldición se desata y tendrá que hacer una elección muy difícil para ella.

Me ha gustado mucho esta trilogía, porque aunque al final tiene una historia romántica enemies to lovers, es prácticamente al final cuando se desarrolla y sin comerse la trama de fantasía, en los dos primeros libros solo dan pinceladas sobre el posible romance, y en el último libro que ya se desarrolla la relación no es algo central en la novela.

La trama me ha gustado, también los personajes, y la ambientación y creo que mantiene en nivel en las tres novelas. de las mejores novelas de fantasía de este tipo que he leído últimamente. 

Para mi sin duda mucho mejor que ACOTAR que me está costando seguir con ella o la serie Crave que abandoné al empezar el segundo porque me resultó una pesadez repetitiva.

Por supuesto, para gustos colores, esta solo es mi opinión y espero no ofender a nadie con ello.

Universal Pictures ha comprado los derechos de esta saga así que es posible que tengamos una película en un futuro.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Laestanteriadelcaos
 29 September 2023

La trama principal es de lo más interesante hemos de decir que algunas subtramas, nos tenían totalmente in love, así que podéis imaginaros nuestra cara cuando algunas de ellas se resuelven demasiado rápido o a mitad….
Algunas cosas que van surgiendo no las entendemos muy bien, ya que ni se explican ni tienen mucha lógica. Vamos a ver me estás diciendo que Taryn es capaz de matar a Locke… ¿estamos locos o qué?
De la ambientación física tampoco ampliamos mucho, conocemos nuevos clanes con sus respectivas políticas y beneficios propios, pero sin más.
La verdad es que en esta trilogía, si hemos aprendido algo es a no fiarnos de nadie, y literal que mientras leímos dudamos hasta de nosotras misma, porque madre mía la peña aquí como esta…

El ritmo es más rápido que en los otros libros y es muy ágil de leer. En los anteriores teníamos unos cuantos capítulos de introducción a la nueva trama pero en este entras de lleno en materia, o sea que desde el principio te ves inmersa en una red de mentiras, engaños, acción y plot twist que consiguen que cuando te des cuenta lleves el 70% del libro.

Tenemos plot twist de todos los tipos, hay algunos que nos han dejado con la boca abierta porque no los vimos venir y nos han dado en toda la cara (por espabiladas) y otros nos han hecho reir pero de lo ilógicos e incongruentes que eran.

En este libro sí que podemos ver una evolución real en los personajes, y aunque nos sigue pareciendo que a los protagonistas les falta algo, esta vez (por fin) nos han gustado más.

Los personajes secundarios siguen siendo lo que más nos gusta de esta saga, aunque reconocemos que nos hemos quedado muy chof con algunas cosas que suceden con respecto a ellos.
Nos da la sensación de que no se les saca todo el jugo que tienen o que no le hacen justicia.
Hay personajes que pintaban muy bien pero nos parece que los cierres de sus tramas no tienen ni sentido ni una buena explicación, así que nos hemos quedado un poco a medias.
Hay personajes nuevos que además de muy mal rollo, abren nuevas tramas dejándote con la miel en los labios para leer el spin-off. Si Holly, sabemos porque lo haces…

Con el final no hay discusión, tenía que acabar así, ok, pero… nos ha tirado un poco hacia atrás el cierre de algunas subtramas.
En nuestra opinión algunas no se cierran, otras tienen un final precipitado y otras son simplemente ok.
¿Esperábamos un final bastante más épico?, pues puede ser.

En general esta saga ha ido mejorando con cada libro, y aunque siempre hay alguna cosa que nos ha hecho cucar el ojo, la hemos disfrutado y nos ha entretenido.
Pero tras reposarla un tiempo, pensamos que aunque ha cumplido su función y la hemos devorado, ni es la trilogía del año ni entendemos el super hype que tiene. Sorry.

LO QUE MÁS:
✅Hay una evolución real en los protagonistas y por fin empatizamos con ellos.
✅El ritmo te mete en materia nada más empezar, así que se lee rapidísimo.
✅Hemos aprendido a no fiarnos ni de nosotras mismas.


LO QUE MENOS:

❌Las subtramas de algunos personajes secundarios merecían algo más elaborado.
❌Hay resoluciones que nos han hecho reir pero de lo ilógicos e incongruentes que eran.
❌Esperábamos un final épico digno de fuegos artificiales y se ha quedado en algo correcto con dos o tres petardos.


Enlace: https://laestanteriadelcaos...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Rubia
 13 September 2023
Yo empecé el libro pensando: qué más puede pasar?? Pues anda que no ha habido giros que me han sorprendido. El final, la última página, me ha dejado con una sonrisa enorme 😊
Pero yo quiero más 😭 necesito lo que sigue 😭😭😭
Comentar  Me gusta         00
belaira
 12 September 2023
Última parte de esta trilogía que cierra la historia con bastante acierto.
Jude consigue ser Reina, pero no como ella quiere y no como lo que significa ser reina...
Deberá ganarse este título con sangre y sudor.
Cardan también deberá ganarse su título de Rey ya que nadie quiere que esté en este trono.
Empezarán a atarse los cabos sueltos como la historia de su padre adoptivo, la venganza de la reina del mar o todos los partidarios que no tienen claro si deben apoyar a Jude.
Jude y Cardan se darán cuenta de lo que sienten el uno por el otro.
Los tres libros te sumergen en una lectura rápida y voraz, donde el tiempo pasa sin que puedas dejar de leer.
En ningún momento baja la tensión ni la atención por esta historia de fantasía.
Comentar  Me gusta         10
Aelin
 27 August 2023
Un final perfecto para esta increíble saga. Jude siente la traición de Cardan, pero…¿Lo fue realmente? Ahora nos encontramos con Jude y Cardan juntos por fin en un mismo bando, aunque ¿Cuánto durará?¿Qué decisión tomará Jude en caso de que su lealtad hacia Cardan se vea tentada?
Comentar  Me gusta         00
lolamarslibros
 01 June 2023
Volvemos a tener un pequeño salto en el tiempo de varios meses tras el final (BRUTAL) del anterior libro. Jude siente la traición igual que la sentí yo (Cardan no me caes bien😅).

El reencuentro de Jude y Cardan me parece un súper momentazo… desaprovechado. La conversación tan bonita, intensa, romántica, de poner las cartas sobre la mesa, de confesar sentimientos que yo estaba esperando como agua de mayo… no se produce. Lo mismo ocurre en el campamento del norte, y una nueva posibilidad de vuelta en palacio. Y tampoco. En toda esta historia me ha faltado ESA conversación, ESE momentazo, ESA epicidad que busco en una historia, y más si es en un entorno mágico y de fantasía.

Sin embargo, volvemos a tener toda la trama de intriga que me ha gustado mucho y me ha mantenido en vilo todo el libro, y para mí es lo que salva la historia, lo bien llevaba que está la pelea por el trono. Pero en algunos momentos no se me ha hecho suficiente.

En las otras dos reseñas no he hablado de personajes secundarios que me han encantado, como Heather y Vivi (su subtrama ha sido de mis favoritas de la saga), Nicasia (aunque sea un poco villana en este cuento su personaje me ha parecido muuuy chulo) Oak (IDEAL, me lo llevaba a mi casa) o Grima Mog (una crack de señora, me ha gustado mucho su intervención en este tercer libro).

Se me han quedado algunas cosas pendientes, en concreto hay dos que no me puedo sacar de la cabeza: ¿Qué significado tenía para Cardan el libro de Alicia en el país de las maravillas que Jude roba de su habitación? ¿Qué ponía en las cartas que Cardan escribe a Jude cuando está exilidada? He visto que la autora ha publicado Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos, ¿ahí lo resolverá? Veremos.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro