InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El rey malvado (129)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
adelareads
 05 July 2020
Me sigo sorprendiendo de que me haya gustado tanto. En un principio tenía elementos que no me suelen convencer, sin embargo, ¡aquí funcionan! ¡Están genial!⠀
El tópico enemies to lovers está genial, y eso que no me suele entusiasmar, sin toxicidad, o sea que yo encantada.⠀

La trama del libro es adictiva. Después de la traición de Jude, Cardan accede al trono. Jude tiene que lidiar con Cardar, con ser mortal en una corte de fairies, con las traiciones de su circulo de confianza y las confabulaciones de sus enemigos para hacerse con el trono. Es un no parar.⠀

Cardan es este libro me gusta más, porque se puede conocer con más profundidad.⠀

Sigo esperando a que Taryn se muera. La familia NO está por encima de todo y si tu hermana es una cerda tóxica, aléjate de ella.⠀
Para Vivi tengo dos preguntas: ¿eres tonta? ¿te gusta ser tonta?⠀

Por último, el final. Dios mío, que no me lo vi venir. Menudo final. Quiero más. ¿Cuándo traducen el tercero en español?⠀

4⭐️⠀
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
lemahete
 02 July 2020
Me ha gustado todavía más que el primero, porque ya estamos metidos de pleno en toda la historia. El mundo que ha creado es una maravilla y con sus descripciones hace que te adentres totalmente en su mundo y en su historia. Los personajes son todos increíbles y en esta segunda parte podemos ver una gran evolución en todos ellos y en las relaciones que mantienen. Todos ellos los van a sorprender con sus continuas traiciones y con los giros que nunca ves venir. Sólo nos queda esperar al tercer libro para saber si la protagonista logra salir de la situación tan complicada en la que ha quedado.
Comentar  Me gusta         00
Kitsunebooks_
 01 July 2020
Me ha gustado mucho, era un libro al que le tenía muchas ganas 😍. En este libro nos vamos a encontrar más manipulación, humillación y traiciones. También vemos a una Jude mucho más fuerte e inteligente, pero el poder empieza a atraerle demasiado y lo que llevara a que Cardan, mucho más maduro y con ganas de gobernar, le ponga una trampa que Jude no se ve venir.
Es un libro lleno de tiras y aflojas que te tiene enganchada en cada página esperando la siguiente maquinación por parte de uno de los personajes.
Comentar  Me gusta         00
Janire33
 22 June 2020
Hoy os traigo la segunda parte de la saga “La gente del aire”. al igual que la primera parte, ¡me ha encantado! al principio la lectura es algo más densa, pero según vas avanzando es un no parar… El desarrollo de los protagonistas cada vez me gusta más y el ritmo que está tomando la historia es alucinante. Es un libro super adictivo porque tiene de todo y la escritora los combina de manera magistral, amor, desamor, confianza, traición... ¡A una no le da tiempo a aburrirse! Lo mejor del libro ha sido ese final tan inesperado, que me ha dejado con la boca abierta, no me lo esperaba para nada, ¡definitivamente necesito conocer el final de la saga!
Comentar  Me gusta         00
luuxlu
 10 June 2020
Jude protege a su hermano Oak, legítimo heredero de Faerie convirtiéndose en el poder en la sombra del reino de Cardan, quien aún no le ha perdonado su traición y se lo paga menospreciándola cada vez que tiene ocasión a pesar de sentirse irresistiblemente atraído por ella.
Un nuevo enemigo amenaza con alzarse y terminar con el reino del Rey Supremo mientras alguien cercano a Jude planea traicionarla... Tendrá que averiguar de quién se trata y luchar por mantener a salvo a Oak y a Cardan sin revelar sus verdaderos sentimientos por éste.

Ha sido un lectura que he disfrutado muchísimo pero en mi caso el primer libro se coloca un poco por encima en cuanto a la trama e intriga. Me sigue fascinando la pluma de la autora y lo fácil que resulta leer la historia devorando sus páginas sin darme cuenta.

La ambientación sigue siendo uno de los puntos más a favor del libro y en esta ocasión se nos permite conocer cómo es el reino bajo el mar. Los capítulos que transcurren en este escenario me parecieron muy cautivadores llevando a la protagonista al límite.

Sigo disfrutando de Jude, de cómo ha aprendido a manejar los hilos, su mente está siempre pensando estrategias, maquinando planes... La relación entre Cardan y ella me parece espectacular, esa tensión que viven y como la autora lo sabe transmitir tan bien. El amor/odio que sienten resulta muy adictivo.
Por supuesto siguen existiendo personajes a los que no soporto y siguen siendo los mismos que en el primer libro aunque creo que Locke en esta ocasión gana por goleada.

No faltan sorpresas y giros inesperados en la trama, la segunda parte del libro es pura fantasía con una sucesión de hechos que no deja indiferente a nadie y con un giro final que me pareció inesperado, realmente me sorprendí al leerlo y me gustó muchísimo.
Espero que no tarden mucho en publicar la tercera parte de esta asombrosa trilogía porque su final deja con la miel en los labios.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Apasionadadelalectura22
 05 June 2020
Me ha encantado! Más que el primero y eso que lo había adorado.
El primer libro nos dejó con una final inesperado, que para mí fue perfecto.

En este vemos con la inteligencia de Jude (humana) le da mil vueltas a todas las hadas que le habían subestimado. Aunque su vida no para de estar en peligro.
En cuanto a Cardan, a mí me encanta, es mi nuevo Crush 😂
Me encanta sus tira y afloja

Con ese final que nos ha dejado te invita a seguir leyendo. Asi que espero que me traduzcan el 3 pronto.

Se ha convertido en una de mis trilogías favoritas
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
booksfire
 15 May 2020
* Como es una segunda parte, muy posiblemente la reseña tenga spoiler del primer libro.

En este libro seguimos con la historia de Jude en Elfhame, ahora unida al nuevo rey por un trato, en el cual Cardan deberá obedecer todos sus ordenar durante un año y un día; aunque eso no evita que él aproveche cualquier oportunidad para humillarla. Hace cinco meses que no habla con su hermana Taryn, después de descubrir que la había traicionado.

Jude descubre que alguien cercano la traicionó, y siendo la mente y Cardan la voz, deberán estabilizar el reino para evitar que se rebelen contra la corona y trata con la reina del mar, Orlagh y evitar que ataque la tierra.
Ah, me olvidaba, toda esto sin dejar ver lo que sienten el uno por el otro.

En la reseña que hice del primer libro hace un tiempo, dije que el final de ese libro daba pie a algo muy interesante en este libro; y así fue, desde las primeras páginas te engancha y para mi fue súper adictivo, me gusto mucho que desde un principio pasaran cosas y cosas sin tener que esperar un gran desarrollo previo y también me gustó que la autora cuenta un poco (muy poco) sobre los padres de Jude y Cardan, para saber un poco más de su pasado.

Este libro me gustó mucho más que el primero, quizá porque ya no tenía las expectativas tan altas, o porque ya les había tomado cariño a los protagonistas, no lo sé, pero la verdad que me gustó muchísimo y no puedo esperar para leer el tercer libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mari
 04 April 2020
En esta segunda parte de la trilogía, he visto a Jude con el agua al cuello. Y eso me ha gustado y os voy a decir por qué. Jude me gusta porque no es la protagonista típica. Tiene ambiciones, apunta a lo más alto y no duda en ensuciarse las manos, aunque eso a veces signifique hacer cosas poco éticas. En eso no estoy de acuerdo, pero es interesante porque de heroína tiene poco. La he visto algo más madura que en el primer libro. Ahora piensa un poco mejor las cosas y prácticamente se pasa el libro pensando en distintas estrategias para conseguir lo que quiere. Y también vemos cómo se rompe.

Cardan me ha dado la impresión de que se ha quedado en un segundo plano hasta el final prácticamente. Lo he visto más él que nunca excepto al final. Madre mía ese final y EL GIRO. No os digo más. Taryn sigue sin gustarme. Parece una marioneta y el personaje en sí es un poco oscuro. No sabemos sus motivaciones ni qué valores tiene. Espero que me de una buena sorpresa en el tercer libro. Quien ha perdido puntos ha sido Vivi. Ella nos demuestra que la gente no cambia y que la naturaleza de uno siempre sale a relucir.
Holly Black es una gran narradora. Aunque está escrito desde el punto de vista de Jude, sabe esconder parte de lo que le pasa a Jude por la cabeza, pero es que además transmite muy bien las sensaciones que provocan el resto de personajes y la situación en la que se encuentran cada uno de ellos.

Enlace: https://wanderingbookreader...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Tellmeastory
 25 February 2020
De verdad el príncipe cruel y el rey malvado han pasado a la lista de libros favoritos, me encantan y no puedo remediarlo.
Con el primero tardé un año entero en leerlo, lo dejé reposando en las estanterías y creo que fue lo mejor que pude hacer porque no tuve que esperar tanto para leer el segundo. Ahora la espera para el tercero se está convirtiendo en un puñetero infierno, aunque sé que ha decepcionado a mucha gente, en fin.
Hay de todo en esta historia: feéricos, humanos en el mundo de las hadas, estrategias, lucha por el poder y el trono. Hacía mucho tiempo que no me gustaba tanto un libro, desde ACOTODO, creo yo…
En fin, el primer libro es genial, pasa absolutamente de todo en cada página y el final es apoteósico y te deja con ganas de más, con MUCHAS ganas de más.
El segundo empieza cinco meses después de ESE final y vemos como Jude intenta gobernar en las sombras y dando órdenes a Cardan para que toda la corte le haga caso, pero una nueva amenaza va surgiendo. El Inframar quiere más poder y la reina Orlagh, aprovechando que hay un nuevo rey al cuál subestima, no se detendrá tan fácilmente.
Se ve una clara evolución en Jude y me encanta como es de fuerte, valiente, leal y fiel a sus creencias y cómo sigue sin fiarse de nadie (y hace bien la chica). En cuanto a Cardan, ahora es el rey, y en cuánto puede, aprovecha los momentos para devolverle a Jude su jugada maestra. en esta segunda parte se profundiza más en él y podemos conocer más detalles de por qué ha actuado así en el pasado. Madre mía el lío que hay montado entre estos dos, cada momento de interacción entre ellos dos hacía que se me parara el corazón.
El rey malvado es algo más tranquilo en algunas partes, aun así, he disfrutado igual viendo como interactuaban todos los personajes y por ello recibe una puntuación de 5. Además, no puedo dejar por alto el final, otra genialidad ideada por Holly Black.
Me encanta como escribe Holly Black y cómo te atrapa. Cuida todos los detalles, haciendo que la historia vaya creciendo y dejándote con la boca abierta una vez más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lid02
 08 February 2020
El rey malvado es la segunda parte de la trilogía que comenzó con El príncipe cruel. El primer libro fue una pasada y se convirtió en uno de mis favoritos del año. Fue tal el nivel que estaba que contaba los días para hacerme con este libro, algo que fui retrasando para que el tercero estuviera más cerca. Y, ahora que lo pienso, lo podría haber retrasado más porque me toca volver a estar en el infierno de la espera >.< Ahora bien, el libro os lo voy a definir como "decepcionante" y "fucking awesome", una mezcla extraña que ahora os explico.

Empezemos por el principio: El príncipe cruel terminó de una forma apoteósica y El rey malvado comienza cinco meses después de ese final. Que digo yo ¿por qué? Me han quitado el pequeño disfrute del inicio, pero bueno, la transición del tiempo y eso... Total, que nos encontramos con Jude y como ésta va moviendo los hilos mientras que pasa... nada más.



¿Por qué este libro ha sido una decepción? Porque durante tres cuartas partes del libro no pasa naaaaaaada. El libro no tiene giros, es más bien transitorio y recordando la situación en la que se encuentra todo. En el primer libro me quedé con muchas ganas de saber más sobre Cardan, porque tenía la sensación que es un personaje al que se le podía sacar mucho partido. También me quedé con las ganas de ver ese romance extraño que se fraguaba muy extrañamente. Cosas que en el primer libro pues aceptas como pequeño alimento pero sin evolucionar. Sin embargo, durante tres cuartas partes de libro, esto es mera transición y no se avanza en personajes, ni en giros ni en relaciones... en nada. Sí, me gustó reencontrarme con el mundo y con los personajes y tiene pequeños atisbos del avance que se espera, pero me esperaba más de inicio por la forma en la que terminó el primer libro y de inicios este libro me dejó bastante chof. El primero tuvo unos giros muy bestiales, en este ya sé de qué pie cojea la historia y no ha sabido estar a la altura, no he encontrado nada nuevo hasta que final que sí, ahí me ha parecido espléndido pero ¿qué pasa con las 300 primeras páginas? Muy poquito. Y teniendo en cuenta que es más de medio libro, pues de ahí la nota que se ha llevado, porque ha sido una decepción por ahí.

Ahora bien, llegamos a las últimas 100 páginas y se cura todo lo decepcionante de antes porque empieza lo bueno y OMG, qué giros, que evolución, qué triquiñuelas más buenas dignas de la historia. Es en esas últimas 100 páginas donde vuelve todo lo bueno que recordaba del primer libro, al fin dan avances y vuelven a jugarla de una forma que me deja con ansias de más porque es una maldita pasada.



Con un poco más de ánimo recordando esos últimos capítulos, hablo un poco de los personajes, que no tienen evolución real hasta que llegas al final y dices "ok, ahora sí, ahora me callo con todo lo que dije antes". Jude es la perfecta definición de "El fin justifica los medios". Es buena y mala al mismo tiempo y eso me deja una sensación que no sabría describir pero que me gusta, creo. Es la que hace que, a pesar de tener una parte que no aporta mucho, el recordar la extraña moralidad que tiene le dé su punto a la historia. Jude es una badass y me gusta mucho ver como la va jugando a diestro y siniestro. Ya me la conozco pero me sigue gustando verlo.

Cardan es ese personaje que quería saber más. Durante gran parte del libro no se sabe mucho de él, pero se le ve ya en otra actitud y se van dejando mijitas de su verdadero ser. Una vez terminado, decir que adoro a Cardan. Sigo sin terminar de ver su verdadero ser pero me encanta su jugada final y me ha parecido perfectísima. Tiene madera de ser un personaje bestial y quiero reencontrarlo en el tercer libro porque me ha dado mucha vida.



El resto de personajes los pasamos por encima, hay de todo y bastante politiqueo por el rollo corona. Pero me quiero centrar por último en ese romance, que no tiene protagonismo pero está ahí formándose de forma rara no, lo siguiente. Sigo shippeando un poco, no estoy super fangirl con el romance pero tiene algo, no sabría decir el qué, que me atrae cada pequeño gesto. Porque son raros, porque es un amor-odio propiamente dicho, pero me sigue motivando y tengo más curiosidad aún por ver como acaba esto porque es que son tal para cual y je, me da risa solo de pensarlo.

El rey malvado es una continuación que supone más una transición que una historia propiamente dicha. Te pone en situación pero no es al final cuando se sucede todo lo bueno, está la evolución, los giros y te engancha de verdad. Una pena que no haya sido todo el libro así, aún así acaba perfecto para que me deje con la sensación de "qué pasada" y quiera el siguiente muy fuertemente.

Artículo original: https://librosdelcielo.blogspot.com/2020/01/el-rey-malvado-de-holly-black.html
© Libros del cielo
Enlace: https://librosdelcielo.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro