InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El rey malvado (129)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
booksbydavi
 28 February 2021
“Las hojas arrancadas ya no vuelven a crecer, igual que las nueces partidas ya no recuperan su cáscara”.

Cuando me empecé esta trilogía iba con un poco de miedo porque, por las reseñas que había visto, a la gente o le gustaba mucho o no le gustaba nada. Por suerte ¡a mí me ha encantado!

Estos libros están protagonizados por Jude y Cardan. Ella es una mortal que vive en el reino de las hadas. Él es el hijo más joven y perverso del rey de la Corte. Y, por supuesto, al principio se odian el uno al otro.

Pero casi nada va a girar en torno a su historia romántica. Los secretos, las traiciones y los entresijos políticos son los que van a llevar el peso de esta trama. Una trama que en un principio puede parecer tranquila, pero en la que el ingenio y la astucia de los personajes hace que las situaciones que tienen que vivir sean cada vez más complicadas, por lo que nunca sabes qué va a pasar.

Y, aunque antes he dicho que el romance no es el eje principal, la historia de Jude y Cardan me ha gustado un montón. Es de esas historias donde los personajes se van acercando poco a poco y que suceden con mucha naturalidad.

En definitiva, una trilogía que me ha mantenido enganchada de principio a fin (sobre todo el segundo libro), donde el mundo mágico está perfectamente construido, con unos personajes increíbles, y con mil giros que te van a dejar con la boca abierta.
Enlace: https://www.instagram.com/bo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ByunAby
 25 February 2021
Madre mía, que chulada de libro.

Esta segunda parte de la trilogía Los Habitantes del Aire no nos deja decepcionados ni de cerca. Así como en la primer entrega de la saga, los secretos abundan y te sorprenden cuando menos te lo esperas.

Absolutamente todo lo que ocurre en el libro te da un a pista del plan que está oculto, cada evento que le ocurre a nuestra protagonista tiene una razón, no hay nada de relleno e incluso con esta característica sigue sin ser pesado con la información o sucesos. Un libro que te mantiene interesado en cada capítulo, cada página y cada párrafo.
Son abundantes las frases de el Príncipe (ahora Rey) que me dejaron fascinada.

Y no hablar del desarrollo de los personajes.
El hecho de que sigo odiando un poco a Taryn lo demuestra, sin embargo, no es su culpa que Locke la manipule de esa forma, así como no es su culpa preferirse a sí misma por encima de los demás. Locke se merece una vida solitaria, no hay más que decir.

El desarrollo de Cardan fue glorioso, el cómo comenzó a madurar y hacerse
cargo del reino por su cuenta, en especial el cómo echó a Jude tipo "Te me largas porque es mi reino y yo también puedo gobernarlo" al final del libro. Me encantó que tomara conciencia (aunque no estoy segura si para bien o para mal), es genial verlo preocuparse y caer en cuenta de que Él es el "Supremo Rey".

Simplemente los detalles que hay en la relación de los personajes y su desarrollo es magnífica.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
lalibredrea
 17 February 2021
He de decir que Holly Black me desconcierta una barbaridad. Me parece que el ritmo de los libros de esta saga es súper irregular, aunque también me da la impresión de que es totalmente adrede y esa irregularidad está medida al dedillo.
Este libro, al igual que el anterior, está dividido en dos partes. La primera es liviana, parece casi un cuento, tiene una narración superficial y casi que no dice mucho. La segunda corresponde a la parte final, en la que de repente mete arrebujado en unas páginas todo el salseo y la intensidad de la que carecía todo lo anterior, y el estilo cuento de hadas evoluciona a algo oscuro (tan bien representado que llega a ser impactante y desagradable).
El resultado es que te deja, al menos a mi, shockeada (por los veinte plot twist simultáneos) y con cierta irritación (porque el resto del libro no tuviera esa misma consistencia).

📗 Es un libro que he devorado en menos de un día, que es original respecto a la personalidad de los personajes (cuesta decidir si hay alguno que te pueda caer bien😅), y que, en definitiva, engancha.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
srta__herondale
 13 February 2021
Este libro desmiente el tópico segundas partes nunca fueron buenas, ya que en ningún momento baja el nivel que dejó en el primer libro e incluso lo supera.
Encontramos mas traiciones y engaños en sus páginas y no siempre provienen de quienes esperamos, porque aunque las hadas no pueden mentir son expertas en manipular las palabras en su propio beneficio.
Tengo que decir que el último plot twist me dejó en shock y a la vez me explotó la cabeza, por qué si el nivel durante el libro es buenísimo los últimos capítulos siempre son ya de otro planeta. No sé cómo voy a sobrevivir hasta noviembre que llega la tercera entrega porque necesito muchas respuestas para entender el final. El día que salga estaré la primera en la librería para hacerme con él y empezar a leerlo enseguida
Comentar  Me gusta         00
lavidademisilencio
 09 February 2021
Tras ser coronado rey, Cardan empezará a ejercer como tal. A pesar de ser él quien ejecuta las órdenes, no será su voz la que se está atendiendo, sino la de Jude, que gobierna en las sombras.

Mientras ella está al cargo de Elfhame, su hermano Oak, disfruta de una infancia en el mundo mortal hasta que esté preparado para ocupar el lugar que le corresponde.

Jude se enfrenta a muchos conflictos internos. Por una parte, el poder que ostenta empieza a generarle dudas: ¿será capaz de seguir con su vida una vez ya no esté al mando? Por otra parte, su relación con Cardan es más cercana; al fin y al cabo, dependen el uno del otro. En esta situación, mantener los sentimientos a raya se vuelve cada vez más complicado. ¿Hasta cuando podrá resistirse a él?

El rey malvado se estructura, al igual que El príncipe cruel, en 30 capítulos de longitud media., acompañados a su vez de un prólogo y un epílogo. La autora sigue dividiendo la historia en dos partes: el primer libro (21 capítulos) y el segundo capítulo (9 capítulos). Esta división no es aleatoria, ya que marca perfectamente un giro importante en la trama. Personalmente, me gusta que Black haga esta particion, pues me ha ocurrido en ambas historias que una parte me ha gustado y es más fácil hacer referencia a una u a otra de esta manera.

De nuevo, la historia está narrada en orden cronológico y desde el punto de vista de Jude, lo que limita en gran medida el nivel de empatía que se pueden sentir por otros personajes.

El ritmo de la novela ha sido bastante constante y no ha habido ningún momento en el que me haya sentido lo suficientemente sumergida en la historia como para no querer parar de leer. Así como en la primera entrega el ritmo era frenético a partir de la segunda mitad del libro, en esta ocasión, aunque también hay elementos que sorprenden y generan tensión, a mí personalmente no me han generado el interés que esperaba.

La pluma de Holly Black sigue gustándome tanto como la primera vez que la leí. Amena, directa, y sin demasiadas florituras.

La trama de este segundo libro me ha llamado mucho menos la atención que la del primero. Partiendo de que ya conocemos Faerie, ya no se explica nada en cuanto a la ambientación (algo que disfruté mucho de El príncipe cruel), y se centra solo en la acción —que a mí, en general, no me ha generado ningún interés—.

Lo que más me ha gustado son las reflexiones que hace Jude acerca del poder. Cómo ha pasado de ser la Jude del primer libro, una mortal en un mundo en el que no encaja, a ser una Jude más fuerte, decidida y, sobre todo, con capacidad para dar órdenes y que sean escuchadas. La lucha que lleva a cabo para que este poder no se le suba a la cabeza y mantener los pies sobre el suelo me ha resultado fascinante.

También me ha gustado cómo evoluciona su relación con Cardan. A pesar de que son pocas las escenas que comparten —esperaba muchas más, la verdad—, la dinámica sigue pareciéndome fantástica. Ese tira y afloja constante, pero con un Cardan más humano y más real asomando cada vez más a través de la fachada que se ha creado.

El resto de la trama, que se centra en luchas de poder, argucias y demás tretas políticas, me ha parecido aburrida, tal vez porque me ha resultado más de lo mismo tras leer la primera parte. En el caso de El príncipe cruel cuenta con el efecto sorpresa, fascina porque no esperas lo que te va viniendo. En El rey malvado abusa demasiado de este recurso y, al final, se vuelve monótono.

En cuanto al final, sí me ha gustado el giro argumental que ha dado. de nuevo, la autora deja al lector con ganas de seguir con la trilogía.

Los personajes son para mí lo que ha salvado la novela de tener una peor nota.

Jude ha seguido conquistándome con su astucia y la fuerza de su carácter. Sin embargo, es a Cardan a quien le debo haber continuado leyendo en los momentos en los que no estaba segura de querer seguir con la trilogía. Su personaje, lleno de matices, se va abriendo poco a poco. le conocemos más y, poco a poco, queda atrás aquel ser cruel que conocimos en el primer libro.

Estoy acostumbrada a la belleza de Cardan, pero no a sus vulnerabilidades.
Sabemos un poco más sobre los integrantes de la Corte de las Sombras: Fantasma, Cucaracha y Bomba. He disfrutado mucho de saber de dónde vienen, qué les ha traído a su situación actual y, sobre todo, cómo la autora explora la relación entre ellos y con Jude.

No soporto a Taryn, la hermana gemela de Jude. Pero no es nada nuevo, pues lleva irritándome desde el primer momento. Para mí no ha evolucionado (o tal vez soy yo, que ya la tengo cruzada).

Y de los nuevos personajes, sinceramente, no me ha llamado ninguno la atención.

En definitiva...

Donde el primer libro logra sorprender, en el segundo de la trilogía se convierte en monotonía. Una trama a la que le falta la tensión de El príncipe cruel, donde todo sucede sin más, dejando al lector indiferente. Se salva del libro la evolución de la relación de los protagonistas, así como la manera en la que se va descubriendo a un Cardan más humano y menos cruel. También deja buen sabor de boca el final, que cuenta con un giro argumental que te invita a seguir con el tercero para terminar la trilogía.
Enlace: http://lavidademisilencio.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Sorasaku
 09 February 2021
Esta es una de esas reseñas difíciles en las que no sabes qué decir, ya que todo lo importante y que más te ha impactado son spoilers y no quiero daros ninguna pista sobre ellos, salvo decir que aún estoy asimilando el final. Me ha dejado en shock.

"El Rey Malvado" empieza cinco meses después de los sucesos del anterior, cosa que en parte me ha "disgustado" porque me habría encantado ver lo que sucede todo ese tiempo.

al igual que me pasó con "El Príncipe Cruel", he sentido que toda la primera parte es más tranquila y pausada pero, aún así, me ha mantenido enganchada con las intrigas de la corte, las conversaciones entre los personajes y sus manipulaciones. No me fiaba de nada ni nadie, así que durante toda la lectura estaba en alerta por si algo podía pasar o alguien traicionaba a alguien. Una vez llegamos al final de la primera parte todo se vuelve apoteósico y los capítulos de la segunda parte me han encantado. He estado muy involucrada con los personajes y ha habido giros que me han sorprendido, aunque he de decir que uno de ellos me lo vi venir. Eso sí, el final no me lo esperaba para nada y me ha dejado boquiabierta y rota.

He sentido una evolución brutal de los personajes. Jude me ha sorprendido mucho. En el anterior no llegué a conectar con el personaje y en este sigue habiendo muchas cosas que no me gustan, pero su fuerza de voluntad y su aguante me han impresionado, sobre todo en la segunda parte. Eso sí, sigo pensando que hay ciertas cosas que no sabe manejar y se le van de las manos, así como ciertas actitudes que no comparto. A Cardan podemos conocerlo mucho más en este libro. Me ha gustado ver más facetas de él y sus comentarios me resultan divertidos y siempre me sacan una sonrisa. La relación entre ellos es mucho más cercana, ha habido momentos que me han llegado y, aunque hay que admitir que la relación es bastante tóxica y está llena de mentiras y falta de confianza, consigue emocionarme por completo.

No puedo decir mucho más sin spoilers, así que solo diré que pese a que el inicio es bastante tranquilo, sigue en la línea del primero mostrándonos el lado oscuro de las hadas, la lucha por poder, traiciones y muchas mentiras que nos dejan unos giros finales impresionantes.

¡Necesito leer ya "La Reina de Nada"!
Enlace: https://magicneverland.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Criis9_347
 01 February 2021
Maldad

Este es el segundo libro que leo de la autora, aunque ya más específicamente de la trilogía de El principe cruel.

El rey malvado es un libro que se me ha pasado volando y no solo porque me lo leí en menos de una semana sino porque desde un principio parece bastante lento hasta que, tal y como pasa en el anterior, da un sprin final en los últimos diez capítulos.

Aquí nos encontramos con Cardan siendo rey pero al mismo tiempo siendo la marioneta de Jude. al principio las cosas van lentas, desde la discriminación que sufre la propia Jude hasta los problemas propios de la corona. Cómo el posible altercado con los territorios de la reina del mar (por así decirlo).

Por otra parte la tensión entre ambos protagonistas va en aumento, eso es lo único que voy a decir porque lo demás sería spoiler. Asique para los que ya hayáis leído el libro:


Dicho esto, en este libro me esperaba mucha más acción por el principio o la mitad pero todo lo interesante pasa prácticamente en la segunda mitad del libro. Aún así tengo que decir que me ha encantado y que los momentos de fangirleo han merecido la pena. El final creo que será siempre lo que me encante ya que no te lo ves venir hasta el último párrafo directamente. de verdad que los últimos capítulos de esta señora ya no puedo intentar adivinar cómo van a acabar porque no me lo veo venir.

Pero bueno, si habéis leído el libro ¿Qué os ha parecido a vosotrxs? Y si no lo habéis leído... ¿A qué esperáis?

CAM_
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
elrincondelharlequin
 31 January 2021
Ha sido una lectura adictiva agil e intensa. Una vez empiezas no puedes parar de leer hasta llegar a un final que te dejará con la boca abierta y unas ganas tremendas de saber que es lo que va a pasar en el siguiente libro

Si el príncipe cruel fue un libro algo mas introductorio este es el de las intrigas palaciegas las traiciones y los bandos. No te puedes fiar ni de tu sombra no sabes quien estará de tu lado o quien estará esperando el momento oportuno para apuñalarte por la espalda

Te puedes imaginar algunas de las cosas que podrán pasar y crearte mil teorías conspiratorias en la cabeza pero nunca sabrás el como van a ocurrir. Holly Black juega contigo toda la lectura te lleva a donde ella quiere logrando engañarte y sorprenderte completamente con esos inesperados giros de trama

Los personajes me han encantado son oscuros manipuladores y llevan la maldad al extremo. Con mil planes e ideas de lo más inteligentes y retorcidas en la cabeza engañan mienten y traicionan para poder adelantarse a los ataques de sus enemigos

Me encanta ese tira y afloja constante que hay entre Cardan y Jude. Estos dos llevan el cliché de los enemies to lovers al límite. Es imposible no cogerles cariño me encanta Cardan y Jude es maravillosa. Como coja un cuchillo ya puedes correr 😂

El primer libro me encanto y es increíble pero este me ha gustado incluso mas

Ell mundo que ha creado Holly Black es magico unico y de lo mas original. Que las hadas sean tan retorcidas y malvadas me fascina

Elfhame se quedará para siempre conmigo es uno de esos lugares que no te apetece visitar siendo humano pero que sin duda te mueres por ver al menos una vez

Que ganas de hincarle el diente al tercer libro
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Viky
 14 January 2021
En esta ocasión la historia avanza mucho más rápido que la primera parte, sin dar un respiro al lector/a.
La evolución de los personajes es apasionante, es uno de los aspectos que más me ha gustado, porque te hace elegir los preferidos pero sobre todo aquellos que les tengo bastante repelús.
Sin duda es una historia que engancha en el primero de los libros, en este segundo se disfruta muchísimo y te deja con un ansia (de las importantes) para el tercero.
Comentar  Me gusta         10
Amaya_QG
 13 January 2021
Hoy os traigo “El rey malvado” y os voy adelantando que, si “El príncipe cruel” me encantó, éste todavía más. En este caso, os voy a contar muy por encima mi opinión del libro sin entrar en detalles muy profundos porque no quiero hacer spoiler alguno.

La trama me ha encantado, seguimos en un mundo donde lo que prima es el poder, consiguiéndolo a cualquier precio, incluso traicionando a los tuyos. Mundo en el que Jude va a seguir peleando, con uñas y garras, en beneficio del reino.

En esta parte, vamos a ir conociendo más el pasado de Cardan, entendiendo más el por qué de su personalidad y de sus actos. Jude, por otro lado, ha tenido que madurar de golpe, sigue siendo un personaje fuerte que, personalmente, a mí me encanta.

Sinceramente, creo que todos los personajes sufren un desarrollo brutal, han dejado de ser niños para convertirse en adultos y la historia ha dado un giro de 180 grados.

Por otro lado, una de las cosas que más me ha gustado, es que en este libro se abre el conocimiento hacia nuevos territorios como, por ejemplo, el reino que se encuentra bajo el mar.

Por último, quiero destacar que soy una pringada, compré la preventa de “Reina de nada” a la Casa del Libro en vez de comprarlo directamente a la editorial y ya he visto que a casi tod@s os ha llegado. Tendré que esperar hasta el lunes. Bien Amaya, bien😂
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro