![]() |
Cuando iba al instituto, me aficioné a las novelas policíacas de Agatha Christie, y cada semana iba a la biblioteca a por más libros. Descubrí la colección de “Alfred Hitchcock presenta”, recopilaciones de relatos hechas por el propio Hitchcock: relatos oscuros, de misterio, suspense, terror... No recuerdo cuántos de ellos leí, y realmente me había olvidado de su existencia por completo, pero al ver esta novedad de Blackie Books, me volvieron a la mente. “Alfred Hitchcock presenta: Cuentos que mi madre nunca me contó” es un conjunto de 20 relatos inquietantes: nos encontramos desde una insinuación velada que no se te va de la mente, hasta el terror más puro. Hay relatos para todos los gustos. No conozco los autores de todos los relatos pero sí hay algunos muy famosos y apreciados por mí, como son Ray Bradbury, Shirley Jackson, Richard Matheson, y por supuesto el gran Roald Dahl. Todos estos cuentos van precedidos por una breve introducción a cargo de Alfred Hitchcock, en la que nos presenta los relatos que vamos a leer y nos explica el por qué de este título. Me ha encantado leer estos relatos, sobre todo por la variedad de temas y estilos, que hacen que no nos cansemos de lo que estamos leyendo. He descubierto a Shirley Jackson con su cuento “Los veraneantes”, que he encontrado muy bueno. Tengo que seguir leyendo a esta autora y sobre todo su relato “La lotería”, que por lo visto es del mismo estilo: terror psicológico, no explícito. A pesar de tener cuentos que me han gustado mucho más que otros, todos me han aportado algo en mayor o menor medida, no he encontrado ninguno que me haya costado leer o que no me haya gustado, incluso los más “gore”, que a priori serían los que menos me gustan, tenían su encanto. Todos los cuentos tienen un trasfondo que, una vez leído, da que pensar. Hitchcock era un maestro dirigiendo pero también escogiendo sus historias, tanto para el cine (mención especial a Daphné du Maurier) como para estas recopilaciones, de las que espero que Blackie Books edite otros títulos. + Leer más |
Ha pasado mucho tiempo desde que grandes cineastas como Alfred Hitchcock o Chicho Ibáñez Serrador abrían las puertas de sus salones (y nuestros televisores) para que pudiéramos asistir a los terrores más originales y espeluznantes de la ficción. Pocos clásicos españoles más relevantes que aquel Historias para no dormir de TVE. Pero muchos han decidido seguir sus alargadas sombras y hacernos sufrir mientras vemos la tele tapados con una manta. Halloween es un momento ideal para ponerse con alguna de ellas.
En nuestra serielista de hoy, dos críticos televisivos se ponen de acuerdo para pactar la lista de las 10 mejores series de terror para celebrar la noche de los muertos. Aunque siempre hay una condición: que las podamos encontrar en plataformas como Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+, Lionsgate+, AMC+, RTVE, Atresplayer o Prime Video. Para que, si la audiencia quiere probarlas, solo tenga que dar un click.
Suscríbete a nuestro canal: http://cort.as/yI0n
Visita http://elpais.com
Más vídeos de EL PAÍS: http://cort.as/YGC9
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais
Twitter: https://twitter.com/el_pais
Instagram: https://www.instagram.com/el_pais
#serielistas #thewalkingdead #halloween #series #television #netflix #hbo #disneyplus #primevideo