InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Bajo la misma estrella (261)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Lushka
 15 November 2018
Tengo que admitir que leí el libro despues de ver la pelicula y quizas por eso no le pongo las 5 estrellas, tenia la cabeza tan llena de la pelicula que no pude apreciar tanto la novela, si estas pasando un mal momento quizas este no sea el libro indicado para vos, porque siendo sincera te parte el corazón :'(
Las cosas ya empiezan con un poco de tragedia por culpa del cancer, pero a mitad del libro te derretis de amor con los protagonistas, te encantan y esperas que algun tipo de milagro ocurra o que un hada los deje vivir una vida larga y feliz juntos; ese es lo que hace mas doloroso el final.
A pesar de mi corazón partido recomiendo el libro (y tengan pañuelitos cerca para el ultimo capitulo)
Comentar  Me gusta         00
Historiasentretusmanos
 14 November 2018
Es una novela que cautivará al lector, lo hará emocionarse a medida que transcurra el relato y se meterá tanto en la historia, que no podrá soltar el libro hasta el final. Tendrá emociones encontradas, como estar llorando y al instante riendo y lo hará reflexionar sobre algunos aspectos de la vida.
Está narrado en primera persona, de la perspectiva de Hazel. Ella sufre cáncer de pulmón y su vida cambia al conocer a Agustus (sufre osteosarcoma y por ello, ha perdido su pierna izquierda)
Si bien parece una novela trágica por que se trata sobre el cáncer, no es del todo así, es mucho más que eso.
Muestra como los protagonistas llevan la enfermedad de la forma más positiva, mostrando que siempre hay esperanza. Es un libro en el cual uno entra y al salir de éste, no vuelve a ser el mismo, toca muchas sensibilidades.
En cuanto a la trama, los jóvenes se conocen en un grupo de ayuda (sobre el cáncer) y entablarán una amistad que poco a poco irá haciendo y haciendose más fuerte.
A ambos les gusta leer y es por ello que Agustus decide leer el libro favorito de Hazel, y ella hace lo mismo con el de Agustus.
Él, después de leer el libro, decide sorprenderla y hacer realidad su sueño. Planea llevarla a conocer a su autor favorito, Peter van Houten, que vive en Ámsterdam.
Los personajes son espectaculares, están muy bien construidos. John nos hace sentir muy cercanos a ellos, nos hace vivir práctica en la piel de los protagonistas.
Hazel llegó a tocarme profundamente, haciendo que reflexione mucho con sus pensamientos.
Se la recomiendo a aquellos que busquen leer una novela sincera, conmovera, romántica y divertida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Misshisteria
 14 November 2018
Una historia de amor en tiempos difíciles. Un ejemplo de que se puede amar y dar todo por el otro, aún si pasamos por una mala etapa de nuestras vidas, aún sabiendo que puede ser la etapa final. La manera en la que Hazel mantiene su fortaleza y se deja amar, y la manera en la que Gus lo da todo por ella, te hace soñar con el amor verdadero.
Es un libro que super recomiendo. Si te gusta la literatura referida al amor, es una excelente opción....
Enlace: https://xlibrosconalmax.blog..
Comentar  Me gusta         00
Brenda
 13 November 2018
Una historia preciosa que me encanto y me hizo llorar durante un buen rato
Comentar  Me gusta         00
celescao
 13 November 2018
Bajo la misma estrella me ha dejado una marca muy fuerte, que se que nunca, nunca se me va borrar. Una marca que hasta ahora ningún libro me había dejado.
La historia de Hazel y Augustus, su historia de amor como ninguna otra, su lucha, su sufrimiento y también sus risas... me han llegado a lo mas profundo del corazón.
Es un libro para reír bastante, para llorar a mares pero sobre todo para recordarlo para siempre... Porque a pesar del dolor que implica parte de su lectura, vale MUCHO la pena... y por eso lo recomiendo totalmente.
Enlace: https://unviajeenpapel.blogs..
Comentar  Me gusta         00
yvo_about_books
 13 November 2018
No estoy seguro de si fue debido a la trágica historia de amor entre dos adolescentes afectados por el cáncer. No estoy seguro de si fue porque estaba llorando mientras intentaba terminar la historia. Ni siquiera estoy seguro de si fue debido a su viaje a Ámsterdam, lo que me hizo tener un flashback de todos los grandes momentos que tuve en esa ciudad. Pero lo que sí sé es que me encantó. Y que sin dudarlo recomendaría Bajo La Misma Estrella a cualquiera que pueda apreciar novelas juveniles bien escritas y que no le importe preparar una caja de pañuelos antes de leer.
Comentar  Me gusta         00
AtrapadoELL
 25 October 2018
Reseña publicada en mi blogLes voy a explicar algo que a mi sinceramente me molesta un poco de los libros que tratan sobre enfermedades. A los 7 años me diagnosticaron que tengo lunares malignos (básicamente me sacaron 2 lunares los estudiaron y dijeron: "¡Wii, son malignos!") por lo tanto tengo que ir al médico cada año a controlar que ninguno cambie de forma, color, tamaño, étc, porque si no me los tienen que sacar porque básicamente es un tumor maligno (idem. cancer). Si estos lindos lunares digamos que no me doy cuenta y uno "se activa", y tardo en ir al médico... básicamente puede llegar a derivar en un cancer de piel (masomenos, tampoco me voy a poner muy técnico). Imaginense que si esto puede ser chocante que te lo digan en cualquier momento de la vida, que te lo digan a los 7 años y sin filtro. Conclusión: voy a la playa y no puedo tomar Sol (por eso es que siempre vuelvo casi sin-tostarme después de como 3 meses en la playa), uso protección FPS 40+, tengo que hidratar la piel constantemente, etc.Todo esto era para decirles porque me molestan los libros con enfermedades: me hacen pasarla muuuuy mal, porque me hacen acordar que yo también soy una bomba de tiempo (que todavía no explotó).Bajo la misma estrella es un libro el cuál se puede leer en menos de un día (yo lo habré leído en 4 horas o menos).Sinceramente una de mis recomendaciones es que alejen todo tipo de elemento cortante que tengan cerca, y que si tienen tendencias suicidas no lo lean (ok, no, es broma). Yo lo leí en un viaje de colectivo y después en un ratito en mi casa. La anécdota con este libro es que en el colectivo me olvidé que estaba en un medio de transporte PUBLICO y me largue a llorar mientras leía el libro...Cuando levante la vista, toda la gente estaba algo así como: "¿O.O a este que le pasa?", y yo con una mezcla entre O.O y T_T.La historia que cuenta John no solamente es atrapante, sino que es HERMOSA, en realidad es más que eso, no tiene una explicación. Los personajes (Hazel y Augustus) no son los típicos personajes enfermos que se quedan tirados en la cama para morir "en paz", no, ellos quieren vivir, aunque sepan que sus probabilidades son casi nulas. Tiene una narración que por momentos resulta hasta divertida (y casi parece hasta bipolar que diga esto cuando dije que lloré en un colectivo), pero los chistes que se tiran uno a otros son lo que "alegran" la historia.Es una historia que yo creía que iba a terminar de una forma, y me terminó sorprendiendo, lo cuál fue casi como un golpe en la cabeza porque yo ya me estaba preparando mentalmente para otra cosa, y no, no paso.La manera de escribir de John te cautiva desde un principio, y hasta me dan ganas de seguir leyendo más de sus libros.En conclusión, esta reseña fue muy personal, espero que no les haya molestado. Creo que es un gran libro, se los hiper-mega recomiendo, y creo que no debería faltar en la biblioteca de todo lector.Agradecimientos:Random House Mondadori por el ejemplar
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Edd62
 10 October 2018
Es dificil reseñar un libro cuando ademas se ha visto la pelicula
Eso acaba con gran parte de imaginacion y fantasia que solo la literatura puede generar,
Y es casi imposible que se mantenga la fidelidad entre uno y otro, digamos como una mala relacion bien avenida...
Eso es lo contrario de lo que sucede en esta novela de corte juvenil, con temas muy serios de John Green, la historia de Hazel y Augustus, dos pacientes con cancer, que se encuentran con la disyuntiva de seguir intentandolo O aceptar el final,
Se conocen coinciden y de alguna manera se enamoran, Hazel algo mas dependiente permite que Augustus luche por los sueños de ella sin importar el dejar de lado los suyos,
De esta manera viajan a Holanda a entrevistarse con el escritor del libro favorito de Hazel “ un dolor imperial “ , y tratar dedevelar el final de el inacabado libro,
de alguna manera Green plasma en su novela enormes dosis de expiacion y redencion
Aun sin existir culpa, todos los personajes giran en torno a un destino comun, la muerte anticipada, como una verguenza y el mayor temor que se trata de ocultar con el tipico “ Carpe Diem “
Con su infaltable dosis de ironia ( Augustus ) plantea de manera directa un tema que es considerado por todos como el mas serio, la muerte sin trascendencia,
Finalmente todos giran, alrededor de o.... “ bajo la misma estrella,
Literatura juvenil con una gran dosis de reflexión
Y un libro como eje central ...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Carola
 09 October 2018
Bajo la misma estrella, creo que mucho lo ven como un libro bastante emotivo, que nos habla de cómo ciertos jóvenes luchan contra el cáncer, lo que piensan, lo que esperan de la vida y lo que no.

Nos presenta dos protagonistas Hazel y Augustus, ambos con diferentes tipos de cáncer que amenazan con quitarles la vida.

Hazel, es una chica valiente, que trata de llevar su enfermedad lo mejor que puede, siendo, a pesar de saber que morirá pronto, optimista y luchadora ante el dolor, viviendo su día a día lo mejor que puede, complaciéndose ella misma los pequeños caprichos vánales que tiene, mirar tv, dormir, salir si quiere o no, etc.

Augustus, es un chico carismático, con un humor algo raro, que a toda circunstancia le saca algo divertido, es un chico, digamos que rebelde a su manera, con una forma de pensar algo atractiva y única.

También conoceremos interesantes personajes secundarios, como Isaac, los padres de Hazel, y algo de los padres de Gus, y a un escritor bastante chiflado.

Cuando los personajes principales se conocen, crece entre ellos algo bonito, el amor, las ganas de disfrutar las pequeñas cosas que se pueden compartir en una relación, las buenos momentos que se pueden conseguir con alguien aunque tenga tu misma enfermedad, y entre ambos nace las ganas de luchar con más fuerza sobre lo que esta acortándoles la vida.

Supongo que a much@s lectores les habrá enamorado la forma de ser de Gus con Hazel, las cosas que le decía, su comportamiento etc, eso en sí, enamora a cualquiera.

Cuando Hazel quiso alejar a Gus de ella para evitar dejarle una cicatriz quien lea o ya leyó el libro entenderá eso, la verdad es que me moleste mucho ò.ó, creo que eso fue un poco egoísta, se hace el mismo daño al tratar de alejarse que estando con ellos, claro que yo no sé cómo piensa una persona en esas circunstancias, pero veo mal que quieras alejar a alguien para evitar que sufra, ¿no le estas causando el mismo sufrimiento o uno peor al apartarlo de tu vida? Creo que esa tendría que haber sido una pregunta en la que Hazel tendría que reflexionar.

Los últimos capítulos del libro la verdad me deprimieron bastante, leer por lo que Augustus pasaba fue bastante duro, lo que todos pasan es duro la verdad, pero sin embargo admiro el valor que tuvo Hazel de compartir con él, no muchos se quedan hasta el final, algunos se van, pero claro esto es literario, ficción, y obvio que se quedaría., aunque en la vida real mayormente suele ser muy distinto.

Ya mencione que no quería hablar nada triste del libro, por lo que voy a mini sacarle la parte alegre.

A pesar del devastador y podría tacharse que hasta lindo final lo digo por lo de la carta, también encontramos mucha diversión en la novela, donde nos reiremos con cada ocurrencia, no todo es tristeza gracias a Dios, tendrás buenos motivos para reír, siempre dicen que ante las malas cosas de la vida hay que sonreír para que no te consumas en una miseria…

Los sueños, las ironías, esos también fueron algunos puntos que podremos encontrar, algo que al final nos deja una gran y bonita enseñanza.

Este no era un libro que me iba plantear leer, soy muy sensible, lloro por nada, aparte de que he pasado experiencias con personas con esas enfermedades que… a mi me ha dejado muy tocada sentimentalmente y pues… no suele ser lo mejor leerlo.

Pero en un arranque de locura mía, lo tome y comencé a leerlo, y me alegro de haberlo hecho, me agrada haber conocido a estos personajes, sus motivos, sus fuerzas, sus maneras de ver las cosas en la vida y mucho más.

Jamás voy a ver este libro como algo deprimente ni para echarme a llorar o bueno eso tal vez, algo sí, sino como algo motivador y alegre hasta cierto punto, como algo que nos incita a valorar el día a día y disfrutar de todas las cosas que nos depara la vida, sean buenas o malas, a amar incondicionalmente aunque al final terminen haciéndote daño, a no alejarse solo porque una persona se marcha, sino estar aun ahí y vivir todos los buenos momentos que puedas, porque cuando ya no esté tú te habrás quedado con lo mejor de él.
Enlace: https://carosbookreviews.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
wilkell12
 19 September 2018
este libro me encantaria leerlo la verdad es que no puedo comprarlo ya que vivo en venezuela y es un pais de pobreza extrema
Enlace: https://www.youtube.com/chan..
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conoces Bajo la misma estrella?

¿Cómo se llama la protagonista del libro?

Peter Van Houten
Hazel Grace Lancaster
Liesel Meminger

7 preguntas
406 lectores participarón
Thème : Bajo la misma estrella de John GreenCrear un test sobre este libro