InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Canción del ocaso (25)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
miss_lecturas
 19 June 2022
Una historia ambientada en la localidad rural de Kinraddie, en Escocia, al comienzo de la I Guerra Mundial.
Narra la vida de Chris Guthrie, una joven campesina, junto a su familia y vecinos.
Gibbon, expresa las emociones de su joven protagonista de manera magistral y utiliza un estilo muy poético a través de sus páginas, donde pone de manifiesto el amor por la tierra, el campo, los bosques, a través de maravillosas descripciones de los paisajes escoceses.
Aunque la historia es toda una oda a la naturaleza, muestra la crudeza de la vida, toca temas como el maltrato hacia la mujer y hacia los hijos y refleja el ocaso que trajo consigo la guerra.
La historia en sí es desgarradora y muy melancólica, pero su autor la dota de un lirismo único, consiguiendo así una narración de gran belleza.
Comentar  Me gusta         10
lectoraempdernida
 12 January 2022
#CanciónDelOcaso nos sitúa en un pueblecito escocés, Kinraddie, formado por diferentes parcelas de tierra con sus casas pertenecientes a las familias que las trabajan. A Blawearie, una de esas parcelas, va a vivir la familia Guthrie, siendo nuestra protagonista un miembro de dicha familia: Chris Guthrie. Vemos la llegada de esta niña a la que será su tierra y su hogar, y allí vivirá situaciones que la irán marcando y crecerá hasta convertirse en mujer.

Observaremos dicho crecimiento y la disonancia que se produce en su interior: el conocimiento, la educación y los libros la tiran hacían un lado, un lado más inglés, mientras que el trabajo de la tierra y su pertenencia a ella la tiran hacía otro, hacía su lado más escocés. Chris tendrá que elegir. La Primera Guerra Mundial también llegará a este pueblo y provocará cambios en su vida con los que tendrá que lidiar.

Me ha encantado esta novela. Qué bien presentados están el pueblo y las creencias, costumbres y relaciones de las diferentes familias y los miembros de estas. Los personajes, tanto principales como secundarios —y menudos secundarios—, están perfectamente caracterizados. Me ha gustado mucho cómo el autor nos mete de lleno en Kinraddie, a medida que avanzaba sentía que conocía el lugar y a sus habitantes de toda la vida.

Somos partícipes de los cambios que se dan en Chris. Algunas de sus vivencias sirven de punto de inflexión para dar un salto en su desarrollo personal, sin ya poder regresar nunca más al periodo previo, dejando atrás a una parte de sí misma para seguir avanzando. Me ha parecido magnífico cómo se muestran estos eventos y los efectos que tienen en ella, muy interesantes estos puntos importantes en su vida.

La importancia de la tierra, aquella que permanece; lo efímero de la vida y de nuestro paso por el mundo; las consecuencias que trae consigo la guerra; el final de una forma de vida para dar paso a otra: el ocaso de los escoceses de la antigua Escocia... Una experiencia lectora genial, merece la pena darle su oportunidad.

Hablo más detalladamente en el blog sobre ella (enlace en el perfil). Destacar la cuidada edición de @trotalibros y la traducción de @miguelangelperez.perez
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Laubythesea
 15 December 2021
El ocaso tiene algo de final, de decadencia, transición y camino hacia algo diferente. al mismo tiempo, el ocaso es ese dorado que deja el sol al irse, la ‘golden hour', tan efímera como bella, que es considerada como la mejor luz del día. Y así es ‘Canción del ocaso'.

Nos muestra el día a día de Kinraddie, una pequeña localidad ficticia escocesa desde los años previos a la Gran Guerra, ese conflicto que cambió el devenir del mundo. Abordada desde una perspectiva costumbrista y realista, que cubre de dignidad los lugares “que no importan a nadie” y retrata a las personas, sus sentimientos y quehaceres como una cámara de fotos, sin juzgar, solo reflejando sin filtros la realidad, tal cual es.

Comienza con un Preludio maravilloso pero que puede abrumar, ¡no asustarse, merece la pena seguir! Kinraddie, como todo lugar que se precie, cuenta con un origen mítico y su historia avanza y avanza hasta llegar a los campesinos hoy lo habitan, a los que querrás y odiaras, y son uno de los pilares de la obra.

Tenemos la suerte de conocer a Chris Guthrie, a quien veremos crecer, decidir, despertar, sufrir, amar y resistir. Siempre resistir. Chris, la protagonista (y heroína de nuestros corazones), se dividide entre “dos Chris” que van por caminos diferentes. Su cabeza le pide salir de allí, estudiar, convertirse en maestra y mucho más; su corazón le habla de la emoción que siente al pasear por los campos, de la conexión con la naturaleza, de la vida en el pueblo. ¿Qué Chris ganará?

Todo ello sucede al abrigo de una narración bellísima, que roza lo lírico cuando habla de sentimientos y la naturaleza; directa y ruda según quien hable, y una ambientación histórica que permite medir las consecuencias de guerra en un pueblo alejado del campo de batalla. La traducción, perfecta y cuidada, logra captar todos los matices de la voz de cada personaje.

Imposible no disfrutar, amar y emocionarse con ‘Canción del Ocaso', una novela llena de importantes mensajes, escenas que te dejan la piel de gallina y que me dejó indiscutiblemente afectada. Si necesitas sentir la lluvia, ver el campo dar a luz, escuchar el mugir de las vacas y charlar con nuevos vecinos, este es tu libro.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         151
Elrincondelaslectoras
 07 December 2021
Una de mis mejores lecturas de este año.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

La novela nos narra la vida Chris Guthrie y de sus vecinos de Kinraddie, una pequeña población rural de Escocia, dónde sus vecinos viven para la tierra que aman y veneran. Acompañamos a Chris mientras va creciendo y madurando como mujer, cuando se ve en la tesitura de tener que elegir entre su sueño de ser maestra o su amor a la tierra, como llega la guerra y cómo afecta a los vecinos de Kinraddie cambiando sus vidas, que no volverán a ser las mismas. Chris Guthrie es bondadosa, resiliente, fuerte, y valiente, consciente de que la felicidad que se encuentra en la belleza de lo cotidiano y capaz de disfrutarlo, tiene claro lo que quiere y lo que es más importante, sigue siempre adelante. He admirado su fortaleza. Chris es uno de esos personajes que se quedan contigo para siempre, igual que algunos habitantes de Kinraddie… Ewan, Rob, Chae 🥰.

Es precioso cómo el autor describe el amor a la tierra de los vecinos de Kinraddie. Escrito en un tono melancólico, con un fino humor y una gran sensibilidad en las descripciones de los paisajes, los personajes y en especial en las vivencias de Chris, provocando una constante emoción, porque la historia es todo emoción, ríes, lloras, odias, amas… Un canto al amor a la tierra, a la vida rural y sus gentes y al disfrute de lo cotidiano.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
efimerabonhomia
 07 November 2021
Chris Guthrie se muda a Kinraddie con toda su familia después del nacimiento de sus hermanos gemelos. En aquella tierra, encuentra hogar del que quiere escapar pero también no se ve capaz. Con sueños de convertirse en maestra y marcharse de Kinraddie, Chris abandona todos ellos al ir apartándose de los miembros de su familia poco a poco y encontrar a Ewan. En él hallará una nueva vida de la que sabía que quería ser partícipe.

Nos encontramos con un libro que creo que conoce toda la comunidad y que ya hay bastantes reseñas así que fiel a mi estilo, voy a comentar lo que he sentido en su lectura y lo que me han parecido el avance de los acontecimientos. Primero de todo, comentar, que me costó mucho hacer la reseña porque para explicar el libro sin hacer spoilers es complicado.

Empecé a leer el libro con muchas ganas y me encontré unas primeras 100 páginas que me costaron. Ese principio que intenta enlazar la historia de Kinraddie con la que te vas a encontrar ahora es en parte maravilloso, pero también tedioso sin lo que buscas es leer la historia. En esa parte me vino a la cabeza Shakespeare, cuando empieza con la historia de un lugar a dar vueltas y vueltas. La narración desde el principio tiene una armonía muy buena, me refiero a que parece literalmente que estás escuchando una canción, y no es por el título. Está muy bien escrito, es innegable pero no es un libro en el que marcarás millones de frases porque se centra sobre todo en la evolución de su protagonista, y eso hace que si te sientes identificada por lo que ella pasa quieras marcar todo el libro, o que lo vivas como un mero espectador como fue mi caso.

Chris me pareció un muy buen personaje, y aunque muchos infieren en su complejidad, creo que a Chris le hubiera venido bien un psicólogo. Sí me encontré con puntos muy significativos que me hicieron ver que el personaje no era la típica chica del costumbrismo, con todo el respeto del mundo, pero otros caen en los clichés, y mentiría si no avisara de esto.

Este libro es una buena narración en la que te vas adentrando en la vida de Chris, porque decir que es de Kinraddie no es totalmente verídico, es la vida de Chris. Vas avanzando con ella, entre los acontecimientos nefastos que le ocurren y cómo ella los va viviendo. Sinceramente es un libro que llegado un punto te engancha y te mantiene en vilo. Lo mejor que tiene sin duda es el nudo pero tanto el principio como el final yo los he encontrado comunes, no quiere decir que me hayan desagradado porque un libro que está tan bien escrito es imposible que te desagrade, pero no encontrado novedad ni me maravilló.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lesulleresdellegir
 20 October 2021
Este año todavía no había leído ningún libro tan bonito como es 'Canción del ocaso', de Lewis Grassic Gibbon. Editado por la acabada de nacer Trotalibros, es el primer libro de la llamada "Trilogía escocesa", inédita hasta ahora en lengua castellana. Un hecho, si me permitís, sorprendente, ya que para los escoceses es todo un clásico, pues el 2016 los lectores lo escogieron como el libro más querido del país.

'Canción del ocaso' es una novela costumbrista que nos hace viajar hasta la Escocia de los años 20, con todas sus tradiciones, conflictos y formas de entender la vida. Lo haremos de la mano de Chris Guthrie, una mujer fuerte y resiliente como los terrenos que cultiva, a quien acompañaremos desde su juventud, cuando se debate entre el amor por el conocimiento o los orígenes, hasta entrada la edad adulta. Una vida, cuando menos, que comparte con un vecindario a quien acabaremos cogiendo aprecio. Porque es imposible no caer en el hechizo de 'Canción del ocaso', como dice el título, una oda a esta ruralidad que hace que, allá donde estemos, sintamos los rayos de sol sobre la piel y olamos los campos acabados de segar o la tierra mojada.

Y todo esto es posible porque el estilo de Grassic Gibbon, pseudónimo de James Leslie Mitchell, es claro, directo y lleno de detalles. Sin sonar pedante ni rebuscado, el autor evoca escenas de la vida rural escocesa, consiguiendo transportar al lector hasta los campos de Kinraddie, envolviéndolo con un lirismo que, en mi caso, me ha transmitido mucha paz y quizás un poco de nostalgia. Leerlo ha sido un placer, y espero que se puedan traducir al castellano las otras dos partes de esta trilogía escocesa.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
belaira
 17 September 2021
Es un libro tan poético y tan lírico que realmente no te das cuenta de que la historia que encuentras es dura, grave, de amor pero más de pérdida, de dolor, de ansiedad y de incomprensión.
Acompañamos a Chris a lo largo de su vida, una mujer valiente y fuerte que no duda y que vive entre la dualidad de sus dos espíritus, el inglés y el escocés.
Es un canto bellísimo a las tierras de Escocia, a la naturaleza, al campo y a la vida rural a la que definitivamente se inclina el camino de Chris.
Es una reivindicación a lo simple y lo cotidiano, a los valores esenciales de la vida.
Una crítica a la intolerancia, a la incomprensión, a los prejuicios, a la violencia (vemos el estallido de la Primera Guerra Mundial y como influye en Kinraddie y sus habitantes) las convenciones sociales y al papel de la mujer.
Los personajes son tan potentes que te dejan un vacío inmediato cuando dejas de leerlos.
La edición es una fantasía y el trabajo del traductor impresionante.

A este libro hay que llegar como sea pero mejor sin saber dónde te metes ya que es así como más se disfruta de sus páginas.
Y si puedes disfrutarlo en compañía pues mucho mejor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Tontoelquenolea
 05 July 2021
Leer este libro ha sido como dejarse llevar por el sonido de cien gaitas que te invitan a bailar descalza en la tierra caliente de un campo de avena, al son de una “canción” que no es más que el viaje al “ocaso” de una forma de vida, de una forma de sentir y de pensar, el ocaso de todo un pueblo y el de una mujer.

La vida de Chris no es una vida fácil, desde su infancia vemos que el día a día en Escocia no es sencillo, que la tierra le tira tanto como la aborrece, que se incrusta en su alma y en su cuerpo y hace que se debata en una lucha interna entre aferrarse a ella o tomar otro camino.
Me ha maravillado la protagonista, me ha despertado sentimientos de amor y protección, pero también ganas de reprenderla y ayudarle a tomar decisiones. ¡Qué capacidad la de este autor para hacernos conectar con ella! Creo que es fascinante la forma en que nos pone en su piel y, al inicio de la novela, también en la de su madre; cómo capta el sentir y el pensar de estas mujeres, qué valor les da y cómo las hace protagonistas de una historia que a priori podría considerarse de “hombres”.

Vemos que ellas están hechas de otra pasta, pero también ellos. A través de unos personajes secundarios increíbles (quedo irremediablemente prendada de Rob y Chae, y trastornada con Ewan) el autor nos cuenta con detalle qué significa vivir en Escocia, cuan dura y maravillosa es la vida allí, cómo la guerra es capaz de acabar con todo, no solo con la paz y la serenidad de un pueblo, sino con su forma de vida y hasta sus paisajes, y cómo esta presiona a sus habitantes para que luchen por una causa que nada tiene que ver con ellos.

Y todo esto narrado de una forma sublime en la que tiene mucho que ver la traducción. Miguel Ángel consigue trasladarnos a la perfección el ritmo trepidante de la historia, la ternura, el humor y la ironía que dan oxígeno a tanto drama. Porque esta es una historia dramática, dura, cruel, pero contada con tal naturalidad, sin regocijarse en el sufrimiento, que al terminarla quedas con la sensación de que lo que has leído es lo más normal del mundo, doloroso, sí, pero tan real como la vida misma.

Una historia de soledad, de pertenencia, también de búsqueda del amor, de amistad y lealtad, de supervivencia... Un costumbrismo que es una delicia, una trama que es pura magia y un ritmo que no te deja descansar ni un segundo. Creedme si os digo que, si hubiera podido, no hubiera parado de leer desde que lo empecé hasta haber llegado al final.

Para terminar quiero hacer una mención especial al increíble trabajo de edición de Trotalibros editorial : la estética exterior, la separación de capítulos, la nota del editor que engancha casi tanto como la propia historia... Se nota muchísimo que detrás de esta editorial hay un gran lector.

Ya solo me queda esperar a que se traduzcan los otros dos volúmenes de la trilogía para volver a este lugar mágico que es Kinraddie, el cual, desde hoy y para siempre, tendrá un lugar especial en mi corazón lector.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
lauralovebook
 03 July 2021
Aún estoy asimilando este pedazo de novela que acabamos de terminar en #lcbritish. Una preciosidad de canto a la tierra, una historia de superación y resiliencia, un repaso a la historia de Escocia desde la antigüedad hasta la Primera Guerra Mundial. Una novela con unos personajes secundarios impresionantes y una protagonista de lo más potente. Escrita mayoritariamente empleando el flujo de conciencia me ha parecido una narración súper exigente ya que aporta información importante en cada línea, nada tiene desperdicio en estas páginas y si conectas desde el principio con la voz narrativa estás atrapada irremediablemente.
Me estreno con la editorial Trotalibros y de qué forma. Enhorabona per la feina Jan, una edició meravellosa. Agradecer nuevamente a Miguel Ángel Pérez Pérez el trabajazo que ha hecho con esta novela porque no es nada fácil con el tipo de lenguaje y narración que tiene. Chapeau!
Comentar  Me gusta         20
Retse
 30 June 2021
Novela que forma parte de una trilogía escrita por Lewis Grassic Gibbon, escritor escocés, y ambientada en el noreste de Escocia a principios del siglo XX.
Esta edición de Trotalibros editorial, está traducida magníficamente por Miguel Angel Pérez Pérez, al que debemos , tanto como al editor el poder sumergirnos en las tierras de Kinraddie.
Son muchos los temas que se tratan en esta inolvidable novela, donde la protagonista lucha consigo misma para decidir su futuro, por un lado pegado a la tierra, la cual es poderosa, y por otro lado su crecimiento personal fuera de sus raíces haciendo lo que en su época no era propio de mujeres.
La convivencia con los vecinos, la amistad, la cooperación entre todos, ese lugar donde nos ha hecho vivir el autor siendo uno mas de la comunidad.
Una prosa poética en muchas partes del libro y con un gran sentido del humor a lo largo de toda la obra, hace sin duda un paseo inolvidable.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Jane Austen o Brontë Sisters?

¿Quién escribió «Agnes Grey»?

Jane Austen
Anne Brontë
Charlotte Brontë
Emily Brontë

15 preguntas
114 lectores participarón
Thèmes : jane austen , literatura inglesa , históricaCrear un test sobre este libro