![]() |
Ensayo en el que Richard Dawkins cuestiona las confesiones religiosas en su conjunto, a la luz de los conocimientos científicos. A medida que la ciencia avanza, se han ido dando respuestas reales a relatos mitológicos. La teoría de la evolución de Darwin la esgrime para desenmascarar a los creacionistas. Desvela que en determinados lugares actualmente prevalece el oscurantismo de la religión, a pesar de los avances de la ciencia. El autor se decanta tajantemente por esta última, tomando una postura beligerante contra la primera.
|
Catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y director del Centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos, Juan Luis Arsuaga se suma a #LaCienciaNoMuerde para ensalzar la lectura en general y los libros de ciencia en particular.
El también codirector de las excavaciones de la sierra de Atapuerca (Burgos) recomienda una serie de libros para perderle el miedo a la ciencia. Entre ellos se encuentran ?El viaje del Beagle? y la autobiografía de Charles Darwin, ?El gen egoísta? de Richard Dawkins, ?Armas, gérmenes y acero? de Jared Diamond y ?El mundo visto a los ochenta años? de Ramón y Cajal.
"La Ciencia No Muerde" es una iniciativa de la Fundación Lilly que busca contribuir al enriquecimiento de la cultura científica en España. Se puede seguir en las redes sociales con la etiqueta #LaCienciaNoMuerde.