InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La trenza (86)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LolaF
 15 January 2019
La verdad es que el libro es más o menos lo que me esperaba, la historia de tres mujeres con vidas muy distintas que en un determinado momento deciden luchar y enfrentarse a su propio reto.
En algún momento puede que incluso te puedas sentir identificada con algún aspecto de la vida de una de estas mujeres.

El libro, relativamente corto y de lectura rápida, me ha resultado entretenido, y aunque esté bien recogido el ambiente, la situación y los anhelos de estas mujeres, una vez terminado, me he quedado con la sensación de que le ha faltado algo. Tal vez, esperase alguna sorpresa o se deba a un cambio de ritmo a la hora de rematar el libro y terminar "La trenza".

Es un libro que más que gustarme leer casi podría decirse que no me ha disgustado. Y ese pequeño matiz es el que no me deja claro si recomendar o no el libro.

Por cierto, lo que sí recomiendo en no leer la sinopsis. Hay tanta información que deja poco espacio a la imaginación y le quita la gracia al libro.

Con todo esto, mi valoración sería la siguiente:

Valoración: 7 /10
Lectura: Noviembre / 2018
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
encarnipm
 18 November 2018
Aquí tenemos tres historias en distintas partes del mundo, historias de mujeres luchadoras, y nada más os voy a contar de la trama, eso sí, no es un alegato feminista para los que les pueda echar para atrás.
Narrado con sencillez y alternando a las tres protagonistas compruebas que son unas historias bien llevadas, y, además, te muestra cosas de algunos países que, al menos yo, desconocía. Es un libro corto y, aunque no es uno de los que dejan huella, te hace pensar un poquito, ya leerlo o no es opción vuestra.
Comentar  Me gusta         30
Zarma
 27 May 2024
La Trenza” de Laetitia Colombani es un libro que, como su propio título indica, entrelaza las vidas de tres mujeres en una narrativa tan bien tejida que uno no puede evitar preguntarse si la autora no será en realidad una estilista capilar en sus ratos libres. Con un éxito en ventas que probablemente sorprendió hasta al más optimista de los editores, esta novela se desliza por las manos del lector con la facilidad de un champú de alta gama.
Es una historia bonita, sí, pero también es un recordatorio de que, sin importar en qué parte del mundo te encuentres, la lucha por la libertad y la igualdad es una batalla que sigue en pie. Y si eso no es suficiente para animarte a leerla, piensa en la satisfacción de poder decir que has leído un libro internacionalmente aclamado la próxima vez que alguien te pregunte por recomendaciones literarias. ¡Eso sí que es un buen flequillo para tu conversación!
Comentar  Me gusta         20
Luara10C
 20 February 2024
Es una novela preciosa que ya tiene un hueco en mi corazón. Cuenta la historia de 3 mujeres que viven en países,culturas y situaciones diferentes. A priori no tienen nada en común. ¿Cuál es su nexo de unión? Su fuerza, su valentía y su independencia. Lectura imprescindible.

Comentar  Me gusta         20
raquelferviolin
 18 July 2023
Tres mujeres, tres historias completamente distintas, tres lugares en el mundo. Mujeres fuertes, con todo en su contra, y que no dejan de remar para alcanzar un futuro mejor. Mujeres valientes y luchadoras que quieren romper con las condiciones de vida que se les impone. A las tres las vinculará algo muy especial que descubriremos a medida que avanza el libro, y ese "hilo rojo" es lo que realmente te sacude por dentro.

Me ha encantado, es un libro que se lee solo y te engancha de mala manera. No es que tenga mensaje el libro, es que él es el mensaje! Un mensaje para las mujeres, hombres y niños. Aprender a decir "no"; no me conformo, no acepto, no me rebajaré, no me someteré, no-soy-un-trapo.
Comentar  Me gusta         20
Yolib
 30 October 2022
Colombani publicó su primera novela La trenza (La Tresse) en Francia en 2017, que fue un éxito de crítica —ganó varios premios— y de público, con más de medio millón de copias vendidas y habiéndose traducido a casi treinta idiomas diferentes. En España la novela se publicó un año más tarde.
Esta es una novela simbólica, de la solidaridad entre mujeres y tiene cosas interesantes: sin ser un gran alegato en contra de la atacada dignidad y libertad de las mujeres en las distintas culturas y países del mundo, si es una buena reflexión.
Es una novela muy corta y tiene una estructura narrativa muy sencilla de capítulos también muy cortos, donde va desgranando el despertar de 3 mujeres hacia una libertad imaginada por cada una de ellas.
En los tres extremos de una trenza están Sarah, canadiense y abogada de prestigio, Smita, una “dalit”, la casta de los parias en la India, una “intocable”. Tradicionalmente eran aislados en sus propias comunidades, hasta el punto de que las clases superiores evitaban el contacto con sus sombras. Y Giulia, una joven siciliana, que ha de resolver la quiebra del negocio familiar de pelucas.
Es interesante ver como la autora pone en relación a personajes muy diferentes y como construye la interacción entre ellos, “la trenza”, para armar el sentido de la novela. Por ejemplo, Sarah con Smita, los dos extremos de la escalera social, y también con Giulia, desde su historia. Yuxtapone sus destinos, para sugerir que son tres mujeres muy diferentes, pero en algún punto tienen una fuerza en común, un coraje, una energía similar. Y eso se da por la estructura que le permite construir ese sentido.
•De las tres historias, a mi parecer, ha dejado inconclusa la de las protagonistas de la India, tal es así, que he leído que Colombani ya tiene terminada su tercera novela, donde retoma la vida de Smita y Lalita, dos de sus personajes más vulnerables, y también ha adaptado ya esta novela para chicos, bajo el título La trenza o el viaje de Lalita.






+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Maitane_
 14 May 2022
Sencillamente me ha encantado.

Entrelaza relatos de 3 mujeres que viven en puntos del planeta diferentes y que tienen realidades económicas y sociales distintas, todas con vidas creíbles y auténticas, todas ellas inconformistas, llenas de coraje y fuerza.

Escrito de una forma sencilla y con una trama amena me ha atrapado desde las primeras páginas y se lee casi en un suspiro.

Ganas de leer algo más de esta escritora.
Comentar  Me gusta         20
CarmenM
 13 December 2021
La Trenza” de Laetitia Colombani.

Nos cuenta la historia de tres mujeres que no tienen nada que ver entre ellas en cuanto a la forma de vida, cultura, idioma, estudios, religión…cada una vive en un continente diferente; América, Asia y Europa, pero a pesar de esas diferencias tienen algo en común y es la necesidad de superarse, de romper con lo que la sociedad espera de ellas.

Tengo que reconocer que a pesar de que es un libro muy recomendado por todas partes, a mí no ha llegado a engancharme, lo he terminado porque es corto, se lee bien y lo leí para una LC. La historia de Smita, para mí la más fuerte, ya la conocía por algunos documentales que había visto, y desde el principio de la historia me imaginé cómo iba a acabar todo. Me ha resultado previsible y me ha faltado que ahondase un poco más en los personajes, así como también el final me ha resultado precipitado.
Comentar  Me gusta         20
Penelope
 06 September 2021
Me he hecho el carné de la biblioteca y este es el primer libro que saqué 🤭

Llevo mucho tiempo con ganas de leerlo porque sólo se he visto palabras bonitas hacia este libro y debo decir que estoy de acuerdo.

Es un libro duro, de superación, de mujeres fuertes que luchan por tener un futuro mejor.

El libro está narrado a tres voces y nos cuenta la historia de tres mujeres, cada una con uns historia totalmente diferente y aún así, están relacionadas gracias a la trenza (tenéis que leerlo para entenderlo 😉 )

Cada historia nos muestra un pedacito de cada una, de sus sentimientos, de cómo afrontan las adversidades, de cómo cogen aire y luchan por seguir adelante.

Son historias duras y, por desgracia, muy reales. Te dan mucho que pensar y te hacen valorar lo que tienes, te enseñan a luchar a pesar de todo, porque no por ser mujer tienes que ser menos, porque una enfermedad o tu raza no determina quién eres realmente.

Creo que es un libro imprescindible para comprender un poco más a la mujer y muchos de los aspectos por los que tiene que pasar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
cristiiiii
 14 July 2021
La trenza de Laetitia Colombani es un libro sencillo y a la vez muy emotivo, no se pierde en descripciones. 

Es la historia de tres mujeres: Smita, Giulia y Sarah; de diferentes países, culturas y clases. Representan el papel de mujeres luchadoras, tendrán que enfrentarse a la pobreza, la enfermedad, la superación de los obstáculos que poco a poco irán viviendo. 

La historia se une en un punto y los personajes compartirán similitudes. 

Me ha encantado esta lectura, a pesar de ser corta, son historias tan reales y que transcurren día a día, que muchas veces no nos damos cuenta de lo que realmente está ocurriendo en el mundo. 

Es algo predecible pero duro en algunas partes. Disfruto mucho de lecturas donde destaca la fuerza de las mujeres. 

Muy recomendable como libro entre lecturas y para leer algo diferente. 

Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
81 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro