InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Cordelia (16)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
conb_debarbara
 14 May 2024
Regresan Otamendi, Aitor y Eva San Pedro en una nueva entrega del autor, en este caso una mujer es hallada muerta, todo apunta a que se trata de una muerte accidental por una imprudencia, pero al analizar el cadáver hallan algo peculiar en él. Una obra que viaja entre el presente y el pasado, puesto que esta muerte se relaciona con una desaparición transcurrida en esa misma zona el 1983.

Nos situamos tiempo después de los hechos ocurridos en Galerna, la primera obra de esta serie, y en este caso sí que creo que es necesario leerla para seguir adecuadamente la trama. Los personajes son los mismos que en el anterior libro, por lo que establecen vínculos afectivos entre ellos que siguen desarollándose en este. Esto también contribuye a que aporten subtramas a la novela donde nos hablan de sus miedos e incertezas.

Una vez más nos reencontramos también con una ambientación exquisita, especialmente las primeras escenas dentro de esa sacristía fantasmagórica, fuera la tempestad absoluta y todos atrapados en su interior junto al cadáver, una imagen escalofriante. La borrasca se ciñe sobre ellos sin que puedan hacer nada por ello, Peru los hace vulnerables, a merced de cualquier inclemencia, no tienen todas las cartas a su favor. Esta climatología adversa es algo ya característico de su estilo y personalmente me encanta, lo hace todo aún más misterioso.

Como os decía, es una novela que viaja entre el presente y el pasado, puesto que el mismo lugar donde ha aparecido el cadáver fue el escenario de unas terribles inundaciones en los años 80 que se llevaron por delante la vida de miles de personas, entre ellas la de Ainara. Esta segunda trama hace el libro aún más adictivo, ahora bien, tengo que advertiros que tanta documentación y tecnicismo puede llegar a ralentizar la lectura.

No obstante, con un par de giros de guion logra que merezca la pena la montaña rusa de emociones que supone su lectura. Una obra que os recomiendo especialmente a todos aquellos que disfrutéis de una novela negra más tradicional y una investigación más purista.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Buhonocturno
 19 April 2024
Cordelia de Peru Cámara es un thriller que te mantiene en vilo desde el primer capítulo hasta prácticamente al final. Con una narración cinematográfica que evita tanto el exceso como la falta de descripción, Cámara te sumerge en una trama llena de tensión a medida que avanza la narración.

Desde un inicio, la historia te atrapa con una trama intensa y bien desarrollada. Unos personajes principales bien presentados de manera que puedes entender sus motivaciones y relaciones sin necesidad de haber leído el primer libro: Galerna, donde seguramente profundiza un poco más en ellos. Por lo que, aunque no hay una necesidad de leerlos en orden puede que sea mejor para conocer a los personajes en profundidad.

La historia está hábilmente construida, manteniéndote en intriga hasta las últimas páginas, con giros inesperados y revelaciones que te mantienen con intriga en todo momento.

En resumen, un thriller intenso que te atrapa desde el principio y no te suelta hasta el final. Con una historia bien desarrollada, con personajes complejos y giros sorprendentes. Una lectura que no decepciona.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
elbauldeloscolores
 18 April 2024
Me declaro fan de este autor desde su anterior libro, pero este me ha gustado aún más. La trama es absorbente, no puedes parar de leer y es que pasan cosas una detrás de otra. Me encanta el forense y el equipo que hace tanto con Eva como con el inspector. Tienen una forma de investigar única y eso hace que empatices y te atrapen desde el principio. El centro de rendimiento te hace sospechar desde el principio, pero realmente vas cambiando de teorías todo el tiempo, a pesar de que el director no te gusta nunca, eso está claro.

Pero, el final, como va evolucionando la historia, para llegar a esa conclusión y ese giro de este thriller lleno de acción, me ha dejado en shock. No me lo podía esperar para nada, es de esos finales que dices cuando acabas, ha merecido la pena todo lo que he leído. Una novela ágil, intensa y muy adicitva que os lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         20
carlotenia
 17 April 2024
¡No sabéis las ganas que tenía de reencontrarme con los personajes de este autor! El año pasado leí Galerna, y aluciné, me duró 2 días o así, me tuvo super enganchada y atrapada y sus protagonistas me encantaron cada uno con su manera de ser, con el combo inesperado que hicieron, con la trama tan brutal... Con deciros que fue una de mis lecturas del año... Así que cuando vi que había novedad de este autor, la puse la primera en mi lista. Y vaya vaya, que sorpresón, ha sido de nuevo una lectura apasionante! Se nota claramente que el autor ha tomado todo aquello que usó en su anterior novela, y que lo ha elevado, yo desde luego he visto una clara evolución, la trama es si cabe más retorcida, más angustiosa y todo va que vuela!

Aunque tengo que deciros que no os debéis perder Galerna, no hay problema ninguno para que os leáis Cordelia sin haber leído su antecesor, porque el autor explica todos los personajes, las relaciones que hubo en la anterior historia, introduce nuevos personajes así que no habrá nada que os extrañe ni os quedéis sin saber aún sin haber leído Galerna. En este nuevo caso, el forente Aitor, junto con su superior, el ertzaintza Otamendi son llamados porque se ha encontrado el cadáver de una montañera en el santuario de San Miguel en la Sierra de Aralar, el forense tiene que levantar el cadáver y se supone que ha muerto de hipotermia porque la zona está siendo arrasada por la borrasca Cordelia. Grados bajo cero por doquier, vientos huracanados, nieve y más nieve es lo que se van a encontrar nuestros personajes y con lo que van a tener que lidiar, pero será con mucho más que eso, y no esperan para nada. En principio la hipótesis es esa, muerte por congelación. Cuando llegan a la ermita ya se extrañan de que la mujer, que pudo caer en alguna fosa o algo así, recorriera tanto camino hasta llegar a la ermita para morir, es casi imposible, entre medias, por culpa de la borrasca, se ven aislados con el cadáver en la misma ermita y tienen que pasar la noche allí. Ya tenemos además de un clima angustioso un lugar potente para recrear escenas de esas que ponen la piel de gallina y que nos tienen en tensión. A Aitor además no se le ocurre otra cosa para matar el tiempo que ponerse a hacer una rudimentaria pre-autopsia de la montañera con el equipo con el que se ha trasladado, para ir avanzando el trabajo. Es entonces cuando descubre algo anómalo que no le cuadra y decide contactar con Eva, la bióloga que los acompañó como colaboradora en el primer caso a la que no ve desde el año pasado. Por videoconferencia hacen una serie de comprobaciones y la cosa no está clara. Como siempre Aitor poniendo problemas. Pero es que tiene un sexto sentido para detectar y no pasar por alto detalles que cualquier otro forense sí haría. Es por eso que es el mejor en lo suyo aunque él siga sin creerlo.

Así pues, empieza una trama con un helado escenario de testigo, que los llevará en sus pesquisas hasta un centro de alto rendimiento deportivo que está escondido en el lugar y al que rodea un halo de secretismo que hace que Otamendi sospeche de que allí hay gato encerrado. En el primer encuentro con el director del centro, Gorka Sánchez, ya vemos que el tío es un prepotente y no nos caerá bien a nadie. Pero a veces las apariencias engañan. La cuestión es que empiezan a tirar del hilo, nos vamos a remontar al pasado, y el tal Gorka Sánchez estará señalado en el episodio de las inundaciones de Bilbao de 1983 donde murió mucha gente y hay una chiquilla desaparecida de la que no se encontró su cadáver. Casualidad, el amigo Gorka era su entrenador en su equipo de baloncesto. Casualidad? No lo sabemos porque el autor no nos lo pone fácil, la madeja se enreda de tal manera que vamos a necesitar grandes dosis de oxígeno al acompañar a nuestros protagonistas en esta investigación que de repente se bifurca y hay que indagar tanto en el presente, en el CAR, ese centro que dentro de poco saldrá a la luz en una gala del deporte donde irá lo más granado de la ciudad y del deporte, y en esa desgracia que asoló Bilbao para intentar hallar la luz.

Tenemos que hablar sí o sí de la atmósfera y la ambientación. Esos paisajes que nos van a helar el cuerpo, esa manera de nevar, esa opresión de un bosque helado a 10 ó 20 grados bajo cero donde un cuerpo humano tarda una hora en morir de hipotermia. Los trucos para tardar más en congelarse. Se nota muchísimo que el autor conoce los fenómenos climatólogicos y el tiempo porque ya lo demostró cuando nos habló de la galerna, ese temporal que vivimos en su primera novela y ahora hace que pasemos muchísimo frío y angustia con Cordelia, esta borrasca que es una protagonista más de la historia, una muy letal que puede acabar contigo igual que el más frío y retorcido asesino. Por cierto, me ha resultado muy curioso conocer el dato de que se van alternando los bautizos de nombre femenino y nombre masculino en este tipo de fenómenos meteorológicos, por aquello de la igualdad. Vosotr@s lo sabíais? Vamos a pasar muchos malos ratos porque nuestros personajes pondrán en peligro sus vidas, sobre todo con un par de episodios que a todos nos tuvo encogidos, ya que es imposible no empatizar con ellos y sufrimos de lo lindo tanto bajo la nieve como bajo el agua pero no os quiero contar más. Mis compis de lectura sabrán seguro a lo que me refiero.

Y también hay que hablar de los personajes. El autor consigue que los sientas muy cerca, que empatices con ellos tanto, que te hace sufrir con sus vicisitudes. Y no es porque ya los conozcamos de una primera novela (que también). Es que si hubiéramos leído directamente esta, nos hubiera ocurrido igual. La vida de un forense a priori no tiene que correr peligro, pero los compañeros de la ertzaintza, eso es harina de otro costal. Y en una trama en la que todo se empieza a torcer porque los investigadores empiezan a indagar más de lo que a algunas personas les interesa, es inevitables que quieran pararles los pies. ¿Tendremos que lamentar alguna baja en el equipo?.

El autor trata muchos temas en esta novela. Es una de las razones por la que es tan adictiva, vamos a conocer al milímetro ese centro de deportistas y mucho de lo que se cuece allí. Entrenamientos fuera de lo común, investigaciones que cruzan líneas rojas para crear estimulantes que conviertan a sus receptores en super deportistas, y también aparecerá el tema del dopaje, asociado tanto al centro como a otros personajes que pululan por la historia. Por supuesto el tema forense, de la mano de Aitor y Eva, es toda una delicia. Si os gustan las autopsias (en plan lectura jajaja), vais a flipar con todo lo que explican y como van conectando datos que aparecen por un lado, otros que descubren... Me encanta! de los temas atmosféricos ya os he hablado. En definitiva, una completa documentación que el autor agradece extensamente en el final de la novela, y de esta manera nos demuestra que una historia de esta índole no está sacada de la manga, sino que tiene muchísimo trabajo detrás.

El ritmo es frenético, la trama es brutal, todo va a más y a más conforme se avanza en la investigación. Por eso el lector no va a poder parar de leer. La intriga se mantiene constante y no decae en ningún momento. Si pensábais que era fácil saber lo que había pasado, estáis equivocados, hay muchos sospechosos y muchos cabos de los que tirar. Casi casi al final me vino un flús y se me pasó por la cabeza lo que podía haber pasado. Algo acerté, pero hubo muchas cosas que me dejaron diciendo "mátame camión". Así que, avisad@s estáis, tenemos una lectura de infarto que no nos va a dar tregua, y yo creo que el autor se ha superado y ha evolucionado con respecto a su primera novela. Todo esto, unido a unos personajes super bien trazados, con dos líneas de investigación, la pasada y la actual, en la que todo casa y todo está bien resuelto, hace que os la tenga que recomendar sí o sí. Y ojo, que vamos a tener, para mi alegría, tercera entrega! Ya quiero saber más de estos personajes.
Enlace: https://losauguriosdelaluna...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Laivetobooks
 17 April 2024
Volvemos a reencontrarnos con Aitor, nuestro joven y despierto forense. En esta ocasión, acude junto al veterano Otamendi y su equipo al santuario de San Miguel, allí ha aparecido el cadáver de una mujer y todo apunta, en principio, a que la borrasca Cordelia es la única culpable de esa muerte. Sin embargo, cuando Aitor inspecciona el cuerpo descubre algo que no cuadra y que le resulta muy extraño, pero necesita a alguien que le ayude a corroborar sus sospechas, por lo que no dudará en contactar con su bióloga marina favorita: Eva San Pedro.

El equipo al completo se encargará de investigar e intentar esclarecer esta muerte que le llevará hasta un centro de alto rendimiento deportivo dirigido por el típico chulito fanfarrón que tiene una buena hostia a mano abierta.

Como ya dije en la reseña de 'Galerna', primer libro de la serie, los protagonistas son realmente geniales, no esperéis por el típico investigador con millones de traumas y súper duro porque no lo vais a encontrar, estos personajes están hechos de otra pasta que hace que empatices mucho más con ellos y los sientas como más reales.

La trama vuelve a ser frenética, un poco más enrevesada que la del anterior libro, pero igualmente adictiva y sin ningún cabo suelto. Los giros argumentales son de infarto, imprevisibles y totalmente creíbles. La ambientación vuelve a ser espectacular, en esta ocasión con una borrasca llamada Cordelia y la sierra de Aralar (Navarra) de fondo.

Si buscáis lecturas que os mantengan totalmente pegados a sus páginas y os encanta el género no dejéis pasar esta serie porque os hará disfrutar de principio a fin.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Eleuka27
 14 April 2024
Hoy os traigo un libro que me ha encantado y que ha sido de mis mejores lecturas de marzo.

La trama me ha parecido brutal, como de un simple detallito, surge un caso tan interesante, tan bien llevado y tan bien documentado.

Los personajes no se quedan atrás, me ha encantado Aitor, el forense que no está dispuesto a rendirse y hará todo lo posible por descubrir que ocurrió y dar una respuesta a los familiares de la fallecida.

Una novela además ambientada de maravilla, con una borrasca peligrosa de fondo que hará que todo el caso se complique aún más y que le aporta al libro un toque que me ha encantado.

Ha sido una maravilla de lectura, me ha encantado descubrir al autor y sin duda, le seguiré la pista.
Comentar  Me gusta         10
Pichi
 04 April 2024
Me ha gustado mucho esta nueva novela de Peru Cámara. Muy buena ambientación, bien escrito, historia entretenida... novela para pasar un buen rato hasta el final. Con los personajes de la novela anterior. Esperaremos el o los siguientes. Muy recomendable.
Comentar  Me gusta         20
Leyendo_a_la_moda
 03 April 2024
Que gusto da ponerse a leer un libro "a ver qué tal" y que superé altamente todas las expectativas
Acabo de terminar de leer "Cordelia", sin haber leído "Galerna", y aunque la investigación a tratar es independiente, si hay algunos aspectos del caso tratado en el libro anterior que se mencionan en este, pero eso no ha sido impedimento para que me meta de lleno en esta historia y la disfruté a lo grande. Estamos ante un thriller policíaco de ritmo trepidante, atmósfera envolvente que se va tornando opresiva conforme se va desarrollando la trama, el modo de narración me ha mantenido en total estado de alerta, las descripciones tanto geográficas como las de las situaciones en las cuales se ven inmersos los personajes me han encantado y el gran trabajo de documentación que ha llevado el autor para describirnos algunos datos derivados de la investigación en curso se me han hecho sumamente entretenidos e interesantes.
Si bien el final me lo he olido un poquito antes de tiempo eso no impide que me la haya pasado genial mientras lo leía.
Si estás en la busqueda de un thriller adictivo con altas dosis de tensión y que se devore en un par de tardes, abrigate y prepárate para descubrir "Cordelia" 😉
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Chicasombra
 01 April 2024
Hoy vengo otra vez con una lectura conjunta organizada por Laky de Libros que hay que leer. Nunca había leído nada del autor, Peru Cámara, pero siendo sincera, ya le tenía echado el ojo, porque la novela negra vasca me apasiona.

La trama comienza cuando aparece el cadáver de una mujer en la montaña que, presumiblemente, se perdió y se murió de frío. Sobre todo por Cordelia, una borrasca que está azotando la sierra de Aralar, en Navarra. Aitor, nuestro forense, descubre algo en el cadáver que le hace sospechar que hubo algo raro en la muerte, por lo que la Ertzaintza no tardará en investigar el suceso.

Os juro que he pasado frío mientras leía. Una pasada la ambientación, en esa sierra helada, pero esas temperaturas parecía que traspasaban el papel. Punto para el autor, me ha hecho sentir como si estuviese allí, con Aitor, buscando pistas y con el cuerpo entumecido.

Los personajes han sido, para mí, otro punto fuerte. El protagonista no es el típico hombre que cae bien, pero a mí me ha parecido súper humano. Con sus traumas y todo. Que sea Ertzaintza no quiere decir que sea Robocop, así que me ha encantado ver sus debilidades también. Respecto "al malo", me vi venir lo que estaba pasando y acerté, pero eso no ha hecho que decayese mi interés por la lectura. He disfrutado, sobre todo, la parte del pasado, pues hay escenas que me han resultado bastante duras de leer. Otro punto más para el autor.

En definitiva, he disfrutado mucho de la lectura, esperaba la gala como si fuesen los Goya, y el autor ha sido un fantástico descubrimiento.
Enlace: https://www.chica-sombra.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
inmams
 01 April 2024
⛈️Cordelia es el segundo libro de Peru Cámara con el mismo equipo de investigación. No leí Galerna y soy muy manías con leer los libros en orden, pero cuando @lakylibros ofreció esta lectura no me pude resistir.
🗻Nos trasladamos a Guipúzcoa a unas montañas que comparten frontera con Navarra. En un día en que la borrasca Cordelia acecha y todos se preparan para el temporal que van a sufrir, cae la noche y se descubre el cuerpo de Izaro Arakama, una montañista que salió de expedición la mañana de antes. Todo parece indicar que ha muerto de una hipotermia pero el forense Aitor Intxaurraga, ahora relegado a casos menores, no va a quedar muy convencido y va a persuadir al inspector Jaime Otamendi de que hay que mirar más allá.
🔙Paralelamente a la investigación del presente, nos iremos al pasado y sabremos sobre la desaparición de una chica durante las inundaciones de 1983 en Bilbao. Lo que parecía también un simple accidente pasará a tener relación con el incidente de Izaro. El grupo de investigadores de la ertzaintza (muchos ya salían en Galerna) va a tener que espabilar para encontrar la conexión entre los casos para evitar más muertes.
🔎Durante toda la trama va a ver mucha acción e intriga. No hay un segundo de respiro y hay situaciones muy tensas (casi de infarto), los personajes están muy logrados y sus historias muy bien ligadas. La narrativa de Peru engancha y te hace recorrer los lugares con sus descripciones detalladas. El ritmo ágil te hace vivir la tensión, te hace sufrir cuando pone en riesgo a sus protagonistas y te mantiene en vilo hasta el final. El desenlace es magnífico y os va a sorprender mucho. No sé por qué pero me lo vine venir, igualmente la resolución me ha encantado.
🤓La documentación que ha llevado a cabo el autor es increíble y eso ha hecho que no solo haya disfrutado leyendo la historia sino que haya aprendido a analizar el agua con métodos caseros, el paso a paso en una autopsia y cómo es el proceso de análisis de ADN. Yo creo que ya me convalidan una materia de la carrera de forense.
🥶De modo que, ¡abrígate bien y entra de lleno en la borrasca Cordelia!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         100


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Peru Cámara (1)Ver más