InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La ronda (20)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Chuspaixonporler
 22 August 2023
Novela policial y de intriga que transcurre en la M-30 de Madrid, donde desde principios de año aparecen los cadáveres de varias personas en diferentes puntos de la misma, en algunos casos su apariencia de accidente hacen que no sean tenidos en cuenta.

Aun así, dos inspectores con una marcada personalidad y sus problemas personales fuera del trabajo, que pertenecen a comisarías distintas comienzan por su cuenta su investigación.

Personajes muy bien definidos como la inspectora Dulce El'Rourke muy decidida en el trabajo aunque algo menos en su vida personal y el inspector Luis Seito, algo más apoquinado pero de carácter tenaz cuando se implica en un caso.

Este inicio me resultó un poco lento y denso sobre todo cuando una de las líneas se encaminan por ciertos grupos conflictivos. Sin embargo, en el momento que las dos investigaciones convergen en una sola, la novela adquiere un ritmo frenético y entra también en juego otro personaje cuya intervención va a ser fundamental.

A partir de aquí mi atención e interés fueron máximas y detener la lectura era muy difícil. La narrativa del autor es espectacular, pareces estar dentro de la mejor escena de acción, alternando secuencias vertiginosas con notas de humor pero no provocando que se pierda el hilo en ningún momento.

Me gustó mucho
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Pichi
 21 August 2023
Novela interesante para pasar el rato. La historia esta bien, aunque se tarda un poco en encontrarle sentido. Buenos personajes, sobre todo el de la inpectora. Con posible recorrido aunque la novela quede bastante cerrada. Recomendable como lectura de verano.
Comentar  Me gusta         10
LAKY
 21 July 2023
Nos encontramos en Madrid a principios de este mismo año. Ha habido ciertas muertes, varias de las cuales pasan por un accidente. Pero dos policías andan con la mosca detrás de la oreja, cada uno por su lado. Por un lado tenemos a Dulce O'Rourke, por otro a Juan Luis Seito. Ambos policías nacionales, una trabajando en la comisaría de Vallecas, otro en la central. Cada uno hinca el diente en un cadáver distinto. Es Juan Luis el que va a darse cuenta de que son varios los cadáveres que han aparecido alrededor de la M30, el cinturón que circunvala Madrid. Muertes de personas que no tienen nada que ver entre sí, todas explicables con parámetros normales: accidentes, suicidios… Solo hay algo en común: el lugar en el que ocurren, en la M30. Para Seito primero y O'Rourke después todo esto no puede ser casualidad. Cada uno por su lado e incluso en contra de la opinión de sus superiores, van tirando del hilo hasta que acaban coincidiendo en la investigación de algo muy grande.

La novela comienza fuerte presentándonos a Dulce en una intervención muy especial. En esa escena del primer capítulo ya vamos a ver que no es una mujer cualquiera. Pues esperad y agarraos que vienen curvas: Dulce es todo un carácter y su personaje me ha encantado. Iba a decir que era mi personaje favorito de la historia pero me he cortado a tiempo recordando que Seito también me ha encantado así que no puedo hablar de un personaje favorito ya que ambos protagonistas me han encantado. Primero conoceremos la trama de 0'Rourke, luego la de Seito. Ambas tramas se van alternando aunque pronto empezaremos a vislumbrar cómo pueden converger. Lo hacen, claro, y así sabremos más de unos personajes que ya se conocían del pasado.

Lo que parecen ser dos investigaciones bastante normalitas acaba convirtiéndose en algo mucho más grande. Ni de lejos puedes imaginar al empezar a leer el libro por qué derroteros te va a llevar y cómo va a acabar todo. Es cuando ya se va descubriendo el meollo del asunto cuando entiendes el título y la portada, ambos muy acertados. Y cuando te das cuenta de todo lo que hay detrás te quedas profundamente horrorizada. Porque detrás está la maldad descarnada.

Los dos protagonistas, como os digo, me han encantado. Seito es un policía ya un poco pasado de vueltas, con problemas con alguno de sus compañeros (que me perdone cierto policía pero lo que me he reído con las “bromitas” que le hace). Es un policía de los de antes, de esos que se dejan la piel y que se agarran al caso como si les fuera la vida en ello. Que normalmente les va. Pero también le conoceremos en su faceta más personal y tierna, con su hijo. Y Dulce O'Rourke es una policía dura que ha tenido que hacerse valer pues su condición social y su condición de mujer aún están mal vistas en ambientes como el policial. Una mujer valiente y aguerrida a la que no se le pone nada por delante (salvo, quizás, en su faceta más personal donde es mucho más inseguira). Y como tercera en discordia tengo que citar a una subinspectora llamada Laura Rodrigo, la “rarita”, que también me ha encantado. Un auténtico coco, con una cabeza absolutamente privilegiada y una forma de ser como mínimo curiosa.

La ambientación en Madrid es muy buena. Nos habla de barrios o zonas por las que pasa la M30. Yo me he perdido un poco pues salvo la zona de la Autónoma no conozco las otras localizaciones pero entiendo que para los madrileños puede ser un plus.

La historia te envuelve. al principio es interesante; o mejor dicho, son interesantes ambas tramas sin que pudiera decantarme por una sola. Cuando se unen y ya vamos viendo o intuyendo lo que está pasando, todo se acelera. Aumenta el ritmo y la intriga y, por supuesto, el horror ante lo que vamos descubriendo y lo que hay detrás de los crímenes. Ahí ya es un no poder parar de leer. Para que os hagáis una idea: tardé unos cuantos días en leer algo más de la mitad de la novela pero, pasado este punto, leí el resto del tirón.

Conclusión final

He disfrutado muchísimo “La ronda”: una novela muy oscura por lo que hay de base, muy bien narrada con unos personajes fantásticos. No conocía al autor pero sin duda le seguiré la pista.



Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
JavierFP
 10 July 2023
La portada de “La Ronda” representa a la perfección lo que podemos encontrar entre sus páginas. Una novela muy negra y muy madrileña, con una M-30 como escenario principal, por la que no dejará de correr la sangre a lo largo de sus más de 400 páginas.

Desde comienzos de año varios cadáveres han aparecido misteriosamente ejecutados en distintas localizaciones próximas a la M-30 madrileña. La ausencia de relación aparente entre las víctimas, y los distintos modus operandi empleados, hacen que algunas de ellas sean archivadas, hasta que dos inspectores de policía decidan investigar de forma independiente dos de estas muertes. Investigaciones que confluirán, destapando algo mucho más oscuro de lo que nunca llegaron a imaginar.

Pon una vez, la historia abandona el centro de la capital y, de la mano del autor, recorreremos las calles y túneles de esa autopista urbana, y una periferia diferente a la que estamos acostumbrados, y que le sirven como excusa para urdir un macabro juego.

Al igual que la M-30, la historia posee un ritmo frenético gracias a capítulos cortos y un estilo visual y muy cinematográfico que, por momentos, te hacer creer estar viendo una película, lo que hace que la lectura resulte muy dinámica.

Los Inspectores Juan Luis Seito y Dulce O'Rourke son los dos grandes protagonistas. Seito ha caído en desgracia en su comisaría y no lleva nada bien su situación familiar. O'Rourke tiene un carácter explosivo, aunque intenta controlarlo. Proveniente de buena familia no termina de encajar entre los compañeros de la comisaría. Ambos personajes resultan de lo más carismáticos, atrapando al lector en su historia. Pero no solo los personajes principales están bien desarrollados. La subinspectora Laura Rodrigo y su peculiar forma de ser, harán que robe todas las escenas en cada una de sus apariciones.

Madrid es el otro gran protagonista de esta historia, con tantas salidas como la carretera de circunvalación sobre la que gira la trama y en la que, como si de una muñeca rusa se tratase, cada giro esconde algo mucho más perverso.

Las historias individuales de Seito y O'Rourke confluyen armando una sólida estructura en la que cada elemento es una pieza de una estudiado engranaje. Una vez que todas han encajado en su lugar, la acción se incrementará de manera exponencial, pisando el acelerador a fondo (cómo haría O'Rourke), y logrando mantener al lector en tensión hasta las últimas páginas.

Entre tanta sordidez, la historia da pequeños respiros al lector gracias a esos toques de humor negro e irónico, tanto en situaciones como en diálogos, y a un puntito de mala leche que funcionan como contrapunto a la acción, y que dan a la historia ese toque tan de aquí.

Aunque se lee como una historia de acción, bajo toda esa acción y adrenalina, subyace una certera crítica hacia esas clases que ostentan el poder y que, por ello, creen tener potestad para actuar a su antojo con las vidas de los demás.

Y tú, ¿estás listo para jugar a “La Ronda”?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Gemmaentrelecturas
 24 May 2023
«Solo el dinero te lleva a todas las direcciones» 
No había leído nada de Francisco Bescós, y esta novela con ritmo y repleta de giros por las calles de Madrid, me ha enganchado. Quiero leer del autor Las manos cerradas, una obra más intimista, entre el ensayo y la biografía, pero a lo que vamos y no adelantemos.





                Llevaba tiempo buscando una novela policiaca de las de antes, de las que se trabajan a pie y con una dosis de fortuna y esta es de esas. Trabajo de investigación, pateando las calles, entrevistando y rezando porque algo cambie la mala suerte. Así se va desarrollando la historia, pero hay más, cuando crees que tienes la escena visualizada, cuando el autor se mete en un callejón sin salida, como sucedió con la escena del autobús, me dije, y ahora qué va a hacer Dulce (sin mencionar como me dejó el corazón y el mal trago que pasé) bueno, cuando todo eso sucede, te quedas pensando, ¿esto cómo afecta a la trama? Da un giro que te lleva la historia a otro nivel y me quedé atenta, con la urgencia de saber cómo se soluciona el problema de Carl.





«algunas relaciones, aunque cortas son intensas» 
                He querido poner esta frase en honor a un personaje, que esta poco, pero cala mucho y no sé si podré perdonar a Francisco su historia, breve pero emotiva, tendréis que leer la obra para darme o quitarme la razón.
                La investigación sobre las mafias, sobre La mara Salvador, me dejó horrorizada y, sinceramente, pone los pelos de punta, y una frase que resume la esencia la saco del libro «A los diecisiete años ya era un líder destacado. Se acerca a los cuarenta y sigue vivo. Todo un récord».





                Y no quiero añadir nada más que quite la sorpresa de la lectura. Muy recomendable.
 
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
elviragalan
 07 March 2024

Tenía esta novela pendiente desde hace siglos y por fin encontró su hueco. Todo llega.
¿Qué me ha parecido? Os cuento...

al principio he estado un poco perdida, supongo que como la mismísima policía intentando unir unas pistas que iban y venían y sin saber a ciencia cierta qué demonios estaba pasando. Dos polis investigando dos casos extraños que parecían tener conexión pero que desde luego, era una conexión extraña. Muy extraña.

Una serie de muertes en Madrid, alrededor de la M-30 llaman la atención a estos agentes de policía que harán todo lo posible para resolverlas. Pero desde luego, no será nada fácil.

La ciudad de Madrid se convierte en un personaje más. Me ha encantado recorrer esa M-30 que me ha acercado a lugares que conozco. El ritmo de una ciudad que no descansa ha marcado el ritmo de la novela y de los crímenes que se van cometiendo.

Y llegamos a ese punto de no retorno en el que las cosas empiezan a tomar sentido y te sientes, ahora sí, totalmente atrapado en sus páginas. La acción se desata y comienza una carrera contrarreloj para detener esa locura.

He empatizado con los personajes, con ese equipo policial que se ha encargado de descubrir esta trama tan loca. Incluso he llegado a entender la otra parte, la oscura. Y me ha dado miedo pensar que estas cosas puedan estar ocurriendo de verdad y no ser únicamente algo surgido de la cabeza de un escritor.

En resumen: la novela me ha encantado, va de menos a más y te sumerge de lleno en la trama. Ojalá continúen las aventuras de Dulce, Laura y Seito. Ojalá.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Poemas
 19 December 2023
Esta novela la leímos en octubre en el club de lecturas y, en general, nos gustó mucho.

Aunque estoy un poco cansada de policías deprimidos, inspectoras traumatizadas, con tendencias autodestructivas y relaciones amorosas complicadas (normalmente entre ellos), cuando se descubre por qué el libro se llama "La ronda! la cabeza hace 🤯. Y merece la pena haber llegado hasta ese punto de la lectura.

Quizá porque estaba un poco saturada de tanto thriller, hasta la mitad de la novela más o menos, veía que la novela no avanzaba y mis ganas de continuar decaían a ojos vista pero de pronto ¡¡boom!! Se destapa parte de la trama, descubrimos el motivo del título de la novela, y la cosa se anima, porque también a partir de ese momento, el ritmo de la narración también se acelera. Y ese en ese momento cuando dices: "Amigo, ahora sí que se está poniendo bien la novela". Y en prácticamente una tarde te ventilas la última mitad del libro.

Cierto que tampoco es que en ningún momento decidiera abandonarlo, porque la primera mitad, aunque fuera un pelín cuesta abajo, tenía el suficiente interés como para querer seguir leyendo, pero es la segunda mitad la que te hace coger carrerilla y desear seguir conociendo más casos de estos policías.

¿Habrá más casos ? Eso solo puede decírnoslo el autor, @pacobescos.

He de hacer un pequeño inciso sobre un tema muy bien desarollado en la novela: uno de los personajes (no voy de decir quién) tiene un hijo con parálisis cerebral. Los sentimientos del personaje hace su hijo, los cuidados, las reacciones del hijo, los ataques... Están presentados magníficamente, pero sin caer en el sentimentalismo.

Aunque hasta la mitad del libro pensaba que no, terminé disfrutándo mucho de la novela.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
bookeandoenlasnubes
 17 October 2023
Con este libro he tenido mis más y mis menos pero al final me ha gustado.

Empecé con muchas ganas y me gustaba el caso que se traían entre manos los inspectores Seito y O' rourke, cada uno por su lado.

Luego se me hizo un poco lento y eso me hizo abandonarlo un tiempo pero cuando volví a cogerlo me enganchó tanto que no pude parar de leer.

La Ronda es un juego macabro que hará que nuestros dos inspectores de unan e investiguen que está pasando alrededor de la M 30.

Junto a ellos estará la magnífica subinspectora Laura Rodrigo una crack a lo que a patrones se refiere.

Entre los tres destaparan La ronda y hará que te mantenga pegado a sus páginas.

Un sube y baja de emociones que se afianza más hacia el final de la novela, que te deja con ganas de más y con un final cerrado pero con opciones de una segunda parte.

Como ya os he dicho al final me ha gustado mucho y os lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         00
conb_debarbara
 27 June 2023
Aparecen en Madrid distintas víctimas asesinadas misteriosamente, nadie parece prestarle demasiada atención a lo que ocurre en la gran ciudad, pero Luis Seito está dispuesto a buscar lo que sea para hacerse con un gran caso. Dulce O'Rourke, perteneciente a otra comisaria, también va tras los casos. Ambos deberán sumar fuerzas para dar caza a lo que parece un mercenario de élite por sus expertos movimientos.

Ambos investigadores llevan a cabo sus propias pesquisas en una trama donde aparentemente no hay ningún hilo del que tirar, con casos complejos que no se alejan demasiado de la realidad. Una novela policial fresca y actual donde el autor nos deleita con referencias modernas relativas a nuestros tiempos, así como personajes inclusivos. Bajo mi punto de vista, el tono usado en algunos momentos es excesivamente mal sonante, pero resulta comprensible teniendo en cuenta el contexto en el que se ubica la trama y la naturaleza de sus personajes.

Tengo que aplaudir especialmente la historia de Seito con su hijo, entrañable y tierna, contraponiéndose con la maldad y el vicio de los bajos fondos, los cuales el autor retrata con maestría. Encontraréis bandas delincuentes y drogas, temas que personalmente no me gusta encontrar en las novelas negras y lo que ha supuesto una salida de mi zona de confort. También encontraréis una potente crítica a como los poderosos abusan de su poder para divertirse con placeres que escapan de nuestra lógica. Una verdadera carrera a contrarreloj que no os dejará indiferentes.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sirmactres
 12 June 2023
Reservoir Books está celebrando sus 25 años y han tenido el acierto de regalarse (y regalarnos) la incorporación a sus filas de Francisco Bescós, un escritor al que ya conocía gracias a su novela El porqué del color rojo, ambientada en La Rioja y ganadora del premio de Novela Cartagena Negra 2019, y al que ya estábamos echando en falta de nuevo en el género negro.

Francisco Bescós ha creado una novela que reinventa un poco el género, dotándolo de nuevas armas con las que enfrentarse a los lectores y del que sale airoso y reforzado. Tiene Bescós la capacidad en esta novela de sumergirte en dos tramas diferentes con dos investigadores distintos y logra que ambas sean atrayentes e intensas. Y sabemos que en algún momento habrán de converger pero lo que no imaginamos es de que manera. Ese es uno de los aciertos que te mantiene pegado a una trama que además transcurre en un Madrid diferente al que estamos acostumbrados a leer, un Madrid de vértigo que no permanece ajeno a lo que está ocurriendo en sus calles.

Para esta trama hábilmente urdida por el autor hacían falta personajes que estuvieran a la altura, y es ahí donde Bescós vuelve a sorprender, no solo crea dos investigadores complejos y certeros (en uno de ellos incorpora una parte muy personal) sino que se atreve con un tercero que será pieza fundamental y que regala grandes momentos y situaciones. Junto a este trío, en La Ronda transitan otros personajes que son portento de violencia y poder y que pondrán en jaque a la policía madrileña.

Hay un justo equilibrio en esta novela entre lo que se cuenta (no se puede desvelar mucho para no destripar el tema principal) y cómo se cuenta, porque ese es sin duda el mayor acierto. Una sucesión de capítulos cortos, alternado ambas tramas, hasta que confluyen, y un capítulo (57) en que todo transcurre poniendo al lector junto a cada uno de los personajes que intervienen en una escena llena de suspense y acción (y que yo leí con el google maps abierto para no perderme ningún detalle).

Sin duda el esperado regreso de Francisco Bescós a la novela negra es algo que estábamos esperando y que llega como un soplo para reinventar el género. Si quieres disfrutar con una novela ágil, rápida e impactante lee La Ronda, pero agárrate que vienen curvas.
Enlace: https://www.sirmactres.com/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Fahrenheit 451

¿En qué año se publicó?

1951
1952
1953

10 preguntas
201 lectores participarón
Thème : Fahrenheit 451 de Ray BradburyCrear un test sobre este libro