InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La casa de los enigmas (48)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
islamilpalabras
 12 January 2023
Nos vamos al día de Nochebuena, a casa Arcana una mansión situada en Yorkshire y comienza a nevar, Lily Armitage, nuestra protagonista principal no ha vuelto allí en veintiún años, es el tiempo que hace que murió su madre, ella la encontró en el laberinto del jardín. Está llena de miedos y traumas infantiles, sobre todo por su familia. Quien la acogió y la cuidó fue su tía Liliana, que acaba de morir, y que tiene un especial interés en que vaya y resuelva el enigma que les tiene preparado. En su infancia todos jugaban y conseguían un premio buscando pistas por toda la casa, y aunque malditas las ganas que ella tiene de volver y jugar, adoraba a su tía y aún está triste por su muerte, lo hará no por el jugoso premio, la propiedad de casa Arcana, sino porque en una carta su tía le dice que si resuelve el juego encontrará la solución para saber lo que le pasó a su madre. Eso la hará reaccionar.
Una vez allí, y en medio de una copiosa nevada se va a encontrar con sus queridos primos, lo de queridos es un decir, porque no se llevan demasiado bien, y son…casi como cualquier familia en Navidad, para matarse…literalmente. La tía Liliana ha dejado todos los pasos preparados, todo organizado, tendrán comida, abrigo y hasta el día de Reyes para resolver todos los enigmas y encontrar las llaves que están escondidas. La parte legal la controlará Isabelle, una joven abogada amiga de la infancia de Lily. La parte logística es cosa de la señora Castle que será la encargada de ir poniendo las pistas donde dijo la fallecida, escrupulosamente, de eso y de alimentarlos como a gorrinos, porque hay que ver cómo van a comer. Y comienza el juego, que deja de parecerlo cuando uno de ellos muere. Aislados, atrapados por la nieve van a tener que jugar por narices, por ambición, por desidia o sencillamente porque hay que encontrar qué ocurrió con la muerte de Mariana.
Es un libro parecido, no llega ni de lejos, a la estructura del tipo Diez negritos de Ágatha Christie. van en una partida contra el reloj y la muerte que los acecha cada vez más cerca. La tensión crece, la claustrofobia también.
Es un libro entretenido, muy de esta época, y lo he pasado bastante bien leyéndolo, aunque ha habido cosas que no me han convencido, como la pasividad ante los asesinatos del resto de los familiares, se ven afectados, pero no demadiado.
Enlace: https://laisladelasmilpalabr..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Pianobikes
 12 January 2023
“Lily, tú deberías saber mejor que nadie que la vida no es justa. La justicia es lo que les pasa a los demás. Cada uno ha de intentar aprovechar lo que tiene y conseguir su propia justicia” ~ La casa de los enigmas de Alexandra Benedict.

Menuda castaña. Aburrido, lento, historia tontorrona, resoluciones sin lógica ni sentido. El claro ejemplo de no compres un libro por su portada porque tela marinera, este es para quedarse encandilada con la portada porque la historia es para dormir desde el capítulo uno al final.

Lo he leído siguiendo los días marcados en los capítulos y no ha sido el plantón de 2022 o el primer plantón de 2023 porque soy terca y no me estaba costando esfuerzo leerlo por etapas pero de verdad que sin ganas. Es cierto que esperaba otra cosa, un libro interactivo o así, pero creo que la única interacción que ha conseguido es la de apoyar la cabeza en la almohada.

Y ¿de qué va? de un grupo aislado en una casa que tiene que resolver unos enigmas para heredar la casa y poco a poco van muriendo algunos. La verdad es que yo los mataba a todos porque las reacciones que tienen cada vez que aparece un cadáver es para desear su muerte. Y ya la reacción de la protagonista cuando se sabe quien es la persona que se anda cargando al resto, es para ir a bocajarro. En fin… una castaña que ha cosechado el mismo éxito entre mis compañeras de lectura que alguna que ya que iba con ventaja nos podía haber disuadido de semejante hastío.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         51
Lauraysuslibros
 12 January 2023
No soy mucho de leer novelas navideñas, pero en este caso siendo un libro de misterio no pude resistirme cuando me propusieron leerlo.
La casa de los enigmas es un libro al más puro estilo de Ágatha Christie (salvando las distancias claro) ya que es un misterio en una habitación cerrada, es decir todo ocurre en una casa y cualquiera puede ser culpable.
Reconozco que al principio no me enganchó mucho pero a partir del 30% más o menos empecé a meterme más y más en la historia y la verdad es que me ha gustado bastante.

En este caso ya iba avisada por algunas amigas lectoras que la editorial había vendido una cosa que no era y es que publicitan que es un libro con acertijos para el lector. Esto no es del todo cierto.

Hay un par de retos que propone la autora al principio que bueno… uno viable y el otro bastante complicada, sobre todo si quieres ser ágil en la lectura. Vamos os puedo decir que hice el del primer capítulo y ya. Y eso que otra de las cosas que más me gusta en el mundo es hacer escape rooms.

Luego tenemos los enigmas que tienen que ir resolviendo los participantes siguiendo el juego navideño familiar que ha organizado la dueña de la casa en la que se desarrolla todo: la casa Arcana.

Dueña que es tía de un@s y madre de otr@s. Estos enigmas no pueden ser resueltos por el lector porque a pesar de que viene un planito de la casa en plan Cluedo, es necesario tener mucha más información de la que se tiene leyendo.

De cualquier modo, como os decía me ha gustado bastante como está escrito, la historia y los personajes, unos más que otros claro, pero están todos bastante bien perfilados.
 
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
carlotenia
 12 January 2023
Esta novela no podía faltar en mis lecturas de Diciembre! Desde que la ví la super fiché porque tenía todos los ingredientes que a mí me vuelven loca: una casa misteriosa, uno o varios enigmas que resolver, Navidad, y gente atrapada en esa casa, y gente que empieza a morir. Qué empiece el juego señores!

Nuestra protagonista es Lily Armitage, una joven diseñadora de corsés que se hace su propia ropa y que vive en un minúsculo apartamento donde pasa el día tranquila, sin mucha relación ni con el exterior ni con la gente. Pero así le va bien y no necesita nada más, porque lleva una pesada mochila a cuestas: la muerte de su madre, presuntamente un suicidio, a la que ella misma encontró en el laberinto del jardín de la casa donde se crió de pequeña: La Casa Arcana.


A partir de ese suceso, algo cambió en la casa y en la familia de Lily. La hermana de su madre, Liliana, se hará cargo de Lily junto con sus propios hijos Gray y Sarah, y abandonarán la casa. Lily no ha vuelto a Casa Arcana desde que se marchó de pequeña y ahora la tía Liliana ha muerto y ha decidido hacer el tradicional juego de Navidad al que jugaban todos los primos en esos días tan especiales. Un juego de enigmas, pistas y secretos que siempre adivinaba ella, pero se quedaba en la sombra para no destacar y llevarse la ira y la envidia de sus primos especialmente de Sarah. Ahora tiene que jugar sí o sí, porque su tía ha dispuesto que quien gane el juego de Navidad que no se juega desde hace muchísimos años, heredará la casa, ya que Liliana era la única de los tres hermanos que quedaba viva. A Lily la casa no le importa, de hecho la detesta por todo lo que le remueve y le recuerda, pero su tía ha dejado instrucciones especiales (y secretas) para ella. le dice que la muerte de su madre no fue un suicidio, y que en las pistas va a descubrir qué pasó en realidad con su madre, así que la protagonista de la historia tiene que ir mal que le pese, porque necesita saber qué ocurrió con su amada madre después de tantos años pensando qué pudo hacer ella tan malo cuando sólo era una niña para que su madre decidiera quitarse de enmedio y "abandonarla", si fue su culpa o algo terrible ocurrió como parece ser. Digo yo que su tía ya se lo podría haber explicado directamente en vez de enredar tanto la cosa, pero a su tía este juego le encantaba, con este juego pretende quitar las caretas y máscaras de toda la familia que queda, además Liliana es bastante cruel y no se lo va a poner fácil a su sobrina aunque sea su favorita, con este juego quiere que Lily se redima y vuelva a ser la niña que fue antes de que su madre muriera. Y además, si no es por esta manera de desvelar la verdad, esta historia se acabaría en un chimpún, así que menos mal!

El grosso de la novela empieza cuando llegan todos, y después de presentarnos a los personajes, de saber de qué palo va cada uno (o pensamos que va), de algunas puyitas y algunos cariños, empezamos a ver los tándem que hay y comienza el juego. Los protagonistas son Lily obviamente, que es la que lleva casi todo el peso de la historia, por el juego en sí más todo lo que hay detrás, y sus primos y las parejas, Sara y Gray, hijos de Liliana, y Tom, Ronnie y Rachel, hijos de Edward. La pareja de Ronnie, Philippa y la pareja de Rachel, Holly. Algunos los detestaremos desde que abran la boca, otros los pondremos en cuarenta y otros pensaremos que son incapaces de matar una mosca. Pero ojo, ahí está la gracia del asunto! Todo está a cargo del bufete de abogados de la tía Liliana, representado por Isabelle, amiga de la infancia de Lily, y que se encarga de recoger móviles (muy importante eso de que estén incomunicados), y que no se salen las reglas, y la señora Castle, ama de llaves y señora de confianza de Liliana y también la que se encargará de alimentarlos durante todos los días, porque el juego acabará en enero, todas las fiestas juntos, yuju!!!!

¿Qué pasará? Pues que la cosa se complica, porque a los 3 días de empezar el juego uno de ellos aparece muerto junto a la chimenea. La casa está incomunicada por una fuerte nevada, así que blanco y en botella: ha sido uno de ellos. Ni la policía puede llegar a ellos así que sólo queda evitar que tú seas el siguiente, porque el juego sigue, así era la tía Liliana. Y ahora la labor del lector es intentar averiguar ya no sólo las pistas, sino quien de todos los que siguen en la casa, es un asesino. Porque todos guardan secretos, de hecho es una familia con muchos secretos, generación tras generación. Esta es una fórmula al más puro estilo Los diez negritos que nunca falla. Encerrar a gente en una mansión, en un concurso, en un hotel, y que empiecen a caer como moscas a mí es una cosa que me encanta jajajaa. 

Nosotros como lectores vamos a poder seguir el juego, pero para nuestro pesar, se nos va a hacer difícil jugar nosotros, porque pese a tener un plano de la casa al principio del libro, las pistas que se dan juegan con cosas personales, situaciones que han vivido los personajes en su niñez, algo que ocurrió en una habitación... Y todo eso se nos escapa. Pensábamos que iba a ser otro tipo de juego en el que incluyera al lector, quizás algo puedas intuir en alguna de las llaves que se buscan, porque de lo que se trata es de tener la llave que abra una habitación secreta (que los lectores tampoco tendremos ni idea) y allí tendrás tu premio, así que cuantas más llaves, más posibilidades, también tendrás que saber buscar esa habitación secreta. Así que complicado para el lector introducirse a tope en el juego. La autora sí nos reta a los lectores a averiguar entre las páginas 7 títulos de novelas de misterio y distintos anagramas (cambios en el orden de las letras de una palabra que dan lugar a otra palabra diferente, como Vanidad y Navidad), por eso en la portada aparece que es una novela con acertijos. Yo lo intenté pero no dí ni una jajajaja, así que lo dejé pronto porque vi que no era lo mío y preferí centrarme en la trama de la historia, que estaba bien interesante. Porque aquí todos tienen secretos, y juegas a vida o muerte nunca mejor dicho. La verdad es que ha habido momentos en los que había cosas que no casaban, como que muera alguien y ellos no estén muy afectados. La mayor preocupación de algunos era sacar fuera al cadáver para que no oliera. Y seguir comiendo, por supuesto, porque la señora Castle parece que estaba engordándolos para una matanza, allí no se les iba el hambre por nada, y tampoco nada de coger un cuchillo y guardarlo debajo de la almohada por si tú eres el próximo, vamos, me pasa eso a mí y pongo una barricada en mi cuarto y me hago con 10 armas, pero ellos, a lo suyo. Esas cosas las lees solo y ahí te quedas, pero en una lectura conjunta lo comentábamos, nos reíamos, le sacábamos punta y por eso nos lo hemos pasado pipa!

Si hay algo que tengo que destacar sobremanera es la ambientación que ha conseguido la autora. Desde luego el lugar que ha elegido se presta a ello. La casa Arcana, una casa que tiene entidad propia y que casi es otro protagonista más de la novela, situada en Yorkshire, donde los inviernos son gélidos y todo está congelado. Es una mansión antigua, de esas oscuras y sombrías, lóbregas, que tienen mil recovecos y escondites y lugares secretos. al estilo clásico, con cortinas pesadas de terciopelo, una gran chimenea, varios salones, creo que todos nos la podemos imaginar. Fuera hay un laberinto, ese laberinto creado con los setos, donde Lily descubrió a su madre muerta y que desde entonces puebla sus pesadillas. El laberinto, que es la insignia de casa Arcana está en todas partes, en las servilletas, grabado en distintos lugares de la casa... Yo cada vez que leía laberinto no podía evitar pensar en El Resplandor... Por cierto, no os he dicho que "arcana" quiere decir "secreto o cosa oculta, misteriosa y muy difícil de conocer". Como veis, la casa esconde mucho de ella y de sus moradores. Los exteriores de la casa son nieve, nieve y más nieve. Hay un lugar muy helado del que no os voy a hablar porque es especial y pasan cosas dentro, y hasta una capilla donde también pasan cosas. El frío se siente en los huesos, y el lector es capaz de sentir la claustrofobia tanto dentro como fuera de Casa Arcana. Las descripicones que se hacen de las estancias y el paisaje no son pesadas y a mi parecer aportan a la narración para que puedas visualizar los momentos y las escenas así que chapó!

En cuanto al final, pues he de decir que aunque me faltaron atar algunos cabos sueltos que no había previsto (yo me había ido por otros derroteros), algo si me olía de por donde iban los tiros, así que ni tan mal. Se aclaran muchas cosas que nos habían tenido intrigad@s durante la lectura, y se resolvían otras cuentas que se habían quedado por el camino. Para mí es un final cerrado y bien resuelto.

En definitiva, esta novela es ideal para Navidad, por su portada tan chula, los acertijos que encierra (seguro que vosotros los descifraréis), y por la trama en sí, una novela típica navideña, con un montón de gente encerrada y en la que jugamos al Cluedo y a averiguar quién es el asesino y quien será el siguiente. Con una ambientación brutal (con árbol de Navidad, laberinto nevado, mucha comida navideña, regalos...), con personajes típicos de un juego así, y que no nos dará tregua, porque contantemente están pasando cosas, así que para mí ha sido una novela adictiva de la que he disfrutado muchísimo. Por eso os la recomiendo, para vosotros o para regalar y que se convierta en vuestra compañera de tardes de sofá y manta.
Enlace: https://losauguriosdelaluna...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
rifelaurabooks
 09 January 2023
Como me sucede siempre con aquellas historias cuyo atractivo principal es el de desentrañar un gran misterio, es poco lo que puedo desvelar para no estropear la experiencia. Es por ello por lo que voy a intentar dar mi opinión de manera muy general.


A pesae de que una parte de la resolución se puede adivinar con relativa facilidad antes de llegar al final, la construcción de los personajes -en especial las relaciones entre ellos- y la ambientación del libro, compensan ese descenso en el suspense en la parte final del libro. Y es que las subtramas de los diferentes personajes sí logran mantener cierta intriga.


En mi opinión, lo mejor de esta obra no es tanto el que se logre o no mantener el misterio, sino el hecho de que el lector pueda participar, indirectamente, en la resolución de los diferentes enigmas ante los que se encuentran los personajes, presentados estos como un juego de pistas.


Gracias a su narrativa ligera y al aura de intriga que tinta sus páginas, resulta una historia muy ágil y dinámica, de esas que, a pesar de desembocar en un final algo menos sorprendente de lo que me hubiera gustado, son ideales para una tarde de sofá, manta y libro. Una obra que es recomendable leer en fechas navideñas y que muy probablemente gustará a los amantes de Agatha Christie al ser esta una clara inspiración.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
srta_amapola
 08 January 2023
Hay historias que destacan por sus personajes, por sus giros o por la trama, aquí la protagonista indiscutible es la ambientación, Navidad, aislamiento, asesinatos que se van sucediendo entre acertijos, ese trasfondo Agatha Christie se palpa en cada capítulo y me ha encantado.

Tengo que ponerle un par de pegas. La primera, las comparaciones, rimbombantes, innecesarias y en exceso, me sacaban a menudo de la historia. Y en segundo lugar, lo que para mí fue la gran decepción de esta historia, los acertijos. No dan juego al lector, están basados en experiencias y recuerdos de los personajes, y no existe oportunidad de resolverlos, algo que prometía el libro como reclamo promocional.

A pesar de eso, me ha gustado mucho. Da para muchas teorías, está muy bien hilado y la ambientación te atrapa bastante. Creo que tiene cosas mejorables, pero para mí ha sido una lectura muy disfrutona ✨

Tengo muchas ganas de que traduzcan al español el Segundo de la autora, también ambientado en Navidad y con aire de tributo a otra gran obra de Agatha Christie, “Asesinato en el Expreso de Navidad” 🚂🎄
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
rocilectora
 05 January 2023
Esta es una novela con tintes clásicos, un relato del tipo "misterio del cuarto cerrado", en la que la trama tiene lugar en una habitación (en este caso una mansión) a la que es imposible entrar y de la que es imposible salir. Los personajes tienen caracteres muy definidos y relaciones de lo más variopintas. La narración tiene un ritmo bastante ágil, lo que hace su lectura muy amena. Y aunque el final pueda parecer algo previsible, esto no empeora para nada la experiencia lectora.
Además tiene el aliciente de tener escondidos distintos anagramas a lo largo del texto, propuestos para que los resolvamos al leerlos. Yo resolví muy pocos… pero porque estaba más centrada en la historia.
Desde mi punto de vista se trata de una novela muy agradable. A mí me ha alegrado los días navideños.
Comentar  Me gusta         30
Omayra
 02 January 2023
Ha sido una lectura con la que no tenía altas expectativas dadas las críticas que leí. Aunque cierto es, que últimamente hago caso vagamente de ellas, para darle paso mejor, a mi criterio, poder dar mi opinión y disfrutar de la lectura sin influenciarme con la la de nadie.

Me ha gustado la forma en que la autora ha ido dando pistas, el tema de los enigmas ha sido una auténtica fantasía —en mi opinión aunque, no haya podido descifrar ninguno así a simple vista—. 🤭

Lily, la prota, me ha gustado mucho porque no ha cambiado de parecer así como así, sino que ha ido fundamentando todos sus pasos según las circunstancias. Y además, ha demostrado su destreza a pesar de la tensión que ha tenido que vivir a lo largo de sus páginas.

🗝ñMe ha gustado mucho los guiños y referencias a otros libros durante todas las páginas. 🤭 Ha hecho la lectura aún más enriquecedora y especial.

Sin duda, una novela que me ha dejado con un buen sabor de boca hasta la conclusión de los enigmas y misterios.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Loslibrosdechip
 31 December 2022
Muy bueno. Una muy buena forma de cerrar el año. Se trata de una historia muy interesante y entretenida, que engancha desde el comienzo. Me ha gustado mucho la trama, la historia de los personajes encerrados en la casa resolviendo pistas para lograr su recompensa y el estilo de la autora, que hace que el libro esté estupendamente narrado, hace que nos involucremos en la historia y nos sintamos como uno más de ellos, como si nosotros también estuviésemos participando en este juego, un tanto mortal. Además, me ha gustado mucho el hecho de encontrarnos un acertijo para cada uno de los doce días, acertijos que podemos resolver al mismo tiempo que los personajes, nuestros compañeros en este juego. Y no sólo están los acertijos, sino también los anagramas que la autora incluye especialmente para nosotros. En resumen, una novela genial. Muy recomendable.
Comentar  Me gusta         20
Leyendoyfrikeando
 30 December 2022
¿Os gustan los misterios al estilo Agatha Christie y Sherlock Holmes? ¿Sois de los que disfrutáis jugando al cluedo? Pues este es vuestro libro sin dudarlo. Además está ambientado en Navidad, en una mansión antigua donde todos los personajes se encuentran aislados dentro de ella. Una novela adictiva, llena de acertijos y anagramas para que vosotros como lectores intentéis desentrañar las pistas a la vez que los protagonistas.

Si que es cierto que a mi el final me pareció algo precipitado y que me vi venir algunas cosillas (otras sí me sorprendieron). Pero como digo, es un mistery que engancha y que te hace pasar un buen rato. Una lectura navideña que os recomiendo ^^
Comentar  Me gusta         32


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Alexandra Benedict (1)Ver más




Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
55 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro