![]() |
Desde que mi hijo ha empezado la ESO me gusta leer los libros que sobre los cuales les mandan trabajos. Lo he hecho en el primer y tercer trimestre, ya que me salté el segundo porque el libro era de fantasía y no me atraía mucho. Con El Sueño de Berlín encontramos un relato tierno que presenta a una adolescente, Ana, que padece TOC en un grado que la marca en sus relaciones y le corta las alas en cuanto a salidas, viajes, etc. y a Bruno, un chaval muy majo que se enamora de ella y quiere ayudarla a pesar de todos los pesares. El libro sabe cómo tocar la fibra y hace que la lagrimilla aflore con frecuencia, teniéndote con un nudo en la garganta y deseando que todo acabe bien. En conclusión, estupendo para pasar un ratillo y reflexionar sobre las personas a nuestro alrededor que pueden estar afectados por ciertos hándicaps que les ponen las cosas muy difíciles. |
La Fundación CajaCanarias dio comienzo el 13 de julio a su Foro Enciende las Redes 2023, dedicado, en esta cuarta edición, a analizar la revolución de las audioseries en España.
Esta primera sesión contó con la presencia de los directores de las premiadas audioseries El gran apagón y Guerra 3, Ana Alonso y Roberto Maján, y estuvo coordinado por director de Comunicación de la Fundación CajaCanarias, Fernando Sánchez. El gran apagón cuenta, en formato de falso documental sonoro y a lo largo de tres temporadas de ocho episodios, una hipotética catástrofe en la que una tormenta solar «apaga» toda la tecnología mundial durante varios días. Aunque el mundo logra recuperarse, el golpe es duro y las consecuencias es lo que explora la serie, incluidas las reacciones de la gente de la calle o las maneras en las que la élite mantiene sus privilegios. Esta producción, emitida en Podium Podcast, de PRISA Audio, ha sido la primera serie de ficción en podcast que ha dado el salto al audiovisual en España con El apagón, propuesta de seis episodios realizada por Movistar +.
Guerra 3, por su parte, se alzó con el premio Ondas 2022 como mejor producción y relata la historia de Jimena Torres (Adriana Ugarte), una experimentada reportera de guerra que, tras años intentándolo, por fin consigue un permiso para entrar en Corea del Norte. Oficialmente, viaja para cubrir un festival de gimnasia, pero su amante, el también reportero Richi Ortega (Carlos Bardem) conoce sus verdaderas intenciones. La periodista pretende desenmascarar lo que ocurre bajo la superficie del país más opaco del mundo. Jimena, sin embargo, no cuenta con la estrecha vigilancia a la que será sometida por Ernesto (Jorge Perugorría), un cubano a las órdenes del gobierno norcoreano. Pero ni él ni todo el aparato de espionaje lograrán impedir que Jimena acabe sumergida en el más oscuro secreto del país asiático. Un secreto que, de salir a la luz, podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial