InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8467577665
Editorial: EDICIONES SM (08/04/2015)

Calificación promedio : 3/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Llevaba tiempo dándole vueltas. A lo mejor, a través de Facebook me resultaba más fácil relacionarme con la gente.¿Y si me convertía en una persona diferente, con un nombre inventado? Sería como empezar de cero, al menos en internet. Entonces me pareció una idea brillante. Pero ahora pienso en lo que hice y lo veo como lo que realmente fue: una gran estupidez.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
magelsa
 10 August 2021
A través del relato en primera persona de Eva sabemos de la oportunidad que le brindan las redes sociales para fingir ser una persona muy diferente de lo que realmente es. Porque Eva, a sus diecisiete años, se siente invisible. Está a punto de terminar sus estudios de bachillerato, es insegura, soñadora, negativa, bastante victimista y tiene muchas ganas de agradar y de destacar de alguna forma. Todo a su alrededor le demuestra que no encaja porque le cuesta hacer amigos, pese a la ayuda de su hermana pequeña Lucí­a, con la que suele salir de vez en cuando. Eva es, además, un gran lectora dotada de mucha sensibilidad:

A veces pienso en los libros como extensiones del mundo. No sé cómo explicarlo ¦ Son como otros planetas. Puedes viajar a ellos con solo meterte en la piel de los personajes, y entonces vives, vives de verdad, pero al estilo de los habitantes de ese mundo lejano.

Desde el momento en que Eva decide abrirse una cuenta en Facebook bajo el nombre falso de Julia Espada todo parece más fácil. Enseguida recibe muchas solicitudes de amistad y mensajes privados con los que por fin puede interactuar con gente realmente interesante. Pero no hay nada casual en el creciente interés que despierta.

Sin saberlo, el nombre falso que Eva ha elegido al azar pertenece a una persona real. Aunque tiene la oportunidad de admitir que se ha equivocado decide aprovechar el tirón de popularidad y sigue adelante con la farsa. Estamos frente a una suplantación de la identidad de una famosa periodista y bloguera especializada en denuncia social y periodismo independiente en su web La ventana indiscreta. Lo único que juega a favor de la nueva "Julia" es que el blog está inactivo desde hace un tiempo y los muchos enemigos que se granjeó la verdadera administradora del blog de momento permanecen en silencio.

Pronto entran en escena dos chicos, David y Carlos, que de alguna manera intentan abrirle los ojos a Eva y darle la oportunidad de arreglarlo todo, aunque tal vez sea ya demasiado tarde. Lo cierto es que la evolución de Eva a lo largo del libro es notable y que las experiencias vividas al lí­mite la han convertido en una persona totalmente distinta, hasta el punto de afirmar de sí­ misma:

Estaba descubriendo que no todo en mí­ era torpeza, timidez o tendencia compulsiva a hacer el ridí­culo. Si me daban la oportunidad, podí­a transformarme en alguien muy diferente: podia hablar con soltura, reí­r con naturalidad delante de un desconocido, podí­a hasta brillar.

Un tema de actualidad que se refleja en un libro de temática realista, de lectura rápida, con una trama envolvente que engancha con facilidad. Las reflexiones que se plantean en torno a los peligros que esconde Internet, la cantidad de información real o no que circula en la red, lo sencillo que parece ser fingir lo que uno no es y el empoderamiento que da el anonimato son algunas de las muchas propuestas abiertas en este libro que se pueden aprovechar para debates, tertulias y trabajos en las aulas, asociaciones culturales, etc.

Ana Alonso y Javier Pelegrí­n de nuevo demuestran que forman un tándem de escritores de literatura juvenil de mucho éxito. Sus historias escritas a cuatro manos tienen gran aceptación entre los jóvenes y adolescentes. En sus obras se aproximan al mundo de los jóvenes para recordarles que deben estar alertas ante la doble cara de muchos productos culturales -como internet, la publicidad y las modas- que nos invaden en la actualidad. Sin dejar de lado la aventura, la fantasí­a y la intriga como en las trilogí­as La llave del tiempo o La Reina de Cristal y la serie de lecturas transmedia Odio el rosa.

Enlace: https://www.cuatrogatos.org/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
ana_LR
 07 May 2021
Hoy os vengo a hablar de un libro que me ha dejado un poco desconcertada. Me llamaba mucho la atención al principio pero me he encontrado con algo totalmente diferente a lo pensaba que iba a pasar.

Eva es una chica de diecisiete años. Su madre siempre la ha estado atosigando para que salga y conozca gente nueva, para que tenga amigos, pero siempre que sale con las amigas de su hermana se siente fuera de lugar. Decidida a cambiar esto, decide abrirse una cuenta en Facebook pero con un nombre falso, sin saber las consecuencias que esto le depararía.

A pesar de que la trama parte de una buena premisa, al final ha habido ciertos puntos que han hecho que esta historia no me gustara tanto como hubiera querido. Eva tiene diecisiete años pero no actúa como tal, y su comportamiento cuando descubre lo que realmente está pasando es muy inmaduro, todo lo contrario a como nos presentaron al personaje al principio, como una persona responsable. Este comportamiento se me hizo muy pesado y no entendía el porqué, aunque lo más raro es que la propia Eva nombraba varias veces, la historia está narrada en primera persona, que era consciente de que estaba haciendo las cosas mal pero al segundo se olvidaba del tema, por lo que era un poco chocante en ese sentido.

Por otro lado, pensaba que este libro serviría como ejemplo para concienciar a los adolescentes de los peligros de internet, pero me ha parecido todo lo contrario. al final ha terminado todo muy bien, y creo que Eva realmente no se arrepiente de lo que hizo puesto que si no lo hubiera hecho no habría conseguido todo lo que tiene en ese momento. Y como ya nombré antes, a pesar de que recalca que lo que está haciendo no es correcto, realmente no ocurre nada peligroso que refleje el peligro de hacer algo así, sino todo lo contrario. Digamos que gracias a lo que hizo logró lo que realmente quería tener y como quería ser.

Pero, dejando todo esto de lado, la historia está muy bien escrita y, aunque no lo he leído seguidamente porque me saturada por todo lo anterior, es bastante amena en general. Que a mi no me haya terminado convencer no quiere decir que sea una novela mala. Si os llama la atención, leedla, pero yo la recomendaría para niños que estén empezando en la adolescencia y que puede que lo nombrado anteriormente les pase más desapercibido.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
kitCat
 16 January 2020
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (1) Añadir cita
ana_LRana_LR07 May 2021
Si las cosas que le gustan a más gente son más reales que las que atraen solo a unos pocos, el mundo de Lucía y sus amigas es, sin duda, más real que el mío.
Comentar  Me gusta         20
Videos de Ana Alonso (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Ana Alonso
Ana Alonso nos cuenta en esta entrevista todos los detalles de su nueva novela "Los colores del tiempo"
otros libros clasificados: famaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
58 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro